¿Qué preferís? ¿Fuerza o hipertrofia?

Solo entro para comentar este increible fisico:

072493c20d7dbae94dda639.jpg



Espectacular,el mejor que he visto hasta ahora...

os dejo.suerte!!
 
sin duda prefiero FUERZA

me divierte mucho mas, porque solo hago basicos(mis preferidos) y de evrdad me ponngoa prueba

el resultado por feura sera mas lento, pero apra mi merece la pena
 
jajajaja eso me hace gracia.....

Karko, con todo respeto... supongo que tu calentarás con 100Kg...

Ahora, dejénse de buscarle la 5ta pata al gato, lo que dice ahí en el quote de mentzerfan es totalmente cierto.

Las razones fisiológicas ???
Y para qué quiero saberlas... como culturista sólo me interesa saber lo que es mejor.
El culturismo es muy sencillo, pero nos gusta complicarlo...
Mejo déjense de discutir tonteras que ya están más que probadas y cada uno entrene como quiera... pero si su objetivo era ponerse grande y estético y entrena para fuerza (porque así lo cree correcto para su objetivo), después no venga a llorar.



Saludos.

+1


No entiendo por qué esa manía de tratar de cambiar o incorporar las cosas que ya están establecidas a otras totalmente distintas.

Haciendo Hipertrofia se hipertrofia; haciendo Fuerza se obtiene Fuerza. Y punto.

La Fuerza obtenida haciendo Hipertrofia y a su vez, la Hipertrofia obtenida haciendo Fuerza no es para nada determinante. Las primeras no se interponen por sobre las segundas, por lo que no hay razón alguna para desencasillar una u otra. Y eso es una de las primeras cosas que en base a la experiencia en el propio cuerpo se aprende (o se debería aprender).


Que existan las maravillosas excepciones que hipertrofian más, haciendo fuerza que hipertrofia, asi como los hay los que crecen más jugando a la pelota o nadando, me alegro mucho por ellos; pero habemos una montonera que no somos así, y/o que tampoco creemos en eso.

Solo falta que se inicie una discusión porque alguien define muchísimo mejor haciendo una dieta de Volumen, en vez de una de Definición.

Si obvio que se crece, pero ni la mitad de lo que crecerìas entrenando con el objetivo de la hipertrofia.

Si corres todos los dìas por un buen tiempo tambièn te van a crecer las piernas, pero nada en comparaciòn si hacès un entrenamiento especìfico de hipertrofia.


+1
 
jajajaja eso me hace gracia.....

No entiendo porque habría de hacerlo. Es decir, que si llega un entrenador soviético de 60 años, que en su vida ha cargado más de 80kgs en banca, pero que es toda una eminencia en cuanto a entrenamiento, y hace un comentario sobre un chico de 140kgs que levanta 150kgs en banca evidenciando su bajo nivel pesístico (fuerza relativa), entonces me le voy a reír en la cara??? Se que no soy un entrenador soviético, ni mucho menos soy alguien destacable por sus conocimientos teóricos, pero fundamentalmente es lo mismo

Karko, con todo respeto... supongo que tu calentarás con 100Kg...

No se trata de eso Xplicit. Se trata de evidenciar el poco desarrollo, resistencia, y funcionalidad de una persona a la que le duelan las articulaciones cargando 100 kgs para banca, en 3x6.
No caliento banca con 100kgs; pero revisando mi cuaderno de entrenamientos del 5x5 que hice en la segunda mitad del año pasado encontre que mi útlimo 5x5 fue con 104kgs, y mi último 3x3 fue con 116kgs: y nunca llegue a sentir dolores ni resentimientos en las articulaciones, ni de las manos, ni de la muñeca, ni del codo, ni del hombro. Y eso que mi marca en banca es mediocre.
REPITO: el hecho de que alguien no sea culturista, no quiere decir que no pueda hablar de culturismo; el hecho que alguien no sea competidor en los Highland Games, no quiere decir que no puede hablar sobre los Highland Games, etc.


