Lucha de brazo o tambien conocido como pulsos

Vale, no están haciendo trampas segun las reglas, pero a mi parecer eso debería ser trampa, porque se llama lucha de brazos, no lucha de cuerpos, y ahi claramente se aprovechan del peso del cuerpo.
 
Hola de nuevo. Voy a colgar una foto de la máquinita en cuestión:


This URL has been removed!


PD : Yo creo que en los pulsos se usan todos los músculos del brazo llegando al hombro, pectoral, cuello, dorsales, espalda e incluso piernas. Aunque la fuerza efectiva sólo nos la den los del brazo se está en tensión total.
 
Voy a dejar un dato interesante:

Dos individuos se enfrentan en una pulseada. Uno es un gigante de enormes brazos hipertrofiados y a registrado en una máquina que mide la fuerza de pulseo el increíble registro de 120 kg!!

El otro es un individuo de aspecto atlético, mucho mas pequeño que el anterior y en la maquina de evaluación del pulseo a registrado una presión de 90kg.

Este enfrentamiento parecería ser un mero trámite para el grandote, sin embargo, con un movimiento enérgico e instantáneo el hombre más pequeño gana la pulseada, que fue lo que ocurrió? No era el mas pequeño, también mas débil en la máquina de pulseo?

Sí, pero evidentemente era capaz de manifestar su fuerza en un tiempo considerablemente menor que el grandote, y sorprenderlo con una repentina acción que este no pudo sobrellevar.

Este ejemplo es uno de los innumerables que nos demuestran que no sólo es importante ser muy fuerte, sino que también hay que serlo rápido.

Espero haber sido de ayuda:

!!!!!!! MUCHISIMA SUERTE !!!!!!!
 
Al de El Bierzo que le gustan los pulsos...

Hola soy Carlos Enrique Fernández García, actual Secretario General de la World Armsport Federation(WAF), vamos de la Federación Mundial de Pulsos.
Soy de León y organicé en el pasado varios torneos en Ponferrada.
Si quieres puedes ponerte en contacto conmigo en:
pulsoland@gmail.com

Por cierto para toda esa gente que desconoce nuestro deporte, decir, que hay grabados en tumbas egipcias de más de 5000 años, que muestran cómo ya había pusistas.
Decir que aunque en España no hay federación nacional, no quiere decir que esto no sea deporte.
Al de Powerlifting, decirle que no hay que menospreciar a ningún deporte, aunque no te guste.
Y sí se trabajan mucho los músculos, pero hay que saber cuales hay que muscular.
Tu seguramente te tirarás horas al día al espejo del gimnasio para estar bien fuerte, con esas supermancuernas de muchos kilos.
Sólo decirte que nosotros en nuestro deporte entrenamos mucho y te aseguro que aunque no hay tantos torneos como en el tuyo, ni tantos premios, ni tantos patrocinadores, nunca y digo nunca una persona que únicamente se dedique al Power, podrá ganar en un pulso a una persona que se dedique a la lucha de brazos (Pulsos) a un pulso, al igual que nunca una persona que se dedique a los pulsos podrá ganar a uno que se dedique al power en ésta especialidad.
Y al que quiera más información podra obtenerla de la web:
Pulsoland, que podeis encontrar con ese nombre en google, es un noticiario que tenemos donde anunciamos torneos, resultados, etc...

Un saludo
 
Hola soy Carlos Enrique Fernández García, actual Secretario General de la World Armsport Federation(WAF), vamos de la Federación Mundial de Pulsos.
Soy de León y organicé en el pasado varios torneos en Ponferrada.
Si quieres puedes ponerte en contacto conmigo en:
pulsoland@gmail.com

