Para hipetrofiar. WEIDER ó HEAVY DUTY??

me refiero en general a entrenar el mismo músculo 2 o 3 veces por semana, cosa que te obliga a hacer sólo 1 o 2 ejercicios por dia, si nos olvidamos de las aperturas por ejemplo no tendremos marcado el canalillo del pectoral... lo veo un entreno muy espartano
epic-fail-christmas-lights-install-fail.jpg
 
Última edición:
Pues yo, por llevarte la contraria, mas que nada, le recomendaria una rutina de alta frecuencia.

Un torso pierna a 5 dias semanales, va muy bien, tanto para hipertrofiar, como para coger fuerza tambien. COn un descanso entre series, no superior a los 60 segundos en ejercicios monoarticulares, 90 segundos en los compuestos, y 120 en los ejercicios basicos de muslo.

ya hombre estoy de acuerdo a mi me mola mas el rollo troso/pierna tambien ,pero como preguntaba por weider o heavy duty elegí entre esas dos.
 
ya hombre estoy de acuerdo a mi me mola mas el rollo troso/pierna tambien ,pero como preguntaba por weider o heavy duty elegí entre esas dos.

Meca, es verdad !! Vd perdone, Mr Alvaro. _beso_
 
me refiero en general a entrenar el mismo músculo 2 o 3 veces por semana, cosa que te obliga a hacer sólo 1 o 2 ejercicios por dia, si nos olvidamos de las aperturas por ejemplo no tendremos marcado el canalillo del pectoral... lo veo un entreno muy espartano

El canalillo se marca mas con el press inclinado con las manos separadas a la altura de los hombros. Por lo que siempre será mejor tirar de los basicos.

YO llevo mas de 6 años sin hacer aperturas, y peck deck y aperturas en polea, las hago mas bien poco.
 
Que manía la gente de hacer un ejercicio por cada parte infima del cuerpo.
Para el pectoral, hay un ejercicio hasta para estirar el pezón.

No, amigos, esto no va así, los ejercicios trabajan casi todo el pectoral, enfocandose en una parte. (por poner un ejemplo).

Por otra parte a los ectomorfos las rutinas de alto volumen (weider y demás) no les convienen para nada, pero nada uds sigan haciendo lo que les digan los monitores.

P.D: Lo mejor es combinar alta y baja frecuencia, con clara predominancia por la alta.
 
Gracias a todos por sus respuestas, muy discrepantes pero utiles en fin.
saludos!

Por lo menos de todos las respuestas podès sacar una conclusiòn: nadie se ha inclinado por la de Heavy Duty...por lo menos ya podès descartar ese tipo de entrenamiento. Despuès fijate que te conviene....lo de la alta frecuencia para mi depende mucho de como estès entrenando.....si venis de mucho tiempo con Weider y pasas a la alta frecuencia vas a tener muy buenas progresos y lo mismo si entrenaste durante mucho tiempo con alta frecuencia y te pasas a weider.......Saludos
 
A que te refieres en concreto con "alta frecuencia"?
Soy muy novato con algunos conceptos
Saludos y gracias a todos!
 
A que te refieres en concreto con "alta frecuencia"?
Soy muy novato con algunos conceptos
Saludos y gracias a todos!

Significa trabajar un músculo más de una vez por semana, ejemplos de estas rutinas son : torso-piernas, fullbody o divididas.


Saludos.
 
me refiero en general a entrenar el mismo músculo 2 o 3 veces por semana, cosa que te obliga a hacer sólo 1 o 2 ejercicios por dia, si nos olvidamos de las aperturas por ejemplo no tendremos marcado el canalillo del pectoral... lo veo un entreno muy espartano

Tienes ideas raras sobre ese tipo de rutinas.
Para eso están las especializaciones de las que ha hablado Sebarc en muchas ocasiones.
Por lo demás, el canalillo se nota cuando hay volumen en el pectoral y cuando está bien desarrollado el haz clavicular del pectoral.
Y para esto último no hace falta hacer aperturas. Press inclinado, press banca o declinado con agarre estrecho son procedimientos más efectivos.
 
