Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
tengo una sugerencia.. que le puedas meter cardio y/o correr en la playa(que es lo que hago yo)
saludos!
Buenas Platon, una sugerencia que se puede incluir si te parece o si ya lo hiciste, en la parte de suplementos que va a venir, indicar para que sirve cada uno y quien tendría que tomarlos, un ejemplo si alguien quisiera adelgazar tendría que tomar este o cual complemento cada tantos días y en estos horarios, es una sugerencia que te la comento antes que salga a ver si se te ocurre si te puede servir, tal vez si alguien en alguna solapa pone su altura, peso y edad más o menos esta en el rango que tendría que tomar tal cosa si es que quiere adelgazar, tonificar, moldear o cualquiera de las opciones, creo yo que si alguien pone los datos de Edad, Altura, Peso, si es principiante, hombre o mujer, más o menos se puede ir acercando a la realidad y sugerir complementos o llegado el caso ejercicios como te comente anteriormente
Desde ya muchas gracias por tu tiempo
Otra característica importante de la versión 1.4 será el cronograma, una especie de radiografía que muestra los picos de intensidad de la rutina a lo largo del tiempo estimado de ejecución:
Muy bueno. Estuve probando el otro día el 1.3 y tiene muy buena pinta. El único problema que le vi es que, como es lógico, le faltan muchos ejercicios, por lo que no puedo hacer uso del programa para planificar mis rutinas completas. Que ejercicios vas a añadir para esta nueva version? Para cuando tienes previsto que salga el 1.4?
Por otra parte, estaría bien también que exportaras la hoja de cálculo también a OpenOffice.
Saludos.
Añadiré varias decenas de ejercicios nuevos; de todos modos, si echas de menos algunos ejercicios basta con que me los indiques y los incorporaré a la próxima versión. Este hilo tiene como objeto también que mejoremos entre todos DDR.
Puede que la semana próxima esté terminada la 1.4. Podría estarlo antes, pero incluirá mejoras importantes que además debo documentar en el manual-tutorial.
me gusta mucho tu programa aunque me gustaria que se puediese imprirmir solo la parte de en la q estan las series y reps es decir que la parte de impresion se ha indp la una de la otra tb que daria muy bien que al lado de la repes nos pusieran las cargas q debemos realizar por ejemplo
hago PM y le digo que voi a hacer 5x5 al 80% y y en donde estan los test d 1rm pongo q mi maxima es 100 pues que directamente en el papel saliese que tengo q hacer 5x5 con un peso de 80kgs y apartir de aqui podrias dar mas presicion en el grafica de fuerza-resistencia-volumen.
Esperaré ansioso la nueva versión
Por ejemplo faltan ejercicios de antebrazos, que creo que no hay ninguno (aunque luego entre los pdf si que he visto al menos 1). Los pájaros (elevaciones laterales de tronco inclinado) o el remo dorsal con barra (y remo apoyado en banco), las patadas de tríceps, el curl de bíceps tumbado en banco inclinado y más, pero que ahora no se me ocurren más.
Por otra parte, yo convertiría los pdf en jpg por muchas razones. Probablemente reducirías el tamaño de la descarga final, aparte de que un visor de imágenes se carga más rapido que un lector de pdf, y es más cómodo pasar de un archivo a otro.
Y bueno, dentro de la lista de ejercicios, dado que empieza a haber bastantes, estaría bien que estuvieran separados en categorías en función del grupo muscular que más trabajan. Es posible que llegado este punto te compensara más usar una base de datos en vez de Excel, pero vamos no sé mucho de Office ni de sus posibilidades.
Saludos
Los ejercicios que comentas están incluidos prácticamente en su totalidad en la tabla de ejercicios de DDR. En dicha sección de tabla de ejercicios es donde de forma rápida puedes consultar los grupos trabajados por cada ejercicio, por lo que es relativamente rápido buscar por ejemplo los que trabajan antebrazo, debes fijarte sólo en cuales poseen icono en la casilla "antebrazo", no es necesario recorrer los pdf para ello. Los pdf son a efectos de desarrollar la explicación del ejercicio, no para buscarlo.
Los ejercicios ya están clasificados de acuerdo a su grupo principal, en la tabla de ejercicios esto se indica antes del nombre del ejercicio. Al diseñar la rutina es conveniente alternar entre la pestaña de diseño de programa y la de tabla de ejercicios para seleccionar los ejercicios adecuados según preferencias. Esto se explica en el manual, y es la forma más ágil de trabajar:
En la captura adjunta vemos como hemos recorrido la tabla de ejercicios hasta encontrar iconos en "antebrazo" de modo que hallamos qué ejercicios lo entrenan y en qué grado. Escogemos el que nos parezca adecuado considerando el resto de factores (si solicita otros grupos, el factor de trabajo, etc) y después lo indicamos en la hoja de diseño de rutina.
En este caso vemos por ejemplo el curl de bíceps con pronación, pero son los curl de antebrazos los que lo aislan mejor (no solicitan otros músculos). Escoger uno u otro depende de nuestros objetivos, el curl de bíceps en pronación es más duro, pero si queremos entrenar bíceps y antebrazo en el mismo ejercicio puede ser la opción correcta. En cambio, si tenemos tiempo en la rutina para añadir ejercicios de detalle, podríamos decantarnos por un curl de antebrazo. Esto es sólo un ejemplo.
Un saludo![]()
tengo que abrirlo desde Openoffice y como éste no carga las macros, hay muchas cosas que no se ven bien o que directamente no funcionan. Tendré que buscar otra solución para usar DDR.
Saludos
En la versión 1.4 Excel 2007 vendrá integrado, y no será necesario tenerlo instalado.![]()
Mil gracias!! No sabes lo útil que será eso jaja. Y en qué extensión estará pues, como ejecutable?
Saludos