Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
joer parece figura de accion.
jajajaja eso me hace gracia.....
Karko, con todo respeto... supongo que tu calentarás con 100Kg...
Ahora, dejénse de buscarle la 5ta pata al gato, lo que dice ahí en el quote de mentzerfan es totalmente cierto.
Las razones fisiológicas ???
Y para qué quiero saberlas... como culturista sólo me interesa saber lo que es mejor.
El culturismo es muy sencillo, pero nos gusta complicarlo...
Mejo déjense de discutir tonteras que ya están más que probadas y cada uno entrene como quiera... pero si su objetivo era ponerse grande y estético y entrena para fuerza (porque así lo cree correcto para su objetivo), después no venga a llorar.
Saludos.
Si obvio que se crece, pero ni la mitad de lo que crecerìas entrenando con el objetivo de la hipertrofia.
Si corres todos los dìas por un buen tiempo tambièn te van a crecer las piernas, pero nada en comparaciòn si hacès un entrenamiento especìfico de hipertrofia.
jajajaja eso me hace gracia.....
No entiendo porque habría de hacerlo. Es decir, que si llega un entrenador soviético de 60 años, que en su vida ha cargado más de 80kgs en banca, pero que es toda una eminencia en cuanto a entrenamiento, y hace un comentario sobre un chico de 140kgs que levanta 150kgs en banca evidenciando su bajo nivel pesístico (fuerza relativa), entonces me le voy a reír en la cara??? Se que no soy un entrenador soviético, ni mucho menos soy alguien destacable por sus conocimientos teóricos, pero fundamentalmente es lo mismo
Karko, con todo respeto... supongo que tu calentarás con 100Kg...
No se trata de eso Xplicit. Se trata de evidenciar el poco desarrollo, resistencia, y funcionalidad de una persona a la que le duelan las articulaciones cargando 100 kgs para banca, en 3x6.
No caliento banca con 100kgs; pero revisando mi cuaderno de entrenamientos del 5x5 que hice en la segunda mitad del año pasado encontre que mi útlimo 5x5 fue con 104kgs, y mi último 3x3 fue con 116kgs: y nunca llegue a sentir dolores ni resentimientos en las articulaciones, ni de las manos, ni de la muñeca, ni del codo, ni del hombro. Y eso que mi marca en banca es mediocre.
REPITO: el hecho de que alguien no sea culturista, no quiere decir que no pueda hablar de culturismo; el hecho que alguien no sea competidor en los Highland Games, no quiere decir que no puede hablar sobre los Highland Games, etc.
Ahora, dejénse de buscarle la 5ta pata al gato, lo que dice ahí en el quote de mentzerfan es totalmente cierto.
Las razones fisiológicas ???
Y para qué quiero saberlas... como culturista sólo me interesa saber lo que es mejor.
Puede que a ti no te interese, pero a muchos de nosotros sí. Es una aproximación valida, tanto la una como la otra. Por un lado tienes a un campeón mundial de lucha que es graduado de uno de los mejores institutos de cultura y educación física en Movska, y por el otro a un futbolista campeon de 2 copas mundiales que no tiene la menor idea sobre cual es la diferencia entre en SNP y el SNC. Y a la final, lo que importa de dientes para afuera es el resultado; sobre las inquietudes del espíritu y el intelecto cada cual razonará u olvidará...
A muchos practicantes de culturismo poco les importa la explicación y la investigacion anatómica y fisiológica. Simplemente prueba, experimenta, y ve lo que es mejor. De hecho el culturismo se basa en una premisa muy simple: entrena duro (heavy duty, dogg crapp, weider, JKTS5 de Cutler, ultrakillerpumping, supermegamuscleroutine, etc) y come correctamente de acuerdo a tu objetivo (volumen, definicion, precompetencia, volumen, definicion, precompetencia, ad infinitum). El entrenamiento de la fuerza máxima y explosiva no es tan simple.
El culturismo es muy sencillo, pero nos gusta complicarlo...
Lo que dije arriba...
Mejo déjense de discutir tonteras que ya están más que probadas y cada uno entrene como quiera... pero si su objetivo era ponerse grande y estético y entrena para fuerza (porque así lo cree correcto para su objetivo), después no venga a llorar.
