Diario de un Asocial. Un diario poco original.

A falta de pan, buenas son tortas.

Y siempre puede uno cambiarse de gimnasio

Un gimnasio sin soportes apesta :D

Multipower+sentadilla pesada=yuyu para espalda
Si se hace con poco peso o la que hace la gente con los pinreles por delante del cuerpo aun.
 
Bueno, en principio eso es lo que dice Joe de Franco, pero mi intención es cambiarlo cuando deje de progresar, que puede ser en tres semanas o en seis.

Si, lo que dice es que lo mejor es cambiarlo cada 2-3 semanas para no sobrecargar el SNC. Pero viendo un poco tus opciones, si eliges peso muerto arrancada, puede que progreses más de 2 o 3 semanas por ser un ejercicio creo que nuevo para ti, sin embargo el problema con ese peso muerto es el agarre, si no dispones de unas agarraderas el progreso será más difícil. Luego si eliges el convencional que ya has hecho, tal vez tu progreso no se extienda más alla que tres semanas. Entonces, después de toda esa hablada xD, me parece que te serviría mejor alternarlos cada 2-3 semanas, e incluir en la lista unos rack pull.

Saludos!
 
Recuerda que esta rutina es dura, los días de esfuerzo máximo tienes que hacer récords.

Como alternativas al peso muerto cuando vayas cambiando considera el sumo, los rack pulls como dice jax podrías probar el peso muerto hasta la rodilla.
 
¿El curl femoral en pelota suiza? ¿No sería mejor hacer un curl femoral en máquina normal y corriente? Lo veo más rápido, más sencillo, y con la posibilidad de progresar en pesos. Con el curl en pelota nivea no puedes progresar en pesos.
Ya se que es un ejercicio demasiado convencional para tu gusto, pero a veces los ejercicios más convencionales lo son porque son los mejores.
 
Multipower+sentadilla pesada=yuyu para espalda
Si se hace con poco peso o la que hace la gente con los pinreles por delante del cuerpo aun.

Pues eso es lo que digo, que si voy a hacer series de 10 no pasa nada, pero que para hacer series de 5, pues que de momento (he dicho de momento) voy a intentar evitarlo.
 
Si, lo que dice es que lo mejor es cambiarlo cada 2-3 semanas para no sobrecargar el SNC. Pero viendo un poco tus opciones, si eliges peso muerto arrancada, puede que progreses más de 2 o 3 semanas por ser un ejercicio creo que nuevo para ti, sin embargo el problema con ese peso muerto es el agarre, si no dispones de unas agarraderas el progreso será más difícil. Luego si eliges el convencional que ya has hecho, tal vez tu progreso no se extienda más alla que tres semanas. Entonces, después de toda esa hablada xD, me parece que te serviría mejor alternarlos cada 2-3 semanas, e incluir en la lista unos rack pull.

Recuerda que esta rutina es dura, los días de esfuerzo máximo tienes que hacer récords.

Como alternativas al peso muerto cuando vayas cambiando considera el sumo, los rack pulls como dice jax podrías probar el peso muerto hasta la rodilla.

Cuento con que tengo que hacer récords, pero también cuento que no comienzo con mis RMs, sino un poco por debajo de ellos que siempre me ha ido mejor así.
En cuanto a los rack pulls, si no tengo un rack para hacer sentadillas, es probable que tampoco disponga de uno para hacer rack pulls... y eso sí que no lo veo en una multipower.
 
¿El curl femoral en pelota suiza? ¿No sería mejor hacer un curl femoral en máquina normal y corriente? Lo veo más rápido, más sencillo, y con la posibilidad de progresar en pesos. Con el curl en pelota nivea no puedes progresar en pesos.
Ya se que es un ejercicio demasiado convencional para tu gusto, pero a veces los ejercicios más convencionales lo son porque son los mejores.

Antes que nada, decir que ese ejercicio ya ha sido sustituido por el PMR.
Es un ejercicio complementario en un día de máximo esfuerzo del tren inferior, no veo nada malo en no progresar en pesos usando esta rutina en concreto, puesto que la progresión debe darse en el ejercicio de máximo esfuerzo y en cualquier caso, en el número de repeticiones el día que se emplea el método de las repeticiones. Está claro que en un esquema normal sería un ejercicio secundario para femorales, pero en este esquema no lo veo muy incompatible.
En cuanto al curl femoral en máquina normal, no sé si es mejor o peor, pero es que le tengo un poco de tirria a la maquinita Technogym que hay en mi gimnasio para el curl femoral sentado... puestos a escoger, casi lo haría a una pierna, de pie y en polea baja.
Por otro lado, tan catastrófico no será ese curl femoral en pelota suiza cuando está entre las distintas opciones que se dan a escoger para la rutina... por cierto, creo que en el gimnasio pijo han vuelto a quitar las pelotas suizas, lo que me toca bastante las idem porque son muy dados a que el material vaya apareciendo y desapareciendo y así no hay quien planifique nada decente. Veremos si hoy estan y puedo hacer los abdominales que tocan, o bien tengo que inventarme algo.

