Más fuerza,más hipertrofia,seguro?

??? Eh?? Sabes que es una rutina fullbody?? Sabes que es una rutina weider?? Sabes que es una rutina 5x5?? La verdad con eso que dices parece que no y perdoname pero como te decía, con mas de 1000 posts ya deberías saber esto

+1 _perillas_
 
Novatos ayudando a novatos que critican a novatos mirando a novatos leyendo de novatos. O algo asi.

Menos mal que ha llegado alguien para poner orden, muy bueno tu post, MaX_87.
 
Novatos ayudando a novatos que critican a novatos mirando a novatos leyendo de novatos. O algo asi.

Menos mal que ha llegado alguien para poner orden, muy bueno tu post, MaX_87.

La mayoría del foro somos novatos y hay opiniones varias.
Yo llevo un año en esto,leyendo y leyendo muchos artículos y algo sé.

Y me queda mucho por aprender,por eso me gusta tanto este mundo,ya que cada día aprendes algo nuevo.

Claro que siempre están los típicos listillos que se creen que nacen sabiendo_paz_

Saludos
 
+100000000
es tan simple, no se xq no lo entienden
respetar el volumen total + progrecion de carga o reps es todo lo que se ocupa

Unas rutinas tocaran mas el snc, otras usaran mas glucogeno para producir atp, pero al final la hipertrofia es la misma

Eso es todo el secreto, es muy sencillo

Completamente de acuerdo! Además, debemos recordar que "el secreto" está en la técnica, de nada te sirve levantar 200kg en press de banca si lo haces mal porque además de eso te puedes provocar una lesión (el 200kg es sólo un ejemplo). Debemos trabajar con pesos que nos permitan realizar nuestra rutina sea cual sea pero siempre de manera progresiva como bien nos dice MaX_87.

Saludos! _paz_

eso es lo has clavado, esto es lo k keria decir, sinceramente el mejor mensaje k he leido en todo el foro, esta es la clave del crecimiento muscular

SI QUIERES EL CUERPO DE UN POWER ENTRENA COMO UN POWER, RONNIE COLEMAN EN SU JUVENTUD FUE POWERLIFTING ANTES DE DEDICARSE AL CULTURISMO Y EMPEZAR A USAR KILOS DE ANABOLIZANTES

Novatos ayudando a novatos que critican a novatos mirando a novatos leyendo de novatos. O algo asi.

Menos mal que ha llegado alguien para poner orden, muy bueno tu post, MaX_87.

Gracias a todos, realmente es que me extrañaba que aqui nadie viniese a decir algo parecido a lo que he dicho yo, porque es algo bastante logico, pero bueno...

La mayoría del foro somos novatos y hay opiniones varias.
Yo llevo un año en esto,leyendo y leyendo muchos artículos y algo sé.

Y me queda mucho por aprender,por eso me gusta tanto este mundo,ya que cada día aprendes algo nuevo.

Claro que siempre están los típicos listillos que se creen que nacen sabiendo_paz_

Saludos

Precisamente tienes esa opinion porque llevas un año, a partir de ahora, dentro de unos meses o alomejor ya lo estas viendo ahora mismo desde hace unos pocos meses que te vas a estancar y no tendras mas salida que o subir pesos (entrenando a menos de 8 repeticiones) o quedarte como estas

Estoy seguro que este año has visto mejoras, pero tambien estoy seguro que has ganado MUCHA fuerza, seguramente has doblado tus pesos en todos los ejercicios basicos, cuando no aumentes en fuerza ya me contaras como te van las rutinas de 10 repeticiones sin hacer mesociclos de fuerza...
 
Más fuerza no significa más hipertrofia.

un saludo

This URL has been removed!

Muy buena la explicacion... Asi da gusto debatir!

Te voy a dar parte de razon, mas fuerza no significa mas hipertrofia si subes tus RM 10 kg por ejemplo, puede ser todo que antes en la vida hubieses entrenado fuerza y a base de eficiencia neuromuscular ganas esos 10 kg en tus RM... Si subes tus RM 40 kg ya te digo yo que si que implica hipertrofia

A parte de eso, "mas fuerza no significa mas hipertrofia" *** pero para conseguir mas hipertrofia llegado un punto donde la hipertrofia sarcoplasmatica esta relativamente desproporcionada con la sarcomerica es necesario/obligatorio subir fuerza, sino no hay hipertrofia...

