Objetivo estetica para usuarios de pesas comunes

No te calles gaylord de la puta bida!!
 
Últimamente hay una corriente entre youtubers y gente corriente de foros, en la que parece que se está empezando a hacerse una creencia errónea de que, ya no es que los ejercicios básicos no sean obligatorios, si no que son hasta contraproducentes, demonizándolos..

También hay una corriente de you tubers y seguidores terraplanistas, que dicen que trump y bolsonaro están denunciando cada día una conspiración nueva para volver a la humanidad reptiles. Pueden buscar por oliver ibañez.

Si miran infelices como villano fitness y la montaña de roides y otros que ni merecen ser nombrados, aparte del tema de los básicos se mueven entre fanatismos políticos y orientaciones para adolescentes sin trabajo y sin mujer.

Por mi salud mental yo me aparto de esos dementes, la vida tiene que ser para adelante.
 
Porque ya tienen eliteculturismo y musclwecoop que son un caos intelectual, un ambiente propicio para ellos, por qué no se quedan ahí? Yo no entro a esos (no sé si se dice drog - sites o bro - sites) a hacer masturbaciones colectivas con ellos.

Por lo pronto, por mi salud mental, estoy salteando una cantidad de mensajes, que ya veo que son payasada, mucho menos responder las infantilidades que dicen.

Seria algo así como querer explicarle la curvatura de la Tierra a Oliver Ibañez usando fibrados.
 
Última edición:
Pues ya tenemos a dos mestres en el floro: al mestre de mestres, y a josele.

Enhorabuena.

Y seríamos 3, si fueses capaz de entender y razonar las cosas. Pero bueno, con tigo nunca se sabe, ya que lo mismo dices voy, que vengo al, otro segundo xDDDDD
 
Regalito navideño de Josele para ponerse cachas.

Conseguir semanalmente un numero de repeticiones con una determinada carga. No voy a poner una programacion, pondré lo que debes llegar a hacer semanalmente, distribución, frecuencia.. al gusto y adherencia del consumidor. Habra quien le venga mejor una frecuencia mayor, y otros puedan conseguirlo con una frecuencia menor, pero en mi experiencia, un pilar fundamental conforme te vas haciendo bueno en lo que mueves, es frecuencia, y bajo volumen >>> infrecuencia, y alto volumen.

Las replicas a esto me parecen de fruta madre, yo solo comento lo que a un flaquista de genetica estandar le ha hecho avanzar de la manera mas simple y rapida.

Vamos a suponer que mides 1,75, independientemente del peso que peses, marcate como objetivo.

Press banca 70 repeticiones semanales con un peso de 1,2x75
Remo 70 repeticiones semanales con un peso de 1,2x75
Press militar 70 repeticiones semanales con un peso de 0,8x75
Dominadas 70 repeticiones semanales con un peso igual a tu banca. Ejemplo, pesas 75kg, tu banca es 1,2x75=90kg, debes conseguir como objetivo 70 repeticiones de dominadas con un lastre de 15kg (75+15=90). Si tu peso varía para arriba o para abajo, ya sabes.
Sentadilla 70 repeticiones semanales con un peso de 1,6x75
Pm 70 repeticiones semanales con un peso de 2x75


Frecuencia, diatribucion, cantidad de series, descansos entre series.. lo suyo esque tu mismo pruebes y te conozcas.
Esto evidentemente no esta escrito en piedra, la media de repeticiones semanales puede variar aprox de entre 40/50 hasta 100/150 y funcionar, dependiendo de geneticas/estres diario..

Esto es mi preferencia, me gusta mas contar el trabajo total por repeticiones, podria poner ejemplos si a alguien le interesa para sacar esto en series semanales en vez de en repeticiones, pero creo que esto es sencillo y simple a mas no poder.

Cuando yo empecé a entrenar ojala hubiera encontrado algo así.

