¿Qué preferís? ¿Fuerza o hipertrofia?

Es al primera vez que escucho que hacer un montonazo de repes con poco peso generan hipertrofia,Yo tenia entendido que para generar hipertrofia es una rango de 8 a 12 repes con un peso ke en la ultima repe se llegue muy justito.

Para mi ésa forma es la más óptima.
No obstante, también sirve entrenar con pesos lejanos al fallo.
 
Justamente , de eso se trata. De lo que buscas..si buscas hipertrofia, no te interesa manejar pesos bestiales, no hace falta....y no esta mal..vos lo veras mal por que te gusta ser fuerte, pero a otros no les interesa y no esta mal..a ver si entendemos eso y dejamos esa pavada de que te de risa alguien que tiene un gran cuerpo y maneja poco peso. A otro le puede dar risa ver a alguien que tiene mucha fuerza y es gordo. Pero a nadie le deberia dar risa ni una cosa ni la otra. si te gusta estar fuerte esta bien, si no te gusta tambien, pero no digamos qe hace falta tener una fuerza brutal para generar hipertrofia, eso no es asi. Ahi ves a Jay cutler que maneja pesos mas livianos, y muchos culturistas profesionales de hoy, estan enfocados en trabajar con rangos mas altos de repeticiones, de incluir triseries, descendentes y otras tecnicas. y funciona. Entonces no hay que cerrarse y quedarse en los principios del culturismo pensando que para hipertrofia hay que levantar pesos bestiales y hacer 5 repeticiones.

el caso de jay es evidente esta asi por la quimica alimentacion y viendole entrenar deduzco que en ultimo lugar su forma de entrenamiento.Aqui opino que habiendo quimica por medio se puede subir musculo entrenando fuerte o mas liviano pero ¿¿pudiendo mejorar de las dos maneras por ke conformarse con una???? por cierto a cada uno le hace gracia lo que le da la gana y a mi me hace gracia un tipo con brazos de 50 y tantos centimetros levantar de mala manera veintipocos en bicps
 
Viste, todos los dias se aprende algo nuevo. preguntale a los nuevos instructores de gimnasio que han estudiado en esta epoca y te vas a dar cuenta que ahora se entrena de otra forma.

pos nada tendre ke volver a cojer las mancuernas de 5 kilos,comprame una camisetita de tirantes ke me kede grande,colgarme un rosario a lo cristiano ronaldo y hacer 40 repes sin despeinarme si kiera y al terminar me voy al parke a hecharme un porro con los colegas ke comer despues del gym estorba mi crecimiento muscular,mejor relajarme un pokito
 
Toni no la cagues diciendo esas cosas... obvio que Jay entrena, come y usa química de la mejor forma.

Ahora que para tí no sea idóneo eso es otra cosa.

El tema de según tu "levantar de mala manera", no es así... los PRO usan recorridos cortos sin llegar al bloqueo o a la fase de relajación, precisamente para mantener el músculo a tensión constante, es otro estímulo diferente.

Y te aseguro que Jay no entrena levantando 20Kg en Bíceps... Quizás lo hará en sus últimas series, pero obvio que también entrena muy cercano al fallo, pero bajo rangos altos principalmente (de vez en cuando hará series pequeñas).


Saludos.
 
pos nada tendre ke volver a cojer las mancuernas de 5 kilos,comprame una camisetita de tirantes ke me kede grande,colgarme un rosario a lo cristiano ronaldo y hacer 40 repes sin despeinarme si kiera y al terminar me voy al parke a hecharme un porro con los colegas ke comer despues del gym estorba mi crecimiento muscular,mejor relajarme un pokito

Nadie te está diciendo eso hombre !!!

Lo que se dice es que entrenar bajo rangos de 1-4 Reps (como la mayoría cree) no genera la misma hipertrofia que trabajar bajo 8-14Reps. con pesos más bajos (obviamente) y cercano al fallo también.
 
Toni no la cagues diciendo esas cosas... obvio que Jay entrena, come y usa química de la mejor forma.

Ahora que para tí no sea idóneo eso es otra cosa.

El tema de según tu "levantar de mala manera", no es así... los PRO usan recorridos cortos sin llegar al bloqueo o a la fase de relajación, precisamente para mantener el músculo a tensión constante, es otro estímulo diferente.

Y te aseguro que Jay no entrena levantando 20Kg en Bíceps... Quizás lo hará en sus últimas series, pero obvio que también entrena muy cercano al fallo, pero bajo rangos altos principalmente (de vez en cuando hará series pequeñas).


Saludos.

Compi yo los videos ke vi entrena mal y con poco peso,ves entrenar a coleman arnold o mucos otros y trampean un poquito pero tiran muchisimo mas pesado hay un video de jay tirando remo al menton con 20 kilos por lao ke poco mas y se cae pa atras
 
Yo no estoy de acuerdo con tus comentarios. No se como podes afirmar lo de las agujetas cuando ni los mismos cientificos saben perfectamente por que se producen, y las implicancias que tienen en la hipertrofia...hay teorìas pero eso no significa que se haya llegado a un punto en concreto, por lo tanto les has pifiado mal hermano.