Por ejemplo pongamos que por cada cm cubico de nucleo (la parte funcional de la celula) hay 5 cm cubicos de sarcoplasma (evidentemente esas medidas no son reales, las celulas son mucho mas pequeñas), pues puedes aumentar hasta 7 cm cubicos el sarcoplasma sin aumentar el nucleo, pero a partir de ahi ya no aumenta mas, no puede existir tal desproporcion, en cambio si aumentas un solo cm cubico de nucleo puedes aumentar otros 5 cm cubicos el sarcoplasma porque se seguira manteniendo la proporcion intracelular, y es por eso que hay que ciclar fuerza con hipertrofia, incluso se ha hablado mucho de periodizacion ondulada semanal (entrenar rutinas ABA-BAB donde A son rutinas a 3-6 repes y B son rutinas a 8-12 repeticiones) y segun varios estudios funcionan muy bien... Preguntadselo a Poliquin o Thibadeau (no se si se escribe asi)
 
I en cuanto tiempo crees que se produce el estancamiento de cualquier de las dos?Vale uno hace una weider de 3x10 o similar durante un año no sube de peso y no se ve mejor ya que las celulas del exterior no crecen...decide hacer fuerza durante 4 meses y se estanca despues de que su nucleo haya crecido mas.Tras hacer fuerza puede volver al esquema 3x10 y el exterior del musculo seguiria creciendo??
 
I en cuanto tiempo crees que se produce el estancamiento de cualquier de las dos?Vale uno hace una weider de 3x10 o similar durante un año no sube de peso y no se ve mejor ya que las celulas del exterior no crecen...decide hacer fuerza durante 4 meses y se estanca despues de que su nucleo haya crecido mas.Tras hacer fuerza puede volver al esquema 3x10 y el exterior del musculo seguiria creciendo??

No es el exterior del musculo, sino de la celula, y tampoco es el exterior, y no es el nucleo, esas palabras las he usado para evitar tecnicismos innecesarios, pero bueno, veamos una celula muscular:

muscle_anatomy.jpg


Donde pone sarcoplasm, es el sarcoplasma, logicamente, y eso es lo que se desarrolla con la hipertrofia sarcoplasmatica, al aumentar ese liquido (que contiene los nutrientes para alimentar la celula) aumenta el tamaño muscular

Donde pone myofibril es lo que desarrollas al entrenar a bajas repeticiones, y tambien aumentas el tamaño del musculo pero menos (es bastante mas denso que el sarcoplasma, por eso puedes subir de peso sin notar mucho volumen)

Dicho esto, no pueden desproporcionarse el tamaño de uno y otro, por eso hay que entrenar a altas y bajas repeticiones... Y ahora respondiendo a tu pregunta, si, si haces rutinas a 10 repes, despues entrenas 4 meses fuerza (subes 10 kg en todos los basicos, eso es importante, porque si haces 4 meses de fuerza y no subes tu RM no sirve para nada) y vuelves a 10 repes haras salir del estancamiento al musculo, porque las miofibrilas habran aumentado su tamaño y, por tanto, la desporporcion habra desaparecido y podra volver a crecer el sarcoplasma...

De todas maneras siempre aunque entrenes fuerza hay hipertrofia sarcoplasmatica, aunque no a los niveles de si entrenas a 10 repes, pero la hay
 
Y no solo no van a aumentar más músculo por tener las reservas de glucogeno al tope, sino que tambien por el hecho no que han estimulado al 100% el snc. Si todavía se puede aumentar la fuerza sin crear músculo, el cuerpo lo va a hacer, pero una vez superadas las capacidades de esas fibras al cuerpo no le que de otra que crear músculo nuevo.
Por eso hay que hacer rutinas de fuerza
El cuerpo no va a crear algo que no necesita

Creo que le problema de todo es por el termino “hipertrofia sarcoplamatica”
 
Última edición:
No es el exterior del musculo, sino de la celula, y tampoco es el exterior, y no es el nucleo, esas palabras las he usado para evitar tecnicismos innecesarios, pero bueno, veamos una celula muscular:

muscle_anatomy.jpg


Donde pone sarcoplasm, es el sarcoplasma, logicamente, y eso es lo que se desarrolla con la hipertrofia sarcoplasmatica, al aumentar ese liquido (que contiene los nutrientes para alimentar la celula) aumenta el tamaño muscular

Donde pone myofibril es lo que desarrollas al entrenar a bajas repeticiones, y tambien aumentas el tamaño del musculo pero menos (es bastante mas denso que el sarcoplasma, por eso puedes subir de peso sin notar mucho volumen)

Dicho esto, no pueden desproporcionarse el tamaño de uno y otro, por eso hay que entrenar a altas y bajas repeticiones... Y ahora respondiendo a tu pregunta, si, si haces rutinas a 10 repes, despues entrenas 4 meses fuerza (subes 10 kg en todos los basicos, eso es importante, porque si haces 4 meses de fuerza y no subes tu RM no sirve para nada) y vuelves a 10 repes haras salir del estancamiento al musculo, porque las miofibrilas habran aumentado su tamaño y, por tanto, la desporporcion habra desaparecido y podra volver a crecer el sarcoplasma...

