Diario de Platón

con lo de arabes y marroquies te refieres a tiendas de esta en plan todo a 100?
cargada...en plan dos cucharitas por taza pequeña?
no pasa nada por beberla con las comidas, verdad?

Gracias ;)
 
con lo de arabes y marroquies te refieres a tiendas de esta en plan todo a 100?
cargada...en plan dos cucharitas por taza pequeña?
no pasa nada por beberla con las comidas, verdad?

Gracias ;)

Deja de preguntar cosas sin sentido, por favor.
 
con lo de arabes y marroquies te refieres a tiendas de esta en plan todo a 100?

Me refiero a las carnicerías y tiendas halal (conforme al Islam) que han aparecido en los últimos años en las ciudades. Suelen ser como pequeñas tiendas de ultramarinos, donde venden también productos propios de su cultura.


cargada...en plan dos cucharitas por taza pequeña?

Dejas el té en el agua caliente hasta que esta adquiera un color oscuro. No hay que reutilizar el té natural más de tres o cuatro veces.


no pasa nada por beberla con las comidas, verdad?

Gracias ;)


Lo puedes tomar cuando quieras, pero si lo tienes previsto como preentreno, mejor con el estómago vacío.
 
por cierto platon, mi madre me ha dicho que sabe donde puede conseguirlo.
pero me ha dicho que tiene teina , que puede afectarme a la hora de dormir. esque soy muy nervioso jaja. (perdon si ha dicho una memez)

que opinas?

lo de reutilizarlo no entiendo jaja. hechas en una jarra de agua hirviendo te y lo vas tomando en diferentes tomas o que?

Gracias :)
 
Interesante artículo, ofrece una clasificación de los ejercicios mucho más correcta que el clásico "primario, secundario, auxiliar": T NATION | Training Lab LiVESPILL

Resumiendo, clasifica todos los ejercicios en una escala del 1 al 10 en función de lo estresante que es para el SNC, siendo el nivel 1 para los menos estresantes, y el 10 para los más estresantes.

  • Nivel uno: ejercicios de aislamiento sin fase excéntrica.
  • Nivel dos: ejercicios compuestos sin fase excéntrica.
  • Nivel tres: ejercicios de aislamiento con resistencia variable (máquinas con levas, con placas de peso).
  • Nivel cuatro: ejercicios compuestos con resistencia variable (máquinas con levas, con placas de peso).
  • Nivel cinco: ejercicios de aislamiento con resistencia fija (la mayoría de los sistemas de poleas, máquinas de jalón dorsal, etc).
  • Nivel seis: ejercicios compuestos con resistencia fija (la mayoría de los sistemas de poleas, press de piernas, sentadilla hack, etc).
  • Nivel siete: ejercicios de aislamiento con pesos libres.
  • Nivel ocho: ejercicios compuestos con pesos libres en los que el cuerpo se encuentra en una posición estable (el torso no se mueve).
  • Nivel nueve: ejercicios compuestos con pesos libres en los que el torso se mueve (sentadillas, peso muerto, dominadas con lastre, levantamientos olímpicos, etc).
  • Nivel diez: ejercicios compuestos con resistencia añadida variable (cadenas añadidas, bandas elásticas, etc).
No es nada que no supiéramos ya, pero la tabla puede ser útil.
 
Se me habia pasado este livespill jaja. Gracias por postearlo.
Los fondos serian un buen ejemplo para el nivel 8?
 
Última edición:
Se me habia pasado este livespill jaja. Gracias por postearlo.
Los fondos serian un buen ejemplo para el nivel 8?

Buena pregunta... supongo que tendrían que estar en el 9, porque el torso se mueve, pero se mantiene recto...
Le he dejado ahí la consulta a CT, a ver si nos aclara la duda.
 
lo de reutilizarlo no entiendo jaja. hechas en una jarra de agua hirviendo te y lo vas tomando en diferentes tomas o que?


La teína es químicamente idéntica a la cafeína, pero en el té se encuentra en concentraciones mucho menores. Toma tu última taza al menos cinco horas antes de dormir, no debe ser un problema.