Por cierto para toda esa gente que desconoce nuestro deporte, decir, que hay grabados en tumbas egipcias de más de 5000 años, que muestran cómo ya había pusistas.
Decir que aunque en España no hay federación nacional, no quiere decir que esto no sea deporte.
Al de Powerlifting, decirle que no hay que menospreciar a ningún deporte, aunque no te guste.
Y sí se trabajan mucho los músculos, pero hay que saber cuales hay que muscular.
Tu seguramente te tirarás horas al día al espejo del gimnasio para estar bien fuerte, con esas supermancuernas de muchos kilos.
Sólo decirte que nosotros en nuestro deporte entrenamos mucho y te aseguro que aunque no hay tantos torneos como en el tuyo, ni tantos premios, ni tantos patrocinadores, nunca y digo nunca una persona que únicamente se dedique al Power, podrá ganar en un pulso a una persona que se dedique a la lucha de brazos (Pulsos) a un pulso, al igual que nunca una persona que se dedique a los pulsos podrá ganar a uno que se dedique al power en ésta especialidad.
Y al que quiera más información podra obtenerla de la web:
Pulsoland, que podeis encontrar con ese nombre en google, es un noticiario que tenemos donde anunciamos torneos, resultados, etc...

Un saludo

Carlos, esos post tienen más de dos años. Ésa gente ya no suele postear por aquí ya. De todas formas, bienvenido.
Un saludo.
 
Pues estoy federado en este deporte ke me encanta y como no pertenezco a ningun club me tengo que entrenar por mi solo, me gustaria saber si sabeis algun entrenamiento con el que pueda desarrollar tales fuerzas en el brazo ya que este año no me conformo con un puesto menor que el primero.
saluds
_guerra_
hola soy ivan portela .8 veces campeon del mundo y de 8 veces campeon de europa.albitro y entrenador de pulsos actualmente conocido como lucha de brazos.

bueno primero decirte hay dor formas base de tirar. ( por dentro) y (por fuera)normalmente los brazos cortos tiran por dentro. y los largos por fuera.

hay un muelle pequeño para la mano muñeca y antebrazo. abriendo la mano y cerrandola pero con la muñeca girada en orizotal.este ejercicio es fundamental para q no te ganen la posicion de tu muñeca al competir.este muelle lo vende en los chinos mismo y te cuesta 1 euro.

otro ejercicio necesario seria en una barra de pared subir con los dos brazos .soltar un brazo y aguantar lo q puedas. y bajar poco a poco.siempre con un brazo.

en general todos los musculos intervien en el pulso por q echas todo el cuerpo apollado incluso las piernas,

biceps concentrado flexor,hombro ,pecho. y dorsal para el arrastre de tu contricante a tu posicion.

todo esto lo puedes hacer solo. pero la velocidad de salida es fundamental y eso es solo practicando el (redi go). con alguien.y la tecnica tambien necesitas a alguien q te ayude.
piensa q por muy fuerte q seas .por ejemplo si tienes 30 pulsos como en un mundial y tardas en cada uno de ellos 1 minuto te mueres. piensa q un pulso en competicion no dura mas q un par de segundos como mucho.

bueno es dificil esplicar un deporte completo o un etrenamiento. pero creo q mas o menos con eso vas haciendo.para mas informacion
club halcon. un saludo a todos
 
prueba a hacer curl de dedos co mancuernas y harto trabajo de antebrazo (y en flexores y extensores), tambien ve el "poor's man rotator cuf algo mas", y por supuesto trata de buscar de alguna forma simular el movimiento con lo que sea (polea, mancuerna, etc.)
 
a ver calamar, lo digo no por desprecio a ese "deporte", q me cuesta llamarlo asi la verdad, sino porq se ha intentando hacer una federacion de powerlifting durante muchos años, y seguimos siendo una asociacion, con lo q acarrea esto claro, a la hora de organizar campeonatos por falta de sponsors y patrocinadores.

ahora q hemos cambiado de presidente, se esta intentando hacer mas en serio, y si todo sale muy bien, el tiempo minimo para q nos reconozcan como federacion es de 3 años, pero hay q presentar un cierto numero de clubs afiliados con un minimo de levantadores en activo q hagan power y ni con esas.

