Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
El mejor momento para entrenar es cuando puedas enfocarte en eso.. el entreno..
Nada de distracciones, ni estar pensando en cualquier cosa que no sea terminar esa serie..
Y ese artículo de la federación argentina es bastante pobre.. que estudios de aca, investigaciones cientificas de alla y nunca pusieron una referencia fiable.. para mi lo sacaron de una muscle & fitness
No creo que sea asì..yo lo he leìdo y coincido en la gran mayorìa de las cosas que dice...no se en que te basas para decir que es pobre.
Controla el ritmo de cada repetición: ...La subida y la bajada deberían durar aproximadamente lo mismo. Hazlas con suavidad.
La intensidad es la clave: ...Tras un calentamiento obligatorio, cada serie debe ser realizada con intensidad, no quiere decir con un peso monumental, sino con concentración, control y fuerza mental.
Busca la congestión muscular: Procura sentir una profunda congestión muscular en la zona que estés trabajando antes de dar por finalizado el entrenamiento de ese músculo. El músculo debe quedar completamente congestionado antes de pasar a otro grupo.
Varia series y repeticiones: Por regla general no se deben hacer menos de 3 ni más de 6 series para un ejercicio en particular. Las repeticiones no deben ser más de15, pero varía con frecuencia el número de series y repeticiones para evitar que los músculos se habitúen a la misma tarea.
Sí llegas a un punto de estancamiento en tu entrenamiento de brazo: Prueba a trabajar el bíceps y el tríceps en el mismo día: conseguirás una congestión impresionante.
El mejor momento del día para entrenar con pesas: Según algunos estudios es el mediodía. La temperatura corporal es más elevada durante ese periodo de tiempo, y los músculos calientes son siempre más fuertes.
Si puedes, entrena en un gimnasio con luz natural o eléctrica correcta: Estudios indican que la luz fluorescente puede aumentar la fatiga mental; algo negativo para un buen entrenamiento.
Una muestra reciente de culturistas profesionales indicó que estos eran sus 5 suplementos: En orden de la importancia que les concedían: 1º proteína de suero en polvo, 2º glutamina, 3º creatina, 4º vitamina C, y 5º suplemento multimineral con calcio, potasio, magnesio y zinc.
Al hacer movimientos de press no rodees la barra con el pulgar: Si te duele la muñeca al usar un agarre con el pulgar sobre la barra, coge esta de manera que el peso caiga directamente sobre el antebrazo. Las muñecas no deben doblarse hacia atrás.
¿Que es mejor: un ejercicio a tope o muchas series? : La respuesta es muy simple, a pesar de las controversias implicadas: las series múltiples. La investigación científica lo ha demostrado, y tampoco encontrarás un solo competidor que haga una sola serie por grupo muscular.
Si bien varias cosas son verdad otras son muy erradas (algunas por mucho) y otras hace referencia a estudios, encuestas a culrutistas profesionales, investigaciones cientificas..
Eso no es intensidad. La intensidad se mide con lo cercano del la carga de tranajo al RM..
Regla general de quien?
Otra vez la congestión
This URL has been removed!
Este hacia weider no?
![]()
Saludos!
A ver el tema de la intensidad:
intensidad es la cantidad de trabajo que realiza el mùsculo en una determinada cantidad de tiempo. A mayor trabajo muscular en una menor cantidad de tiempo, hay una mayor intensidad. Esto es algo bàsico que te lo puede explicar cualquiera que estudie el profesorado de gimnasia o musculaciòn. No tiene nada que ver con el RM.
La velocidad de repeticiòn:
Los estudios cientìficos marcan que para hipertrofia lo ideal es que la concèntrica sea de 2 segundos, y la excèntrica de 3 segundos. Pero en la pràctica casi nadie hace esto y se hacen de manera controlada y casi al mismo tiempo...se recomienda que la negativa sea controlada pero nada mas...no estoy al 100% de acuerdo con lo que se dice en este punto pero tampoco esta mal.
