****TEMA MES DE JUNIO 2010***Programa con informacion nutricional de los alimentos

Por cierto, ¿cual es el tamaño ideal para las imágenes, para que se vean enteras y bien?
 
anky, se ve que estás haciendo los deberes, eh?? ;)
Bueno, yo voy a hacer una pequeña aportación, del libro que tengo de entrenamiento personal aplican la fórmula de Harris B. pero sobre el peso magro... y Barry Sears en su libro de la zona tb aplica las necesidades proteicas según la masa magra * factor de actividad... supongo que siempre será mucho más acertado calcular las necesidades en baso al peso magro, incluso para calcular los gramos de proteinas por kg de peso tb es más acertado sobre la masa magra, porque evidentemente la masa grasa no es músculo por lo que no se debería incluir en ese cálculo y además la grasa tampoco necesita "alimentarse"...
 
anky, se ve que estás haciendo los deberes, eh?? ;)
Bueno, yo voy a hacer una pequeña aportación, del libro que tengo de entrenamiento personal aplican la fórmula de Harris B. pero sobre el peso magro... y Barry Sears en su libro de la zona tb aplica las necesidades proteicas según la masa magra * factor de actividad... supongo que siempre será mucho más acertado calcular las necesidades en baso al peso magro, incluso para calcular los gramos de proteinas por kg de peso tb es más acertado sobre la masa magra, porque evidentemente la masa grasa no es músculo por lo que no se debería incluir en ese cálculo y además la grasa tampoco necesita "alimentarse"...

+1

Pero yo me limito a multiplicar mi peso magro por 31-35 y luego de ahi tiro a 1,75g de proteina por kilo magro y 0,75g de grasa por kilo magro, esto en origenes de alta calidad, quiero decir el 1,75 de proteina en forma animal y el 0,75 de la grasa de fruto secos, aceites y animales.

Un abrazo.
 
+1

Pero yo me limito a multiplicar mi peso magro por 31-35 y luego de ahi tiro a 1,75g de proteina por kilo magro y 0,75g de grasa por kilo magro, esto en origenes de alta calidad, quiero decir el 1,75 de proteina en forma animal y el 0,75 de la grasa de fruto secos, aceites y animales.

Un abrazo.

Hombre chaval, cuanto tiempo... pensé que no volvías ;)

Pues la verdad es que me liais mas cabrones jajaj.

Mañana mas tranquilamente miraré todo y terminaré de buscar, porque cada uno dice una cosa... y asi no sacamos conclusiones eh xD

Saludos!
 
anky, se ve que estás haciendo los deberes, eh?? ;)
Bueno, yo voy a hacer una pequeña aportación, del libro que tengo de entrenamiento personal aplican la fórmula de Harris B. pero sobre el peso magro... y Barry Sears en su libro de la zona tb aplica las necesidades proteicas según la masa magra * factor de actividad... supongo que siempre será mucho más acertado calcular las necesidades en baso al peso magro, incluso para calcular los gramos de proteinas por kg de peso tb es más acertado sobre la masa magra, porque evidentemente la masa grasa no es músculo por lo que no se debería incluir en ese cálculo y además la grasa tampoco necesita "alimentarse"...

Cierto, ¿pero las celulas grasas consumen calorías también o no? Porque si consumen, ¿no veis mas lógico hacer calculos tambien incluyendolas? Como digo celulas de grasa, digo huesos y resto de organos, es decir, no solo músculo, que es lo que principalmente todos sabemos que gasta energía...

Pongo el ejemplo de la digestión, es un proceso que se realiza en multitud de organos y consume calorías, ¿pero no son masa magra no? He ahí lo que quería explicar :D

Pero ahora que pienso, cuando se calcula masa magra entra todo, desde organos, huesos, musculos, líquidos (agua, sangre) ¿verdad? Porque la masa magra es justamente eso, el peso total menos la cantidad de grasa que tenemos... por tanto me he colao! jaja

El caso, que vaya lío tenemos... dar un toke a Soma o alguien con mas conocimientos que venga y nos de una charlita xD
 
Aram, un par de ideas mas:

Cada vez qu hay que añadir o quitar gramos de un alimento ya puesto en la dieta hay que usar el buscador de alimentos y ahi sumar o restar.

De cara al usuario final creo q sería mas facil que haciendo doble clik o boton derecho apareciera una opción de "modificar" junto a las q salen de copiar y pegar y tal.... y q entonces saltara ya la ventana q aparece al hacer la busqueda del alimento..

por otro lado, cuando calculas los nutrientes, dejas elegir las protes por kilo con lo que fijas grasas y carbos. Cabe la posibilidad de poder subir o bajar a mano las cantidades de grasas y/o carbos y que la tercera se modifique sola segun el total (dejando fijas las protes) y la q se está cambiando a mano?

