Objetivo estetica para usuarios de pesas comunes

Salud y "espejo" . Es decir, mantener a raya la subida de peso. Como así también cubrir cierto régimen de ejercicios para palear la inactividad diaria por fuera de las pesas..

Que recomendaciones piensas?

La inactividad con las pesas alcanzan si fuera porque hace un deporte como futbol entonces si, hay que salir a correr. Pero solo por inactividad las pesas recontra sobran en cuanto a mantener a raya la subida de peso eso se hace con la dieta o haciendo una rutina con más frecuencia donde se junten más ejercicios. Pero igual si tiene tiempo de sobra y quiere hacer algo que salga a caminar a paso rápido 1 hora pero no es necesario si ya está en peso.
 
Es la foto de abajo con el peso muerto, le cambias la barba de negra por blanca, el resto está igual

Además, mi intervención fue sobre el cardio, que lo que y hago es suficiente para el tema cardiovascular, no sobre lo bonito o feo que ese entrenamiento me ponga. No me pidas un electrocardiograma porque no tengo ni lo voy a hacer

Simplemente, pego 140 y te hago en frío 8 - 10 veces sin problema. Eso significa que con ese tipo de trabajo el corazón está bien. Ya que mi entrenamiento es básicamente para salud no para culturismo. Aún así mantiene la misma figura que 30 años atrás o 40 años atrás.

Lo propuse ya que serviría a muchos para ver cómo tus planteamiento se reflejan a nivel estético también. Más allá de que no sea lo que buscas.
 
La inactividad con las pesas alcanzan si fuera porque hace un deporte como futbol entonces si, hay que salir a correr. Pero solo por inactividad las pesas recontra sobran en cuanto a mantener a raya la subida de peso eso se hace con la dieta o haciendo una rutina con más frecuencia donde se junten más ejercicios. Pero igual si tiene tiempo de sobra y quiere hacer algo que salga a caminar a paso rápido 1 hora pero no es necesario si ya está en peso.

Es bueno saberlo.
Ya que de tanto leer teoria (dispongo material de entrenador personal en Argentina) supuse que habría que recomendarle que adicione más ejercicio para palear la inactividad por fuera de las pesas (5 dias de entreno).

Hasta considere un circuito diario de movilidad llevando la frecuencia cardíaca a 50-60% como opcion ..pero haré oídos a tu consejo de que con 1 día de cardiovascular basta!.

En cuanto a dieta, y mantener a raya como dijiste te copio y pego lo detallado anteriormente. Le propuse :
. 2 gramos de proteina por kg. Y resto a cubrir en dieta flexible sin pasar los 1.2 gramos de grasa x kg. Siempre incluyendo en mayor medida alimentos de alto valor. Se lleva una estimación semanal de las calorías para mantener +20% para objetivo subir peso muscular,jugando con días altos y bajos de energía según las situaciones sociales o "apetito". Que piensas?
 
Lo propuse ya que serviría a muchos para ver cómo tus planteamiento se reflejan a nivel estético también. Más allá de que no sea lo que buscas.

Lo que yo hago no es a nivel estético, si lo hiciera de esa forma en primer lugar colocaría mucho más peso, y en segundo lugar haría más ejercicios. Pero yo soy un matemático de casi 60 años, no un modelo de 30. Pero sí que es un esquema que para el corazón es mejor que cualquier cardio que hagas en pista, elíptica, estera, etc.
 
En cuanto al control de la gordura, pasa 100% por una alimentación correcta. A no ser que quieras competir, pero ahi es todo diferente.
 
Es bueno saberlo.
Ya que de tanto leer teoria (dispongo material de entrenador personal en Argentina) supuse que habría que recomendarle que adicione más ejercicio para palear la inactividad por fuera de las pesas (5 dias de entreno).

Hasta considere un circuito diario de movilidad llevando la frecuencia cardíaca a 50-60% como opcion ..pero haré oídos a tu consejo de que con 1 día de cardiovascular basta!.

En cuanto a dieta, y mantener a raya como dijiste te copio y pego lo detallado anteriormente. Le propuse :
. 2 gramos de proteina por kg. Y resto a cubrir en dieta flexible sin pasar los 1.2 gramos de grasa x kg. Siempre incluyendo en mayor medida alimentos de alto valor. Se lleva una estimación semanal de las calorías para mantener +20% para objetivo subir peso muscular,jugando con días altos y bajos de energía según las situaciones sociales o "apetito". Que piensas?

Si la persona es propensa a la gordura yo solo subiría un 10% la calorías y vería a ver como responde su cuerpo, sino pasa nada subo otro 10% mas y voy viendo.

