Hazte Tu Mismo Tu Propia Dieta!!!

blablabla

- sentadillas 3 x 8
- peso muerto 3 x 8
- press banca 3 x 8
- cargada + push press 3 x 3
- algunos ejercicios más de musculación, tipo dorsal, lumbar, Planck,

blablabla

Cambia esa rutina por algo así y lo mismo acaba con la misma o más hambre (¿te suena el Crossfit?):

Dominadas en progresión
Flexiones/fondos en progresión
Prensa o zancadas/sentadilla búlgara en progresión
Circuito de acondicionamiento (3-4 ejercicios metabólicos en circuito)

Que das a entender que si no se hacen los "básicos" uno tiene que hacer un entreno de al pedo consistente en 4 chorradas.


Y NO, puedes matarte a entrenar y luego no comer lo suficiente si eres alguien que come poco por naturaleza. Un flacazo lo mismo los días del entrenamiento comerá más sí o sí, pero quizás los día de descanso vuelva a las andadas y al final el progreso sea mínimo.

Si le pautas 3-4 comidas principales al día y le "obligas a comerlas", es mucho más fácil que ingiera las suficientes calorías sí o sí. Si es que es tan fácil con meterse 1-2 batidos calóricos e hiperptroteicos al día para el típico flacazo.
 
Cambia esa rutina por algo así y lo mismo acaba con la misma o más hambre (¿te suena el Crossfit?):

Dominadas en progresión
Flexiones/fondos en progresión
Prensa o zancadas/sentadilla búlgara en progresión
Circuito de acondicionamiento (3-4 ejercicios metabólicos en circuito)

Que das a entender que si no se hacen los "básicos" uno tiene que hacer un entreno de al pedo consistente en 4 chorradas.


Y NO, puedes matarte a entrenar y luego no comer lo suficiente si eres alguien que come poco por naturaleza. Un flacazo lo mismo los días del entrenamiento comerá más sí o sí, pero quizás los día de descanso vuelva a las andadas y al final el progreso sea mínimo.

Si le pautas 3-4 comidas principales al día y le "obligas a comerlas", es mucho más fácil que ingiera las suficientes calorías sí o sí. Si es que es tan fácil con meterse 1-2 batidos calóricos e hiperptroteicos al día para el típico flacazo.

Va a acabar con la misma o más hambre pero ahí no va a crecer porque el hambre responde a un gasto energético pero no a una necesidad de crear estrutura para resistir pressiones mayores. Si le sacas 2 litros de sangre o lo haces correr 20 km también va a tener más hambre, no se trata de tener hambre sino de dar un estímulo que requiera mayor estrutura y el hambre es causada para responder a ese estimulo.

Mira, estoy tratando de ser civilizado, pero tengo un pequeno diablito aqui de mi lado que me ya me sugirió unos 5 comentários diabólicos los cuales no escribí.

Yo estoy viendo con buena voluntad tu argumentación, intenta hacer lo mismo con la mía.

** intenta escribir como para que si lo leyese tu sobrinha pequena, por ejemplo, tuviese orgullo de su tío**
 
Si vamos a hablar de crossfit vas a tener que hacer levantamientos olímpicos y peso muerto.
 
Va a acabar con la misma o más hambre pero ahí no va a crecer porque el hambre responde a un gasto energético pero no a una necesidad de crear estrutura para resistir pressiones mayores. blablabla

Es que es imposible intentar mantener un debate medio serio con este mestre. I-M-P-O-S-I-B-L-E.

Coges a cualquier persona principiante, le pones en un superávit, hace este "mojón" de rutina esforzándose y gana masa muscular.