Ahora, dejénse de buscarle la 5ta pata al gato, lo que dice ahí en el quote de mentzerfan es totalmente cierto.

Las razones fisiológicas ???
Y para qué quiero saberlas... como culturista sólo me interesa saber lo que es mejor.

Puede que a ti no te interese, pero a muchos de nosotros sí. Es una aproximación valida, tanto la una como la otra. Por un lado tienes a un campeón mundial de lucha que es graduado de uno de los mejores institutos de cultura y educación física en Movska, y por el otro a un futbolista campeon de 2 copas mundiales que no tiene la menor idea sobre cual es la diferencia entre en SNP y el SNC. Y a la final, lo que importa de dientes para afuera es el resultado; sobre las inquietudes del espíritu y el intelecto cada cual razonará u olvidará...
A muchos practicantes de culturismo poco les importa la explicación y la investigacion anatómica y fisiológica. Simplemente prueba, experimenta, y ve lo que es mejor. De hecho el culturismo se basa en una premisa muy simple: entrena duro (heavy duty, dogg crapp, weider, JKTS5 de Cutler, ultrakillerpumping, supermegamuscleroutine, etc) y come correctamente de acuerdo a tu objetivo (volumen, definicion, precompetencia, volumen, definicion, precompetencia, ad infinitum). El entrenamiento de la fuerza máxima y explosiva no es tan simple.


El culturismo es muy sencillo, pero nos gusta complicarlo...
Lo que dije arriba...
Mejo déjense de discutir tonteras que ya están más que probadas y cada uno entrene como quiera... pero si su objetivo era ponerse grande y estético y entrena para fuerza (porque así lo cree correcto para su objetivo), después no venga a llorar.
Da la casualidad de que, aunque está en la sección "Culturismo", el hilo NO plantea especídicamente "Que es mejor para hipertrofiar?? Rutinas específicas de hipertrófia de alto volumen y baja intensidad, o rutinas especificas de fuerza máxima??"... yo ya hice claridad que mi objetivo es la funcionalidad, no la estética.

Saludos.


Porque sigo argumentando y posteando aquí, aunque parezca que tiene muy poco sentido??
1. Porque tengo la responsabilidad pesística de proporcionar y divulgar las teorías, métodos, y hechos del entrenamiento del levantamiento de pesos y sus disciplinas hermanas, para que el día de mañana no sigan saliendo "entrenadores", "monitores", "pesistas", "culturistas", y demás individuos que merodean por nuestro mundo, a decirme cosas como "con una rutina de fuerza nunca se puede hipertrofiar", "las sentadillas profundas son inútiles y peligrosas", "para volumen lo mejor son series entre 8 y 12 repeticiones, para definir entre 12 y 15, y para fuerza entre 6 y 8" (y las series de 4x9 del Smolov, o el método Sheiko, son una basura inventada por un imbécil, cierto??), "los powerlifters son gordos, y los que no lo son, es porque usan muchisimos esteroides, porque tienen una genetica de 1 en mil millones, y porque, como los chinos de las fotos que pusiste, practicaron culturismo en alguna estapa de sus vidas" (claro. Los chinos, la primera potencia actual en levantamiento de pesas, cuyo megaciclo comienza alrededor o antes de los 9 años, tienen tiempo para vacacionar, para emborracharse, y de paso practicar culturismo durante unos meses... acaso nunca han conocido un pesista de alto rendimiento (olímpico)??), etc...
2. Porque quiero APRENDER de argumentos basados en la ciencia y no en la mera experiencia.
3. Porque a pesar de los trolls y los "apreciadores cuestionables", sé que hay gente con la que puedo debatir en un ambiente respetuoso, con hechos comprobables, con buena gramática, y que me pueden aportar, y a los que puedo aportar.
4. Porque creo que un mejor entendimiento de lo que hacemos (teoría) influye positivamente en lo que nos proponemos (práctica).