Si le leiste bien mi comentario dije que las agujetas no indican ni lo uno ni lo otro, por la misma razón que tu acabas de dar; no hay comprobación científica concluyente sobre las agujetas (ni siquiera sobre los puentes cruzados: solo es una teoría). Pero como hay gente que no lee bien, lo repetiré: El amanecer al otro día con agujetas NO QUIERE DECIR QUE ENTRENASTE BIEN NI TAMPOCO QUE ENTRENASTE MAL, NO QUIERE DECIR QUE HIPERTROFIARAS NI QUE CATABOLIZARAS NI QUE NO PASARÁ NADA. No se debe partir del punto "tengo agujetas, por ende entrenené bien, por ende hipertrofiaré.", ni tampoco "tengo agujetas, por ende no impliqué otras estructuras que no fuera el sistema activo del movimiento (sistema muscular)

En cuanto a las lesiones, hay estudios que han demostrado que usar mas peso en los ejercicios tiene una mayor probabilidad de lesion, aun con tècnica correcta.

Esto es una verdad evidente, no se necesitan "estudios". Mira nada más el deporte de alto rendimiento: es virtualmente imposible encontrar un atleta élite que no se haya lesionado alguna vez durante toda su carrera. Y como dije al comienzo del hilo, hay que diferenciar el entrenamiento para fuerza máxima con fines profilácticos, que entrenar para fuerza máxima con fines competitivos. El riesgo de lesión se incrementa al trabajar en Zona V (máximas; 90%-100%) o Zona VI (límite; +100%) de carga, de acuerdo. Pero el riesgo es muchísimo más alto cuando, asi sea trabajando en Zona III (media; 70%-79%), la técnica es incorrecta. O cuando no se trabajaba de acuerdo a un Plan de Entrenamiento, o a un Método "aprobado".
El riesgo de lesionarse SIEMPRE va a estar ahí; lo importante es reducirlo al mínimo, y de ocurrir, saber qué hacer.
Hay "estudios" que han demostrado que entrenar para fuerza máxima es beneficioso para la salud, sobretodo para mejorar nuestro sistema inmunológico. Por otro lado mejoras también los procesos relacionados con el SNC y SNP, lo que podría ser una ventaja con los años, cuando estemos expuestos a la senilidad o afecciones nerviosas; a corto plazo tendrás un mejor control neuromotor, y mejor sinapsis, que "en teoría" ayudarían a procesos cognivitvos e intelectuales del individuo.
Nadie dice que entrenar pesado siempre es 100% beneficioso; pero trae más beneficios que el entrenamiento cultureta (ojo!! no culturista, que es distinto).


Pero veo que sos una persona que le gusta discutir bien las cosas, te podria recomendar que estudies un poco mas, por que si no quedas muy mal parado compañero, sin acritud.

Pues eso intento. Cada día aprender más sobre el tema. Soy un crío en esto del levantamiento de pesas, tanto a nivel práctico como teórico; me faltan muchos libros y textos por leer, muchas clases y conversaciones a las que asisitir, y sobretodo mucha experiencia bajo la barra y kilos que comer.
El foro no está ayudando mucho en el aprendizaje, pues a cada rato salen induviduos que se basan en su empirismo sobre una corta vida pesística, y sobre lo que dicen por ahí los "estudios" de musclemag, weidersupermagazine, ultramusclepower jorunal, y demás, pero de libros serios, dí tu de la CCCP por ejemplo, poco o nada.
Ahora, no sé quien queda más mal parado, si yo intentando argumentar con lo poco que tengo, pero lo más verazmente posible y sustentado en la teoría y la ciencia, dispuesto a escuchar y aprender, o los que aparecen cada tanto a citar "siempre he leído", o "hay unos estudios", o "alguna vez me dijo mi monitor del gimnasio", o "el entrenamiento moderno para hipertrofia", o "a mi y a fulanito nos ha dado resultado", etc.


Y tambien decir que este tema esta dando para muchas polemicas....no se si conviene seguirlo. Ademas no tiene sentido que distintas personas pongan con tanta bronca sus punto de vista como creyendo que va a venir alguien y va a decir: oh he leido esto y me han salvado al vida. No, a nadie le importa, la gente se rie de estas peleas y cada uno va a hacer lo que mejor le funciona no lo que le diga karko, manurodri , lanzer, toni o algun otro.

El idiota se reirá y pasará de largo.
Al que no le importa mucho este mundo lo leerá y tomará lo que le parece más convincente.
Al que de verdad le interesa, se documentará en otros sitios, con otra gente, con otros textos, y volverá a preguntar y cuestionar con fundamentos.
El que tiene algun conocimiento del tema, alimentará esta discución y le dará la vida que la misma merece, para que todos aprendamos y nos deshagamos de mitos y concepciones erradas.

Saludos, forero.

A ver señores primero que todo lo que dice mentzerfan es cierto 100%. ;)

Para la hipertrofia hay que entrenar precisamente hipertorfia. Está más que comprobado que las series entre 8-14Reps son las que te dan un mayor aumento muscular, aumento de los capilares y la vasodilatación.
El que crea que entrenando siempre a bajas reps. crecerá está super equivocado.