Si la persona empieza de cero, entonces le hago rutina fullbody para empezar que tiene un alto gasto calórico y como es nuevo el resultado de alto gasto calórico más + estimulo te hace perder grasa y ganar algo de músculo. Si arranca con poca grasa entonces cualquier rutina vale, volvemos a lo de antes si es propenso a engordar podes hacer alguna rutina tipo push-pull o torso piernas.

Agregar cardio solo porque tiene miedo de subir de peso mucho en una etapa de volumen no tiene sentido.
 
Ahora, una cuestión un poco más filosófica pero que me llama mucho la atención cuando la muchachada hoy habla de "inactividad los días que no va al gimnasio"

En qué consiste esa inactividad? Porque para ir a trabajar o a comprar cosas uno va a pegar el ómnibus (camina) y si no va de auto. Pero si tiene auto una vez a la semana hay que lavarlo. Y barrer la casa, y sacar la basura. Y no digo cuidar del jardín, porque ya sé que la mayoría no tiene jardín. Pero gente, la fajina básica de la casa no la hacen?

Porque pagar para que te laven el auto, pagar que te limpien la casa, y después decir que uno está muy inactivo, parece medio que un despropósito. O cuando lo hacen familiar, dele mama, lave y trapee el piso que yo voy a hacer bicicleta fija para no quedarme quieto.
 
bueno hoy está todo pensado para hacer lo menos posible, las compras las podes hacer por internet en la página del supermercado, el auto lo llevas al lavadero y le dan unos pesos al trapito para que te lo lave, para hacer 10 cuadras vas moto (incluso cada vez veo más gente yendo en esos monopatines eléctricos), hasta los impuestos los pagas por internet. Sin duda si no tenes dinero vas a tener que hacer más cosas vos
 
Sí, yo creo que si uno lo puede pagar entonces lo paga y no lo hace, pero no tiene sentido después quejarse de que andan inactivos.
 
flexiones: te das cuenta que no estás aportando absolutamente nada.
Podría educarte un poco explicando por qué lo que dices no tiene el menor sentido, pero no voy a gastar mi tiempo ni el de otros usuarios en eso.
 
Sobre la dieta, bueno si en lineas generales esta bien, en la practica te aconsejo, que se asegure un minimo de proteina, al menos 1,2g, contando origen animal y vegetal, y lo demas totalmente al gusto y disposicion.

Me refiero, yo he contado muchisimos años todo lo que comia y apuntado ya sea para subir, bajar o mantener, y siempre seguí una cantidad de macros fijada. El año pasado empecé a perder peso/grasa de cara a la epoca de la playa, y lo unico que hacía era asegurarme aprox un minimo de proteina como el que te comento, y claro asegurarme un deficit pero todo a ojo, a ver yo me pegué como 10 años contando hasta los vasos de agua que tomaba, asi que tengo una idea de lo que como aunque no cuente ya nada, pero me refiero que todos sabemos si estamos mas o menos en deficit o superavit.

Si tiende a engordar, en mi experiencia es por falta de entrega en los entrenamientos, nunca he hecho un volumen tan bestia como estos dos ultimos años, y claro que cogí grasa, pero no fallé nunca al entrenamiento ni a la progresion, y los resultados han sido bastante mejores de lo que yo tenia en mente.

Mira lo primero es centrar en poner cada vez mas peso a los ejercicios, hoy en dia incentivan de otra manera, pero creeme, eso puede venir bien a cultiristas avanzadisimos, a la gente corriente le va a hacer mas bien progresar en rangos de 5 a maximo 10 repes, que escoja una cantidad de volumen de trabajo estable y siempre con buena tecnica, que trate de meter mas y mas peso a los ejercicios.

Si escoge hacer 12 series por grupo, que haga que esas series cuenten pero que no se olvide de ir añadiendo peso a los ejercicios con el pasar del tiempo.

Incrementos de peso en los ejercicios + incrementos de peso en la bascula asegurandose 1,2 g de prote y lo demas mas o menos flexible teniendo en cuenta la calidad de los alimentos, son la clave.

Tema del cardio, como te dige, si es porque se qiede mas tranquilo ok, pero poco mas que tranquilodad le va a aportar, que bueno, una mente tranwuila trabaja mejor que una mente intranquila, asi que si le da tranquilidad que lo haga, pero que nonoñvide, baja intensidad.

Claro..

Digamos que hay que asegurar un piso o base de macros y el resto ir chequeando siendo flexible.


Anotado lo del cardio. 2 a 3 días baja intensidad.

Ahora a pasarle todo lo recomendado y a que confíe en el proceso, quizá lo más difícil!

Aumento de 200-300 gramos semanales va bien?
 
