"freaky"-diario de Garnacho

Ah, y las patatas a la riojana no llevan perejil; llevan laurel.

Hoy he comido patatas a la riojana. En el sitio en el que suelo comer al lado de mi oficina. Se come bastante bien para ser un sitio de menús. Pero algunas cosas son raras. Los cocineros son filipinos y yo juraría que las patatas llevaban glutamato monosódico. Es que algunas salsas siempre saben a restaurante chino. Aparte juraría que habían espesado el caldo con maicena o algo así.
 
Te gusta la crema de calabacín Gar?

La estoy haciendo ahora,

- 4 calabacines grandes (da igual verde que blanco)
-1 cebolla
- 6 quesitos (caserio o la marca que quieras)
- Pimienta negra molida
- Sal

Pochas calabacines troceados y la cebolla con poco aceite. Cuando estén pochaditos, lo pasas por el robot y le añades los quesitos, la pizca de sal y la pimienta negra. Si quieres le añades picatostes. (Te pongo luego foto)

Échale un vistazo, es de un amiguillo ;)

This URL has been removed!

Muaks!!!!!!

Están muy ricos, hazlos y verás cómo les gustan a tus niños, el sabor cremoso del queso suaviza el de las verduras _iloveu_
 
Hoy he comido patatas a la riojana. En el sitio en el que suelo comer al lado de mi oficina. Se come bastante bien para ser un sitio de menús. Pero algunas cosas son raras. Los cocineros son filipinos y yo juraría que las patatas llevaban glutamato monosódico. Es que algunas salsas siempre saben a restaurante chino. Aparte juraría que habían espesado el caldo con maicena o algo así.

Joder, macho, me has dejado temblando. ¿A qué sabe el glutamato monosódico? Un truco casero para espesar el caldo es partir las patatas en lugar de cortarlas: Le das un pequeño tajo y después empujas el gajo con el cuchillo. De esta forma se rompe la fécula y el almidón se libera. Además el caldo debe ser el justo: Deben cubrir las patatas justo un dedo por encima antes de comenzar a hervir.

Están muy ricos, hazlos y verás cómo les gustan a tus niños, el sabor cremoso del queso suaviza el de las verduras _iloveu_

Hola, Anais

Casualmente hoy he hecho crema de calabacín (tengo todavía calabacines congelados de éste verano). La diferencia es que yo lo suelo hacer con leche y aceite de oliva en lugar de los quesitos.

Hago purés y cremas muy a menudo pues es la forma en que mejor comen los peques la verdura. Suelo hacer de zanahorias, de calabaza, de puerro (tipo vichessoise), de vainas,...

Muy interesante la página de tu amigo... o por lo menos lo será cuando funcionen los enlaces. _comorr_


Saludos.
PD: Bruce, ¿en los pezones de quién?
 
Última edición:
pd: En los tuyos por supuesto Garna,

animal-evaluation_clip_image002_0003.jpg
 
__meparto_ __meparto_ __meparto_ __meparto_

Muy bueno, ahora sólo falta que las imágenes las metas como imágenes en lugar de como URL's. En el modo de edición sencillo es el tercer icono por la derecha. _contrato_

Saludos.
 
Lo se, lo se, pero aca en el curro algunas opciones no las puedo poner. Todo lo que abra un cuadro de dialogo aparte me lo cortan por fire :( .
 
Joder, macho, me has dejado temblando. ¿A qué sabe el glutamato monosódico? Un truco casero para espesar el caldo es partir las patatas en lugar de cortarlas: Le das un pequeño tajo y después empujas el gajo con el cuchillo. De esta forma se rompe la fécula y el almidón se libera. Además el caldo debe ser el justo: Deben cubrir las patatas justo un dedo por encima antes de comenzar a hervir.

Lo has probado si has comido en un chino porque abusan de él en muchas ocasiones. Es un sabor un tanto empalagoso.
Ya, así lo hago siempre en los guisos, colega. Como las madres, rompiendo las papas.
 
