Diario de un Asocial. Un diario poco original.

A mí no me molesta con la barra recta si lo hago más abierto que los hombros. De hecho, como 10-15 cm más por lado.

Prueba.

Probaré cuando desaparezca el dolor, hoy veremos qué hago, pero lo más seguro es que use la Z si está libre alguna de las que hay.

Y haz estiramientos de antebrazo. Son buenos para las muñecas. En mi firma puse un link para todos los paletos que se están reventando las muñecas con los curl de barra.
Líbreme dios de decir que ese es tu caso, eh. Además, tú no haces curl, haces flexión de codo. Y de vez en cuando lo empinas, bien, bien.

A mí me duele la muñeca por gilipollas, no por paleto. Por decir "la barra recta mola más y es más 'pura' que la Z"... aunque sepa que es mentira.
 
A mí me duele la muñeca por gilipollas, no por paleto. Por decir "la barra recta mola más y es más 'pura' que la Z"... aunque sepa que es mentira.

A mí eso me parece indiferente.
Luego haces dominadas supinadas. Ahí se ponen las muñecas rectas. Y no pasa nada.
La mayor parte de los dolores son por tener antebrazos y muñecas débiles.

Yo según me dé, hago el curl con z o con barra recta.
 
A mí eso me parece indiferente.
Luego haces dominadas supinadas. Ahí se ponen las muñecas rectas. Y no pasa nada.
La mayor parte de los dolores son por tener antebrazos y muñecas débiles.

Yo según me dé, hago el curl con z o con barra recta.

No es lo mismo. En las dominadas supinadas tiras a lo largo de la articulación, y en el curl lo haces perpendicularmente.
Yo creo que depende bastante de como tengas articulado el codo, y del ángulo que quede entre húmero y antebrazo con el brazo extendido. En mi caso se me abren mucho los brazos por lo que seguramente el problema es que debería usar un agarre aún más ancho en la barra recta.
Claro que esto se me ocurre ahora que ya me duele y no antes.
 
No es lo mismo. En las dominadas supinadas tiras a lo largo de la articulación, y en el curl lo haces perpendicularmente.
Yo creo que depende bastante de como tengas articulado el codo, y del ángulo que quede entre húmero y antebrazo con el brazo extendido. En mi caso se me abren mucho los brazos por lo que seguramente el problema es que debería usar un agarre aún más ancho en la barra recta.
Claro que esto se me ocurre ahora que ya me duele y no antes.

Si, pureta. No puedes comparar una cosa con la otra.
El problema asociado a las muñecas en el curl de barra viene de épocas ancestrales.
Porque crees sino que algún genio inventó la barra EZ (que en inglés sería como: La Barra Fácil).
Yo no lo busqué en google, pero te invito a hacerlo. Quizás hasta esté equivocado, pero no creo.

Estaba generalizando con el tema de los comentarios del 2006. Seguro que había gente que sabía un montón, pero también lees cada post... bueno, hoy también hay, x eso digo que para la estupidez no hay exclusividad.

sds!
 
Bueno, sigo con dolor en la muñeca derecha, me dolió al cargar las mancuernas para el floor press, en las dominadas, al cargar la barra para el Bradford y lógicamente en el curl barra, aunque éste último lo hice con la barra Z y fue menos doloroso que con la recta.

WB4SB: Día 3, Semana 8: Repeticiones Torso
Miércoles, 15 de abril


Precalentamiento
Estiramientos dinámicos de tren superior.

Ejercicio de repetición
Flexiones
39(+2), 16(0), 11(-1) (3xMAX con 60" de descanso)
Bueno, bonita mejora en la primera serie que se pagó barata en la última. Creo que la semana que viene tendré ya las 40.

Ejercicio complementario
Press en el suelo con mancuernas

3x8 22 Kg
Volvieron a salir las 3x8 que quería.

Tirón vertical
Dominadas + Dominadas parciales

3x5,4,4 + 1x12 parciales en la zona superior con negativa hiperlenta al final para bajar de la barra.
En las últimas parciales intento ajustar la bajada hasta que no puedo volver a subir, y entonces hago la negativa hiperlenta.
Pues entre la muñeca y descanso corto por alternar con otro que usaba la barra de dominadas, la segunda serie quedó más corta que los otros días.
Eso sí, las parciales cada día un poco mejor, y la bajada hiperlenta cada vez más hiperlenta.

Deltoide medio o Trapecio
Bradford Press

3x11, 11, 10: 22.5 Kg
Sigo en mis 3x11, y sólo fallé la última porque al hacer la décima ví claro que si la barra volvía detrás de la cabeza no iba a salir de ahí nunca más.

Flexión de codo
Curl barra Z

3x8: 27.5 Kg
Mismo peso, adaptado a la barra más ligera, pero menos molestias en la muñeca y dolor soportable. No tenía muy claro si iba a suprimir el ejercicio, pero al final lo dejé porque no me hacía mucho daño.