Para hipertrofiar primero que todo hay que COMER; subir la ingesta de nutrientes. Tienes razón, hay maneras específicas de hipertrofiar que son la que mejores resultados dan. Lo que ocurre es que la gente confunde "hipertrofia" con "estar musculado proporcionadamente y definido". Pero la hipertrofia se puede dar sin haber seguido jamás un programa de entrenamiento basado en 8-14 repeticiones. Ejemplos??? Mira:
072493c20d7dbae94dda639.jpg

11552873012.jpg

pisarenko.jpg

pisarenkoback1982.jpg

jpkaz.jpg

rogerestep.jpg

406288930_bb0754352a.jpg


Que no tengan cuerpos "esculpidos", que no tengan "pico en el biceps", que no tengan "vascularidad en los antebrazos", que no se vean "rocosos", que no tengan "deltoides tallados perfectamente", no quiere decir que no hay hipertrofia. La hipertrofia no es sinónimo de culturismo. La hipertrofia es el término médico/anatómico/morfológico/fisiológico/científico que se le da al incremento del volumen de la masa muscular, sin importar que hayan 10cms de grasa subcutanea por encima, o sin importar que no sea "simetrico".
Así que el que niegue que "entrenar a bajas repeticiones" con una dieta orientada no resultará en hipertrofia, está muy equivocado, muy obstinado, o muy ciego.


La fuerza es totalmente necesaria para crecer, pero siempre usándose de forma correcta... no sirve de nada ir al gym a entrenar singles, por mucha fuerza que tengas no vas a crecer lo suficiente.

Otro error común es creer que técnicas como las descendentes, biseries, triseries, post-fatiga, etc... no te hacen crecer. Está más que comprobado que para que exista un crecimiento muscular, debe existir un nivel alto de fatiga en las fibras musculares, cosa que se logra precisamente con éstos métodos.
La fatiga es mucho menor cuando haces entrenamientos tipo fuerza.


Así que pues, los que crean que entrenando "PESADO" se crece, están equivocados... se crece entrenando pesado ???
Si, pero mucho más se crece entrenando hipertrofia: Con alto Volumen, descansos prudentes, cargas por debajo del máximo, las técnicas ya mencionadas y las reps. adecuadas.

Acá lo planteaste algo mejor. Es innegable que para el culturismo lo que mejor funciona son los métodos de entrenamiento para el culturismo; y no los métodos de entrenamiento para fuerza máxima. Pero por favor, no sigan con "con entrenamiento pesado no se crece"


Saludos.

Saludos, Xplicit.

He visto cuando tenias tus fotos...y tambien he visto que entrenas hace años y tenes el cuerpo de un principiante..mira xplicit , entrena hace mucho menos que vos, entrena para hipertrofia y mira como esta...te supera totalmente en todos los aspectos..pero por lejos...el parece un culturista y vos un tipo comun y corriente......entonces deberias bajar un poco de tu ego, y darte cuenta que tu forma de entrenar no te ha dado resultados.

Te invito a que te pases por This URL has been removed! y mires el diario de vicelktoi, y después digas que no ha tenido resultados su entrenamiento. Por cierto, en el mismo foro Vicelktoi tiene por avatar una foto suya; echale un vistazo y después das una opinion.

El que dice que haciendo triseries no se gana musculos y sirve para congestionar , de veras no conoce mucho de esto. No se puede decir eso.Juancar cuando empezo a entrenar usaba unas pequeñas mancuernas que tenia en su casa, de 5kg y aumento en unos meses varios cm de brazo..hacia muchas repeticiones...como veras estas perdido.

Cuando yo tenía como 12 años por primera vez me di cuenta que mis brazitos eran un palillo. Así que decidí una noche hacer unas cuantas flexiones. Luego otra noche. Y luego otra noche. Iba a no poder más: todas las repeticiones que pudiera... no tenía la menor idea de entrenamiento, por supuesto. Pero te aseguro que en menos de dos semanas ya había ganado unos pocos cms de brazo.
Cuando todos empezamos a entrenar, crecemos hasta con levantar solo la barra. Una historia distinta cuando ya se lleva un tiempo.


Tenes que leer mucho y cambiar tu forma de entrenar si no, siempre vas a tener ese cuerpo. Sin acritud te lo digo. Si probas otras formas vas a ver lo que es progresar en serio.

Vicelktoi no entrena para culturismo; sin embargo eso no lo inhabilita para dar su opinión al respecto. Si crees que si forma de entrenar es inefectiva, porque no le das una probada a intentar igualar su marca actual en hub lift??? depues, di que su forma de entrenar es inefectiva.

Y te puedo asegurar que las agujetas, junto con con una buena alimentacion son señal de hipertrofia.
Explícame esto por favor; te agradecería si me pasas un estudio o un texto serio donde se trate el tema de las agujetas. No me vengas con terminología "de la calle". Prefiero leer un texto donde se me explique bioquímicamente y fisiológicamente el porque las agujetas son señal de hipertrofia; ya sabes, donde hablen de filamentos gruesos, delgados, túbulos T, líneas Z, etc. Y antes de que lo digas, NO ES EGO DE MI PARTE EL HACER REFERENCIA A ESA TERMINOLOGÍA... lo tonto sería quedarme por años estancado intelectualmente en "hipertrofia sarcoplásmica y sarcomerica, acido láctico, agujetas, neuromuscular, glucógeno, etc". La anatomía es extensísima...

Si me tomo el tiempo de hacer esto, de seguir argumentando, es porque todavía creo que en un foro hispano sobre culturismo y pesas se puede aprender, y no solo se viene a hacer vida social. Y también me tomo el tiempo de hacerlo porque me gusta, y porque a mi me gustaba cuando en otros tiempos (los buenos tiempos) los foreros discutían, argumentaban, enseñaban, y aprendian por páginas y páginas en los hilos, para que novatos como yo aprendieramos en silencio; algun día tendríamos el conocimiento necesario para debatir, pero en ese momento estabamos callados escuchando hablar y discutir a los que sabían más que nosotros. Pero la permisividad y el libertinaje en el foro lo arruinó todo. Una pena.