Si pregunté por la explicación fisiológica es porque deseo entenderla. Por qué podemos hacer un curl de biceps?? "Obvio maldito complicador... por que uno flexiona el codo y lleva con todas sus fuerzas la barra al pecho. Y lo que importa es que crezcan y que pueda levantar cada día más peso"... ya... entonces no me importa saber los musculos implicados en el levantamiento; braquial, cabeza corta y larga del bicep, flexores, etc. Mucho menos me interesa entender qué es realmente el anabolismo, ni la teoría de los puentes cruzados y la contraccion, ni la inervacion, ni el efecto entrenante de la carga, etc. Para qué?? que de eso se encarguen otros y no yo... Pues lo siento, pero a mi me interesa aprender; para qué, si al fin y al cabo me voy a morir?? para qué, si eso no me va a dar un curl de biceps con 90kgs para mañana?? para qué, si la medida de mi brazo no pasará de 40cms a 60cms??
PORQUE ME GUSTA, PORQUE ME MOTIVA, PORQUE ME INTERESA, PORQUE ME INQUIETA, PORQUE ME EXCITA, PORQUE ME DA UNA RAZÓN PARA VIVIR...

Aún entrados en el Siglo XXI, y todavía encontramos mentes dogmáticas que parecen sacadas del oscurantismo.

A mi pesar, si Mentzerfan no me responde, apoyandome en la sugerencia de empezar juntos, bajo su dirección (dado que el es médico y yo no, y por ende el entiende más de ciencias del cuerpo humano; esto es en serio, no es sarcasmo ni caña... hablo en serio), una sección o post sobre bases anatómicas relacionadas con el levantamiento de pesos y disciplinas relacionadas (power, culturismo, halterofilia, strong, agarre, armwrestling, etc) me retiraré de este hilo con un amargo sabor y una gran decepción.
El simplismo no es una "virtud", ni es beneficioso para nuestra disciplina, no creen?? Tampoco la castración intelectual por parte de unos cuantos individuos que se regocijan intentando frustrar a los demás.
Un parcero muy duro dijo una vez:
"Great spirits have always encountered opposition from mediocre minds. "

p.d.: nunca dije tener amplios conocimientos fisiológicos. Como dije, si pregunté por la explicación fisiológica de algun metodo de entrenamiento, fue para entenderlo del todo, nutrirme de ello, y progresar. No por darle vueltas absurdas, rodeado de pleonasmos inútiles; Cuando a cierto personaje le cayó una manzana en la cabeza NO dijo "ah jueputa! una manzana me cayó y que importa... las cosas caen... para que pienso en ello?? Simplemente pasa y se acabó" (algo "cliché" el ejemplo, pero sirve".
Que son los ídolos pop??? Tipos que se suben a una tarima a "cantar" por horas, canciones que ellos "componen"; acaso alguno de ellos es capaz de transcribir a oído al menos 10 compases de un solo de Charlie Parker?? O pueden escribir los arreglos para la sección de vientos de su banda?? Son entes volubles, inútiles, estúpidos, perezosos intelectualmente, y lumpenproletarios de corazón (si me permiten sugerirlo).
 
Última edición:
jajajaja eso me hace gracia.....

Karko, con todo respeto... supongo que tu calentarás con 100Kg...

Ahora, dejénse de buscarle la 5ta pata al gato, lo que dice ahí en el quote de mentzerfan es totalmente cierto.

Las razones fisiológicas ???
Y para qué quiero saberlas... como culturista sólo me interesa saber lo que es mejor.
El culturismo es muy sencillo, pero nos gusta complicarlo...
Mejo déjense de discutir tonteras que ya están más que probadas y cada uno entrene como quiera... pero si su objetivo era ponerse grande y estético y entrena para fuerza (porque así lo cree correcto para su objetivo), después no venga a llorar.



Saludos.