Día 1:
flexiones en progresión: 3 series
Press pecho en máquina: 2 series
Tríceps: 3 series


Día 2:
Dominadas en progresión: 3 series
Remo en máquina: 3 series
Bíceps: 3 series


Día 3:
Press hombro en máquina en progresión: 3 series
Elevaciones laterales: 2 series
Gemelos: 3 series


Día 4:
Prensa en progresión: 3 series
Extensiones de cuádriceps: 3 series
Curl femoral en máquina: 3 series


Hasta con menos series ganaría masa muscular. ¿Pero qué me estas contando?
 
El motor del processo es levantar peso de verdad.
La necesidad de construir estrutura es una consecuencia de la puesta en marcha de ese motor
El hambre es una consecuencia de la necesidad de construir estrutura.

No sirve provocar hambre por otras vías

Lo que tiene que evitar el individuo que entrena pesado, es restringirse de comida porque quiere mantenerse muy magro. Ahí si no existe progresión de cargas que funcione, el tio se lesiona. De hecho, en levantamiento de peso luchamos en ese limite, aumentar de peso lo menos posible por motivos competitivos, pero si dejas la persona libre se pone monstruo en seguida.
 
El motor del processo es levantar peso de verdad.

A saber qué es eso de peso de verdad. Y ya me dirás en un princiante si necesita levantar peso de verdad o de mentira. ¿Y si no usas peso no vale, como la calistenia o la gimnasia? ¿Incluso en los principiantes?

La necesidad de construir estrutura es una consecuencia de la puesta en marcha de ese motor

A saber que chorrada es esta que acabas de soltar. Verborrea barata que no quiere decir nada.


El hambre es una consecuencia de la necesidad de construir estrutura.

Discrepo. Existen gordos que tienen hambre. El hambre también tienen un componente psicológico. Aburrise incrementa el hambre, aunque estés en superávit.


No sirve provocar hambre por otras vías

¿?


Lo que tiene que evitar el individuo que entrena pesado, es restringirse de comida porque quiere mantenerse muy magro. Ahí si no existe progresión de cargas que funcione, el tio se lesiona. De hecho, en levantamiento de peso luchamos en ese limite, aumentar de peso lo menos posible por motivos competitivos, pero si dejas la persona libre se pone monstruo en seguida.

¿Aunque quiera competir en culturismo o quitarse unos kilos de grasa?

__fiesta__
 
A saber qué es eso de peso de verdad. Y ya me dirás en un princiante si necesita levantar peso de verdad o de mentira. ¿Y si no usas peso no vale, como la calistenia o la gimnasia? ¿Incluso en los principiantes?

Exactamente, si hoy levanta 60 mañana tendrá que levantar 65 k y dentro de un mês 80 k. No, la calistenia y la gimnasia son muy respetables para otros objetivos. Como lo puede ser la Ingeniería o el Derecho Civil.
Claro que si los haces hacer calistenia o gimnasia no van a construir estrutura como haciendo pesas. Por eso pesas es pesas.

Discrepo. Existen gordos que tienen hambre. El hambre también tienen un componente psicológico. Aburrise incrementa el hambre, aunque estés en superávit.
Tienes razón. Yo me expresé errado. Debí decir: "el hambre, en este processo concreto, aplicado a un atleta que de condición inicial tiene un peso bajo y no es gordo, es consecuencia EN ESTOS CASOS, de la necesidad de crear estructura
 
Fijate lo siguiente: si el individuo es gordo, es porque come mucha cosa errada. Va a corregir su alimentación y entrenar. Va a desarrollar músculo y fortificarse e irá perdendo sobrepeso.
......
Ahora acabó el gordo. Ahora vamos a tratar del caso que tú planteaste, que es el del tipo con poco peso, que come poco, y que comienza un programa de fuerza.
Si lo hace como yo digo, no lo sustenta comiendo poco. Va a tener que ir gradualmente comiendo más. Ásí funcionamos. Si eso no sucede, es para que lo vea un médico porque tiene alguna patologia.
 