Saludos, foreros.
 
Última edición:
Nadie te está diciendo eso hombre !!!

Lo que se dice es que entrenar bajo rangos de 1-4 Reps (como la mayoría cree) no genera la misma hipertrofia que trabajar bajo 8-14Reps. con pesos más bajos (obviamente) y cercano al fallo también.

Si la discusion en verdad es un poco tonta y yo personalmente lo que hago es una combinacion de fuerza y hipertrofia en cada entreno y en muchos en la ultima serie añado altas repes y poco peso para notar congestion y por ke se que las altas estimulan la producion de la hormona del crecimiento,pero que haya gente que crea que se van a poner enormes trabajando siempre con muy poco peso sin acercarse al fallo en ninguna repe y demas,como no tomen quimica dificil lo veo
un saludo
 
Saludos, forero.



Saludos, Xplicit.



Si me tomo el tiempo de hacer esto, de seguir argumentando, es porque todavía creo que en un foro hispano sobre culturismo y pesas se puede aprender, y no solo se viene a hacer vida social. Y también me tomo el tiempo de hacerlo porque me gusta, y porque a mi me gustaba cuando en otros tiempos (los buenos tiempos) los foreros discutían, argumentaban, enseñaban, y aprendian por páginas y páginas en los hilos, para que novatos como yo aprendieramos en silencio; algun día tendríamos el conocimiento necesario para debatir, pero en ese momento estabamos callados escuchando hablar y discutir a los que sabían más que nosotros. Pero la permisividad y el libertinaje en el foro lo arruinó todo. Una pena.


Saludos, foreros.

Justamente en estas palabras estoy de acuerdo..es una pena que se permita que gente como vos, que no tiene conocimientos basicos hable lo que quiera y sin filtro. yo creo que deberias seguir en silencio y aprendiendo, antes de opinar. Por que no has entendido nada aun. Y cansa explicar las cosas tantas veces. Uno dice que no hace falta ser fuerte para generar hipertrofia y ya te vas al extremo de decir que use mancuernas de 3kg....o buscas fotos de gente que ha entrenado pesado y ha conseguido grandes cuerpos...pero eso es ridiculo..te puedo mostrar nadadores que estan mejor que muchos culturistas y ni siquiera levantan pesas. Te puedo mostrar fotos de culturistas profesionales que usan hasta 30 repeticiones por serie y estan enormes...para mi eso tampoco es lo mejor...pero .hay de todo...eso es obvio, pero aca se esta hablando que es lo mejor para la hipertrofia....y lo mejor no es levantar pesado y a pocas repeticiones. Segui los consejos de xplicit que se nota que sabe y tiene un gran cuerpo que lo demuestra..tus fotos ya las vi..y no quiero opinar por que no quiero faltarte el respeto.......
 
Saludos, forero.



Saludos, Xplicit.



Si me tomo el tiempo de hacer esto, de seguir argumentando, es porque todavía creo que en un foro hispano sobre culturismo y pesas se puede aprender, y no solo se viene a hacer vida social. Y también me tomo el tiempo de hacerlo porque me gusta, y porque a mi me gustaba cuando en otros tiempos (los buenos tiempos) los foreros discutían, argumentaban, enseñaban, y aprendian por páginas y páginas en los hilos, para que novatos como yo aprendieramos en silencio; algun día tendríamos el conocimiento necesario para debatir, pero en ese momento estabamos callados escuchando hablar y discutir a los que sabían más que nosotros. Pero la permisividad y el libertinaje en el foro lo arruinó todo. Una pena.


Saludos, foreros.

Compi todo lo que dices me parece muy bien argumentado y se ve que tienes buena intencion y yo por mi parte agradezco la informacion que facilitas
un saludo
 
Justamente en estas palabras estoy de acuerdo..es una pena que se permita que gente como vos, que no tiene conocimientos basicos hable lo que quiera y sin filtro. yo creo que deberias seguir en silencio y aprendiendo, antes de opinar. Por que no has entendido nada aun. Y cansa explicar las cosas tantas veces. Uno dice que no hace falta ser fuerte para generar hipertrofia y ya te vas al extremo de decir que use mancuernas de 3kg....o buscas fotos de gente que ha entrenado pesado y ha conseguido grandes cuerpos...pero eso es ridiculo..te puedo mostrar nadadores que estan mejor que muchos culturistas y ni siquiera levantan pesas. Te puedo mostrar fotos de culturistas profesionales que usan hasta 30 repeticiones por serie y estan enormes...para mi eso tampoco es lo mejor...pero .hay de todo...eso es obvio, pero aca se esta hablando que es lo mejor para la hipertrofia....y lo mejor no es levantar pesado y a pocas repeticiones. Segui los consejos de xplicit que se nota que sabe y tiene un gran cuerpo que lo demuestra..tus fotos ya las vi..y no quiero opinar por que no quiero faltarte el respeto.......

