La técnica de los ejercicios

Las subidas al cajón, para trabajar los glúteos, yo diría que no. Porqque el peso que habría usar lo haría muy inestable si fuese cargado con mancuernas o barra. Por ejemplo, yo a veces hago unas 30 por lado con 10 k en cada mano, sirven como calentamiento de rodilla y eventualmente como condicionamiento para resistencia de potencia.
La solución sería hacerlas en la máquina guiada, en tal caso sí habría un trabajo muscular significativo, pero como nuca hice no sé como se repartiria el peso de forma de no causar problemas por desbalance.

La sentadilla goblet pasa algo similar, es muy desconfortable cargar el peso que supuestamente tendría efectos musculares, más bien se usa como aprendizaje del movimiento. Diría que eso más o menos se resuelve con una sentadilla frontal con barra libre o guiada (que seria más parecida)
 
Estuve probando hoy las subidas a cajón y sí parece una buena forma de calentar. Lo intenté con la máquina guiada pero me resulta incomodísimo para mi altura. Probaré la sentadilla frontal.

¿Los culturistas, a parte de los pesos muertos, sentadillas y hip thrust, entrenan el glúteo de forma aislada con algo?​
 
Estuve probando hoy las subidas a cajón y sí parece una buena forma de calentar. Lo intenté con la máquina guiada pero me resulta incomodísimo para mi altura. Probaré la sentadilla frontal.

¿Los culturistas, a parte de los pesos muertos, sentadillas y hip thrust, entrenan el glúteo de forma aislada con algo?​
Algunos si otros no, perooo, por lo general la mayoria hace abductores.
 
Probé el peso muerto con mancuernas y recordé lo que hablamos al principio de este hilo sobre la cruzada que tiene ironmasters contra el peso muerto.

Aún estoy empezando con este ejercicio, es pronto para sacar conclusiones, las sensaciones son que con poco peso, controlando la ejecución y un rango de recorrido que parece que esta lejos de interferir en la lordosis me da un estímulo muy bueno para el gúteo.

Esto me lleva a pensar que aun SUPONIENDO que el argumento de ironmasters sea correcto no parece que se aplique al peso muerto con mancuernas (creo que es el rumano el que estoy haciendo).

Con el peso muerto normal las manos me quedan a la altura del tobillo mientras que en este peso muerto me quedan a la altura de las rodillas además de que mientras más controlado haga el movimiento más siento trabajar el glúteo que es mi principal objetivo. Noto trabajar mucho el glúteo y algo menos los flexores de la pierna. Los lumbares ni los siento.

No sé si hay algo que se me escapa aunque no acabo de entender porque ironmasters también esta en contra de este peso muerto que parece que ''corrige'' todos los problemas que él critica.​
 
En italiano preguntaria "🤌" (cosa?)

No hay como suponer un argumento válido si no existe argumento.
Argumento necesita 2 cosas:

1) estar bien definido, es decir tener coherencia interna
2) aguantar el contradictorio, es decir, si le haces una observación, responderla con coherencia.

Ninguna de las dos están en los videos del noble anciano sobre peso muerto.

Dejando de lado la referencia, que no es válida:

1) con mancuernas o con barra puedes hacer más hasta arriba o más para abajo, de hecho, la mancuerna por tener discos menores te permite bajar más si quieres. Si con el peso muerto normal las manos te quedan a la altura del tobillo te aviso que hay que ponerle discos a la barra,

2) es lógico que sientas el glúteo porque estás haciendo contracciones rítimicas en un rango que lo aisla. No sientes los lumbares porque probablemente estés haciendo con un peso relativamente liviano. Digo esto porque difícilmente alguien trabaje con mancuernas de más de 30 k que para el lumbar es como trabajar con la barra de 60
 
Al argumento que me refería es: <Es fácil acabar perdiendo la lordosis además de ser un ejercicio en el que se mueve mucho peso y la mayor parte del trabajo se lo llevan los lumbares>.

Entiendo que con el peso muerto normal ese argumento sea muy debatible pero es que con el peso muerto con mancuernas directamente lo sentía inaplicable.
2) es lógico que sientas el glúteo porque estás haciendo contracciones rítimicas en un rango que lo aisla.
¿Esto sería un buen trabajo para el glúteo?

Es decir, siendo mi objetivo principal el glúteo ¿sería una buena selección de ejercicio aunque se mueva menos peso?
 