+1000 a todo

Sobre todo la parte de querer saber las razones fisiològicas..yo las he estudiado por que a mi me ha interesado, y me gusta leer, y mi carrera esta relacionada con eso......pero no hacen falta para el culturismo. Hay cosas probadas, y no hace falta saberlas, salvo que en tu profesiòn te dediques a eso.

Algunos se piensan que son cientìficos y que van a descubrir una teorìa nueva desde el teclado de una computadora.....

Si vos trabajas en un bar, y tenès que sumar, restar, dividir, etc..para cobrar a los individuos que estan ahi...hace falta que te vayas a una biblioteca y estudies como se origino la suma, la resta...y toda su historia? o con saber como se hace ya esta? Ahora si vos estudias matemàticas, evidentemente tenes que saber las cosas.

Entonces no perdamos tiempo en buscar a ver por que haciendo 12 repeticiones o haciendo 15, o 6 o 3, o descansando 1 minuto....no hace falta, ya los cientìficos han hecho esas pruebas y ya se sabe lo que es mejor para hipertrofia, fuerza, resistencia....funciona y punto.....para saber exactamente el porque de cada cosa necesitas mucho estudio y en serio..son años que le lleva a la gente que estudia ese tipo de carreras...

Los novatos quieren saber que hacer para hipertrofia, y fuerza...y eso es lo que deben aprender...que rutina les conviene, como hacerla, descansos entre series, cantidad de ejercicios, como dividir la rutina, etc etc...como alimentarse...esa es informaciòn ùtil...hablar de mecanismos a nivel celular, y molecular, no es ùtil por que somos pocos los que podemos llegar a ese nivel...y yo lo entiendo por que soy veterinario..pero la mayoria que no estudia ninguna ciencia biològica, le parece chino bàsico..entonces no sirve perder tiempo con algo que no necesitan.

Saludos
 
jajajajajajaj las vueltas que esta dando este hilo la verdad al final se aprendera algo y todo y eso nunca biene mal
 
..pues las dos.....quieres musculo..entrena duro , pongase fuerte con el tiempo y coma bien

pero quiero agregar algo y el porqu eme gusta el mundo de la fuerza:

para los naturales:

el entreno de fuerza tipo power, strongman o halterofilia..es mucho mas divertido , disfrutable y agradecido con uno que el entreno culturista, y adema forma caracter..


los entrenos tipo culturistas son tan aburridos..y monotonos..que no hay duda porque a mayoria de las personas al no obtener resultados desertan del gym....
 
Última edición:
..pues las dos.....quieres musculo..entrena duro , pongase fuerte con el tiempo y coma bien

pero quiero agregar algo y el porqu eme gusta el mundo de la fuerza:

para los naturales:

el entreno de fuerza tipo power, strongman o halterofilia..es mucho mas divertido , disfrutable y agradecido con uno que el entreno culturista, y adema forma caracter..


los entrenos tipo culturistas son tan aburridos..y monotonos..que no hay duda porque a mayoria de las personas al no obtener resultados desertan del gym....


Te hago una pregunta..que tiene de divertido hacer solo press de banca, sentadilla y peso muerto?

En el entrenamiento culturista tenes una gran variedad de ejercicios, rutinas, tècnicas, etc..es imposible aburrirse...ademas de que sirve para mejorar notablemente al forma fìsica...los novatos que no progresan justamente es por 2 factores: mala alimentaciòn, y el creer que el culturismo es levantar mas y mas peso a toda costa........van para hipertrofiar y en lugar de eso terminan haciendo rutinas que no son ni de fuerza ni de hipertrofia....y comen cualquier basura, y se matan haciendo cardio....y por eso desertan.

Las personas que hacen las cosas bien no desertan y mejoran muchisimo. El entrenamiento de fuerza es para estar con exceso de peso.....no podès estar rajado hasta los huesos y estar levantando burradas de peso. Es todo lo contrario a la estètica.....si a vos te interesa eso, esta bien, son gustos..a mi no me gusta andar con exceso de peso.