Mentzerfan, te he tratado con deferencia en todo momento, no espero menos de tu parte.
Con tus observaciones estas apoyando mi planteamiento de que la hipertrofia no esta determinada por un unico metodo de entrenamiento, y aún más, no esta determinada por entrenar exclusivamente con pesas, aunque es indispensable entrenar contra una resistencia. Acaso crees que no conozco judokas? luchadores grecorromanos? corredores de 100mts? gimnastas artísticos? Sin embargo consideré pertinente limitarme al campo del levantamiento de pesos.
Nunca dije que usaras mancuernas de 3kgs.
Respecto a si tengo conocimientos básicos o no, te aseguro que aunque no tengo un nivel teórico destacable, tengo nociones básicas en cuanto a miología de miembros superiores, torso, y miembros inferiores, algo de bioquímica, muy poco de fisiología, y en general una buena idea de anatomía funcional. En el campo de levantamiento de pesos va igual; estoy trabajando en mejorar, pero tengo algo de conocimientos de historia, de técnica, y de entrenamiento. No es mi problema el demostrártelo, pero para salir de dudas podríamos hablar de circulacion enterohepatica, de potencial de accion, de neurotransmisores, de musculos que se originan en la cara dorsal y cara costal de la escapula, de arranques altos, de overhead squats, de bent press, de que es, como se obtiene, y para qué sirve el ATP, de Peso Indice, Peso Medio, Coeficiente de Intensidad Ponderado, de Etapa Formativa y de Altos Logros, de la estructura de una vertebra (cuerpo, arco, carillas articulares, procesos transversos y espinosos, canal, pedículo), etc., cuando quieras, haber si me puedes resolver dudas y enseñarme algo más de nociones básicas.
Y respecto a mis fotos, fueron sacadas a comienzo del año 2008 cuando no tenía mucha idea ni mucho recorrido en esta disciplina deportiva; en todo caso ahora persigo la funcionalidad, no la estética.


Saludos, y por favor, si vas a apuntar algo en una futura respuesta que sea para aportar, de lo contrario me veré en la penosa necesidad de reportarte.
Gracias.
 
Mentzerfan, te he tratado con deferencia en todo momento, no espero menos de tu parte.
Con tus observaciones estas apoyando mi planteamiento de que la hipertrofia no esta determinada por un unico metodo de entrenamiento, y aún más, no esta determinada por entrenar exclusivamente con pesas, aunque es indispensable entrenar contra una resistencia. Acaso crees que no conozco judokas? luchadores grecorromanos? corredores de 100mts? gimnastas artísticos? Sin embargo consideré pertinente limitarme al campo del levantamiento de pesos.
Nunca dije que usaras mancuernas de 3kgs.
Respecto a si tengo conocimientos básicos o no, te aseguro que aunque no tengo un nivel teórico destacable, tengo nociones básicas en cuanto a miología de miembros superiores, torso, y miembros inferiores, algo de bioquímica, muy poco de fisiología, y en general una buena idea de anatomía funcional. En el campo de levantamiento de pesos va igual; estoy trabajando en mejorar, pero tengo algo de conocimientos de historia, de técnica, y de entrenamiento. No es mi problema el demostrártelo, pero para salir de dudas podríamos hablar de circulacion enterohepatica, de potencial de accion, de neurotransmisores, de musculos que se originan en la cara dorsal y cara costal de la escapula, de arranques altos, de overhead squats, de bent press, de que es, como se obtiene, y para qué sirve el ATP, de Peso Indice, Peso Medio, Coeficiente de Intensidad Ponderado, de Etapa Formativa y de Altos Logros, de la estructura de una vertebra (cuerpo, arco, carillas articulares, procesos transversos y espinosos, canal, pedículo), etc., cuando quieras, haber si me puedes resolver dudas y enseñarme algo más de nociones básicas.
Y respecto a mis fotos, fueron sacadas a comienzo del año 2008 cuando no tenía mucha idea ni mucho recorrido en esta disciplina deportiva; en todo caso ahora persigo la funcionalidad, no la estética.


Saludos, y por favor, si vas a apuntar algo en una futura respuesta que sea para aportar, de lo contrario me veré en la penosa necesidad de reportarte.
Gracias.


La verdad es que no me interesaba responderte a vos..mi respuesta era para vicelktoi..fue una confusiòn mia. Pido disculpas en tal caso.Venia en una discusion con el y pense que el ultimo mensaje era de el..tantos quotes y se me hizo lio.

con vos no estoy de acuerdo en nada, pero tampoco me interesa debatir con vos....por que no me gusta debatir con gente que quiere imponer sus ideas erroneas. Entonces por eso prefiero evitar dialogar con vos, sin mala onda.No voy a responder ningun mensaje mas tuyo, por que veo que sos una persona muy agresiva, que no tiene razon y solo trata de imponerse mediante la violencia....por eso, mi idea es debatir con otro tipo de personas.