y q kieres q te diga, no me compares los pulsos con el powerlifting porq no me vas a convencer nunca, q haya una federacion de pulsos y no una de power me parece un poco ridiculo, no mensoprecio nada, pero me da mucha rabia esta situacion porq parece q nos tratan como idiotas...

y no pasa solo con los pulsos, nos dieron una hoja en la q venian todas las federaciones q hay en españa y nos despollabamos al ver algunas q eran de risa, y no entendemos como puede ser eso.... bueno si, por la puta burocracia e intereses politicos, el power no da dinero, o eso nos dicen, y hacer uan federacin cuesta mucho, y mas si luego pides subenciones q te corresponden por ser federacion.
hola soy ivan portela . y decir q sin comparaciones de deportes. para q un deporte sea deporte como tal.necesita aparte de el papeleo. q tenga tecnicas ,reglas y deportistas.siendo asi deveria ser deporte.
en españa no esta federado por falta de clups.pero en casi todos los demas paises si.solo es en españa q como siempre somos los ultimos de la cola. y hacen controles antidoping. si no es sano poco deporte es.
un saludo y comparar deportes es inutil. yo a tyson le gano en un pulso pero me parte en boxeo,y tu suviras mas peso q el .pero te ara lo mismo.es inutil las comparaciones
 
aqui una fotos mias en competiciones

ya pondre mas fotos asi veis .algo mas de este deporte
 

Attachments

  • csp05_6.jpg
    csp05_6.jpg
    39,3 KB · Visitas: 369
  • csp05_9.jpg
    csp05_9.jpg
    27,9 KB · Visitas: 245
  • csp05_10.jpg
    csp05_10.jpg
    39,2 KB · Visitas: 316
  • NVE00003.jpg
    NVE00003.jpg
    10,8 KB · Visitas: 246
mas del deporte de lucha de brazos

hola soy ivan portela 8 veces campeon del mundo de pulsos.aqui os dejo una foto en la final del mundial . en brasil con la izquierda.
y otra en la final del mundial en canada .contra otro campeon español .lorenzo villar
y un titulo con los aros olompicos.como deporte de demostracion en las olimpiadas junior de rusia en el 98 estubo presente el expresidente de coy. sr juan antonio samaranch. y tengo dos titulos.con los aros olimpicos.asi q creo q si se deveria considerar deporte. con todas sus letras.un saludo
 

Attachments

  • brasil01.jpg
    brasil01.jpg
    43 KB · Visitas: 326
  • video02.jpg
    video02.jpg
    66,8 KB · Visitas: 285
  • titulorusia.jpg
    titulorusia.jpg
    52,4 KB · Visitas: 185
algo mas sobre el deporte de lucha de brazos

bueno hay teneis unas regas un poco anticuadas pero ya valen para q tengais una idea mas concreta de como es. un saludo


