Diario de un Asocial. Un diario poco original.

Coño, he revisado tu diario y no he entendido el paso eso de peso libres a máquinas.
Así, a traición.
¿Cómo es eso?

Es que como se acerca la playa, hay que hacer máquinas como todo el mundo!
O, más en serio, es una variante respecto al HST que venía haciendo. En las dos últimas semanas hay varias posibilidades, entre ellas:
1) Hacer negativas con el 2RM: Soy Asocial, no tengo a nadie que me ayude a hacerlas (la bajita, snif! lo que daría por entrenar con ella!)
2) Repetir el último entrenamiento de la fase de 5 repes: Ya lo hice dos veces, y quería variar.
3) Realizar series descendentes: Me decidí por esta. El problema es que las descendentes no se llevan muy bien con los pesos libres, a menos que alguien te descargue la barra o lo hagas todo con mancuernas. Para lo primero, ver lo comentado en el punto 1). Para lo segundo, digamos que como en plena época pre-playil tenga que acumular tres pares de mancuernas puedo esperar hasta el día del juicio final a que se queden libres.
Así que la solución fue usar máquinas y reconvertir la rutina a máquinas. Así la variación de un peso al siguiente lleva segundos de tiempo y se realiza una serie descendente "de verdad". El único ejercicio en el que no hay descenso es el peso muerto, que mantuve a 2x5.
Empiezo con el muerto, la prensa está por la sentadilla, la banca en máquina por la banca, los jalones por las dominadas... etc.

Y cuidado, Asocial, te andan buscando los niños mutantes para explicarte que sí saben lo que es prono y supino.
Y el Machaka 300 es un tocho de 100 kilos como un armario de 3 cuerpos...

Será que en mi inocencia pensaba que estaban en tu diario para aprender de la experiencia de quien entrenaba desde antes de las glaciaciones.
Por eso se habrá puesto 300, 100 Kg x 3 cuerpos = 300.
Si seguro que es un tipo majísimo y una bellísima persona, de cuyos conocimientos no dudaría yo jamás de los jamases... se ve que era todo para seguir el tono desenfadado y dicharachero de tu diario (glubs!).
 
si que eres inocente, mira que pensar que de alguien como el pureta se puede aprender algo...
Y por el matxaca tu tranqui, muy grande, pero le echas un vídeo juego y ya le tienes entretenido toda la tarde
 
si que eres inocente, mira que pensar que de alguien como el pureta se puede aprender algo...

Hombre, si yo hubiese estado por aquí desde el pleistoceno me habría dado tiempo de probar muchas cosas.

Y por el matxaca tu tranqui, muy grande, pero le echas un vídeo juego y ya le tienes entretenido toda la tarde

Intentaremos que no sea la Wii, no vaya a ser que se cargue el acelerómetro del mando.
 
1) Hacer negativas con el 2RM: Soy Asocial, no tengo a nadie que me ayude a hacerlas (la bajita, snif! lo que daría por entrenar con ella!)
2) Repetir el último entrenamiento de la fase de 5 repes: Ya lo hice dos veces, y quería variar.
3) Realizar series descendentes: Me decidí por esta. El problema es que las descendentes no se llevan muy bien con los pesos libres, a menos que alguien te descargue la barra o lo hagas todo con mancuernas. Para lo primero, ver lo comentado en el punto 1). Para lo segundo, digamos que como en plena época pre-playil tenga que acumular tres pares de mancuernas puedo esperar hasta el día del juicio final a que se queden libres.
Así que la solución fue usar máquinas y reconvertir la rutina a máquinas. Así la variación de un peso al siguiente lleva segundos de tiempo y se realiza una serie descendente "de verdad". El único ejercicio en el que no hay descenso es el peso muerto, que mantuve a 2x5.
Empiezo con el muerto, la prensa está por la sentadilla, la banca en máquina por la banca, los jalones por las dominadas... etc.

Hombre, con barras las descendentes las haces solito. No es tan difícil ni lleva tanto si preparas bien el peso.
Con mancuernas es otra cosa y más si hay mucha peña haciendo todos curl con mancuernas a la vez.

si que eres inocente, mira que pensar que de alguien como el pureta se puede aprender algo...