Da la casualidad de que, aunque está en la sección "Culturismo", el hilo NO plantea especídicamente "Que es mejor para hipertrofiar?? Rutinas específicas de hipertrófia de alto volumen y baja intensidad, o rutinas especificas de fuerza máxima??"... yo ya hice claridad que mi objetivo es la funcionalidad, no la estética.
Saludos.
jajajaja eso me hace gracia.....
Karko, con todo respeto... supongo que tu calentarás con 100Kg...
Ahora, dejénse de buscarle la 5ta pata al gato, lo que dice ahí en el quote de mentzerfan es totalmente cierto.
Las razones fisiológicas ???
Y para qué quiero saberlas... como culturista sólo me interesa saber lo que es mejor.
El culturismo es muy sencillo, pero nos gusta complicarlo...
Mejo déjense de discutir tonteras que ya están más que probadas y cada uno entrene como quiera... pero si su objetivo era ponerse grande y estético y entrena para fuerza (porque así lo cree correcto para su objetivo), después no venga a llorar.
Saludos.
..pues las dos.....quieres musculo..entrena duro , pongase fuerte con el tiempo y coma bien
pero quiero agregar algo y el porqu eme gusta el mundo de la fuerza:
para los naturales:
el entreno de fuerza tipo power, strongman o halterofilia..es mucho mas divertido , disfrutable y agradecido con uno que el entreno culturista, y adema forma caracter..
los entrenos tipo culturistas son tan aburridos..y monotonos..que no hay duda porque a mayoria de las personas al no obtener resultados desertan del gym....
En el entrenamiento culturista tenes una gran variedad de ejercicios, rutinas, tècnicas, etc..es imposible aburrirse...
El entrenamiento de fuerza es para estar con exceso de peso.....no podès estar rajado hasta los huesos y estar levantando burradas de peso. Es todo lo contrario a la estètica.....si a vos te interesa eso, esta bien, son gustos..a mi no me gusta andar con exceso de peso.
Saludos
Y por ùltimo creo que el levantamiento de fuerza es lo màs fàcil de seguir.....es para personas que justamente no se aguantan hacer mucho ejercicio....es muy fàcil hacer 4-5 series de 3-6 repeticiones en los bàsicos con màximo peso y descansos de 3 minutos entre series. En cambio, hacer 4 series de 12 con pesos cercanos al fallo, 1 minuto de descanso entre series, y si a eso le añadis descendentes o alguna tècnica avanzada puede ser una tortura. Y teniendo en cuenta que tenes que hacer 3-4 ejercicios mas por grupo muscular, podès notar lo duro que es el entrenamiento culturista. Muchos tienen la idea equivocada que son "duros" o que entrenan "duro" por que levantan mucho peso por pocas repeticiones..y repito eso es lo màs fàcil..yo lo he hecho en alguna etapa de fuerza....y es une ntrenamiento que se disfruta de lo fàcil que es.
Pero la gente siempre quiere ir a lo màs fàcil.....por eso buscan entrenamientos de 1 serie, o de fuerza,,es lo màs sencillo. El entrenamiento culturista es muy duro.....
Saludos
Cuesta creer algunas de las cosas que se leen aquí. Sobre todo tus comentarios, Emanurodri.
Supongo que te has ido dejando llevar por el fragor de la discusión hasta el punto de que ya dices lo que sea con tal de tener razón.
En lo que a entrenamiento respecta la hipertrofia depende de dos cosas: volumen de entrenamiento y progresión de cargas.
El que piense que vá a subir de masa sin cuidar estos dos aspectos lo lleva claro.
Evidentemente, no entrenan igual un powerlifter o un haltera y un culturista. A fines diferentes corresponden diferentes entrenamientos.
Pero los powerlifters y culturistas no están tan lejos como aquí queréis señalar algunos.
Ni son tan incompatibles.
Los culturistas levantan pesos bastante grandes y los powerlifters entrenan con bastante volumen.
