Destruyendo la grasa por Christian Thibaudeau

algún forero podrá responder mi pregunta?...aca va denuevo

La rutina láctica puede ser reemplazada por una clase de BodyPump?

Con perdón, pero tu pregunta es buena.
¿Te das la misma cera en una clase de bodypump que en los circuitos que plantea ahí?
 
la rutina lactica es mi veces mas dura que el body pump.
 
la rutina lactica es mi veces mas dura que el body pump.

Si el bodypump es lo que hacen las chicas y señoras de mi polideportivo, te aseguro que los circuitos no tienen ni comparación.
Además, el bodypump es un ejercicio más aeróbico que otra cosa.
El entrenamiento en circuitos es otra cosa. Es llevar el ejercicio anaeróbico al límite.
Por ejemplo, la diferencia que hay entre correr un 400 m y un 5000 m.
 
Te agradezco la aclaracion no se el porque pensaba que solamente se hacia un cirtuito por dia.
La mayor duda y que antes necesito resolver es sobre el %RM con el que trabajar tanto el dia de fuerza como el dia lactico. Me imagino que los dias de fuerza vendra a ser un 75% y mas o menos seran los mismos pesos que en la 5x5 que acabe hace dos semanas, pero me queda la duda del lactico, alguien que la haya hecho comente por aqui, se agradeceria.
Salu2

El dia lactico con el 15 RM iras bien, y los dias de fuerza no veo por que hablas del 75%, pero yo trabajo con el 7RM depende de las repeticiones, almenos en los basicos, aunque puedes quitarle algo de peso despues de algunas series si crees que no vas a sacr ya ni 4 reps minimo, asi lo hago yo y va bien.
 
El dia lactico con el 15 RM iras bien, y los dias de fuerza no veo por que hablas del 75%, pero yo trabajo con el 7RM depende de las repeticiones, almenos en los basicos, aunque puedes quitarle algo de peso despues de algunas series si crees que no vas a sacr ya ni 4 reps minimo, asi lo hago yo y va bien.

Gracias compi, la verdad es que soy bastante torpe ! tengo la calculadora que me saca el peso orientativo poniendo las repeticiciones y si no te lo leo no me entero macho jaja. Gracias por tu tiempo.
 
Gracias compi, la verdad es que soy bastante torpe ! tengo la calculadora que me saca el peso orientativo poniendo las repeticiciones y si no te lo leo no me entero macho jaja. Gracias por tu tiempo.

No hay problema, mira el dia lactico si te vas a tirar por ejemplo 12 - 13 reps en banco plano con el 15 RM vas bien, ya entrando al segun circuito que es a 15 - 20 reps si quieres sacar 15 reps, pues con el 17 RM y asi tu vas viendo como vas al final de cada circuito.
 
No hay problema, mira el dia lactico si te vas a tirar por ejemplo 12 - 13 reps en banco plano con el 15 RM vas bien, ya entrando al segun circuito que es a 15 - 20 reps si quieres sacar 15 reps, pues con el 17 RM y asi tu vas viendo como vas al final de cada circuito.

+1

el articulo lo dice "porque la producción láctica está en su apogeo en series que duran entre 50 y 70 segundos" solo no t aceleres,, las repes son controladas (4seg: -3seg y +1seg aprox)
en 2 ms q llevo cn el entreno: perdi 7-8 kg +-, y salen a relucir "detalles" q c tienen q pulir, a de+ d esto pues: en fuerza (mantub el mismo peso hasta
incluso aumente lo q indica q no se perdio o fue minimo la perdida muscular) y resist (el entreno lactico ia es pan comido) inclusib empec en 15RM y ando cn el mismo peso pero en las 17RM o 18. ym lleve una lesion d espalda en hack por aumentarle d valient el peso jeje nada grav nada grav.


dicn q cada qn es dif y q no c q pero en lo personal exelent art.!! buen aport.
salds
 
yo la estoy implementando, ya llevo una semana y se siente cansador, por cierto abri un diario con esta rutina!!Saludos
 
Con perdón, pero tu pregunta es buena.
¿Te das la misma cera en una clase de bodypump que en los circuitos que plantea ahí?

Quizás si superserias el bodypump con ejercicios de pelota "Nivea" y mesoterapia para la celulutis te pueda ir bien. A Iván PPolaino le sienta de maravillas.....
 
Hola Parka, ánimo con la rutina que es muy completita. Algo fuerte los días de láctico pero se puede llevar muy bien y en poco tiempo puedes ver los resultados. Sólo una pequeña sugerencia, el día de trabajo láctico, que para mí es el peor, el que tú llamas liviano, se descansan 2 minutos sólo cuando has terminado el circuito y pasas al B o al C, osea cuando hayas hecho las 3 veces seguidas el circuito. Te lo comento ya que entiendo por como lo has puesto que descansas cuando haces el circuito y vuelves a repetirlo.
Llevo ya 3 semanas y la verdad es muy duro, sobre todo los días de trabajo láctico, por lo demás se lleva muy bien. Otra cosa, la dieta, muy importante, sin la dieta los resultados son menores. Un saludo
 
Llevo 15 días con el plan y la verdad es que es duro, sobre todo el entrenamiento láctico, pero la verdad es que ya empieza a dar resultado!!
 
lo de los sprints no lo he entendido muy bien, es esprinta 30metros descansar y volver a hacerlo hasta completar 400metos?
 
Yo llevo 3 semanas siguiendo este entrenamiento. Peso: Yo creo que el mismo. Espejo: Diría que más grande pero no más definido (los pantalones y camisas no mienten).

Sobre el tema de la dieta (CH, etc) intento seguir los consejos del foro pero realmente no hay manera. Es mucho más que hambre lo que tengo pq en este mismo momento me estoy comiendo un par de paquetes de "palitos" de pan o desfallezco y aún tengo que ir a entrenar.

Aunque puedo asegurar que como como 6 veces al día (pq el cuerpo me lo pide y no es poco), es hambruna pura y dura de lo que sufro... :S
 
En esta rutina, ¿cuáles son las progresiones de cargas de una semana a otra?

No hay progresiones. Se trata de un entrenamiento acompañado de una dieta con un déficit calórico. Por tanto es inevitable una pérdida (mayor o menor) de músculo/fuerza. El entrenamiento pesado lo que trata precisamente es de minimizar esta pérdida.

Pero no esperes superar los máximos con los que empiezas. Trata de mantener los pesos del principio. Con eso ya tendrás bastante. Y si hiciera falta, bájalos.

Un saludo.
 
Creo que no se ha entendido muy bien los dias lacticos:

Yo entiendo que se hace el circuito A 1 vez, se descanza 1 min y de nuevo el A, asi 3 veces, no?
Por que tambien he leido que se hace el A del primero al ultimo ejercicio, acabando el 5to que es el de andomen se pasa inmediatamente al 1ero del A de nuevo, hasta completar tres veces el A pero sin decanzar?

Como es entonces?
 
Atrás
Arriba