Los niños se pasan por mi diario porque el tortolito PetaPé les tiene abandonado desde que anda con amores epistolares electrónicos.
Aprender, unos aprenden solos y otros (y no miro a nadie, Raulico) son casos imposibles.
Tú podrías ser un buen ayo, Asocial, que me da que serías un gran padrazo (por los cojones).
Le voy a decir a Raulico que te visite un poco, que merece la pena.
Y no seas tan arisco que Fenriz (eso sí que es un cardo de tío) al principio, cuando se lo soltamos, andaba de uñas, y ahora se ha encariñado con el piltrafa ese.
 
Hombre, con barras las descendentes las haces solito. No es tan difícil ni lleva tanto si preparas bien el peso.
Con mancuernas es otra cosa y más si hay mucha peña haciendo todos curl con mancuernas a la vez.

Con barras, el tiempo que te lleva descargar los dos lados es suficiente como para que no hagas una serie descendente, sinó varias series con pesos en bajada, o como dicen algunos, una pirámide descendente.
En la serie descendente el tiempo entre un peso y el siguiente debería ser idealmente de 0 minutos 0 segundos. Lo más similar a eso es cambiar un pasador de posición y seguir dándole.

Los niños se pasan por mi diario porque el tortolito PetaPé les tiene abandonado desde que anda con amores epistolares electrónicos.

Para mí que en vez de Peter Parker se debe llamar Pedro Alfonso o algo así, porque bien podría protagonizar un culebrón venezolano.
Lo que no sé es cómo mantiene su porcentaje de grasa, con lo almibarado que está.

Aprender, unos aprenden solos y otros (y no miro a nadie, Raulico) son casos imposibles.
Tú podrías ser un buen ayo, Asocial, que me da que serías un gran padrazo (por los cojones).

¿Yo? Qué va! Si podría poner el primer día que empiezo una rutina lo que voy a hacer, y el último día decir que ya terminé, y con esto el diario funcionaría igual... sólo se perderían las anécdotas simpáticas que las tengo que poner en algún sitio o reviento.

Le voy a decir a Raulico que te visite un poco, que merece la pena.
Y no seas tan arisco que Fenriz (eso sí que es un cardo de tío) al principio, cuando se lo soltamos, andaba de uñas, y ahora se ha encariñado con el piltrafa ese.

No, si Fenriz es un tipo majo y de corazón puro, además de pegarse unos entrenos de los de dejarme con la mandíbula desencajada cuando los leo.
Pero creo que al Raulico lo que le va son los abueletes que cuentan batallitas; así que mejor que siga con los mayores.
Eso sí, tal como me dijiste no hace mucho, si viene por aquí se le tratará como merece.
 
Para mí que en vez de Peter Parker se debe llamar Pedro Alfonso o algo así, porque bien podría protagonizar un culebrón venezolano.
Lo que no sé es cómo mantiene su porcentaje de grasa, con lo almibarado que está.

Lo mantengo,lo mantengo...Estoy extremadamente gordo.
Y es verdad, soy tierno y dulce como un osito de caramelo y muy necesitado de cariño...¿Quieres ser mi amigo?_abrazo_
 
Lo mantengo,lo mantengo...Estoy extremadamente gordo.
Y es verdad, soy tierno y dulce como un osito de caramelo y muy necesitado de cariño...¿Quieres ser mi amigo?_abrazo_

Joder con el principito!
Eso es lo que yo llamo tirar con perdigones!

Siento desilusionarte, pero tienes demasiados años y demasiados objetos colgantes como para encariñarme mucho de tí.

Eso sí, si encuentras una mujer con tantos músculos como tú, me la mandas.
 
Bueno, vamos a poner algun entreno, que con tanta coña marinera este diario dejará de hacer honor a su título y empezará a ser hasta original y todo.

HST: Semana 8, Entrenamiento 5.
Viernes, 16 de mayo


A uno del final:

Precalentamiento: 10 minutos de caminata a 135 ppm

Peso Muerto 2x5: 95 Kg

Ejercicios en series descendentes:

Prensa 4x5-7 (aumenté las repes al ver que podía hacer alguna más en alguno de los pesos): 140 Kg, 130 Kg, 120 Kg, 110 Kg Primera serie con pies a media plataforma y apertura de los hombros. Segunda en la zona alta de la plataforma y misma apertura. Tercera en la zona baja y juntos. Cuarta en la zona media y apertura máxima (pies a 45º).

Banca en máquina 3x5: 90 Kg, 82.5 Kg, 75 Kg

Entonces me colgué de la barra de dominadas e hice tres dominadas abiertas. Creo que tengo que hacer la excéntrica un poco más despacio para ir bien.