Tus afirmaciones acerca del entrenamiento de powerlifting, Emanurodri, denotan una profunda ignorancia acerca de él o ganas de tergiversar para tener razón a toda costa. Ni se dedican exclusivamente a 3 levantamientos, ni trabajan todo el día haciendo máximos, ni es para vagos.
No es un entrenamiento culturista pero ni de lejos es más suave que este.
Y está claro que ningún deportista presenta la misma definición que un culturista sobre la tarima, pero es que, a diferencia del culturismo, estás hablando de deportes de performance. Y malamente se puede hacer esto con los procedimientos extremos que sigue un culturista para afinar en los días previos a la competición. En ese momento el culturista está en los puntos mínimos de su performance. Pero por exigencias de su actividad. Fin.
Pero basta con ver los deportes de fuerza en los que hay categorías de peso para darse cuenta de que, salvo en las categorías máximas, no es raro ver a atletas con bastante poca grasa corporal. Para muestra, cualquier haltera de categorías submáximas, o mucho powers.
Lo que prefiera uno es cuestión de gustos personales. Nada más. Ni mejor ni peor.
Y hay quien hace ambas cosas.
Por ejemplo, aquí tenéis un caso reciente:
This URL has been removed!
En cualquier caso, pensar que un culturista ha obtenido sus músculos haciendo triseries y drop sets es muy erróneo.
Hay muchos kilos levantados para llegar a eso.
Otra cosa es que, una vez adquirida la masa muscular, la mantengan como mejor les venga. Y en eso no hay norma.
Hay culturistas que entrenan muy pesado, otros que no.
Vamos, que el que piense que vá a subir de masa muscular sin progresar en cargas (y eso no quiere decir entrenar a máximos) lo lleva claro.
Cuesta creer algunas de las cosas que se leen aquí. Sobre todo tus comentarios, Emanurodri.
Supongo que te has ido dejando llevar por el fragor de la discusión hasta el punto de que ya dices lo que sea con tal de tener razón.
En lo que a entrenamiento respecta la hipertrofia depende de dos cosas: volumen de entrenamiento y progresión de cargas.
El que piense que vá a subir de masa sin cuidar estos dos aspectos lo lleva claro.
Evidentemente, no entrenan igual un powerlifter o un haltera y un culturista. A fines diferentes corresponden diferentes entrenamientos.
Pero los powerlifters y culturistas no están tan lejos como aquí queréis señalar algunos.
Ni son tan incompatibles.
Los culturistas levantan pesos bastante grandes y los powerlifters entrenan con bastante volumen.
Tus afirmaciones acerca del entrenamiento de powerlifting, Emanurodri, denotan una profunda ignorancia acerca de él o ganas de tergiversar para tener razón a toda costa. Ni se dedican exclusivamente a 3 levantamientos, ni trabajan todo el día haciendo máximos, ni es para vagos.
No es un entrenamiento culturista pero ni de lejos es más suave que este.
Y está claro que ningún deportista presenta la misma definición que un culturista sobre la tarima, pero es que, a diferencia del culturismo, estás hablando de deportes de performance. Y malamente se puede hacer esto con los procedimientos extremos que sigue un culturista para afinar en los días previos a la competición. En ese momento el culturista está en los puntos mínimos de su performance. Pero por exigencias de su actividad. Fin.
Pero basta con ver los deportes de fuerza en los que hay categorías de peso para darse cuenta de que, salvo en las categorías máximas, no es raro ver a atletas con bastante poca grasa corporal. Para muestra, cualquier haltera de categorías submáximas, o mucho powers.
Lo que prefiera uno es cuestión de gustos personales. Nada más. Ni mejor ni peor.
Y hay quien hace ambas cosas.
Por ejemplo, aquí tenéis un caso reciente:
This URL has been removed!
En cualquier caso, pensar que un culturista ha obtenido sus músculos haciendo triseries y drop sets es muy erróneo.
Hay muchos kilos levantados para llegar a eso.
Otra cosa es que, una vez adquirida la masa muscular, la mantengan como mejor les venga. Y en eso no hay norma.
Hay culturistas que entrenan muy pesado, otros que no.
Vamos, que el que piense que vá a subir de masa muscular sin progresar en cargas (y eso no quiere decir entrenar a máximos) lo lleva claro.