Y por ùltimo creo que el levantamiento de fuerza es lo màs fàcil de seguir.....es para personas que justamente no se aguantan hacer mucho ejercicio....es muy fàcil hacer 4-5 series de 3-6 repeticiones en los bàsicos con màximo peso y descansos de 3 minutos entre series. En cambio, hacer 4 series de 12 con pesos cercanos al fallo, 1 minuto de descanso entre series, y si a eso le añadis descendentes o alguna tècnica avanzada puede ser una tortura. Y teniendo en cuenta que tenes que hacer 3-4 ejercicios mas por grupo muscular, podès notar lo duro que es el entrenamiento culturista. Muchos tienen la idea equivocada que son "duros" o que entrenan "duro" por que levantan mucho peso por pocas repeticiones..y repito eso es lo màs fàcil..yo lo he hecho en alguna etapa de fuerza....y es une ntrenamiento que se disfruta de lo fàcil que es.

Pero la gente siempre quiere ir a lo màs fàcil.....por eso buscan entrenamientos de 1 serie, o de fuerza,,es lo màs sencillo. El entrenamiento culturista es muy duro.....

Saludos
 
En el entrenamiento culturista tenes una gran variedad de ejercicios, rutinas, tècnicas, etc..es imposible aburrirse...


pues amigo siento decirte, que a mucha gnte como ami, lo que le gusta mas es hacer ejericios complejos que exigen maxima concetracion y en los que levantas mucho peso, pero bueno, apra gustos hay colores
 
El entrenamiento de fuerza es para estar con exceso de peso.....no podès estar rajado hasta los huesos y estar levantando burradas de peso. Es todo lo contrario a la estètica.....si a vos te interesa eso, esta bien, son gustos..a mi no me gusta andar con exceso de peso.

Saludos

esta claro que no tiene ni idea, mira la fotoque hay mas arriba haber si ese chinito no esta definido, o este otr levantador
This URL has been removed!

que muchos levanatadores de peso no esten definidos es simplemente por estar en mas categoria por el peso, o porque les da exactamente igual estar wapetones o no

ademas estos se dopan, pero no omo lo hacen lso culturistas para sacar mas musculo del que su cuerpo le permite (lo cual me aprece asqueroso)
 
Y por ùltimo creo que el levantamiento de fuerza es lo màs fàcil de seguir.....es para personas que justamente no se aguantan hacer mucho ejercicio....es muy fàcil hacer 4-5 series de 3-6 repeticiones en los bàsicos con màximo peso y descansos de 3 minutos entre series. En cambio, hacer 4 series de 12 con pesos cercanos al fallo, 1 minuto de descanso entre series, y si a eso le añadis descendentes o alguna tècnica avanzada puede ser una tortura. Y teniendo en cuenta que tenes que hacer 3-4 ejercicios mas por grupo muscular, podès notar lo duro que es el entrenamiento culturista. Muchos tienen la idea equivocada que son "duros" o que entrenan "duro" por que levantan mucho peso por pocas repeticiones..y repito eso es lo màs fàcil..yo lo he hecho en alguna etapa de fuerza....y es une ntrenamiento que se disfruta de lo fàcil que es.

Pero la gente siempre quiere ir a lo màs fàcil.....por eso buscan entrenamientos de 1 serie, o de fuerza,,es lo màs sencillo. El entrenamiento culturista es muy duro.....

Saludos


jajajajajja
con esto ya lo has rematado, no se que entrenamiento de fuerza has seguido tu, pero no tiene nada que ver llegar o acercarse al fallo con cargas para hacer 12 repeticiones que para 5

en los entrenamientos de fuerza con ejericios compuestos todo tu cerpo sufre un gran estres y por lot antoe s aguotamiento ams bestial que ir al fallo en uan serie de curl de biceps por ejmplo
 
Cuesta creer algunas de las cosas que se leen aquí. Sobre todo tus comentarios, Emanurodri.
Supongo que te has ido dejando llevar por el fragor de la discusión hasta el punto de que ya dices lo que sea con tal de tener razón.