Jalones 3x5: 80 Kg, 70 Kg, 65 Kg

Press hombros máquina 3x5: 50 Kg, 42.5 Kg, 37.5 Kg

Curl Biceps polea baja 3x5: 35 Kg, 30 Kg, 25 Kg

Jalones tríceps en polea alta 3x5: 35 Kg, 30 Kg, 25 Kg

Esto de las descendentes tiene su gracia, y además se entrena en un pis-pas, 43 minutos contanto los 10 de pre-calentamiento.

Por cierto, hoy me he pesado y estoy en 87.5 Kg... vale que es sólo un número, pero figura que para el verano hay que bajar un pelín en vez de no dejar de subir. Veremos tras el SD y cuando empiece el GBC.
 
Joder con el principito!
Eso es lo que yo llamo tirar con perdigones!

Siento desilusionarte, pero tienes demasiados años y demasiados objetos colgantes como para encariñarme mucho de tí.

Eso sí, si encuentras una mujer con tantos músculos como tú, me la mandas.

Eso es porque no te has fijado en mi escote, tontin, si lo hicieses te olvidarias de inmediato de la bajita rellenita.
he visto que todos tus ejercicios han sido en series descendentes. ¿Las haces sin descanso entre ellas?.
Tengo que informarme mas sobre el HST, porque soy un entusiasta de las descendentes
 
Y con esta frase, doy por comenzada la fase de decondicionamiento estratégico (el HST no termina hasta que no se decondiciona)

HST: Semana 8, Entrenamiento 6
Domingo, 18 de mayo


Precalentamiento: 10 minutos de caminata a 135 ppm

Peso Muerto 2x5: 95 Kg

Ejercicios en series descendentes:

Prensa 4x6-7 (aumenté las repes al ver que podía hacer alguna más en alguno de los pesos): 140 Kg, 130 Kg, 120 Kg, 110 Kg Primera serie con pies a media plataforma y apertura de los hombros. Segunda en la zona alta de la plataforma y misma apertura. Tercera en la zona baja y juntos. Cuarta en la zona media y apertura máxima (pies a 45º).

Banca en máquina 3x5: 90 Kg, 82.5 Kg, 75 Kg

Entonces me colgué de la barra de dominadas e hice tres dominadas abiertas.

Jalones 3x5: 80 Kg, 70 Kg, 65 Kg

Press hombros máquina 3x5: 50 Kg, 45 Kg, 40 Kg

Curl Biceps polea baja 3x5: 35 Kg, 30 Kg, 25 Kg

Jalones tríceps en polea alta 3x5: 35 Kg, 30 Kg, 25 Kg

Y fin del microciclo de intensificación.
 
Eso es porque no te has fijado en mi escote, tontin, si lo hicieses te olvidarias de inmediato de la bajita rellenita.

Que no está rellenita! Sólo lo parece en invierno, lo que está es cachitas.

he visto que todos tus ejercicios han sido en series descendentes. ¿Las haces sin descanso entre ellas?.

Sí, sin descanso.

Tengo que informarme mas sobre el HST, porque soy un entusiasta de las descendentes

Bueno, las descendentes en el HST no son más que una opción para las dos últimas semanas, que son las de trabajo más intenso. El resto es una rutina fullbody bastante convencional. Yo creo que es la rutina ideal para cabezotas como yo, porque sigue unas "normas" claras y muy básicas, pero a la vez es bastante adaptable.
 
Ya veo que hablais de mí a mis espaldas..
No te preocupes, que aunque todos me tengan miedo en lucha libre olímpica no soy mala persona.

Videojuegos a mi no, yo soy raro en eso, nunca me han gustado mucho, tengo que probar el wii fit, lo que pasa es que si me subo a la plataforma esa quizás me la cargue (ahora ya son más de 100 kilos), será por eso que el relieve de la rueda trasera de la bici está liso.

Un saludo Asocial.
 
ultimamente casi nadie hace descendentes en el foro de hst. La mayoria usa cluster tipo max-sti o mantienen la carga y tratan de aumentarla de ser posible.
 
Ya veo que hablais de mí a mis espaldas..
No te preocupes, que aunque todos me tengan miedo en lucha libre olímpica no soy mala persona.