<Es fácil acabar perdiendo la lordosis además de ser un ejercicio en el que se mueve mucho peso y la mayor parte del trabajo se lo llevan los lumbares>.
y eso que tiene de malo?

de hecho, lo que pasa con Iron es triste: la explicación de un peso muerto bien hecho es MUY compleja, tanto como es simple hacerlo. De la forma que él dice (y que fundamenta apenas con casos particulares de personas con anatomías adecuadas para eso). sales con el lumbar bloqueado, el abdominal relajado, y cuando llegas a cierto peso ""kagüipe" te balanceas para adelante, pierdes contracción lumbbar y acabas levantando con la espalda como un gancho.
Como se arregla: no colocas la columna en lordosis sino NEUTRA. Usas los abdominales para trabar todo y subes igual un tronco totalmente rígido. Pero ahí entran conceptos que él no quiere admitir porque tendría que admitir que no entendiendo el concepto de "solidez" se dedicó a criticar definiciones no muy rigurosas de "core" en lugar de romperse la cabeza como hice yo, preguntando y EXPERIMENTANDO (mas no como Benavente, no agarren para donde no es) cuando tenía las mismas dificultades que él para comprender el concepto.
Ahí se pone igual una gallina clueca diciendo que la única forma de usar el abdominal es hacer un crunch pega una musa fitness o un levantador chino y dice que ahi está. no usan el abdominal. Sólo que por cada ejemplo de él yo tengo 30 que sí lo usan y no es haciendo un crunch.
El problema no está en la posición relativa de las vértebras ni en el ángulo de la espalda con la vertical en sí, sino en que la primera permanezca igual durante todo el levantamiento y el segundo no aaumente en ningún momento
 
Última edición:
¿Esto sería un buen trabajo para el glúteo?
No sé.. Dependiendo del régimen puede ser un buen trabajo para fuerza/desarrollo o para mejorar circulación sanguinea.
Pero si es para lo primero y considerando el rango tendrias que usar mancuernas pesadísimas y para eso es lo mismo que hacer un peso muerto rumano parcial con el mismo peso con barra
 
Lo que te hace diferencia no son las mancuernas, es el peso y que no bajes más alla de la rodilla. Si le pones una barra con 50 k haces el mismo movimiento y sientes las mismas sensaciones.
 
ahora, el tema es que si se quiere aislar glúteo es algo medio complicado. Si vas a hacer un peso muerto rumano a recorrido corto, con pesos significativos, o lo haces con espalda neutra y bloqueo y tensión de dorsal y lumbar a muerte, que trabaja pero no es aislado, y vas a salir resoplando, o vas a mantener la espalda hipertrabada y entonces el factor limitante va a ser el lumbar. Ahí da para hacer series largas, con movimiento más controlado y peso bajo. Pero eso no va a dar mucho fortalecimiento o desarrollo. Más bien es para mejor circulación y movilidad o para calentamiento.
 
Última edición:
Lo del core y iron hablando especificamente del peso muerto es patetico, yo creo que ese tipo no ha hecho peso muerto en su vida porque cualquiera que ha hecho peso muerto sabe que hay que usar el core tambièn para crear el bloque solido.
El problema no está en la posición relativa de las vértebras ni en el ángulo de la espalda con la vertical en sí, sino en que la primera permanezca igual durante todo el levantamiento y el segundo no aaumente en ningún momento
ahì està lo principal de ahì vale ver los videos de Konstantin Konstantinovs sobre peso muerto, hace todas las repeticiones con chepa pero nunca cambia la la curvatura de la espalda.
 
Pues iron no está equivocado con lo del "core", si entendemos como que el abdomen también forma parte del "core". Ese tipo creo que levantó 200 kilos o más de peso muerto y se lesionó la espalda haciéndolo con un coche.

Al igual que en la sentadilla, si no cómo es posible que una mujer embarazado de 8 meses las haga profunda...

El abdomen no trabaja en una sentadilla ni en un peso muerto.
 
Pues iron no está equivocado con lo del "core", si entendemos como que el abdomen también forma parte del "core". Ese tipo creo que levantó 200 kilos o más de peso muerto y se lesionó la espalda haciéndolo con un coche.

Al igual que en la sentadilla, si no cómo es posible que una mujer embarazado de 8 meses las haga profunda...

El abdomen no trabaja en una sentadilla ni en un peso muerto.
En una sentadilla es distinto yo vi el video de la embarazada y bueno era obvio a su vez que la chica no estaba tirando maximos.

Pero en el peso muerto la tecnica basica es, vos te posiciones con los pies centrados bajo la barra, acercas la canillas a la barra inclinando la cadera, agarras la barra contraes los dorsales y haces el bracing, que el bracing no es solo inflar la panza es contraer los abdominales tambièn para crear el bloque solido que protege los lumbares.