En lo que a entrenamiento respecta la hipertrofia depende de dos cosas: volumen de entrenamiento y progresión de cargas.
El que piense que vá a subir de masa sin cuidar estos dos aspectos lo lleva claro.

Evidentemente, no entrenan igual un powerlifter o un haltera y un culturista. A fines diferentes corresponden diferentes entrenamientos.
Pero los powerlifters y culturistas no están tan lejos como aquí queréis señalar algunos.
Ni son tan incompatibles.
Los culturistas levantan pesos bastante grandes y los powerlifters entrenan con bastante volumen.

Tus afirmaciones acerca del entrenamiento de powerlifting, Emanurodri, denotan una profunda ignorancia acerca de él o ganas de tergiversar para tener razón a toda costa. Ni se dedican exclusivamente a 3 levantamientos, ni trabajan todo el día haciendo máximos, ni es para vagos.
No es un entrenamiento culturista pero ni de lejos es más suave que este.
Y está claro que ningún deportista presenta la misma definición que un culturista sobre la tarima, pero es que, a diferencia del culturismo, estás hablando de deportes de performance. Y malamente se puede hacer esto con los procedimientos extremos que sigue un culturista para afinar en los días previos a la competición. En ese momento el culturista está en los puntos mínimos de su performance. Pero por exigencias de su actividad. Fin.

Pero basta con ver los deportes de fuerza en los que hay categorías de peso para darse cuenta de que, salvo en las categorías máximas, no es raro ver a atletas con bastante poca grasa corporal. Para muestra, cualquier haltera de categorías submáximas, o mucho powers.

Lo que prefiera uno es cuestión de gustos personales. Nada más. Ni mejor ni peor.

Y hay quien hace ambas cosas.
Por ejemplo, aquí tenéis un caso reciente:
This URL has been removed!

En cualquier caso, pensar que un culturista ha obtenido sus músculos haciendo triseries y drop sets es muy erróneo.
Hay muchos kilos levantados para llegar a eso.
Otra cosa es que, una vez adquirida la masa muscular, la mantengan como mejor les venga. Y en eso no hay norma.
Hay culturistas que entrenan muy pesado, otros que no.

Vamos, que el que piense que vá a subir de masa muscular sin progresar en cargas (y eso no quiere decir entrenar a máximos) lo lleva claro.
 
Cuesta creer algunas de las cosas que se leen aquí. Sobre todo tus comentarios, Emanurodri.
Supongo que te has ido dejando llevar por el fragor de la discusión hasta el punto de que ya dices lo que sea con tal de tener razón.

En lo que a entrenamiento respecta la hipertrofia depende de dos cosas: volumen de entrenamiento y progresión de cargas.
El que piense que vá a subir de masa sin cuidar estos dos aspectos lo lleva claro.

Evidentemente, no entrenan igual un powerlifter o un haltera y un culturista. A fines diferentes corresponden diferentes entrenamientos.
Pero los powerlifters y culturistas no están tan lejos como aquí queréis señalar algunos.
Ni son tan incompatibles.
Los culturistas levantan pesos bastante grandes y los powerlifters entrenan con bastante volumen.

Tus afirmaciones acerca del entrenamiento de powerlifting, Emanurodri, denotan una profunda ignorancia acerca de él o ganas de tergiversar para tener razón a toda costa. Ni se dedican exclusivamente a 3 levantamientos, ni trabajan todo el día haciendo máximos, ni es para vagos.
No es un entrenamiento culturista pero ni de lejos es más suave que este.
Y está claro que ningún deportista presenta la misma definición que un culturista sobre la tarima, pero es que, a diferencia del culturismo, estás hablando de deportes de performance. Y malamente se puede hacer esto con los procedimientos extremos que sigue un culturista para afinar en los días previos a la competición. En ese momento el culturista está en los puntos mínimos de su performance. Pero por exigencias de su actividad. Fin.