Por cierto, bienvenido al diario y gracias por escribir en él.
 
Cuento con que tengo que hacer récords, pero también cuento que no comienzo con mis RMs, sino un poco por debajo de ellos que siempre me ha ido mejor así.
En cuanto a los rack pulls, si no tengo un rack para hacer sentadillas, es probable que tampoco disponga de uno para hacer rack pulls... y eso sí que no lo veo en una multipower.


Con unos steps apañados se hace.
Y, si no te echan del gimnasio, hasta con un banco bajo.

Y yo he hecho sentadilla en multi hasta que pusieron la jaula de potencia y la espalda no molesta nada de nada. De hecho, al pasarte a la libre notas que la espalda trabaja más en esta última. Es en lo único que ayuda, algo, el multi.
A mí se me cargaban más las rodillas que en la libre.
Y adelantar los pies sí que me parece aberrante. Así vas con la espalda más vertical, el femoral no hace su juego y eso sí que machaca las rodillas delicadas como las mías.
 
Antes que nada, decir que ese ejercicio ya ha sido sustituido por el PMR.
Es un ejercicio complementario en un día de máximo esfuerzo del tren inferior, no veo nada malo en no progresar en pesos usando esta rutina en concreto, puesto que la progresión debe darse en el ejercicio de máximo esfuerzo y en cualquier caso, en el número de repeticiones el día que se emplea el método de las repeticiones. Está claro que en un esquema normal sería un ejercicio secundario para femorales, pero en este esquema no lo veo muy incompatible.
En cuanto al curl femoral en máquina normal, no sé si es mejor o peor, pero es que le tengo un poco de tirria a la maquinita Technogym que hay en mi gimnasio para el curl femoral sentado... puestos a escoger, casi lo haría a una pierna, de pie y en polea baja.
Por otro lado, tan catastrófico no será ese curl femoral en pelota suiza cuando está entre las distintas opciones que se dan a escoger para la rutina... por cierto, creo que en el gimnasio pijo han vuelto a quitar las pelotas suizas, lo que me toca bastante las idem porque son muy dados a que el material vaya apareciendo y desapareciendo y así no hay quien planifique nada decente. Veremos si hoy estan y puedo hacer los abdominales que tocan, o bien tengo que inventarme algo.

Por cierto, bienvenido al diario y gracias por escribir en él.

Gracias a ti por la respuesta tan detallada.
Evidentemente catastrófico no es, no creo que exista ningún ejercicio que sea catastrófico (bueno si, si yo me pongo ha hacer el ejercicio ese para oblícuos que haceis con la barra de 2,20metros inclinándose de un lado para otro seguro que me cargo algo o a alguien). Y de hecho yo cuando pueda probaré el curl femoral en pelota nivea, siempre me gusta probar algún ejercicio nuevo, a veces te llevas una sorpresa con ejercicios que en principio parecen chorras.
S2
 
Con unos steps apañados se hace.
Y, si no te echan del gimnasio, hasta con un banco bajo.

Je... tú pides mucho.
Para rack pulls, en un gimnasio directamente no hay steps en la sala, y en el otro hay dos de distintas alturas.
Y lo del banco, teniendo en cuenta que son Technogym reclinables y con formas anatómicas, como que creo que como mínimo alguien me llamaría la atención.

Y yo he hecho sentadilla en multi hasta que pusieron la jaula de potencia y la espalda no molesta nada de nada. De hecho, al pasarte a la libre notas que la espalda trabaja más en esta última. Es en lo único que ayuda, algo, el multi.
A mí se me cargaban más las rodillas que en la libre.
Y adelantar los pies sí que me parece aberrante. Así vas con la espalda más vertical, el femoral no hace su juego y eso sí que machaca las rodillas delicadas como las mías.

Yo también la he hecho en multipower, durante bastante tiempo, 3x por semana y trabajando a 5 repeticiones. En la espalda no encontré ningún problema, sí se notaba más en las rodillas.
Pero es que ahora he probado la frontal, y la he hecho profunda, y me he dado cuenta que en la multipower es imposible que baje tanto ni queriendo... así que, por el momento, no hay sentadilla.
 