Y he visto tu comentario y parece que quisieras demostrar tus conocimientos..conmigo no hace falta, soy mèdico..y estas mezclando temas y quedàs un poco en rìdiculo..mezclas temas de farmacologìa con el ATP, con la anatomìa de las vertebras. Para tu informacion, la circulacion enterohepatica, la aprendes el primer dia de clase en farmacocinetica. Queres explayarte, explicame un concepto que se estudia en 2 minutos, explicame mejor todos los factores que influyen en una sustancia quimica para que sufra la circulaciòn enterohepàtica. Neurotransmisores...en vez de decirme que son, algo que aprendes en lasprimeras clases de fisiologia y en 5 minutos como maximo, explicame todos los neurotransmisores que hay y las acciones de cada uno sin tener que recurrir a internet a o aun libro. Decime como actuan a nivel celular y molecular..por ejemplo cuales funcionan por la via del amp ciclico. Potencial de accion...contame como se produce el potencial de accion y contame cual es el potencial de accion en reposo de la celula muscular y el de las neuronas. Explicame el potencial de accion del mùsculo estriado cardìaco...contame por que se produce una meseta en el potencial de accion cardìaco....explicame la estruuctura de una proteina...sintesis de proteinas...las enzimas que actuan....todo el ensamblaje que se produce a nivel del reticulo endoplasmatico rugoso.....y podria asi seguir todo el dia...si queres explicame la sintesis de atp tambien....contame paso a paso el ciclo de krebs....la glucolisis aerobica y anaerobica...todos conceptos muy relacionados con el culturismo.....explicame la cadena respiratoria, cuantos atp se producen,,,las enzimas que actuan....con cada cosa que has dicho...estas muy lejos de tener conocimientos amigo, sin acritud. Una cosa es ser un aficionado, leer cosas por ahi..y otra cosa es ser un profesional, no te confundas....ahora si esta respuesta tambien va para vos y te digo que sigas en silencio y escuchando.

Por mi parte todo bien con vos, pero este es mi ùltimo comentario al respecto, saludos.
 
Última edición:
Si la discusion en verdad es un poco tonta y yo personalmente lo que hago es una combinacion de fuerza y hipertrofia en cada entreno y en muchos en la ultima serie añado altas repes y poco peso para notar congestion y por ke se que las altas estimulan la producion de la hormona del crecimiento,pero que haya gente que crea que se van a poner enormes trabajando siempre con muy poco peso sin acercarse al fallo en ninguna repe y demas,como no tomen quimica dificil lo veo
un saludo

En realidad esta bien variar. A veces trabajar con pesos mas altos por un corto periodo viene bien, pero no debe ser el principal objetivo si se trabaja para hipertrofia. Levantar mucho peso todo el tiempo es sacar un boleto hacia las lesiones. Y no se consigue los mejores resultados. Tampoco llegando al fallo todo el tiempo, no es bueno. Y por supuesto, tampoco es bueno pasarse la vida haciendo triseries, descendentes , negativas y otras tecnicas. Todo en su medida.

Pero siempre hay que tener en cuenta que trabajar con pesos mas livianos y descansos mas cortos entre series y un mayor volumen, va a producir mas hipertrofia que levantar mas peso , con pocas series y poco volumen de entrenamiento, saludos.
 
Yo no voy a dicutir con los bastos conocimientos que tienen aca unos foreros (enserio) pero la verdad que a mi siempre me habia atraido el entrenamiento mas estilo fuerza pero no lo habia probado por miedo a ''desincharme'' (lo poco que tengo) pero deje de lado eso hace unos pocos meses y es cuando mas he progresado,no digo que sea un montruo o un tipo muy musculado, NO, pero lo que vale para mi es que he progresado mas haciendo eso que entrenando SOLO alto volumen.Tambien me he sentido mas denso, duro, como quieran llamarlo, entonces esta filosofia me esta sirviendo a mi y eso es lo unico que importa, lo que le vaya bien a cada quien. Tambien puede depender mucho en lo psicologico, hacer las cosas con mas disposicion te ayudara siempre.

Tampoco estoy diciendo que me voy a casar con este tipo de entrenos, no, como decia un articulo '' si siempre sigues a Waterbuty eres un idiota, A Thibaudeau? Idiota, solo haces Weider? Idioa !''

Tambien depende mucho de los objetivos... Y no descarto alto volumen en unos meses, un cambio drastico pero inteligente siempre viene bien.

No creo que nadie aca convensa a otro que defiende a capa y espada su metodo, lo mejor es probar, no podemos saber como funcionan las cosas en nosotros solo leyendo experiencias de los demas.
 
Yo no voy a dicutir con los bastos conocimientos que tienen aca unos foreros (enserio) pero la verdad que a mi siempre me habia atraido el entrenamiento mas estilo fuerza pero no lo habia probado por miedo a ''desincharme'' (lo poco que tengo) pero deje de lado eso hace unos pocos meses y es cuando mas he progresado,no digo que sea un montruo o un tipo muy musculado, NO, pero lo que vale para mi es que he progresado mas haciendo eso que entrenando SOLO alto volumen.Tambien me he sentido mas denso, duro, como quieran llamarlo, entonces esta filosofia me esta sirviendo a mi y eso es lo unico que importa, lo que le vaya bien a cada quien. Tambien puede depender mucho en lo psicologico, hacer las cosas con mas disposicion te ayudara siempre.

Tampoco estoy diciendo que me voy a casar con este tipo de entrenos, no, como decia un articulo '' si siempre sigues a Waterbuty eres un idiota, A Thibaudeau? Idiota, solo haces Weider? Idioa !''

Tambien depende mucho de los objetivos... Y no descarto alto volumen en unos meses, un cambio drastico pero inteligente siempre viene bien.

No creo que nadie aca convensa a otro que defiende a capa y espada su metodo, lo mejor es probar, no podemos saber como funcionan las cosas en nosotros solo leyendo experiencias de los demas.

+1000 lanzer.

Aún cuando se tienen objetivos culturistas es necesario trabajar la fuerza... aunque ése no será el pilar fundamental para el crecimiento.