Decirte q me he instalado la 3.1 y en windows 7 va sin problemas.

Slds!!!
 
Aram, un par de ideas mas:

Cada vez qu hay que añadir o quitar gramos de un alimento ya puesto en la dieta hay que usar el buscador de alimentos y ahi sumar o restar.

De cara al usuario final creo q sería mas facil que haciendo doble clik o boton derecho apareciera una opción de "modificar" junto a las q salen de copiar y pegar y tal.... y q entonces saltara ya la ventana q aparece al hacer la busqueda del alimento..

por otro lado, cuando calculas los nutrientes, dejas elegir las protes por kilo con lo que fijas grasas y carbos. Cabe la posibilidad de poder subir o bajar a mano las cantidades de grasas y/o carbos y que la tercera se modifique sola segun el total (dejando fijas las protes) y la q se está cambiando a mano?

Decirte q me he instalado la 3.1 y en windows 7 va sin problemas.

Slds!!!

Ostia tio...te voy a empezar a odiar... __meparto_ __meparto_ .

Jajaja, estas dandole duro!!, me parecen estupendas todas tus sugerencias, no te quepa duda que las aplicaré. Son factibles y utiles, ;) , gracias, de verdad.

Pero poco a poco que llega el veranito.... _porro_ y tambien hay que descansar.

La proxima version será "V3.2 BPM24 mod" jajaja
 
Ostia tio...te voy a empezar a odiar... __meparto_ __meparto_ .

Jajaja, estas dandole duro!!, me parecen estupendas todas tus sugerencias, no te quepa duda que las aplicaré. Son factibles y utiles, ;) , gracias, de verdad.

Pero poco a poco que llega el veranito.... _porro_ y tambien hay que descansar.

La proxima version será "V3.2 BPM24 mod" jajaja


yo solo doy ideas para que te quede un programa en condiciones _contrato_

útiles seguro que lo son y si encima son factibles blanco y en botella! jajaja!

Mas sugerencias en septiembre _humillaci

Slds y de nuevo felicidades por el curro que te das!
 
Aram, un par de ideas mas:

Cada vez qu hay que añadir o quitar gramos de un alimento ya puesto en la dieta hay que usar el buscador de alimentos y ahi sumar o restar.

De cara al usuario final creo q sería mas facil que haciendo doble clik o boton derecho apareciera una opción de "modificar" junto a las q salen de copiar y pegar y tal.... y q entonces saltara ya la ventana q aparece al hacer la busqueda del alimento..

por otro lado, cuando calculas los nutrientes, dejas elegir las protes por kilo con lo que fijas grasas y carbos. Cabe la posibilidad de poder subir o bajar a mano las cantidades de grasas y/o carbos y que la tercera se modifique sola segun el total (dejando fijas las protes) y la q se está cambiando a mano?

Decirte q me he instalado la 3.1 y en windows 7 va sin problemas.

Slds!!!

Me lo has quitao de la boca tio jajaja... Me apunto a esta sugerencia, es mejor poder editar el alimento ya añadido a nuestra dieta en lugar de tener que quitarlo y volver a añadirlo con los valores corregidos...

Y otra cosa, en cuanto al orden de las dietas, las tengo nombradas Definición1, Definición2,...3,4,5... el caso es que la ultima que tengo es "Definición10", y me aparece la 9 como la ultima Dieta hecha, es decir la que se me abre automaticamente con el programa...

Supongo que será porque tienes que te ordene las dietas por nombre, como cadena de caracteres y no contempla la ordenacion numerica... pero ahi está el problema ya que es un nombre seguido de un numero (al estar como cadena de caracteres siempre estará al final el 9, en lugar del 10, porque para ordenar solo mira el digito.)

¿Alguna solución mediante el software? Sino lo ves claro da igual, porque con poner los nombres 1.1, 1.2, 1.3..... 1.9, 2.1......2.9, y asi sucesivamente... estaría arreglao...

PD: soy un tikismikis?? _humillaci jaja

Un saludo!

Edito: lo acabo de comprobar, poniendo 1.1, 1.2, ........, 1.9; 2.1, ........., 2.9; etc. Sale correctamente como suponía, asi que lo que veas, es una mejora secundaria (y como se que es codigo complicaillo) asi que dejalo si quieres.
 
Última edición:
Otra cosilla, los alimentos que hay en favoritos, ¿no se pueden quitar de favoritos? Es que solo aparece eliminar, y le he dao y he borrao el alimento xD pensaba que era para quitar de favoritos pero asi lo que haces es eliminarlo de la Base de Datos... jajaj
 
Otra cosilla, los alimentos que hay en favoritos, ¿no se pueden quitar de favoritos? Es que solo aparece eliminar, y le he dao y he borrao el alimento xD pensaba que era para quitar de favoritos pero asi lo que haces es eliminarlo de la Base de Datos... jajaj

Para añadir o quitar es lo mismo, entras y desmarcas la casilla...luego lo cierras dandole a la x...lo que si pasa que hasta que no salgas y entre de favoritos no lo va a quitar...me di cuenta despues de sacar la version, asi que ya lo dejo para la proxima.
 