Circuito de abdominales
10 Elevaciones de tronco piernas rectas y brazos cruzados en el pecho
10 Crunches invertidos
10 Elevaciones de tronco del velocista
30" Plancha lateral (por lado)
30" Plancha prona
60" descanso
Y repetir.
En la repetición, las elevaciones de tronco las hice con los brazos a lo largo del cuerpo porque si no no me salen las 10 repeticiones.

He remodelado un poco el circuito, quité las elevaciones de rodillas colgado porque me obligaban a ir a al espaldera y volver, con lo que el circuito era más lento y menos intensivo, además de tener un trabajo muy similar a los crunches invertidos. A cambio he metido un ejercicio explosivo (el único) como las elevaciones de tronco del velocista, lo he puesto como tercer ejercicio pensando que al ser explosivo el cansancio molestará menos.
También he añadiodo la plancha prona al final, con un tiempo cortito pero después de todo lo demás no creo que llegase al minuto.

Postentrenamiento
Pocos estiramientos variados de torso.
 
¿Cuándo llegues alas 40 flexiones que vas a hacer?
Te recomiendo poner los pies en alto, en un banco.

Una cosa, Asocial, hace como un mes y pico, haciendo no sé qué, me salió un huevo en la muñeca derecha. Y dolía.
Me lo quité haciendo antebrazo y estiramientos.
En lesiones puse un post y lo tengo en mi firma.
Los estiramientos son adaptaciones de calentamientos y estiramientos de muñeca de gimnastas. Funcionan muy bien.
Además sirven también para prevenir epicondilitis.
 
¿Cuándo llegues alas 40 flexiones que vas a hacer?
Te recomiendo poner los pies en alto, en un banco.

Tenía pensado algo así. Pies en alto o otra variante un poco más compleja, pero lo más seguro es que las haga con los pies en alto.

Una cosa, Asocial, hace como un mes y pico, haciendo no sé qué, me salió un huevo en la muñeca derecha. Y dolía.
Me lo quité haciendo antebrazo y estiramientos.
En lesiones puse un post y lo tengo en mi firma.
Los estiramientos son adaptaciones de calentamientos y estiramientos de muñeca de gimnastas. Funcionan muy bien.
Además sirven también para prevenir epicondilitis.

Echaré un vistazo a ver, porque si son estiramientos hasta los puesdo hacer en los días de no-entreno.
 
Genial esas flexiones y sin bajar en el resto a pesar de las molestias.
Las flexiones con los pies en alto normales o en L? imagino que normales pero...
 
Las flexiones con los pies en alto normales o en L? imagino que normales pero...

Cuando llegue a las 40?
En principio normales con los pies en alto.
Lo siguiente será otra rutina en la que no habrá flexiones, y para cuando vuelva, ya veré qué variante de las flexiones escojo que sea más dura que los pies en alto.
 
Cuando llegue a 40, seguirá haciendo no? Tiene mil variantes para hacer.
Exclente el trabajo abdominal; como todo esto se presta a confusiones, pregunto el situp del velocista, es el que pedaleas y llevas el codo a la rodilla opuesta? Ya tengo una mezcla...
Bien x los curls, no los dejes a un lado. Si la molestia persiste, prueba con mancuernas.

Saludos, maestro!
 
Cuando llegue a 40, seguirá haciendo no? Tiene mil variantes para hacer.

Sí, seguiré haciendo algun tipo de flexión como ejercicio de repetición, sólo que alguno en el que no llegue a 40.
Lo que digo es que cuando cambie de rutina lo más probable es que en la nueva no haya flexiones, ya las recuperaré más adelante.

Exclente el trabajo abdominal; como todo esto se presta a confusiones, pregunto el situp del velocista, es el que pedaleas y llevas el codo a la rodilla opuesta? Ya tengo una mezcla...

Tumbado completamente en el suelo, elevas el tronco y colocas los brazos como si fueses a correr, avanzando uno y levantando la rodilla opuesta. Es un movimiento explosivo.
Aquí los tienes:
This URL has been removed!
Es el primer ejercicio del circuito.

Bien x los curls, no los dejes a un lado. Si la molestia persiste, prueba con mancuernas.

Eso haré, y si sigue, haré martillo que es una posición en la que la muñeca apenas me duele.
 
Sí, seguiré haciendo algun tipo de flexión como ejercicio de repetición, sólo que alguno en el que no llegue a 40.
Lo que digo es que cuando cambie de rutina lo más probable es que en la nueva no haya flexiones, ya las recuperaré más adelante.

Tumbado completamente en el suelo, elevas el tronco y colocas los brazos como si fueses a correr, avanzando uno y levantando la rodilla opuesta. Es un movimiento explosivo.
Aquí los tienes:
This URL has been removed!
Es el primer ejercicio del circuito.

Eso haré, y si sigue, haré martillo que es una posición en la que la muñeca apenas me duele.