Ahora que me diga que hay gente que puede hacer el peso muerto sin hacer bracing si, claro, se ve en los gimnasios, gente que no tira maximos y levanta mucho menos de lo que puede levantar. O que me digan que no se puede entrenar los abdominales solo haciendo peso muerto y si, està bien, tiene razòn. No vas a comparar hacer 5 repeticiones isometricas en una serie de peso muerto que 15 con la ruedita entrenando cerca del fallo.
 


La gente confunde como se hace el bracing, en el minuto 3:21 lo explica bien, no es solo respirar, es respirar y reforzar por eso vos usas la respiraciòn diafragmatica para expandir el aire en 360º y despues reforzas contrayendo como si te fueran a dar un golpe en estomago y ahì esta el uso del core.
 
Me he hartado de hacer peso muerto y las abdominales ni se enteran....

Es como si me dices que con un Curl con barra estás trabajando los triceps. ¿Lo qué?
 
Si hubireras leido lo que yo dije podriamos avanzar, como no lo leíste y repetiste lo que él dijo, transcribo lo que yo dije a ver si consigues seguir para adelante:
de hecho, lo que pasa con Iron es triste: la explicación de un peso muerto bien hecho es MUY compleja, tanto como es simple hacerlo. De la forma que él dice (y que fundamenta apenas con casos particulares de personas con anatomías adecuadas para eso). sales con el lumbar bloqueado, el abdominal relajado, y cuando llegas a cierto peso ""kagüipe" te balanceas para adelante, pierdes contracción lumbbar y acabas levantando con la espalda como un gancho.
Como se arregla: no colocas la columna en lordosis sino NEUTRA. Usas los abdominales para trabar todo y subes igual un tronco totalmente rígido. Pero ahí entran conceptos que él no quiere admitir porque tendría que admitir que no entendiendo el concepto de "solidez" se dedicó a criticar definiciones no muy rigurosas de "core" en lugar de romperse la cabeza como hice yo, preguntando y EXPERIMENTANDO (mas no como Benavente, no agarren para donde no es) cuando tenía las mismas dificultades que él para comprender el concepto.
Ahí se pone igual una gallina clueca diciendo que la única forma de usar el abdominal es hacer un crunch pega una musa fitness o un levantador chino y dice que ahi está. no usan el abdominal. Sólo que por cada ejemplo de él yo tengo 30 que sí lo usan y no es haciendo un crunch.
El problema no está en la posición relativa de las vértebras ni en el ángulo de la espalda con la vertical en sí, sino en que la primera permanezca igual durante todo el levantamiento y el segundo no aaumente en ningún momento
 
Me he hartado de hacer peso muerto y las abdominales ni se enteran....

Es como si me dices que con un Curl con barra estás trabajando los triceps. ¿Lo qué?
Entonces hacìas mal el bracing o directamente no hacìas bracing porque el bracing se trata de de respirar y contraer. Para hacer curl de bìceps yo no hago ningun tecnica especifica solo levanto de A a B.
 
Me he hartado de hacer peso muerto y las abdominales ni se enteran....
1) tal vez por eso te vienes de cabeza en la sentadilla como dijiste pocos días atrás. En https://www.fitness.com/es/forum/threads/algunas-respuestas-que-estoy-debiendo.1958366/page-2#post-9694914
A mí hacer una sentadilla donde lo que me fallaba era la espalda baja,
A mí me pasaba exactamente lo mismo hasta que aprendí a usar el abdominal como es debido.

2) algunas personas - en particular las musas fitness debido a su gran movilidad y los levantadores chinos debido a la proporción de sus piernas y tronco - sí pueden hacer sin usar el abdominal. No es lo mismo "alguien puede" que "todo el mundo puede" y "todo el mundo puede" no es lo mismo que "es lo mejor para todo el mundo".
 

1) tal vez por eso te vienes de cabeza en la sentadilla como dijiste pocos días atrás. A mí me pasaba exactamente lo mismo hasta que aprendí a usar el abdominal como es debido.
2) algunas personas - en particular las musas fitness debido a su gran movilidad y los levantadores chinos debido a la proporción de sus piernas y tronco sí pueden hacer sin usar el abdominal.
si ademàs no es lo mismo el que hace la sentadilla para sentir el musculo que no busca record o que ni bloquea las articulaciones que aquel que entrena fuerza que busca levantar el maximo peso en cada repeticion. Pero el peso muerto es distinto porque por lo general incluso los que entrenan hipertrofia y lo usan de complemento entrenan a bajas repeticiones y apoyan la barra en el piso 1 o 2 segundos antes de subir sino haces bracing y buscas progresar siempre en cargas y lo màs probable es como dice el, que te jodas el lumbar.
 
Atrás
Arriba