Tecnica, siempre tecnica y calidad. No subir pesos si ni moveis bien la carga, ejemplo, es preferible hacer, 8x3 >>> que 3x8 a igualdad de carga, descansos variables segun te veas, lo normal es con el 8x3 sacar mejor calidad a pesar de los descansos mas cortos. Ya liego podemos entrar en que su intensidad subjetiva/real/fallos.. cuanto mas al fallo mayor estimulacion y demas por lo tanto con menos series o repes semanales estimulad lo que debes, ok, este post no es oara debatir esto, este post lo hago oara flaquistas, novatos, o gente que ha probado varias cosas y no progresan.

Los ejercicios pueden ser variables por ejercicios similares.

Banca declinada
Remo apoyo
Press hombro
Dominadas variantes
Sentadilla o variantes de press pierna
Pm o variantes

Tu centrate en programarte para conseguir algo lo mas acercado a lo que puse arriba, repes/carga/cantidad, hay ejercicios en los que se puede mover algo mas, por ejemplo en la banca decli podras mover algo mas y etc, son detalles mas pequeños, centrate en el objetivo, y te pondrás cachas.

Otra cosa, si este objetivo se te hace relativamente facil, evidentemente hay que ir a buscar algo mayor, porque eres una genetica superior, pero bueno esto es para gente de genetica estandar. La mayoría de personas no llega a eso “relativamente facil”.

Buen aporte. Me parece interesante este enfoque el de entrenar por volumen que por intensidad para consolidar técnica y para personas que se inician. Además como dices, puedes ir aumentando volumen de trabajo si te ves que vas progresando, que no ocurre siempre igual el ir aumentando intensidad a medida que progresas, a veces si y otras no, teniendo que periodizar bien
 
Buen aporte. Me parece interesante este enfoque el de entrenar por volumen que por intensidad para consolidar técnica y para personas que se inician. Además como dices, puedes ir aumentando volumen de trabajo si te ves que vas progresando, que no ocurre siempre igual el ir aumentando intensidad a medida que progresas, a veces si y otras no, teniendo que periodizar bien

Parto de filosofias y consejos que a dia de hoy estan un poco olvidados o se toman por erroneos. Tmb hay que tener en cuenta la adaptabilidad de esa persona, porque yo bajo unos minimos, todo lo que recomiendo es “negociable”. No es una filosofia cerrada, cads programa debe crearse en base a las variables mas importantes del entrenamiento.

A la hora de programarte un entrenamiento hay que tener en cuenta las variables mas importantes, que son el volumen, la frecuencia y la intensidad, todo lo demas deberian ser simples herramientas para hacer del entreno algo mas “divertido”, o para sacarte algun estancamiento, porque hay gente a la que le aburre ir siempre haciendo lo mismo. Hay hueco para todo, siempre que tengas claro las prioridades y que esperar de lo que haces. Hay que tener en cuenta el nivel de la persona. Las ultimas tendencias tienen la ventaja de, que al que se esfuerza poco, o al novato, lo pueden motivar a ir forzandose entrenamiento a entrenamiento, “lleva todas las series al fallo””da igual el rango de repes, lo importsnte es llevar las series cerca del fallo””da igual el ejercicio que hagas lo que cuenta es lo que te esfuerzas”, al igual que “lo importante son las kl totales del dia”, son cosas que son ciertas, pero, tienen un pero, no puefed basar una rutina o programacion en algo que es una herramienta, es como querer llevar una dieta diaria basandote unicamente en yoquese, proteinas, porque lo “importante” es el total kalorico.

Al final que cada uno pruebe, si esta contento con el resultado haga lo que haga, ok, si ve que no hay manera de progresar y a pesar de eso sigue repitiendo lo mismo, pues uno mismo debe saber que algo falla.

Los mimites geneticos son mas por factores externos que internos, que quiero decir con esto, que nadie o al menos ningun usuario de pesas corriente, llegara a su limite, llegara a su limite en base a lo que hace y a lo que y disponer, siempre se puede mejorar minimamente. Yo escribir algo sobre limites geneticos, pero es algo general, que embarca a cualquier usuario de pesas corriente, pero esos limites como digo, estaran marcados basicamente por tu genetica, tiempo, como haces las cosas.. de todo un poco.
 