El problema es que una mente para esto necesita pensar en fuerza y desarrollo, y saber alimentarse.

Una mente que piensa en cardio para no ponerse gordo tampoco es una mente que funcione para esto.

Y yo hago una conjetura. Este compañero yo pienso que puede ser más un clon de kityasuni, son exactamente los tipos de debate que hace en otros lados.
Que quiero hacer cardio, que me pongo gordo, y a la mínima que yo dije una cosa salió desafiándome. No lo puedo asegurar que sea, ni tampoco lo estoy denunciando, pero hostia, como dirían ustedes, no tengo pruebas, pero tengo convicción, como dirían los inquisidores de aquí.
 
Bueno, eso es importante decirlo, porque aquí no somos solamente nosotros, leen el foro un flujo de unas 200 personas todo el tiempo, entonces de repente viene un incauto y se piensa que hay hacer cardio para perder peso y cosas así.

Vamos a ver si después pregunta sobre creatina o algún suplemento "he leido que es bueno y también que no sirve, me gustaria oir vuestras opiniones", ya lo puso tantas veces que hasta me sé de memoria el discurso.
 
Última edición:
Es para un compañero de laburo!.

La base esta hecha en base a manuales de entrenador personal. La duda era lo del cardio ya que peco de sobre información y dude de la falta de los 10000 pasos diarios y como reemplazar... se entiende?
 
Parece muy curioso que alguien que:

1) tiene 150 k en su casa, con banco, etc.
2) tiene abdominales y venas marcadas

Le pida a un compañero de trabajo que le haga un esquema basado en foros de internet, pero además de eso no se baje ni que lo maten de determinada cantidad de "cardio" siendo que no es por control de peso (el tipo tiene abdiominales) ni por salud ni porque haga un tercer deporte que lo necesite.

Quién se compra, en Argentina, 150 k + bancos, y está 15 k por debajo de la talla? Quiien, habiendo adquirido ese equipo, no tiene idea de lo que hacer para que un compañero lo asesore en función de pesquisa en foruns? Quién, con esas medidas y abdominales y venas, se preocupa por estar gordo?

Esto para mí tiene cada vez más la pinta de algo que no existe.

Yo acá participo con mi nombre y mi cara. Y sospecho que algunos usuarios que se presentan a consultar pero con una infulas de madre mía, ni siquiera existen. Es un derecho de opinión que tengo y además tiene cierto fundamento.
 
Última edición:
Controla no pasarte demasiado pero tampoco eches demasiada importancia en ir cogiendo 200 o 700 semanales, la cosa mas importante esque se cumpla la progresion.

Josele, tengo unas dudas acerca de la progresion .

1. Por ejemplo si planteo 4x 6-10 en un ejercicio plano muscular. Aumentando semanalmente 1 repes a cada serie . .. pero resulta que al llegar a la semana de las 8 repes. Logro sacar 6 limpias descanso 2 segundos y saco 2 repes más completando las 8 repeticiones por serie.. seria correcto?

2. Se debe forzar esta progresión o si en una semana saque muy justas las repeticiones.. a la siguiente repito el rango?

Gracias
 
Lo que sea, comentame.

Consejo, en vez de seguir una progresion con esa diferencia entre repes (6/10) te aconsejo que sea algo mas entre 6/8, o 8/10.

Que buena onda! Gracias por responder.

Me pasa que en las progresiones estaba haciendo eso. Plantearme semana a semana ir aumentando en cada serie una repetición. Pero suelo llegar a semanas que completo con 6+2 o 8+2 y no se si contar como 8 u 10 repres es decir como progresión, o simplemente quedarme en 6 o en 8 y esto seria repetir las repeticiones de la semana anterior.. se entiende ?. No quedo claro si contabiliza como progreso o si debo repetir hasta que logre sacar sin ese "mini descanso"?

La segunda pregunta iba en dirección de esto que expuse anteriormente. Si debo aguantar semana a semana ese número de repeticiones/tensión en caso de que no logre sacar limpias todas las repeticiones pactadas o si con hacer ese minidescanso vale la progresion ?.
 
Disculpen que me meta, compañeros, en un lugar donde no fui llamado. Pero pienso que también para esas cosas están los correos privados.

Dime, Toro, en qué ejercicio estás haciendo progresión y con qué peso? Gracias y si José piensa que mi intervención no corresponde que me lo diga y la renuncio.

Porque mi idea es: a mí sólo me interesa una opinión, le escribo en particular a esa persona. Desde el momento que lo pongo público, otras personas pueden aprender con mi caso, entonces también todos tenemos derecho a intervenir.
 
Última edición:
Atrás
Arriba