Saludos.
 
Yo no voy a dicutir con los bastos conocimientos que tienen aca unos foreros (enserio) pero la verdad que a mi siempre me habia atraido el entrenamiento mas estilo fuerza pero no lo habia probado por miedo a ''desincharme'' (lo poco que tengo) pero deje de lado eso hace unos pocos meses y es cuando mas he progresado,no digo que sea un montruo o un tipo muy musculado, NO, pero lo que vale para mi es que he progresado mas haciendo eso que entrenando SOLO alto volumen.Tambien me he sentido mas denso, duro, como quieran llamarlo, entonces esta filosofia me esta sirviendo a mi y eso es lo unico que importa, lo que le vaya bien a cada quien. Tambien puede depender mucho en lo psicologico, hacer las cosas con mas disposicion te ayudara siempre.

Tampoco estoy diciendo que me voy a casar con este tipo de entrenos, no, como decia un articulo '' si siempre sigues a Waterbuty eres un idiota, A Thibaudeau? Idiota, solo haces Weider? Idioa !''

Tambien depende mucho de los objetivos... Y no descarto alto volumen en unos meses, un cambio drastico pero inteligente siempre viene bien.

No creo que nadie aca convensa a otro que defiende a capa y espada su metodo, lo mejor es probar, no podemos saber como funcionan las cosas en nosotros solo leyendo experiencias de los demas.

Es cierto lo que decis. coincidimos
 
La verdad es que no me interesaba responderte a vos..mi respuesta era para vicelktoi..fue una confusiòn mia. Pido disculpas en tal caso.Venia en una discusion con el y pense que el ultimo mensaje era de el..tantos quotes y se me hizo lio.

con vos no estoy de acuerdo en nada, pero tampoco me interesa debatir con vos....por que no me gusta debatir con gente que quiere imponer sus ideas erroneas. Entonces por eso prefiero evitar dialogar con vos, sin mala onda.No voy a responder ningun mensaje mas tuyo, por que veo que sos una persona muy agresiva, que no tiene razon y solo trata de imponerse mediante la violencia....por eso, mi idea es debatir con otro tipo de personas.

Y he visto tu comentario y parece que quisieras demostrar tus conocimientos..conmigo no hace falta, soy mèdico..y estas mezclando temas y quedàs un poco en rìdiculo..mezclas temas de farmacologìa con el ATP, con la anatomìa de las vertebras. Para tu informacion, la circulacion enterohepatica, la aprendes el primer dia de clase en farmacocinetica. Queres explayarte, explicame un concepto que se estudia en 2 minutos, explicame mejor todos los factores que influyen en una sustancia quimica para que sufra la circulaciòn enterohepàtica. Neurotransmisores...en vez de decirme que son, algo que aprendes en lasprimeras clases de fisiologia y en 5 minutos como maximo, explicame todos los neurotransmisores que hay y las acciones de cada uno sin tener que recurrir a internet a o aun libro. Decime como actuan a nivel celular y molecular..por ejemplo cuales funcionan por la via del amp ciclico. Potencial de accion...contame como se produce el potencial de accion y contame cual es el potencial de accion en reposo de la celula muscular y el de las neuronas. Explicame el potencial de accion del mùsculo estriado cardìaco...contame por que se produce una meseta en el potencial de accion cardìaco....explicame la estruuctura de una proteina...sintesis de proteinas...las enzimas que actuan....todo el ensamblaje que se produce a nivel del reticulo endoplasmatico rugoso.....y podria asi seguir todo el dia...si queres explicame la sintesis de atp tambien....contame paso a paso el ciclo de krebs....la glucolisis aerobica y anaerobica...todos conceptos muy relacionados con el culturismo.....explicame la cadena respiratoria, cuantos atp se producen,,,las enzimas que actuan....con cada cosa que has dicho...estas muy lejos de tener conocimientos amigo, sin acritud. Una cosa es ser un aficionado, leer cosas por ahi..y otra cosa es ser un profesional, no te confundas....ahora si esta respuesta tambien va para vos y te digo que sigas en silencio y escuchando.

Por mi parte todo bien con vos, pero este es mi ùltimo comentario al respecto, saludos.

ESTO SI ES BUENOOO!!!!! CARAJOOOO!!!! de esto es de lo que se deberia hablar en el foro!!! Se imaginan lo mucho que podriamos aprender para mejorar el entrenamiento?? Para entender realmente bien los procesos involucrados en el mismo y en la nutrición??? Procesos como digestión, inervación muscular, recuperación... los entenderiamos mejor, argumentariamos mejor, y por ende aprenderiamos más y aprovecharíamos muchísimo más la práctica, el entrenamiento.
Yo propongo abrir un tema para explicar bases sobre anatomía, por ejemplo. Que dices, Mentzerfan?? No lo digo en mala manera, no lo digo en mala leche; lo digo MUY EN SERIO. Eso le daría un nuevo aire al foro, le daría más seriedad y mayor desarrollo intelectual a sus miembros.
Espero tu respuesta...


Saludos.

p.d.: el hecho de ser médico no implica que se tenga idea sobre levantamiento de pesos, no necesariamente; mucho menos implica que se tenga experiecia bajo la barra. Sin acritud. No me refiero a ningun caso específico.
p.d.2: no "revolvía" temas a la loca. Simplemente referí sin un orden concreto temas que he estudiado, para poner en evidencia física que no soy un absoluto ignorante en cuanto al cuerpo humano y la actividad física se refiere.
Gracias.
 