Una recetilla ligera. Un poco sucia, como todo lo que tenga rebozado, pero bien rica.
Como tenía por ahí una butifarra cojonuda muerta de asco y decidí aprovecharla.

HUEVOS GUISADOS CON BUTIFARRA Y TOMATE

6 huevos
1 butifarra blanca
400 gr de tomate triturado (natural o de bote) aprox.
1 rebanada de pan
2 ajos
1 vaso vino tinto
1 cebolla
Sal, pimienta, orégano
Harina
Huevo batido
Carne de ñoras o ñora desecada
Ají o guindilla

Lo primero cocemos los huevos. Los echas en agua con sal y cuando hiervan, 10 minutos. Cuando estén los enfrías, pelas, partes por la mitad y rebozas en harina y huevo.
Pica la cebolla y chafa los ajos.
Fríe los huevos rebozados. Por las dos caras. Cuando estén, reserva.
En la misma sartén, quitando algo de aceite, tuesta el pan y echa los ajos.
Cuando esté hecho el pan lo retiras y al vaso de la batidora.
Echa la cebolla y la butifarra. Pon fuego bajo. 2 de 6 en mi cocina.
Cuando estén dorados los ajos, retiras, pelas y echas al vaso de la batidora. Añade el vaso de vino y bate.
Cuando esté pochada la cebolla y hecha la butifarra, echa la ñora, rehoga y la mezcla que has batido.

Pon a fuego fuerte 5 minutos y luego echa el tomate triturado.
Baja el fuego (2 de 6 en mi cocina) y deja el tomate hacerse. Salpimentas, echas el orégano, el picante y cueces unos 20 minutos. Prueba un par de veces y rectifica al gusto.

Cuando esté el tomate echas los huevos y un vaso de agua. Lleva a hervor y otra vez baja al 2. Remueve, rectifica de sal y pimienta, etc y deja hervir 10 minutos. O 5 más si te gusta más espeso.
Cuando acabe dejas reposar 5 minutos mientras salivas.

Coge media barra de pan para mojar, un buen vino tinto y que aproveche.
Como es pesadito he puesto de entrante un poco de asadillo de pimientos que hice el otro día y un tomate aliñado con queso de cabra.

Creo que esto lo tomaba Coleman antes de las competiciones. Fijo.
 
Joder, tiene una pinta cojonuda... si no fuera por los huevos rebozados. Yo creo que mejoraría un montón si, cuando acabas de hacer el tomate, echas los huevos en crudo directamente encima (sin echarle el vaso de agua) y los dejas cocer durante un par de minutos. Después, apagas el fuego y lo dejas reposar esos 5 minutos que comentas.

Así además es más ligero pues te quitas el rebozo. _cocinero_

Saludos.
 
Joder, tiene una pinta cojonuda... si no fuera por los huevos rebozados. Yo creo que mejoraría un montón si, cuando acabas de hacer el tomate, echas los huevos en crudo directamente encima (sin echarle el vaso de agua) y los dejas cocer durante un par de minutos. Después, apagas el fuego y lo dejas reposar esos 5 minutos que comentas.

Así además es más ligero pues te quitas el rebozo. _cocinero_

Saludos.

Sí, pero a mí no me molestan las cenas contundentes. Y los huevos rebozados están bien ricos.
El porculo de rebozar es lo que manchas, que es un dolor de huevos. Siempre dejas dedazos por ahí y manchas muchos cacharros.

Hice un día el pollo ese que pusiste. Estaba de cojones y bien fácil. Muy rica la mezcla con las setas. Además las shitake tienen una gelatinosidad peculiar. Yo las uso para recetas en lugar de champiñones porque normalmente estos son insípidos de cojones.
Aunque hace poco compré unos en una tienda de esas ecológicas y estaban de muerte. Pero me pilla lejos.
Y las shitake las encuentro en cualquie super del barrio.
 