Cuando vamos a hablar de gente que va a competir en culturismo es otra histora. Es alguien que ya pasó de esa etapa, que tiene un desarrollo notable, y te diré más:

YO NO ME DEDICO A ESA FASE. Yo sé (dentro del área de la educacion física) como dar el fortalecimento básico y como trabajar especificamente en levantamiento de peso. La fase de definición del culturista o la temporada de fútbol del futebolista no es mi área.

(tendría muchos más puntos para discutirte, y poner frente a frente algunas afirmaciones que haces aqui con otras que ya has hecho y que a mi modo de ver son contradictorias entre sí, pero si consigues seguir el razonamiento que yo hago aqui me doy por muy satisfecho. Mi objetivo no es acabar contigo, es que aprendas)
 
Última edición:
Son cosas que tienen más de 15 años, época en que había un entusiasmo con sofisticaciones no jerarquizadas.

La verdad de la milanesa es la siguiente:

1) usted es gordo => pare con los refrigerantes, los dulces, reduzca harinas refinadas y coma más vegetales frescos.

2) usted es débil => refuerce los alimentos de origen animal

3) usted es un atleta razonablemente consolidado, con buen nível de desarrollo físico y poder, y un %BF de alrededor de 12. A partir de ahí tiene sentido comenzar a controlar su nutrición de acuerdo a las fórmulas de referencia.

El 12/5 yo expliqué esto en un debate que estaba muerto desde 2011 y fue revivido por Pedro para decir que ya no salían los enlaces.

Creo que no tiene nada de errado.
 
Nombra algunos de esos casos y me enseñas un poco.

Si no lo haces, entenderé que continua estando correcto mi análisis de que son contenidos inútiles para la inmensa mayoría.

Como Pedro dice que "hay más casos" yo le pedí que los expusiera, lo que no hizio
 
Después dijo que había perdido massa muscular por no entrenar. Dado que tiene 31 años, yo le digo que debe tener algun problema porque a esa edad no existe normalmente perdida de massa muscular. Si tuviera 60 sí, caso no entrenes se te viene abajo la musculatura.

El resto que sigue no tiene nada que ver con el debate, que está, como digo, muerto desde 2011, es nada más que debate teórico sobre que la alimentación es importante o no, que si se puede cambiar básicos por no básicos, que si yo estoy loco o no.
 
Sin ningun animo de que te lo tomes como insulto, o creas que quiero hacerte ver de loco, porque cada cual tiene su opinion, en este tema estoy con Pekerman.
De hecho hace poco lo debatimos bien largo, y al final de varias paginas terminaste medio dandome la razon “a tu manera”.

Eliges ejercicios que involucren la musculatira que te interesa trabajar, y te permitan un progreso a largo plazo, sin causarte molestia ni dolor, se llame como se llame el ejercicio, te va a hacer crecer la musculatura.

No te voy negar, que las flexiones no las veo ideales, porque te va quedar dificil en un tiempo de lastrar, pero bueno es un simple matiz, que mas tarde puedes variar esas flexiones por cualquier otro ejercicio de empuje horizontal que te siga permitiendo ese progreso, porque como he dicho siempre, el cuerpo no sabe si tiras de unas piedras o unas barras, entiende del esfuerzo enintensidad que deben hacer para mover el peso, evidentemente con piedras no se puede seguir un progreso porque no tienen agarres, pero bueno que el caso es ese, la musculatira implicada en dicho movimiento, si de a poco consigues meterle mas ontensidad/kgs, ese musculo crece.
 
Última edición:
Yo estoy de acuerdo que con cualquier rutina o ejercicio si hay progresión de cargas uno va a crecer. Pero a ver, alguien entre 16-40 años que esta sano y se anota en un gimnasio y después de hacer el mes de adaptación el entrenador le pone una rutina para piernas que sea como la que expuso pekerman (prensa, curl femoral y extensiones) y no tengo nada contra él pero sinceramente no me parece correcta. Mira que yo llevo años y años leyendo a entrenadores de nivel mundial en todas las web que andan en ingles y en español y el 95% a un principiante le va a poner una rutina donde haya sentadilla (sea la que sea) otro ejercicio para cadena posterior que no tiene por que se peso muerto convencional, puede ser rumano, y despues ya si prensa, extensiones o demas.