No es cierto trabajo sobre tiempo es DENSIDAD de trabajo. Intensidad es un % de RM.
Yo he leído un varios estudios sobre velocidad de ejecución y nunca leí uno que diga que hacer las series en 2 segundos la positiva y 3 segundos la negativa sea lo optimo para crecimiento. Me gustaría ver esos estudios que nombras, tenes algún link.
No es cierto trabajo sobre tiempo es DENSIDAD de trabajo. Intensidad es un % de RM.
Lo de la intensidad , està en el libro de John Little y Pete Sisco....si no me equivoco, y tambièn lo tengo en otro libro de Culturismo que no recuerdo el autor, ya se me traspapelo con otros libros...cuando lo encuentre te paso el autor...Las cosas que escribo estan fundamentadas con libros, nunca me fio de un estudio que salga en internet de la nada que no tenga las bases del mismo.....no soy de los que mandan fruta.......Igualmente eso no quiere decir que este acertado en lo que digo y lo que dicen los libros, muchas cosas que se creìan en otros tiempos han cambiado y todavia ni siquiera se conoce con precisiòn el proceso de hipertrofia muscular...pero por lo menos trato de que lo que digo estè respaldado por material bibliogràfico..es lo que he aprendido en la Universidad. Si estoy equivocado, aprendere nuevas cosas. Saludos
Estas equivocado la intensidad se mide por % de RM así lo miden en todos los estudios serios de todas la universidades y laboratorios del planeta y en todos los libros serios. El libro de Peter Sisco y John Little no es un libro serio. Si queres leer libros serios lee a Mark Rippetoe, Zatsiorsky, Mel Siff, Tudor Bompa.
Emanurodri:
Lo de la cadencia de las repeticiones y la intensidad creo que esta bastante claro y tratado por todo el foro. El articulo esta errado al menos en ese punto.
Lo de congestión muscular, para mi no representa nada ni me indica nada.
Para parafrasear a la FAM "Los estudios recientes dicen que si te haces 200 reps de curl de bíceps con 2 macuernas de 4 kilos salis bien congestionado." Te debo el estudio.
Sobre el entreno de brazos y tríceps en el mismo dia, solo me refería otra vez a la congestión, yo mismo hago pareos antagonistas en mis entrenos y si funcionan, funcionan pero no por la congetión.
Sobre series y repeticiones. El 10x3 no sirve, el doggcrapp o cualquier hit no sirve? no te digo que hacer 4 series con 5 ejercicios por grupo no sea optimo pero no es el unico camino.
Ah lo de los suplementos y algun comentario más, no me refiero a que este mal la lista, solo que en el enunciado dice "Un encuesta a culturistas profesionales" o un estudio o lo que fuera que diga, como valiendose de algo cientifico para mostrar credibilidad. Lo que tendrian que agregar al final del articulo son las referencias, de aca saque tal cosa, de esta investigación tal otra. No dejar las cosas como verdades indiscutibles.
El libro de Dorian me lo lei entero, y esas series que decis son de aproximación.
Dos o tres ejercicios por grupo con una única serie a tope. En si mi comentario era a esto, que las series a tope si funcionan.
Voy a leer por el foro a ver si aprendo algo.
Saludos!
Sobre el tema de las 200 repeticiones con 4kg, no lo sé. Lo que sí te puedo decir es que en mi juventud, por falta de medios sólo tenía 2 mancuernas de 2 kg y me llegué a hacer series de 120 repeticiones agarrándolas juntas en una mano. No me ví un gran progreso a nivel de masa, mis conocidos me decían que no se notaba el ejercicio que hacía.
Luego me regalaron una mancuerna de 11kg. A los pocos meses de trabajar con ella ya se notaba la diferencia. Y lógicamente tardaba mucho menos en hacer las repeticiones.