Ok a lo pimero y lo tercero, es lo mas razonable.

Situps: Si son las que yo digo, solo que yo paso el codo a la parte exterior de la rodilla opuesta, involucrando un tanto los oblicuos.

sds!
 
Hoy día malo.
Normalmente son dos días de descanso entre el día de repeticiones y el de máximo esfuerzo, pero esta semana ha sido uno sólo, y se nota, ya al principio en los estiramientos dinámicos se ha notado.

WB4SB: Día 1: Máximo Esfuerzo Torso, Semana 9
Viernes, 17 de Abril


Precalentamiento
Estiramientos dinámicos de tren superior.

Ejercicio de Máximo Esfuerzo:
Press de banca agarre cerrado (25-30 cm entre manos)

5x(1x5): 35, 45, 52.5, 62.5, 70 Kg
En la última serie, tres repes buenas y dolor de muñeca. Cuelgo la barra para poner bien las manos de nuevo, la saco, y sólo una repe buena más... muy mal, la semana pasada con el mismo máximo (pero con menos peso en las anteriores) salieron cuatro bien y una quinta no tan bien.
A ver qué ocurre la semana que viene.

Ejercicio Complementario:
Press inclinado mancuernas

3x8,8,7: 22 Kg
Pues me quedé a una de las 3x8, pero es que no subía. Dos ejercicios empeorados.

Ejercicio de Remo Horizontal:
Remo a 90º

4x12: 52.5 Kg
Aquí por suerte me ha salido lo mismo.

Ejercicio de Deltoide Posterior / Espalda Alta:
Remo sentado con cuerda al cuello

3x12: 20 Kg
Y aquí mantengo... con lo de las placas va de 5 Kg en 5 Kg, así que creo que toca intentar 3x13 (dedicado a los supersticiosos) antes de subir peso.

Ejercicio Abdominal Lastrado:
Encogimientos en pelota suiza con polea baja

4x15: 20 Kg
En la polea en la que los 20 Kg pesan más.

Postentrenamiento
Tabata en C2.
He decidido que lo voy a intentar hacer todos los días al terminar, que tengo muy descuidado el cardio y tengo un fondo muy poco profundo.
Estiramientos estáticos de torso.
 
Última edición:
Un par de pinchazos pero si has descansado menos de lo normal pues puede ser eso. Como dices tú a ver la semana que viene ue pasa.
A mi la C2 como cardio no me gusta, como 5/10' de calentamiento al principio puede pero no para cardio propiamente dicho. No porque no sea efectiva o bueno hacerlo, si no porque no le cojo el punto
 
Pues a veces estas cosas pasan, no? UNo no tira lo mismo y no sabe bien xq. En tu caso crees que es por haber descansado menos...
El remo con barra lo sigo viendo impecable.
Que es el C2? Un explosivo mas leve que el C4?
 
Un par de pinchazos pero si has descansado menos de lo normal pues puede ser eso. Como dices tú a ver la semana que viene ue pasa.

Yo creo que fue eso... como siempre, veremos la semana siguiente qué es lo que ocurre haciendo ya el "calendario habitual".

A mi la C2 como cardio no me gusta, como 5/10' de calentamiento al principio puede pero no para cardio propiamente dicho. No porque no sea efectiva o bueno hacerlo, si no porque no le cojo el punto

Antes en mi gimnasio no había C2, había unos ergómetros con pantallita a color que parecían hechos por Nintendo, el monitor me lo había puesto en la rutina, y yo odiaba ese ejercicio.
Luego pusieron los C2, y la verdad es que noté mucho el cambio, sí me encuentro cómodo en el C2 aunque posiblemente no tendría paciencia para 20-30 minutos, contando con que la posición tampoco es muy cómoda. Pero para el Tabata me va la mar de bien, además se pueden programar los intervalos y los descansos de una forma bastante más cómoda que en los otros artilugios... y el Tabata son 4 minutos, bueno, 5 que estoy un minuto suave antes de empezar.
El único problema del Tabata es que arrastro el C2 con mi peso y se va moviendo él solito por el gimnasio... mientras no lo haga en dirección a las escaleras estoy tranquilo.
 
Pues a veces estas cosas pasan, no? UNo no tira lo mismo y no sabe bien xq. En tu caso crees que es por haber descansado menos...

Yo creo que es por eso, porque al estirar ya noté el pecho algo más agujetoso de lo habitual, pero también puede ser por mil cosas, uno es lo suficientemente "complejo" como para no rendir siempre lo mismo sin que exista una razón definida.

El remo con barra lo sigo viendo impecable.

Son muchas repes para lo que yo estoy acostumbrado, por eso la sensación que tengo es que tiro poco peso.

Que es el C2? Un explosivo mas leve que el C4?

Es el Concept2. El remoergómetro que tiene comprados a los Crossfiteros.
 
Atrás
Arriba