Última edición:
4 años querras decir, no 4 meses llevas entrenando..y debe ser frustrante llevar 4 años de esa forma...decis que no buscas hipertrofia..entonces por que estas opinando acerca de la hipertrofia. o sea vos estas diciendo el entrenamiento que sirve para hipertrofia es el tuyo..pero despues decis que buscas fuerza, no hipertrofia. quien te entiende, contradecis todo el tiempo. primero decis que emtrenas hace 4 años despues 4 meses.

No hombre, si llevo solo 4 meses, de hecho por eso empece hacer rutinas de fuerza, porque mis pesos no eran muy altos, mirate mi diario, primera pagina y veras que dije que tenia que inscribirme en un gym porque claramente no podia hacer una progresion de carga si solo tenia 30kg en total,, luego de ello es que me gusto mucho los entrenos de fuerza, al menos para mi es mucho mas motivante lograr superarme en cuanto a fuerza que cm de brazo,etc,, o sino realmente mi diario es un disparate porque con 3 años como dices que llevo tenia una sentadilla de 100kg y en solo 3 meses esta sube a 140kg, un pm que bordea los 120 sube a 150kg,, y eso que no son grandes pesos, es mas que claro que lo que te digo es real.

Me referi solo a las agujetas y los pesos bajos, en cuanto a hipertrofia, pero mi quote fue claramente a la referencia de lesion ante las cargas, o sea sobre las rutinas de fuerza, asi que no creo que me contradigo en ningun momento, es mas, no fui yo el que saco a tema el fisico del resto sino meras opiniones bien fundadas.



Y vos dijiste que una persona si agarra una mancuerna de pocos kg no puede hacer nada y yo te demostre que si. Pero no hay que ir a los extremos, es evidente que si agarras una escoba y haces 200 repeticiones no vas a lograr mucha hipertrofia, pero por que no estas luchando contra ninguna resistencia. Pero mira los ciclistas que hacen miles y miles de repeticiones o los nadadores y tienen una buena hipertrofia, mucho mayor que la que tenes vos que levantas mucho peso.
_cintura_ Entonces yo soy un hueso, vamos que te has equivocado de fotos no soy coleman pero por lo que dices estas bastante despistado.


Cuanta gente podes ver en el foro que ha dejado el gimnasio por circunstancias economicas, y han pasado a su casa con unas mancuernas algun banco plano, poco peso y han seguido mejorando..hay muchos casos. por que la fatiga muscular genera hipertrofia. Te pensas que al cuerpo le importa si manejas 20, 30 kg.el cuerpo solo se da cuenta el trabajo que realiza, mientras mas recursos gaste, mas hipertrofia genera..

Mis primeras pesas fueron hechas con mis manos,, las deje solo cuando se rompieron, mi sentadilla era a base de sacos con arenas y mis dominadas eran en una puerta,, se progresa? claro que si,, pero se progresa mucho mas si se tiene los medios,, el cuerpo lo que mas le afecta es la carga a superar el resto son solo detalles si no hay resistencia importante te tomaria un tiempo bastante alto para generar la misma intensidad y como sabes la hipertrofia va de la mano en cuanto a duracion e intesidad en el menor tiempo que se aplique, por ello es que las tecnicas como rest-pause,post fatiga,biseries,etc actuan, pero sin carga esta no funcionan.


Te puedo afirmar que si haces 3 series de 6 con 100 kg en press de banca con 3 minutos de descanso entre series, es mucho menos efectivo para hipertrofia que hacer 3 series de 10 con 80kg y 1 minuto o 30 segundos de descanso entre series. Y con los 100kg te van a doler las articulaciones con el otro tipo de trabajo vas a sentir los musculos agotados y trabajados..te falta mucho nene...lee mas en serio .

Claro, nunca he dicho lo contrario, nunca entre en discucion por ese tema, no me referi a ello sino a las agujetas y lesiones ante los pesos que tu comentaste y que creo que son erradas,, en ningun momento dicuti tecnicas de hipertrofia, siempre y cuando vayan de la mano a la carga,, es obvio que rangos como esos generan mayor hipertrofia, por eso mi por favor con respecto a la agujetas, porque puedes tener agujetas en cualquier entreno con muy altas reps y con cargas infimas, pero ello no te hace crecer necesariamente.

Y de las articulaciones, nada de nada, revisa como se trabaja la fuerza, tanto en power como en haltero..



.......................
 
Te puedo afirmar que si haces 3 series de 6 con 100 kg en press de banca con 3 minutos de descanso entre series, es mucho menos efectivo para hipertrofia que hacer 3 series de 10 con 80kg y 1 minuto o 30 segundos de descanso entre series. Y con los 100kg te van a doler las articulaciones con el otro tipo de trabajo vas a sentir los musculos agotados y trabajados..te falta mucho nene...lee mas en serio .

3x6 con solo 100kgs en banca y duelen las articulaciones??_comorr_
Mentzerfan; podrías explicarnos fisiológicamente porque funciona mejor un 3x10 con 80kgs y 1:30 de descanso, que 3x6 con 100kgs y 3:00 de descanso??? (suponiendo que la alimentación sea igual en los dos casos)
Gracias!! __genial__ (en serio, lo agradecería mucho)
 
Última edición:
Atrás
Arriba