Bueno, la lucha libre olímpica se ve un poco menos peligrosa para el derrotado que el Pressing Catch.
Pero conste que lo que ocurre es que aquí hay quien te utiliza para intimidarme...
 
ultimamente casi nadie hace descendentes en el foro de hst. La mayoria usa cluster tipo max-sti o mantienen la carga y tratan de aumentarla de ser posible.

Vaya! O sea que me estoy quedando anticuado casi antes de empezar!

Lo de mantener la carga o tratar de aumentarla ya lo he probado, así que para la próxima y para dar variedad intentaré lo del cluster tipo max-sti... ¿eso como sería? Cargas el 5RM y haces ¿cuántas? y ¿con qué pausa entre una y otra? Yo conozco el de hacer 20 repeticiones con el 8RM, pero con el 5RM ni idea de cuantas pueden llegar a salir.
 
Hola Asocial.

He empezado el cálculo de las 15 rept para mi primer HST.
Te agradecería que te pasarás por mi diario y mirases haber si te parece bien los ejercicios que he cogido. He optado por 11 ejercicios.
Si puedes echame un cable.

Al ser muchos ejercicios el problema que me planteo es que puede que dure demasiado la sesión si hago 2 series por ejercicio.

Si encima le sumo la serie de calentamiento por ejercicio me daría aproximadamente unas 30 series (en dominadas y abdominales no haría serie de calentamiento).

Crees que es correcto calentar con una serie de 10rept y luego ya ir a por las series de 15 rept??

Hoy en el cálculo hice un total de 19 series y tardé 49 minutos. Si hago unas 30 series creo que mínimo me voy a 1h 20 minutos aprox.

Gracias de antemano. Y pegale duro que vas muy bien socio __genial__
 
Buenas, Asocial!

Enhorabuena por tus continuas subidas de peso, y esos récords pesonales que sacaste al final de la parte de 2x5. Pero pasaste muy de puntillas por la parte de las descendentes en máquina, la info concreta como siempre pero se echa en falta algún comentario de cómo te fue: ¿muy duro? ¿te sentiste raro en las máquinas? Danos algo :]
 
Pero pasaste muy de puntillas por la parte de las descendentes en máquina, la info concreta como siempre pero se echa en falta algún comentario de cómo te fue: ¿muy duro? ¿te sentiste raro en las máquinas? Danos algo :]

Tienes razón, y como la tienes, no te la tengo que dar, sinó sólo confirmar que la tienes.
Y además, como tienes razón, voy a dar respuesta, o algo parecido.

El hecho de trabajar con máquinas es todo un cambio, los movimientos son distintos, la posición es distinta... había trabajado con máquinas hace mucho, mucho tiempo y conocía todas las que estuve usando, pero aún así es como una ruptura bastante fuerte con todo lo anterior. Quizás las dos que más me costaron fueron la de press de banca, en la que al estar sentado me costaba bastante echar los hombros atrás y algún día noté dolor, y la de press de hombros en la que por razones que todavía no he llegado a adivinar tendía a acortar el recorrido, cosa que con el militar no he hecho nunca.
Ha sido la primera vez en mucho tiempo que mis rutinas no comienzan con la sentadilla, así que he dedicado algo más de tiempo a calentar para el primer ejercicio, que en esta ocasión era el peso muerto.
La prensa ha supuesto un nuevo descubrimiento, en mi primera rutina hacía series largas y en esta he movido unos pesos que jamás hubiese imaginado hace unos años, lo que me ha confirmado que todo lo que llevo hecho sí me ha dado más fuerza. La descendente cambiando posición de pies me ha encantado, ya que sientes como pones énfasis en las distintas zonas de la pierna.
En general, me ha gustado trabajar con descendentes, la rutina se completa con gran rapidez, la fatiga y la congestión son muy fuertes, pero como el volumen era reducido, nunca tuve agujetas dignas de mencionar al día siguiente, trabajar con descendentes a un número de repeticiones algo más alto debe ser la bomba.
 
Se me olvidaba algo respecto a las descendentes.

Hay que estudiarse un poco antes los descensos entre una serie y la siguiente! Yo pagué la novatada y en los primeros entrenamientos iba algo perdido al ajustar todas las bajadas en un 20%, viendo que en algunos ejercicios podía haber bajado menos.
 
Pues por lo que dices podría ser una buena opción para tirar esas últimas dos semanas. Sé que dentro de unos meses haré un HST, y me parece que lo de las negativas tampoco yo voy a poder hacerlo...
 
Atrás
Arriba