Normalmente lo que nos jode son factores externos, trabajo, accidentes, enfermedades, cuestiones emocionales.

No hay tanta "genética de debilidad" la genética más bien lo que te da es un formato del cuerpo que en sí no es ventaja ni desventaja absoluta, es decir tengo brazos largos me ayuda para peso muerto, para boxeo, para nadar y para jugar al básket. Tengo brazos cortos me ayuda para pressar para lucha de brazo para ejercicios gimnásticos.

Yo creo que hay sí tipos que tienen madera de campeones, y otros que no. Pero el no tener madera de campeón no te deja al 30% del campeón, te deja al 80% o más. El resto de la diferencia son otros factores.
 
Bueno, yo solo vengo a comentar. Feliz año nuevo, ala nos vemos dentro de unos dias.

PD: se nota que la marmota ya se a ido de vacaciones otra vez no?? _beber__beber_
 
yo añadiria ir al gim... jeje que veo como la gente en fiestas o cualkier excusa es buena para no ir al gim...
los ves llegar se comen el mundo... luego desaparecen...

21 años de gimnasio yendo si o si... da mucha experiencia de ver a la gente.. resumo.. solo duran cuatro

yo solo he faltado 3 meses por que me meti debajo de un camion con la moto y 3 meses por la pandemia.... por lo demas siempre...
aun tirandome 1.30mpara aprcar cuando vivia en la ciudad
o trabajando 16h diarias sacaba tiempo pal gim
con hijos y mil factuiras que pagar y mil problemas de mierda bueno ya sabeis la vida
 
Última edición:
Vaya, vaya......

vaya-vaya.png
vaya-vaya.png
vaya-vaya.png
 
Última edición:
May you explain :

1) If the study is short term or long term
2) if they are unifactorial or multifactorial and the method of sampling
3) what statistical testes were runned, and what was o p - value
4) if the distribution of the residuals allows the testes of the item (3)

?

Thanks, my friend.
 
El dia en que haya un estudio en el que lleve dos personas promedio durante unos 10/15 o mejor 20 años, y si los grupos de personas son mas mejor, me creeré las conclusiones de un estudio. Mientras que no, seguiré dejando que mi logica actue ante mis empciones.

Si te vas a fiar de un estudio con 2 personas...
 
A mí todavía nadie me ha explicado por qué se pueden desarrollar los gemelos y brazos sin ejercicios compuestos y por qué para otros grupos sí son necesarios los multiarticulares. Me no entender.

"Argumentos" joseleros de palisco, intentando ridiculizarme sin aportar NADA, no valen. Pero es que en unas aperturas vas a mover poco peso y la progresión de cargas va a ser muy complicada. ¿Y en un curl de bíceps? ¿Y en unos gemelos de pie unilaterales con paradas al inicio y final del ejercicio?

Gracias.


De hecho, probablemente cambie mi enfoque de entrenamiento basando la inmensa mayoría del mismo en analíticos, ya que últimamente mi recueperación está en la mierda.
 
Última edición:
Bueno, esa teoría de que x músculo crece hasta y límite, y que si haces crecer otros músculos ese límite no aumenta..... te vuelvo a poner el ejemplo de los gemelos. ¿Los pectorales de Bilbo? ¿Los flamencos?

Vaya, vaya....

Pongamos que tu límite natural de un determinado músculo es 100. Me da a mí que a ese músculo le importa un pito el desarrollo/estímulo de los demás grupos, que el límite es 100 y seguirá siendo 100 estimules a otros grupos o no.



Por cierto, sobre progresiones en ejercicios analíticos: myo-reps, descendentes, una combinación de ambas técnicas, etc. Nada más que con esas dos técnicas se puede progresar "fácilmente".


A mí esto de repetir como un borrego ciertas teorías, basadas en a saber qué, cuando conozco ejemplos de gente que las contradice, como que no.
 
Última edición:
Atrás
Arriba