Gracias a ti por la respuesta tan detallada.
Evidentemente catastrófico no es, no creo que exista ningún ejercicio que sea catastrófico (bueno si, si yo me pongo ha hacer el ejercicio ese para oblícuos que haceis con la barra de 2,20metros inclinándose de un lado para otro seguro que me cargo algo o a alguien). Y de hecho yo cuando pueda probaré el curl femoral en pelota nivea, siempre me gusta probar algún ejercicio nuevo, a veces te llevas una sorpresa con ejercicios que en principio parecen chorras.
S2

Bueno, lo de catastrófico fue una licencia literaria, aún no había tenido tiempo de meterme a periscopear tu diario y ver que estabas haciendo una BBB, con lo que queda descartada tu filiación cavernícola y puedo tratar de no exagerar tanto.
En general, tengo cierta preferencia por ejercicios con el peso corporal o peso corporal lastrado, y el curl femoral en pelota suiza lo es, mientras que las máquinas de curl usan almohadillas y poleas para oponer resistencia al movimiento de tus piernas. Por eso el primero me parece un ejercicio más completo, puesto que obliga a trabajar al resto del cuerpo para la realización del movimiento.
El hecho de que además constase en una selección de ejercicios para una rutina de Joe de Franco que lleva el título de "Westside" da además cierta confianza de que no se va a tratar de un ejercicio para las abuelas del aquagym.
La cosa es que tanto hablar bien de él, y ni lo he probado y encima lo he quitado de la rutina por el PMR.
 
Bueno, se acabó la discusión... hoy comencé la nueva rutina.

WB4SB: Día 1, Semana 1
Viernes, 20 de febrero


Precalentamiento
Estiramientos dinámicos de tren superior y estáticos de tren inferior.

Press de banca
5x(1x5): 35, 42.5, 52.5, 60, 70 Kg
Leve molestia en el hombro derecho desde la primera serie... me da un poco de mal rollo, a ver cómo sigue la cosa.

Press inclinado mancuernas agarre neutro
3x8-7-5: 22 Kg
La cosa era hacer 3x8, pero no salieron así que el próximo día bajo a las mancuernas de 20 Kg. Lo curioso es que aquí apenas si he notado nada en el hombro.

Remo a 90º
4x10: 50 Kg
Pillándole el truco a la posición y al ejercicio, y tratando de no escandalizar mucho al dejar la barra en el suelo. El próximo día subo peso.

Remo sentado con cuerda al cuello
3x12: 20 Kg
No me acordaba que con este recorrido tan largo el peso se nota un montón, me ha costado llegar a las 12 repes en la segunda y terceras.

Encogimientos en pelota suiza con polea baja
4x15: 17.5 Kg
La semana que viene, más peso.
Han traído unas pelotas suizas nuevas y de color blanco preciosísimas. A ver si duran al menos tanto como la rutina.

Postentrenamiento
Estiramientos estáticos de torso y alguno de pierna.

En general bien, aparte de la metedura de pata con el peso en el inclinado, que me ha hecho quedarme corto de repes.
El domingo, PM Convencional, y cuando deje de progresar, tocará PM arrancada como variante. Me planteo también añadir algo al final de la rutina, antes del trabajo específico de agarre, pero será según las sensaciones que tenga.
 
Buen entreno Asocial, en la banca podrías probar con un agarre más estrecho ya que en cuanto a meter los codos creo que ya lo haces. En el inclinado no te molestó el hombro me imagino por el agarre neutro donde hay mayor implicación de los tríceps.

Un saludo _chino_
 
Con unos steps apañados se hace.
Y, si no te echan del gimnasio, hasta con un banco bajo.

Y yo he hecho sentadilla en multi hasta que pusieron la jaula de potencia y la espalda no molesta nada de nada. De hecho, al pasarte a la libre notas que la espalda trabaja más en esta última. Es en lo único que ayuda, algo, el multi.
A mí se me cargaban más las rodillas que en la libre.
Y adelantar los pies sí que me parece aberrante. Así vas con la espalda más vertical, el femoral no hace su juego y eso sí que machaca las rodillas delicadas como las mías.

Bueno a veces concuerdo con el Yeti, y esta es una de esas.
Un banco va genial para el rack pull.
También estoy de acuerdo con la multipower a pies adelantados, a pesar que la he trabajado muchos años de mi vida.
La dejé de hacer mas por lo que dicen los "libros", mas q x sentir las rodillas.
Buenos entrenos Asocial.
Solo x seguir molestando, que remo has hecho?

Me parece a mi o noto la presencia de un nuevo pinponchan?!?!?
 
Última edición:
Buen inicio de entreno.
Lo del press ve con cuidado, a ver si te pasa como a Pureta o a mí que el press plano sentimos molestias pero en inclinado no.
Yo en las siguientes rutinas intentaré meter el inclinado en las progresiones del tipo de fuerza y el plano lo dejo para las que sean más suaves.
 
Pues buen entrenamiento y completito. En el press con mancuernas es normal que casi ni te moleste el hombro porque se aíslan mucho mejor los pectorales que con la barra. ¡A ver que tal el entreno del domingo!
 
Buen entreno Asocial, en la banca podrías probar con un agarre más estrecho ya que en cuanto a meter los codos creo que ya lo haces.

Gracias jax. Sí, lo de los codos es algo que ya me he acostumbrado a hacer, tratar de llevarlos cerca del cuerpo siempre.
En lo del agarre, probaré el próximo día y veré... empiezo a pensar que igual estoy haciendo de siempre un agarre demasiado ancho en el press plano, sobretodo desde que hice press cerrado y me di cuenta que movia muchos Kg en comparación con el normal.
 
Atrás
Arriba