Debate

Pero hay que entrenar cerca del fallo sobre 2 años (dependiendo de genética y punto de partida).
Lo que digo, la inmensa mayoría que se esfuerce, entrenando bien durante 1-2 años, debería de ganar fácilmente 7-10 kilos, sin necesidad de los "básicos",

". Con esta rutina, esforzándose, cualquiera gana 7-10 kilos de músculos en 1-2 años, que es el debate del hilo.

¿Cómo que si haces básicos te tienes que esforzas menos? ¿? ¿Esforzarse menos es hacer menor ejercicios o cómo va esto?

Bueno, la clave del asunto, es que el compañero le agrega a su posición "el esfuerzo", que después pregunta lo de esforzarse menos.
Qué significa "esforzarse". Bueno, en primer lugar, yo podría dar varias definiciones de eso, pero como es él quien introduce el tema, yo voy a tomar "cerca del fallo" que es la definición que él pone. Si entiende que es otra cosa, que puede ser, vemos que pasa con la otra cosa.

Considerando que estamos hablando de personas que NO SON ATLETAS, yo entiendo que si entrenan los básicos en una progresión simple, lo normal es que en esa etapa lleguen cerca del fallo solamente en los últimos días de la progresión. Porque el hecho de hacer los movimientos bien hechos ya es un buen estímulo para aumentar fuerza y desarrollo, con una progresión bien sencilla. Si "cerca del fallo" se entiende que los últimos levantamientos se tranquen, entonces, haciendo básicos bien, no necesita.

Ahora, el otro tema, para comparar dos factores, tenemos que fijar las mismas condiciones para ambos. Es lo mismo que el ejemplo de los terrones de azúcar. El colega pega el factor que le interesa y lo combina con otro de manera que la combina le favorezca lo que él quiere probar. Como yo ya lo expliqué un par de veces y él se hace el burro, lo explico más una vez acá. No, José, no es academicismo ni que quiera sacar pecho es racionalidad,
 
Última edición:
En forma organizada

1) atleta que vive de su performance: maximiza performance, asumiendo riesgos y deterioros de salud.

2) atleta que no vive de su performance: maximiza performance, restringiéndose a un riesgo controlado y a no afectar su salud.

3) no atleta que busca cuidar de su salud, restringiéndose únicamente a que el ejercicio no le coma demasiados recursos. Eventualmente puede tener mejoras de performance, pero como subproducto, no como objetivo.


Bueno, (1) y (2) van a hacer programas especializados, que incluyen, por lo menos en la etapa formativa algo muy parecido al esquema mínimo genérico, como parte del entrenamiento.

El (3) puede ser alguien que camine, que haga la rutina bidegain, natación, yoga, o eventualmente cualquier programa de gimnasio.


Entre (3) y (2) hay un inmenso campo, en el que figura toda la variación que ponen los compañeros. Cuando toda esa variación incluye lo que yo llamo de "mínimo genérico" yo garantizo que además de la salud que es el objetivo de la persona, va a tener también resultados en desarrollo y fuerza, se esfuerce o no. Basta que vaya avanzando en los pesos.

Ahora, eso NO SIGNIFICA que por debajo de eso NADIE OBTENGA RESULTADOS, que es lo que el compañero supone que yo digo. Es obvio que por debajo de eso algunos obtienen resultados, por eso es mínimo GENERICO, es claro que el mínimo para algunos va a ser menor que eso. Digamos que si para Juan el mínimo con que progresa es 8 y para Pedro es 5, Juan no va a progresar con 5, entonces el mínimo con que AMBOS progresan (por eso es genérico) es 8. Y no importa que Pedro progrese con 5 y Antonio con 2. El genérico continúa siendo 8.

Ahí puede venir hasta Dios si quiere a decir que fulano, que conoce a mengano, sí, está bien, pero ahí le voy a decir que eso ya está tenido en cuenta, que yo tengo un poco de cuidado de ser riguroso cuando hablo.
 
¿Pero qué películas os montáis? La virgen.

La inmensa mayoría de gente que va al gimnasio no se esfuerza una mierda/ni se acercan al fallo, por eso no progresan pasado unos meses.

Ni esquema mínimo genérico ni leches, que como no te esfuerces después de x meses no progresas una mierda.

Qué manera de darle 1000 vueltas a todo.
 
Ahí está, si te montas una progresiones prudentes, no precisan "llegar en cada entrenamiento cerca del fallo", el cuerpo progresa más rápido que la barra.
A partir de una cierta consolidación eso no vale más, pero en ese momento también la persona sabe si quiere ir más adelante o eso está bien.
 
Muy bien, como si un novato tuviese que llegar cerca del fallo las primeras semanas en el resto de ejercicios multiarticulares demandantes, como la prensa, o las zancadas. Y si son ejercicios pocos demandantes, aunque llegues cerca del fallo, el esfuerzo va a ser menor que en sentadillas, prensa o peso muerto aunque te quedes a las mismas repeticiones del fallo.

Ya me dirás cuánto tiempo va a estar progresando en banca un novato sin tener que llevar cerca del fallo.

