GaLeGuiÑo
Tratando de progresar
Anda coño, del gold gym.
le mola la camisa ehh
y el cuerpo está grande también platón
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Anda coño, del gold gym.
Estoy estudiando fisiología por libre, en especial todo lo relativo a la musculatura esquelética, la disposición de las fibras en fascículos, las estructuras dinámicas de cada músculo, etc, y por ahora estoy hallando como decía correspondencia con muchas de las nuevas informaciones.
Mi intuición era que esa especialización funcional debía tener una reflejo a nivel estructural en cada músculo, por ejemplo, los músculos más potentes tienden a ser pinnados, mientras que los más resistentes a la fatiga pero menos fuertes, son de tipo paralelo o fusiforme.
Estoy profundizando en todo esto, para darle una perspectiva anatómica y científica en medida de lo posible. Después quiero estudiar los músculos desde la perspectiva evolutiva, para hallar las funciones originales a las que estuvieron adaptados antes del surgimiento de los primeros seres humanos (género sapiens sapiens).
Compartiré todo con vosotros, un abrazo.
Suena muy interesante. Debes de tener una gran fuerza de voluntad para ponerte a a esto.
Más bien, una curiosidad patológica.
Eso sí, te acercarás muchísimo más a comprender lo que pasa realmente dentro del cuerpo, y eso tendrá innumerables ventajas a medio-largo plazo.
A mí alguna vez también me ha tentado investigar un poco sobre estas cosas, pero hace falta tener una base que todavía no tengo. Sería demasiado duro empezar desde cero.
Lo que estoy haciendo es muy sencillo, no creas que soy una eminencia en nada. Simplemente cotejo informaciones, comparo y establezco relaciones...
Unas dudillas. ¿Cómo estás comprobando que realmente tienen lugar esas adaptaciones estructurales?¿O sólo te estás basando en la teoría?
¿Podrías decirnos qué libros estás usando? Por si algún día nos da a alguno por mirarlos, saber de alguna cosa que esté bien.
La idea es la siguiente. Si Thibaudeau afirma, por ejemplo, que el bíceps responde mejor ante principios de fatiga ¿no debe existir además un reflejo físico, estructural, en el propio músculo, que certifique esta característica?
Y después investigando, descubrimos que por la disposición de sus fibras, es en efecto un músculo fusiforme de largo recorrido, resistente a la fatiga pero de escasa potencia debido a la distribución paralela de los fascículos. Hemos encontrado un punto de contacto y una certificación fisiológica. Es un ejemplo simple, espero haberme explicado.
Por ahora me documento a través de la mayor biblioteca pública del mundo, internet.Aunque la información es escasa, a decir verdad. Es como componer un puzzle.
Espero que podamos ver pronto los frutos de tu investigación. Pronto serás el Thibaudeau del foro.
Un saludo.
Byron es uno de mis poetas favoritos, y aunque la cita sea para un perro, los perros son en general mucho mejores que las personas. Quién tuviera la lealtad de un perro estúpido, como dijo un famoso escritor.
Así que gracias![]()
Con no hacer el ridículo me conformo. Un abrazo.![]()
Un poema dedicado a marcos:
En el cielo las estrellas en el campo el alambrado y en el medio de tu culo mi chorizo colorado.
En cuanto al entrenamiento sinceramente me impresiono el volumen que metiste ademas de haber incluido tecnicas de alta intensidad. Nunca te lo habia dicho, pero me sorprende tu tolerancia al trabajo pero por sobre todo lo demas, tu increible recuperacion. Es muy dificil poder entrenar un(os) grupo(s) muscular(es) con la frecuencia que lo haces teniendo en cuenta la intensidad tanto de carga como del esfuerzo en cada uno de tus entrenamientos.
Un abrazo
Lo primero:
¿De donde sacaste esa camiseta? jaja.
Como soy un poco marica, y en España no encuentro ropa culturista decente, me las hago traer del Reino Unido.
Lo segundo:
Te veo muy bien, estas a un 14% y se te ven buenas formas, y no das un aspecto de tan tapado.
Ya veras cuando definas...
Ahora que sabemos que te gusta este poeta no te libras de ponernos alguna poesía de las suyas, por lo menos a mí. Así que buscame alguna _leyendo_
__cafe__
¡No te queda mal! ¿Hacía algo de frio, no...?
Tiene buena pinta. Realmente sería útil poder comprobar científicamente todas estas teorías, aunque no podamos llegar demasiado lejos.
Ya pensaba yo que estabas analizando en tu propio cuerpo los cambios estructurales surgidos como consecuencia del entrenamiento.
Sin una biopsia o cosas así, difícil.
Supongo que habrá libros medianamente básicos sobre fisiología al alcance de todos. Puede ser un buen comienzo.
Exacto, son datos que están ahí, sólo hace falta buscarlos y relacionarlos.
Ya nos irás informado de tus hallazgos.
En un rato subiré una versión reestructurada del documento de ayer, por si sirve de algo.
Un saludo.