De todas maneras siempre aunque entrenes fuerza hay hipertrofia sarcoplasmatica, aunque no a los niveles de si entrenas a 10 repes, pero la hay

Muchas gracias por la explicacion jejejeje cuando dices esto:por eso puedes subir de peso sin notar mucho volumen)
Subir peso....CORPORAL...O PESO EN LOS EJERCICIOS?A que te refieres???Porque si subo peso corporal pero no es musculo...ni glucojeno ni agua...no sera...GRASA?xd
 
Muchas gracias por la explicacion jejejeje cuando dices esto:por eso puedes subir de peso sin notar mucho volumen)
Subir peso....CORPORAL...O PESO EN LOS EJERCICIOS?A que te refieres???Porque si subo peso corporal pero no es musculo...ni glucojeno ni agua...no sera...GRASA?xd

1 cm cubico = 1 ml

1 cm cubico de sarcoplasma puede pesar alrededor de 1 gramo
1 cm cubico de miofibrilla pesa bastante mas de 1 gramo

1 kg de sarcoplasma = 1 litro de volumen
1 kg de miofibrila = No se, pero bastante menos que un litro

Aumentas peso corporal pero no aumentas volumen, el musculo se hace mas duro y denso, pero no mucho mas voluminoso

Y si no subes ni glucogeno ni agua es porque las miofibrilas son musculo, aunque no sea la parte voluminosa del musculo
 
De todas maneras siempre aunque entrenes fuerza hay hipertrofia sarcoplasmatica, aunque no a los niveles de si entrenas a 10 repes, pero la hay

Y al revés también, puedes entrenar a 10 resp y tener hipertrofia sarcomerica, siempre y cuando se continué con una progresión de cargas o reps decente

Aunque no es el mejor protocolo para entrenar fuerza porque se toca muy poco el snc si se puede, un ejemplo de esto es bilbo
 
Y al revés también, puedes entrenar a 10 resp y tener hipertrofia sarcomerica, siempre y cuando se continué con una progresión de cargas o reps decente

Aunque no es el mejor protocolo para entrenar fuerza porque se toca muy poco el snc si se puede, un ejemplo de esto es bilbo

Es muy dificil una progresion de pesos a 10 reps. No digo que no se pueda, pero es bastante chungo o hay que subir muy lento...

Y Bilbo creo que no toca mucho mas a parte de pecho, tiene muy dificil sobreentrenar debido a esta especializacion, todas las protes que come, todos los nutrientes van al pecho-hombro-tricep, toda su vida como powerlifter se centra en el press de banca, y ademas hace la tira de años que entrena para ello, no lo compares con una persona normal que entrena todo el cuerpo y lleva 2 años de gym
 
1 cm cubico = 1 ml

1 cm cubico de sarcoplasma puede pesar alrededor de 1 gramo
1 cm cubico de miofibrilla pesa bastante mas de 1 gramo

1 kg de sarcoplasma = 1 litro de volumen
1 kg de miofibrila = No se, pero bastante menos que un litro

Aumentas peso corporal pero no aumentas volumen, el musculo se hace mas duro y denso, pero no mucho mas voluminoso

Y si no subes ni glucogeno ni agua es porque las miofibrilas son musculo, aunque no sea la parte voluminosa del musculo

Vale entiendo:).
Creeis que hacer un ciclo de fuerza solo 4 semanes es muy muy poco?
 
yo mas que 5x5 me gusta mas el 4x6 nose porque...XD.
Press banca4x5
Sentadillas4x6
Dominadas3x6
PM1X5
Press militar2x6
Curl de bíceps1x8
Pres frances1x8

Como lo veriais??El progreso seria cada semana subir los pesos un 5% excepeto en curl de biceps y press que seria cada dos semanas y en las dominadas cada semana una repe mas
 
Atrás
Arriba