Lo dicho, que el caso es querer rizar el rizo.
 
Sí, pero con el mismo nivel de esfuerzo yo con básicos te garantizo que avanza, y no solamente en las primeras semanas. Con los otros, puede que avance, pero yo no garantizo. Algunos avanzarán, otros no.

Yo particularmente he visto muchos que no avanzan. Entre otras cosas porque no es independiente.
 
De esto estamos hablando:


No he visto el vídeo entero, no pienso, pero en teoría el cambio se ha producido en 4 meses. No sé si tenía experiencia previa con las pesas. Me da igual, porque aunque no la tuviera podría haber avanzado lo mismo.

Para esto, que es de lo que trata el hilo, no hace falta hacer ningún básico. Estoy harto de verlo en el gimnasio todos los meses.

Danto coñazo con los "básicos" que no existen en fitness.
 
Cambió de color y todo. Y el día que comience a usar expresiones chulas para defender algo que entiendo serio, me avisen por favor. No quiero ser así.

Pekerman, vende el sistema, vas a ganar más que Angelo Siciliano con la Tensión Dinámica "gane 4 k de músculo y pierda 7 de grasa en 4 meses"
 
Sistema totalmente errado, evidentemente, por no hacer básicos x2 en progresión y variado en origen animal, variado en origen vegetal sin forzarse a comer ni pasar hambre.
 
Según el compañero, lo básico seria huir de los básicos como de la peste.
Porque si como el dice, es equivalente, no hay por qué poner tanta pasión, es decir, hay algo en los básicos que le molesta horriblemente, y yo no sé cómo le puede molestar algo que otra cosa que es equivalente no le molesta.
 
Parece que también entiende que hay que forzarse a comer o pasar hambre, y que hay que elegir un grupo cerrado de alimentos en lo vegetal y en lo animal, y no variar.
Curioso.
 
Voy a proclamar algo:

ES MUY IMPORTANTE, MAS IMPORTANTE QUE LO ANTERIOR QUE DIJE, SER INTELIGENTE
(a ver si me da la razón o sale a favor de ser idiota)
 
Según el compañero, lo básico seria huir de los básicos como de la peste.
No, solo está criticando la idea de los básicos como única opción para principiantes. Los básicos son uno de tantos caminos, no el único.

Está interesante la pagina que habla del entrenamiento Brad Pitt para fight club, dice que pitt tenia un 5-6% de grasa y pesaba 70kg para 180 cm. Físico de calle no equivale a andar por la vida en infrapeso con ese % de grasa corporal, seguramente le duró lo que duró la filmación.

Tema aparte, comía mas yemas que claras !!! en 1998/99 cuando las claras estaban de moda.
 
No, solo está criticando la idea de los básicos como única opción para principiantes. Los básicos son uno de tantos caminos, no el único.
Está diciendo que son cosas EQUIVALENTES, entonces para defender algo que entiende que es equivalente no se justifica tanta pasión y tanto insulto y tanta mala educación.
 
Está interesante la pagina que habla del entrenamiento Brad Pitt para fight club, dice que pitt tenia un 5-6% de grasa y pesaba 70kg para 180 cm. Físico de calle no equivale a andar por la vida en infrapeso con ese % de grasa corporal, seguramente le duró lo que duró la filmación.
físico de calle equivale a lo que le sirve en cada momento. Primero el argumento era "cualquiera se puede poner así" después cuando yo traje que el tipo metia 8 press banca con 100 k la cosa cambió.
 
Un Inciso : 8x100 brad en esa peli lo dudo muy mucho ,para esa marca hay que estar bastante fuerte ,poca gente he visto en persona hacerlo .
el fisco a mi personalmente no me mola demasiado pero muy estético ,en Troya muchísimo mejor en mi opinión
 
El tipo del vídeo mete 1 x 100 kilos en press de banca.

Para mí sí es equivalente un press de banca que unas flexiones en gente que no hace ni 15 de éstas, una banca que un declinado, una buena hack que una sentadilla libre, la espalda don unas dominadas + remo va que chuta y si eso trabajo de lumbar, probablemente innecesario, etc.

Mientras se trabajen todos los grupos musculares reclutando y fatigandolos, me da absolutamente igual como se logre, con 1, 10 o 30 ejercicios.

Todavía no sé si para una mujer es más básico un press de banca que un hip thrust, o que un militar.
 
Y cualquiera se pone como Brad Pitt en cuando a masa muscular creada sin tener que hacer 8 x 100 en banca.
 
Ese no hacía 8x100 ni con dos PRE éntrenos mezacaldos con redbull.
Eso pasaba antes en los foros todo Dios levantaba 100 en banca y luego en el gym volvía la gravedad y se jodia el asunto
 
Eso pasaba antes en los foros todo Dios levantaba 100 en banca y luego en el gym volvía la gravedad y se jodia el asunto
JAJAJAJA.
Si, a mi también me cuesta creer que levantara 8x100k con esa masa muscular y en déficit calorico. Ni teniendo a Eddie Hall como spotter. No hay que creer todo lo que aparece en internet (aunque coincida en 2 páginas distintas).
 
Atrás
Arriba