Se permite una falta por combate, a no ser que el competidor se encuentre en posición de pérdida lo que implicaría su descalificación.
Los contrincantes que no se coloquen correctamente, se les dará dos avisos y una falta, entonces se los colocará en posición de início, y si no son disciplinados, se les descalificará. Ejemplo: Empezar antes de tiempo, muñecas en mala posición, codo fuera de la almohadilla de contacto del codo.
Cuando se levanta o se saca el codo de la almohadilla.
Una de las nalgas debe estar en contacto en el asiento cuando se compite sentado durante todo el combate.
Los pies deben permanecer debajo de la mesa de modo que no interfieran con los del oponente y no tienen por que esta en contacto con el suelo, (solo en lucha "SENTADOS").
Los hombros deben estar bien alineados con relación a la mesa.
Los árbitros deben ser capaces de pasar su puño entre el hombre y el antebrazo de los competidores al inicio del combate.
Si los contrincantes se sueltan, recibirán una amonestación verbal, y en caso de necesidad, se los pondra el guante.
Si un competidor se suelta del agarradero, recibirá una amonestación verbal. Si el competidor se sujeta mal por segunda vez, se le amonestará con una falta. El árbitro decide si la posición es de ganar o perder dependiendo de la posición del competidor.
Torcer la muñeca en posición de descanso, significará una amonestación verbal por parte del árbitro y si en una cuenta de 5 segundos no recupera la posición, esto se considera posición de pérdida y no una falta.
Si pierde el combate cuando una parte de la linea natural que va de la muñeca a las puntas de los dedos toca la almohadilla de contacto.
Un contrincante debe competir en su peso o uno superior.
La decisión del árbitro es la que vale. Los jueces, oficiales, etc... NO TIENEN VALIDEZ, si se da algún tipo de controversia. Se realizará una votación por parte de los tres árbitros y prevalecerá el voto mayoritario.
Solo están permitidas las prendas con manga corta o sin manga. Se creará en brebe un código para evitar atuendos obscenos o sponsorización durante las competiciones.
Las uñas deben estar cortadas y es el árbitro quien se encarga de su supervisión.
Esta permitido llevar los pies desnudos o cualquier tipo de calzado.
Se permite el uso de Magnesio.
Muestras de poca deportividad comportarán la descalificación del competidor.
El competidor debe estar en la mesa 30 segundos después de la primera llamada. A los diez segundos se le llamará por segunda vez, y si no se presenta, se quedará fuera de la competición.
Todo aquel que lleve el pelo largo, deberá recogerselo con una goma a forma de coleta. No se permiten gorras, el uso de un lenguaje poco adecuado y no se tolerará al comportamiento antideportivo.
Los hombros deben mantenerse alineados con la mesa de la lucha. Pueden inclinarse hacia uno de los lados antes del inicio del combate. Los hombros no deben cruzar la linea media de la mesa, entre los agarraderos, durante el combate. Si algún competidor toma ventaja en ese aspecto, el árbitro pitará falta.
Los competidores no utilizarán ninguna otra parte de su cuerpo para sujetar el contrincante, por ejemplo: cabeza, hombro, barbilla. Si un competidor fuerza a la mano de otro competidor hacia su hombro, el árbitro pìtará falta contra el ofensor.
Habrá una distancia mínima entre las cabezas y los puños de los de cada competidor de la anchura de una mano, antes del inicio del combate.
Cuando el árbitro ve un brazo en posición rota, este dirá al competidor de tirar y realinear el hombro y la mano. El competidor no debería bajo ninguna circunstancia girar y forzar el hombro por dentro hacia la mesa. El árbitro no permitirá que ningún competidor compita en posición de brazo roto, si el árbitro considera que esto podría causar alguna lesión.
La decisión del árbitro es definitiva y su apelación sólo puede darse por mediación de un depósito de 100 $ en un torneo de la W.A.F. Para que así el Director de Arbitros pueda considerarla.
No se discutirá el pesaje. Si se diera el caso, la W.A.F. tiene autoridad para no autorizar la participación.
Todos los pesajes se realizarán bajo la escala oficial, en los torneos importantes. Y el pesaje, no se realizará con una antelación superior a las 18 horas antes del inicio del torneo.
El test de doping en todos los Campeonatos Mundiales, Internacionales, Nacionales sujetos a la normativa de la W.A.F. Y el demandante deberá depositar una cantidad en Dólares U.S.A. como concepto de amonestación y dirigirse al Presidente de la W.A.F. por escrito o presentarse ante el Comité de Disciplina.
No están permitidas las demostraciones de fuerza en los Campeonatos o antes de estos. No se permiten las interrupciones de los procedimientos establecidos.
 