Me lo has quitao de la boca tio jajaja... Me apunto a esta sugerencia, es mejor poder editar el alimento ya añadido a nuestra dieta en lugar de tener que quitarlo y volver a añadirlo con los valores corregidos...

Y otra cosa, en cuanto al orden de las dietas, las tengo nombradas Definición1, Definición2,...3,4,5... el caso es que la ultima que tengo es "Definición10", y me aparece la 9 como la ultima Dieta hecha, es decir la que se me abre automaticamente con el programa...

Supongo que será porque tienes que te ordene las dietas por nombre, como cadena de caracteres y no contempla la ordenacion numerica... pero ahi está el problema ya que es un nombre seguido de un numero (al estar como cadena de caracteres siempre estará al final el 9, en lugar del 10, porque para ordenar solo mira el digito.)

¿Alguna solución mediante el software? Sino lo ves claro da igual, porque con poner los nombres 1.1, 1.2, 1.3..... 1.9, 2.1......2.9, y asi sucesivamente... estaría arreglao...

PD: soy un tikismikis?? _humillaci jaja

Un saludo!

Edito: lo acabo de comprobar, poniendo 1.1, 1.2, ........, 1.9; 2.1, ........., 2.9; etc. Sale correctamente como suponía, asi que lo que veas, es una mejora secundaria (y como se que es codigo complicaillo) asi que dejalo si quieres.

Claro al ordenar en modo texto.....pues no se lo que haré si ordeno por numero o que....de momento la solución que tu has dado es correcta o numerar con tres cifras 001 002 003.....010 011 012...tambien debe de funcionar..

Edito: O con dos cifras 01 02 03 04...10 11 12...99
 
Claro al ordenar en modo texto.....pues no se lo que haré si ordeno por numero o que....de momento la solución que tu has dado es correcta o numerar con tres cifras 001 002 003.....010 011 012...tambien debe de funcionar..

Edito: O con dos cifras 01 02 03 04...10 11 12...99

Exacto, me mola mas las 2 cifras en lugar de tener que poner 1.1, etc.

Gracias tio, gran trabajo!

Tengo una donación pendiente, no se me olvida ;)
 
Como haceis para poner los gramos exactos de cada cosa que vais a ingerir? porque yo para eso no tengo calculo jeje, un saludo!
 
Como haceis para poner los gramos exactos de cada cosa que vais a ingerir? porque yo para eso no tengo calculo jeje, un saludo!

Es de cajón... Prueba a pesar la comida xD

Una vez peses 3 o 4 veces un alimento y lo apuntes te quedarás con el peso a ojo de los alimentos, sino no tienes mas que mirar una dieta ya hecha en la que hayas incluido ese alimento.

Por ejemplo, yo ya sé que un puñadito de nueces mondadas son 15-20 gr, un vaso de leche 200 gr (dependerá del liquido, ya que mismo volumen puede tener peso diferente dependiendo de la densidad), o una rebanada de pan de avena son 40 gr, una pechuga de pollo 250 gr...etc, etc, etc. Para otros alimentos como el fiambre de pavo, suelen venir las mismas lonchas y si pesa 200 gr el total queviene, no tienes mas que hacer el calculo simple... X gramos / numero de lonchas.

Pero vamos, yo me pillé una bascula mini que pesa de 0 a 1100 gramos y muy bien, lo unico es que es demasiado pequeña...
 
Es de cajón... Prueba a pesar la comida xD

Una vez peses 3 o 4 veces un alimento y lo apuntes te quedarás con el peso a ojo de los alimentos, sino no tienes mas que mirar una dieta ya hecha en la que hayas incluido ese alimento.

Por ejemplo, yo ya sé que un puñadito de nueces mondadas son 15-20 gr, un vaso de leche 200 gr (dependerá del liquido, ya que mismo volumen puede tener peso diferente dependiendo de la densidad), o una rebanada de pan de avena son 40 gr, una pechuga de pollo 250 gr...etc, etc, etc. Para otros alimentos como el fiambre de pavo, suelen venir las mismas lonchas y si pesa 200 gr el total queviene, no tienes mas que hacer el calculo simple... X gramos / numero de lonchas.

Pero vamos, yo me pillé una bascula mini que pesa de 0 a 1100 gramos y muy bien, lo unico es que es demasiado pequeña...

.. en el media mark venden unas muy buenas, digitales y con la opcion de tare, por si lo pesas en un plato o un bol....son bastante cómodas, más fiables y no son caras ;)
 
.. en el media mark venden unas muy buenas, digitales y con la opcion de tare, por si lo pesas en un plato o un bol....son bastante cómodas, más fiables y no son caras ;)

Exacto, una buena solucion.