Pero basta con ver los deportes de fuerza en los que hay categorías de peso para darse cuenta de que, salvo en las categorías máximas, no es raro ver a atletas con bastante poca grasa corporal. Para muestra, cualquier haltera de categorías submáximas, o mucho powers.

Lo que prefiera uno es cuestión de gustos personales. Nada más. Ni mejor ni peor.

Y hay quien hace ambas cosas.
Por ejemplo, aquí tenéis un caso reciente:
This URL has been removed!

En cualquier caso, pensar que un culturista ha obtenido sus músculos haciendo triseries y drop sets es muy erróneo.
Hay muchos kilos levantados para llegar a eso.
Otra cosa es que, una vez adquirida la masa muscular, la mantengan como mejor les venga. Y en eso no hay norma.
Hay culturistas que entrenan muy pesado, otros que no.

Vamos, que el que piense que vá a subir de masa muscular sin progresar en cargas (y eso no quiere decir entrenar a máximos) lo lleva claro.


excelentes argumentos pureta


creo que intentar razonar con el es inutil,pero tengo curiosidad por ver que suelta ahora jeje
 
no seais cerriles, dejaos de estudios de fulano y estudios de mengano en tal simposium y sus muertos. Hay que tocarlo todo en este deporte. Natacion, sprints, fondo, superseries, rutinas de fuerza, rutinas de volumen, circuitos con el peso corporal.....y conseguiras, con el tiempo y configurando bien las alternativas tener un fisico PERFECTO.

Si uno prefiere hacer rutinas de fuerza o simplemente entrenar fuerza, pues HALTEROFILIA, POWERLIFTING...y no solo eso, posiblemente tenga otras alternativas parecidas a las que hay en culturismo para conseguir no ya un fisico perfecto (que no es su objetivo) sino unas condiciones PERFECTAS para su objetivo o su dedicacion.

Ni fuerza es solo 2x5 ni volumen es solo 3x12. Hay muuuuucho mas y no os recomiendo descartar nada. Una de las cosas que hay es combinar ambos mundos de vez en cuando.

Un saludo, y sed respetuosos.
 
Cuesta creer algunas de las cosas que se leen aquí. Sobre todo tus comentarios, Emanurodri.
Supongo que te has ido dejando llevar por el fragor de la discusión hasta el punto de que ya dices lo que sea con tal de tener razón.

En lo que a entrenamiento respecta la hipertrofia depende de dos cosas: volumen de entrenamiento y progresión de cargas.
El que piense que vá a subir de masa sin cuidar estos dos aspectos lo lleva claro.

Evidentemente, no entrenan igual un powerlifter o un haltera y un culturista. A fines diferentes corresponden diferentes entrenamientos.
Pero los powerlifters y culturistas no están tan lejos como aquí queréis señalar algunos.
Ni son tan incompatibles.
Los culturistas levantan pesos bastante grandes y los powerlifters entrenan con bastante volumen.

Tus afirmaciones acerca del entrenamiento de powerlifting, Emanurodri, denotan una profunda ignorancia acerca de él o ganas de tergiversar para tener razón a toda costa. Ni se dedican exclusivamente a 3 levantamientos, ni trabajan todo el día haciendo máximos, ni es para vagos.
No es un entrenamiento culturista pero ni de lejos es más suave que este.
Y está claro que ningún deportista presenta la misma definición que un culturista sobre la tarima, pero es que, a diferencia del culturismo, estás hablando de deportes de performance. Y malamente se puede hacer esto con los procedimientos extremos que sigue un culturista para afinar en los días previos a la competición. En ese momento el culturista está en los puntos mínimos de su performance. Pero por exigencias de su actividad. Fin.

Pero basta con ver los deportes de fuerza en los que hay categorías de peso para darse cuenta de que, salvo en las categorías máximas, no es raro ver a atletas con bastante poca grasa corporal. Para muestra, cualquier haltera de categorías submáximas, o mucho powers.