Este post es del 2006, pèro me interesa bastante el tema, ya que a ¿a quien no le gusta jugar pulsos con sus amigos? jeje.-

Saludos,
 
se q el post. es antiguo pero mas vale tarde q nunca.jajjaja.

la informacion nunca esta de mas .asi no hay dudas.sobre lo q es o no deporte. o como deveserlo ...

yo para q os agais una idea peso 65 kilos y me miden los brazos, biceps 40 y antebrazo 40. para no ejercitarlo .deven salir solos entonces jajaj. un saludo
 
no comparo nungun deporte, solo digo q el powerlifting se merece estar federado y no xq sea mas duro q otros, sino porq en esencia, es mas deportivo q muchos q si tienen federacion, y con eso no menosprecio a nigun deporte y menos deportista.

es como si me dices q hay una federacion de canicas, pues q kieres q te diga, para mi, un deporte tiene q ser sufrimiento en estado puro , debe sacar lo mejor del atleta con mucho trabajo, sacrificio y dedicacion, q cada competicion sea una manera de superarte a ti mismo, cada entreno una evolucion positiva para mejorar como atleta, saber y demostrarte a ti mismo de q eres capaz y hasta donde aguanta tu cabeza principalmente y donde estan los limites de tu cuerpo, llevarte alegrias y decepciones de las q poder aprender para ser mejor cada dia.... si eso lo dan las canicas, dime donde hay q federarse...

por cierto, la camiseta se llama camisa de banca, el peto trusa y se dice vendarse las rodillas, es solo una aclaracion...

y si el power ya de por si es duro, el material con el q compites lo es mas aun, asi q tienes q luchar contra el peso y contra el material, q duele de cojones...
hola de nuevo q decir del esfuerzo q tuve q hacer para ganar ,aprender tecnicas. mejorar mis fallos .superarme cada dia,rebajar peso para los mundiales. conseguir ser mas rapido q mi contrario.mas explosivo.

veo sinceramente q te gusta tu deporte pero.el esfuerzo. lo hacemos todos y todos los dias si quieres ser un campeon.en cualquier deporte

para ser campeon del mundo e sudado sangre.como para q no seas capaz de reconocer un esfuerzo de un deportista. un saludo
 
mas de los mismo
 

Attachments

  • co05_1.jpg
    co05_1.jpg
    47,9 KB · Visitas: 175
  • Cspa05_3.jpg
    Cspa05_3.jpg
    43,9 KB · Visitas: 218
  • Cspa05_51.jpg
    Cspa05_51.jpg
    49,8 KB · Visitas: 187
  • csp05_7.jpg
    csp05_7.jpg
    36 KB · Visitas: 181
Portela, enhorabuena por tus premios.

En algunas fotos se ve que algunos utilizan la parte superior del cuerpo para aumentar la masa de peso sobre el contrincante, aplicando el peso de forma que ponen el pecho casi paralelo al suelo ¿eso se permite? No es lo mismo tirar con un brazo (incluso con el otro distendido) que tirar con el brazo y con parte del cuerpo.

Un saludo
 
si . se puede echar el cuerpo..primero por q si no lo echas al mismo tiempo q mueves el brazo es como si te hiciera la una llave . y tu mismo te romperias el brazo.por eso hay lesiones cuando la gente echa pulsos taberneros. digamos q es necesario .tener la muñeca paralela a tu hombro por seguridad
 
si . se puede echar el cuerpo..primero por q si no lo echas al mismo tiempo q mueves el brazo es como si te hiciera la una llave . y tu mismo te romperias el brazo.por eso hay lesiones cuando la gente echa pulsos taberneros. digamos q es necesario .tener la muñeca paralela a tu hombro por seguridad

Entendido... Tienes razón en lo de las lesiones.

No quiero ser pesado, tengo una última pregunta ¿Está permitido doblar la muñeca o tiene que estar todo alineado a partir del codo?

Salud y gracias de antemano
 
no te precupes para estoy estoy aki para las preguntas q quieras deveras.

aver en antes de la salida deves estar totalmente recto hombros palalelos muñecas rectas. pero eso solo antes de la salida.

durante el pulso en si es legal doblar la muñeca.de echo es necesario para q tu consigas tu posicio y poder tirar como tires seas por dentro o por fuera
 
Atrás
Arriba