Con tu permiso me he empapado de tus experiencias plasmadas en este meticuloso diario. Hoy empiezo la 5x5 de intermedios y no he podido evitar leer que has "tuneado" la tabla de excel para que los incrementos se adapten a 2,5 Kg. Da la casualidad de que en mi gym, el mínimo incremento posible es el mismo (lo que vienen a ser dos discos de 1,25). Me preguntaba si serías tan amable de decirme como has lo has hecho para que dicho redondeo sea posible en la tabla.
Hola BBoy!
La cuestión es relativamente sencilla si sabes un poco de Excel, si no explicarlo es algo más complejo.
Tienes que crear una segunda hoja que será la que contenga los pesos redondeados a partir de los pesos "directos" que calcula la hoja principal.
Esa segunda hoja tendrá una casilla, pongamos la B3, con el incremento mínimo de peso (2.5), así puedes adaptarla si eso varía.
Por debajo, referenciarás las casillas de la hoja principal y para el redondeo debes hacer algo así (si queremos redondear la celda A3 de la hoja original Single Factor)
=$B$3*REDONDEAR('Single Factor'!A3/$B$3;0)
Haces eso con toda la tabla de la hoja Single Factor (tal como está basta con ir copiando/pegando la fórmula que he puesto de celda en celda) y ya lo tienes.
Te pasaría el Excel, pero aquí no lo tengo a mano, si no te sale me lo dices y miro de buscarlo.
Otra duda que tengo es saber como decides si, en el segundo día de la rutina, hacer press inclinado o militar. Yo estaba pensando en alternarlos, cada semana uno, lo que no se es si es recomendable para el incremento de pesos.
Escoge uno, el que prefieras. Yo hice militar porque me gusta y porque en uno de los gimnasios a los que voy sólo puedo hacer inclinado en multipower o con mancuernas; aunque la razón de peso es que me gusta más.
Me han gustado los ejercicios de abdominales, especialmente el twist sovietico, el cual no había visto en mi vida. Te voy a copiar descaradamente y los voy a incluir en mi rutina.
Ojo con el twist soviético, que es muy agotador y además todo el mundo en el gimnasio te mira raro.
Por úlltimo, como tengo pensado hacer un HST tras la 5x5, quería saber si me podrías dejar algún enlace de interés que trate sobre dicha rutina.
Ahora no tengo ninguno a mano, la página oficial era algo así como hypertophy-specific.com... los links esenciales son ese, los posts de HST for Dummies y el HST FAQ Book. Todos salen directamente si los buscas en el google.