Lo que prefiera uno es cuestión de gustos personales. Nada más. Ni mejor ni peor.

Y hay quien hace ambas cosas.
Por ejemplo, aquí tenéis un caso reciente:
This URL has been removed!

En cualquier caso, pensar que un culturista ha obtenido sus músculos haciendo triseries y drop sets es muy erróneo.
Hay muchos kilos levantados para llegar a eso.
Otra cosa es que, una vez adquirida la masa muscular, la mantengan como mejor les venga. Y en eso no hay norma.
Hay culturistas que entrenan muy pesado, otros que no.

Vamos, que el que piense que vá a subir de masa muscular sin progresar en cargas (y eso no quiere decir entrenar a máximos) lo lleva claro.


Quien hablo de no progresar en cargas? te has confundido Pureta....yo jamas dije eso...y te pregunto algo..haciendo triseries, no se puede progresar en pesos? Estas muy equivocado Pureta. Yo dije que no hace faltar mover toneladas de peso, asi por que si, no dije en que no se debe progresar en cargas.

En cuanto a los entrenamientos de fuerza, se utilizan los bàsicos generalmente...podès incluir algunos otros ejercicios pero esos 3 son los mas usados. Obvio que podès meter el militar, curl con barra, francès..pero se usa la alta frecuencia en entrenamientos de fuerza, por lo tanto no podès meter 300 ejercicios por sesiòn...salvo que vos seas de los que cometen el error de usar rutinas weider para fuerza...

Otra cosa..vos no me has visto entrenar a mi para fuerza..lo he hecho con un profesor en un mesociclo..entonces no me vengas a decir que no se que es fàcil y que no....a vos te parecia duro el entrenamiento de volumen aleman....para mi ese entrenamiento, sin ofender a nadie, es un calentamiento ( haciendolo coin las cadencias recomendadas, los descansos, etc).

El entrenamiento de fuerza para mi puede ser duro en la serie misma , pero luego estoy como nuevo, 0km....eso para mi es fàcil..no es algo que cueste..lo màs fàcil que hay es mover mucho peso, lo màs dificil es hacer mas repeticiones, mas series, descendentes, triseries, etc....por que ahi quema el mùsculo de una forma que es insoportable el dolor...jamàs te puede quemar el mùsculo con un entrenamiento de fuerza, es imposible salvo que hagas una cadencia super lenta, con lo que ya no estas haciendo un entrenamiento de fuerza el cual requiere cadencias ràpidas.......

si yo te pongo un entrenamiento de los que hago yo con mi profesor, te puedo asegurar que no te moves por 2 semanas (le mostrè una rutina de pecho a sebarc, y el mismo me dijo que ese tipo de rutinas era las que usaba Milos Sarcev con sus alumnos, y que era durisima, y que solo la aguantan los que usan esteroides.)...y yo soy natural..y se lo que es entrenar duro..asi que no me vengas con que una rutina de fuerza es dura.....Si querès te paso mis rutinas, hacelas un dìa, y despuès contame si te quedan fuerzas para escribir en el foro.En serio te lo digo...no lo estoy diciendo para ver quien la tiene mas larga....es una realidad....



Y yo tengo claro lo que digo y mantengo mi postura por siempre....

Saludos Pureta.

Pd: por ùltimo, esta discusiòn me ha cansado..y creo que se esta desvirtuando el hilo, por lo tanto, me retiro de la misma....yo tengo claras mis ideas y no las cambiarè de ninguna manera.....sin importar que usuario quiera hacerme cambiar de parecer , en algo que se como es...por que lo he estudiado , lo he practicado y cuento con profesores con mucha experiencia.......Por eso, Cada uno que piense y haga lo que mas le conviene--

Y como ya dije y repito respondiendo a la pregunta bàsica del hilo: prefiero hipertrofia.
 
Última edición:
Atrás
Arriba