Necesitas un filtro de té de este tipo para reutilizar el té:

FiltroPinzaTe.gif


Lo demás, se lo preguntas a tu madre, que seguro que lo sabe. ;)
 
Buena pregunta... supongo que tendrían que estar en el 9, porque el torso se mueve, pero se mantiene recto...
Le he dejado ahí la consulta a CT, a ver si nos aclara la duda.

Gracias por el aporte. Podemos apostar, pero yo creo que si el tronco no permanece estabilizado por otra superficie sería de nivel 9, hay pequeñas oscilaciones y uno debe esforzarse conscientemente en mantenerlo en la posición correcta, incrementando el esfuerzo.
 
Jajaja born to kill. Your english is almost as good as mine.

Jajajaja me has pillado. La verdad es no es un nombre muy apropiado, pero cuando me registré no se me ocurría otra cosa.

killing puedes ponerme un ejemplo de ejercicio 10?

Press de banca con cadenas

This URL has been removed!

Gracias por el aporte. Podemos apostar, pero yo creo que si el tronco no permanece estabilizado por otra superficie sería de nivel 9, hay pequeñas oscilaciones y uno debe esforzarse conscientemente en mantenerlo en la posición correcta, incrementando el esfuerzo.

CT ha hablado:

@ Born: Dips are level 9
Según eso un press banca sería nivel 8 y unas dominadas nivel 9 no??

Efectivamente. Pero ten en cuenta que esto únicamente sirve para medir el grado de fatiga neuronal, no la eficiencia del ejercicio.

Un saludo.
 
Máximo, prueba el rooibos. No tiene teína y la pueden tomar hasta los niños y personas con hipertensión y nerviosas. No es que sea diurético en sí pero tiene un suave efecto diurético. Además está muy bueno sin azúcar, cosa que del té pues depende de los gustos ya que está más amargo que el rooibos.

Yo lo compro en Lidl cuando sale en promoción, el natural, es decir sin otros aromatizantes ni sabores añadidos, aunque en Mercadona lo he visto con sabor a ciruela y otras marcas creo que también lo tienen. Sería otra opción por si el té verde te sienta mal o no te gusta solo.

Te dejo unos enlaces:
El Rooibos

Y como en casi todo, también hay quien dice que tales beneficios que se le atribuyen están faltos de evidencia: Infusión de rooibos | EROSKI CONSUMER

Ah, y yo no sabía que el té natural se podía reutilizar un par de veces. Yo siempre lo he tirado...

Platón, por cierto... a qué no sabes qué comí ayer. Pues sí, con la conversación me dio ganas de comida del chino y aunque donde yo vivo no hay de buffet, que me hubiera puesto las botas, sí que tienen para llevar así que a la vuelta de la caminata en la vía verde nos pedimos la comida para llevar y me ahorré el cocinar. ¡Qué rica y qué de agua que bebí por la tarde!
 
Tambien puedes comprar el té inglés, suelen ser casi todos tés negros de diferentes aromas y potencia del aroma, son importados de china, pero los envasan y exportan desde inglaterra. Lo mas normal es que vengan en cajas de metal o de plastico en bolsitas una gran cantidad de té, y usas un filtro como el de la foto que ha puesto Platón, aunque yo por comodidad uso un vaso de plástico de 0,5L hecho todo el té que quiera y le añado agua casi hirviendo, y bebo con una "pajita-confiltro" que se usa para beber yerba mate, y asi lo voy reutilizando.

El té industrial que venden por aquí no está mal, es barato y demás pero en cuanto a calidad deja mucho que desear.

El rooibos tambien es una buena opción, pero no es un té en si mismo, es una infusion de hierbas africanas, con multiples beneficios para nuestro organismo.

Interesante la tabla de Livespill, me la guardo por si algun dia me entra alguna duda, gracias tr0ll1ng.

Y una dudilla Platón, en la rutina 13A, se podria sustituir hombros por espalda el dia de entreno pesado "1", en el que haces "pecho/hombros pesado/volumen", y hacer el dia de pierna los hombros?

Un abrazo.
 
Atrás
Arriba