La verdad es que lo del pollo es una receta muy... fitness. __meparto_ __meparto_ No, en serio, es una receta que nutricionalmente aporta poco más que los micronutrientes de las setas a la pechuga a la plancha y está mucho más rico y sabroso.

Lo del rebozo es verdad. Sí que estás muy buenos los huevos rebozados pero nunca los había mezclado con ninguna salsa, los solía comer a pelo. En cambio los huevos con tomate, o sólo con tiras de pimientos sí que los suelo preparar muchas veces.

Saludos.
 
La verdad es que lo del pollo es una receta muy... fitness. __meparto_ __meparto_ No, en serio, es una receta que nutricionalmente aporta poco más que los micronutrientes de las setas a la pechuga a la plancha y está mucho más rico y sabroso.

Lo del rebozo es verdad. Sí que estás muy buenos los huevos rebozados pero nunca los había mezclado con ninguna salsa, los solía comer a pelo. En cambio los huevos con tomate, o sólo con tiras de pimientos sí que los suelo preparar muchas veces.

Saludos.

El pollo es cormalmente una mierda de carne. Tomarse una pechuga a la plancha solo demuestra que no tienes ni idea de comer. Y que has copiado la dieta de este foro.
Yo lo disfrazo de 200 maneras para que sepa a algo y hacía uno parecido al que dices tú pero con pimientos. Nunca se me había ocurrido hacerlo con setas y está bien rico.

Yo es que tengo que maquinar cosas que le gusten al niño que no veas que de manías tiene. No me cago en su madre porque es mi señora...
Y eso que el cabroncete cocina bien. Pero lo hace un par de veces al año. Es un estrella, a lo Ferrá Adriá...
 
Yo es que tengo que maquinar cosas que le gusten al niño que no veas que de manías tiene. No me cago en su madre porque es mi señora...
Y eso que el cabroncete cocina bien. Pero lo hace un par de veces al año. Es un estrella, a lo Ferrá Adriá...

__meparto_ __meparto_ __meparto_

A mí me pasa algo parecido con los míos. Antes preparaba cada comida de mil formas distintas y era raro que en un mes repitiera plato. Ahora, sobre todo a la hora de poner verduras, me limito mucho al puré porque es como mejor lo comen. De vez en cuando me da el siroco y las preparo distintas para mi mujer y yo, sobre todo los fines de semana pero, si ya es un poco lioso cocinar para cuatro, no te digo nada cocinar 3 platos distintos.

Saludos.
 
Garnacho, tengo que decirte una cosa .... ayer en spinning le comenté al monitor lo que me dijiste de la distancia del sillín metiendo puño más antebrazo y me dijo que no, que eso no era así, que era un bulo que circulaba pero que no tenía ni pies ni cabeza .... me explicó cómo se calcula pero es que no sé ni decirte de lo difícil que me resulta ufffffffffffff
 
Garnacho, tengo que decirte una cosa .... ayer en spinning le comenté al monitor lo que me dijiste de la distancia del sillín metiendo puño más antebrazo y me dijo que no, que eso no era así, que era un bulo que circulaba pero que no tenía ni pies ni cabeza .... me explicó cómo se calcula pero es que no sé ni decirte de lo difícil que me resulta ufffffffffffff

A ver, eso es para saber la talla de cuadro y si te viene bien. En una bici de spinning no te influye tanto porque puedes regular el manillar en distancia. Lo fundamental es lo que te dije de los pies.

Besos.
 
A ver, eso es para saber la talla de cuadro y si te viene bien. En una bici de spinning no te influye tanto porque puedes regular el manillar en distancia. Lo fundamental es lo que te dije de los pies.

Besos.

No Gar, el manillar no se regula en distancia en las bicis de spinning, se regula en altura. No al menos las que hasta ahora he conocido yo, que son ya bastantes... en distancia regulas sillín no manillar

Ya te comenté por privi, ya hablaremos y te lo paso.

un besote!
 
Bicicletas+spinning.jpg
 
Atrás
Arriba