Me parece que te va a ir mejor con Weider. Aunque la otra no la descartaria, simplemtente la probaria mas adelante para ver que tal te va. La alta frecuencia te puede interesar bastante. Saludos.
 
a mi me gusta mucho mas weider....me encanta diria! por que podès hacer muchisimos ejercicios para cada grupo muscular y nunca te aburris......aparte siempre hay variantes para congestionar el mùsculo al màximo, cosa que en una rutina torso-pierna no lo podès hacer por que si metès mas de 2 ejercicios por grupo muscular , te tenès que quedar todo el dìa en el gimnasio........pero la realidad es que la alta frecuencia funciona mejor en cuanto a hipertrofia....
 
yo creo que lo mejor es el sistema weider, dicen que el heavy duty NO FUNCIONA

lo dice este articulo de la federacion argentina de fisicoculturismo:

This URL has been removed!

me refiero a esta parte: (ejercicio a tope = heavy duty)

¿Que es mejor: un ejercicio a tope o muchas series? : La respuesta es muy simple, a pesar de las controversias implicadas: las series múltiples. La investigación científica lo ha demostrado, y tampoco encontrarás un solo competidor que haga una sola serie por grupo muscular.
 
yo creo que lo mejor es el sistema weider, dicen que el heavy duty NO FUNCIONA

lo dice este articulo de la federacion argentina de fisicoculturismo:

This URL has been removed!

me refiero a esta parte: (ejercicio a tope = heavy duty)

¿Que es mejor: un ejercicio a tope o muchas series? : La respuesta es muy simple, a pesar de las controversias implicadas: las series múltiples. La investigación científica lo ha demostrado, y tampoco encontrarás un solo competidor que haga una sola serie por grupo muscular.


Coincido....esa es unba de las cosas por el cual el heavy duty no es un buen sistema de entrenamiento...tambièn hay otras como por ejemplo que se trabaja solo 2 dìas a la semana y cada mùsculos se trabaja una vez cada 10-14 dìas.......y lo peor de todo es el tempo/cadencia o velocidad de repeticiòn , ya que proponìa hacer repeticiones super lentas...algo que tambièn esta demostrado que no sirve.
Saludos
 
El problema del heavy duty no es son las series a tope sino el chiste de descanso entre entrenamientos..
Meter series a lo bobo tampoco es buen plan..
 
Que piensan de este consejo q da la federecion argentina de musculacion:

Controla el ritmo de cada repetición: No pegues tirones de un peso para elevarlo por mucho que pese. No uses la inercia ni los movimientos bruscos para elevar un peso con la excusa de que es pesado. Si debes hacerlo es que el peso es demasiado. Cada repetición ha de hacerse con un ritmo uniforme y una velocidad controlada. La subida y la bajada deberían durar aproximadamente lo mismo. Hazlas con suavidad.

Muchos han dicho q la fase positiva es la explosiva y la fase negativa es la controlada, entonces jamas estas fases tendrian la misma duracion!!
Q opinan??
 
Que piensan de este consejo q da la federecion argentina de musculacion:

Controla el ritmo de cada repetición: No pegues tirones de un peso para elevarlo por mucho que pese. No uses la inercia ni los movimientos bruscos para elevar un peso con la excusa de que es pesado. Si debes hacerlo es que el peso es demasiado. Cada repetición ha de hacerse con un ritmo uniforme y una velocidad controlada. La subida y la bajada deberían durar aproximadamente lo mismo. Hazlas con suavidad.

Muchos han dicho q la fase positiva es la explosiva y la fase negativa es la controlada, entonces jamas estas fases tendrian la misma duracion!!
Q opinan??

Fijate todos los culturista pro como hacen la subida y la bajada. De todas formas más alla de esto siempre hay que hacer la subida rápida pero con buena técnica y la bajada controlada.
 
y de este consejo q opinan:
El mejor momento del día para entrenar con pesas: Según algunos estudios es el mediodía. La temperatura corporal es más elevada durante ese periodo de tiempo, y los músculos calientes son siempre más fuertes.
Gracias
 
Atrás
Arriba