Por cierto, tengo una sugerencia o posible problema sobre el software.

Creo que debería diferenciarse entre alimentos crudos y alimentos reconstruidos (cocinados), o incluir solo las formas mas comunes de reconstruir en los casos indispensables (arroces, legumbres, pasta, etc.) (Si mirais un sobre de pasta desecada preparada para echar y cocer, o una sopa de sobre comprobaréis a que me refiero).

Por ejemplo, no tiene los mismos valores nutricionales el arroz crudo que el arroz cocido, o unas lentejas crudas o cocidas o guisadas...

Con el ejemplo del arroz blanco:
*Crudo:
100 gr - 360 Kcal aprox
Proteinas: 6,6 gr
CH: 81 gr
Grasas: 0,9 gr
*Cocido:
100 gr contienen unas 200-250 Kcal menos aproximadamente, del mismo modo que se reduce el contenido de macronutrientes, presupongo por el aumento de agua en el alimento. (No encuentro la informacion nutricional exacta ni ningun articulo que explique esto, pero es asi)

En principio se que ocurre con los alimentos desecados o secos naturalmente como los derivados de cereales, pastas, lentejas y demas...

Por lo general se cambian los valores al cocinar los alimentos, tanto las calorías como macronutrientes, siendo siempre mejor cocinar que freir por que implica un menor aumento calórico a parte de que evitamos la grasa quemada del aceite y su superior aporte de calorías; aunque no se aumentan macronutrientes al cocinar, lo unico que se hace es mejorar la digestibilidad y posterior absorción.

De igual modo ya tratamos en otro post hace tiempo el aumento del IG Glucémico de los alimentos al cocinarlos (mucho mayor dicho aumento al freir que al cocer); igualmente apunto que según otro post en el que se anda debatiendo ahora, aclarado por Soma y contrastado por diferentes estudios aportados en dicho post, hay que tener mas en cuenta la Carga Glucémica que el Indice Glucémico.

Bueno, para futuras mejoras del software creo que es algo a tener muy en cuenta, el incluir en los alimentos si estos están reconstruidos o no, ya que se me ha dado el caso de comer arroz integral y como un panoli poner los valores nutricionales que me salen en el paquete de arroz xD cuando no lo comí asi, sino cocido, y por tanto las calorías y macronutrientes fueron menores...

El otro dia al comer una sopa de sobre me di cuenta, lo ponía en el paquete, diferenciaba entre 100 gramos del contenido como viene en el sobre y 100 gramos reconstruidos (con agua y cocido), y si ya de por si el aporte nutricional no era nada del otro mundo, reconstruido era mejor dado que bajaban calorías, CH, etc.

Bueno a ver que pensáis, si aporta alguien algun enlace o articulo donde se trate esto y se explique, si hay una regla por la que aumentan o disminuyen calorías y macronutrientes al cocinarse (reconstruirse) los alimentos o si hubiera alguna tabla indicativa... por facilitar la tarea a nuestro amigo software ;)

Edito: no se si con el pan, al tostarlo, también se cambian valores nutricionales; tenía entendido que en cierto modo si, ya que al tostar una rebanada de pan (blanco o integral o como sea) se elimina agua, se deshidrata.
 
Última edición:
He encontrado This URL has been removed!donde aparece la info nutricional de algunos alimentos cocinados (cocidos en caso del arroz), porque como he apuntado antes dichos alimentos no se comen crudos, sino reconstruidos (cocinados).

Pongo el ejemplo del arroz blanco:
arroz blanco cocido:
1 taza=195.0 gr --> 100 gr (dividir entre 2 daria la info aproximada)
267 Kcal / 2 ------> 135 Kcal (aproximadamente por 100 gr de arroz cocido)
Proteinas: 4.8 gr ---> 2,4 gr
Grasas: 0.7 gr ------> 0,3 gr
CH: 59 gr -----------> 30 gr

Ahora podeis comprobar perfectamente lo que decía, menuda diferencia de poner en la dieta 100 gramos de arroz blanco cocido a ponerlo crudo como viene en el programa xDDD


PD: nueva sugerencia para mejorar. Si cambias datos de un alimento que se cambien los calculos en las dietas en las que están dichos alimentos. (Por ejemplo, ahora cambio el arroz que ya lo tenia añadido y se me quedan los calculos igual, lo ideal es que si lo editas y lo pones como "arroz cocido" se cambiase el nombre y la info nutricional tambien en la dieta ya hecha y por consiguiente el cómputo global de calorías y macronutrientes de ese dia...

Soy un tikismikis, lo se... jiiji Pero es que estoy flipao con el programa y no cago sin apuntarlo en él xDDD
 
Atrás
Arriba