Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
anky, se ve que estás haciendo los deberes, eh??
Bueno, yo voy a hacer una pequeña aportación, del libro que tengo de entrenamiento personal aplican la fórmula de Harris B. pero sobre el peso magro... y Barry Sears en su libro de la zona tb aplica las necesidades proteicas según la masa magra * factor de actividad... supongo que siempre será mucho más acertado calcular las necesidades en baso al peso magro, incluso para calcular los gramos de proteinas por kg de peso tb es más acertado sobre la masa magra, porque evidentemente la masa grasa no es músculo por lo que no se debería incluir en ese cálculo y además la grasa tampoco necesita "alimentarse"...
+1
Pero yo me limito a multiplicar mi peso magro por 31-35 y luego de ahi tiro a 1,75g de proteina por kilo magro y 0,75g de grasa por kilo magro, esto en origenes de alta calidad, quiero decir el 1,75 de proteina en forma animal y el 0,75 de la grasa de fruto secos, aceites y animales.
Un abrazo.
anky, se ve que estás haciendo los deberes, eh??
Bueno, yo voy a hacer una pequeña aportación, del libro que tengo de entrenamiento personal aplican la fórmula de Harris B. pero sobre el peso magro... y Barry Sears en su libro de la zona tb aplica las necesidades proteicas según la masa magra * factor de actividad... supongo que siempre será mucho más acertado calcular las necesidades en baso al peso magro, incluso para calcular los gramos de proteinas por kg de peso tb es más acertado sobre la masa magra, porque evidentemente la masa grasa no es músculo por lo que no se debería incluir en ese cálculo y además la grasa tampoco necesita "alimentarse"...
Por cierto, ¿cual es el tamaño ideal para las imágenes, para que se vean enteras y bien?
Aram, un par de ideas mas:
Cada vez qu hay que añadir o quitar gramos de un alimento ya puesto en la dieta hay que usar el buscador de alimentos y ahi sumar o restar.
De cara al usuario final creo q sería mas facil que haciendo doble clik o boton derecho apareciera una opción de "modificar" junto a las q salen de copiar y pegar y tal.... y q entonces saltara ya la ventana q aparece al hacer la busqueda del alimento..
por otro lado, cuando calculas los nutrientes, dejas elegir las protes por kilo con lo que fijas grasas y carbos. Cabe la posibilidad de poder subir o bajar a mano las cantidades de grasas y/o carbos y que la tercera se modifique sola segun el total (dejando fijas las protes) y la q se está cambiando a mano?
Decirte q me he instalado la 3.1 y en windows 7 va sin problemas.
Slds!!!
Ostia tio...te voy a empezar a odiar... __meparto_ __meparto_ .
Jajaja, estas dandole duro!!, me parecen estupendas todas tus sugerencias, no te quepa duda que las aplicaré. Son factibles y utiles,, gracias, de verdad.
Pero poco a poco que llega el veranito.... _porro_ y tambien hay que descansar.
La proxima version será "V3.2 BPM24 mod" jajaja
Aram, un par de ideas mas:
Cada vez qu hay que añadir o quitar gramos de un alimento ya puesto en la dieta hay que usar el buscador de alimentos y ahi sumar o restar.
De cara al usuario final creo q sería mas facil que haciendo doble clik o boton derecho apareciera una opción de "modificar" junto a las q salen de copiar y pegar y tal.... y q entonces saltara ya la ventana q aparece al hacer la busqueda del alimento..
por otro lado, cuando calculas los nutrientes, dejas elegir las protes por kilo con lo que fijas grasas y carbos. Cabe la posibilidad de poder subir o bajar a mano las cantidades de grasas y/o carbos y que la tercera se modifique sola segun el total (dejando fijas las protes) y la q se está cambiando a mano?
Decirte q me he instalado la 3.1 y en windows 7 va sin problemas.
Slds!!!
Otra cosilla, los alimentos que hay en favoritos, ¿no se pueden quitar de favoritos? Es que solo aparece eliminar, y le he dao y he borrao el alimento xD pensaba que era para quitar de favoritos pero asi lo que haces es eliminarlo de la Base de Datos... jajaj
Me lo has quitao de la boca tio jajaja... Me apunto a esta sugerencia, es mejor poder editar el alimento ya añadido a nuestra dieta en lugar de tener que quitarlo y volver a añadirlo con los valores corregidos...
Y otra cosa, en cuanto al orden de las dietas, las tengo nombradas Definición1, Definición2,...3,4,5... el caso es que la ultima que tengo es "Definición10", y me aparece la 9 como la ultima Dieta hecha, es decir la que se me abre automaticamente con el programa...
Supongo que será porque tienes que te ordene las dietas por nombre, como cadena de caracteres y no contempla la ordenacion numerica... pero ahi está el problema ya que es un nombre seguido de un numero (al estar como cadena de caracteres siempre estará al final el 9, en lugar del 10, porque para ordenar solo mira el digito.)
¿Alguna solución mediante el software? Sino lo ves claro da igual, porque con poner los nombres 1.1, 1.2, 1.3..... 1.9, 2.1......2.9, y asi sucesivamente... estaría arreglao...
PD: soy un tikismikis?? _humillaci jaja
Un saludo!
Edito: lo acabo de comprobar, poniendo 1.1, 1.2, ........, 1.9; 2.1, ........., 2.9; etc. Sale correctamente como suponía, asi que lo que veas, es una mejora secundaria (y como se que es codigo complicaillo) asi que dejalo si quieres.
Claro al ordenar en modo texto.....pues no se lo que haré si ordeno por numero o que....de momento la solución que tu has dado es correcta o numerar con tres cifras 001 002 003.....010 011 012...tambien debe de funcionar..
Edito: O con dos cifras 01 02 03 04...10 11 12...99
Como haceis para poner los gramos exactos de cada cosa que vais a ingerir? porque yo para eso no tengo calculo jeje, un saludo!
Es de cajón... Prueba a pesar la comida xD
Una vez peses 3 o 4 veces un alimento y lo apuntes te quedarás con el peso a ojo de los alimentos, sino no tienes mas que mirar una dieta ya hecha en la que hayas incluido ese alimento.
Por ejemplo, yo ya sé que un puñadito de nueces mondadas son 15-20 gr, un vaso de leche 200 gr (dependerá del liquido, ya que mismo volumen puede tener peso diferente dependiendo de la densidad), o una rebanada de pan de avena son 40 gr, una pechuga de pollo 250 gr...etc, etc, etc. Para otros alimentos como el fiambre de pavo, suelen venir las mismas lonchas y si pesa 200 gr el total queviene, no tienes mas que hacer el calculo simple... X gramos / numero de lonchas.
Pero vamos, yo me pillé una bascula mini que pesa de 0 a 1100 gramos y muy bien, lo unico es que es demasiado pequeña...
.. en el media mark venden unas muy buenas, digitales y con la opcion de tare, por si lo pesas en un plato o un bol....son bastante cómodas, más fiables y no son caras![]()