Y yo no soy tan radical como agomez que dice que con calistenia no se logra cosas o que entrenar en casa sino tenes un rack de sentadillas es perder tiempo. Pero en todos estos años que he visto rutinas para principiantes de decenas de entrenadores de nivel mundial y si entrenas en un gimnasio donde tenes full equipamiento, sos relativamente joven y sano (que esto de sano es relativo porque hay gente muy famosa haciendo sentadilla con hernia de disco) variación de sentadilla (que siempre es olimpica o barra baja) o variación de press de banca (plano y declinado) y algún ejercicio compuesto para cadena posterior (peso muerto rumano es el más común) siempre estan presentes en rutinas para principiantes, despues el volumen, frecuencia eso varia de acuerdo a lo que cree cada uno pero la elección de los ejercicios es una constante.

En lo que no estoy de acuerdo con agomez es en decir que la calistenia no sirve para nada o que entrenar en casa sino tenes un rack de sentadillas con 150 kg es mejor hacer yoga, eso si que no.

Yo creo que los dos se van a los extremos agomez se cierra demasiado en su conocimientos de powerlifting y pekerman muestra rutinas (que no creo que en la practica se la ponga a un novato, y si mi memoria no me falla no recuerdo una rutina subida a fisiomorfosis por el mismo sin sentadilla) para irse al extremo totalmente opuesto para demostrar que tiene razón.
 
Última edición:
Lo que passa es que el debate original se perde con la centrífuga que son Pekerman y José, que se van para debatir todo lo que yo puedo pensar sobre pesas en lugar de centrarnos en lo que sucede aqui

Yo dije
Son cosas que tienen más de 15 años, época en que había un entusiasmo con sofisticaciones no jerarquizadas.

La verdad de la milanesa es la siguiente:

1) usted es gordo => pare con los refrigerantes, los dulces, reduzca harinas refinadas y coma más vegetales frescos.

2) usted es débil => refuerce los alimentos de origen animal

3) usted es un atleta razonablemente consolidado, con buen nível de desarrollo físico y poder, y un %BF de alrededor de 12. A partir de ahí tiene sentido comenzar a controlar su nutrición de acuerdo a las fórmulas de referencia.

Pekerman está diciendo que con un entrenamiento diferente del que yo proponho y una alimentación en superávit, el fulano crece. Está bien, si está comendo X en condición inicial y está en equilíbrio, si entrena musculación, mejor o peor, va a querer comer más y va a crecer. Si es con sentadilla o es con prensa o es apretando un palillo de ropa es otra historia.

Voy con Pekerman. De acuerdo: entrenando y con superávit, va a crecer. Por más que crecería más o mejor si lo hiciera de la forma que yo digo, para el caso es lo mismo. Si todavia seria mejor, como él dice, con un nutricionista y un entrenador personal, es lo mismo.

Que el tipo se ponga a romperse demasiado la cabeza con fórmulas de 10 años atrás no le va a hacer diferencia con comer "algo más de lo que ya come normalmente" (el superávit de P) y entrenar, sobre el entrenamiento que es mejor, yo tengo mi forma y digo que es mejor, pero ese es otra cuestión.
 
En lo que no estoy de acuerdo con agomez es en decir que la calistenia no sirve para nada o que entrenar en casa sino tenes un rack de sentadillas con 150 kg es mejor hacer yoga, eso si que no.

No dije que la calistenia no sirva para nada, digo que no va a producir los câmbios estructurales que va a producir un entrenamiento de básicos, la calistenia y otros ejercicios sirven para

- trabajo muscular local, según el nível (un tipo que hace banca con 100 k le vale hacer flexiones, uno que hace con 200 k no le vale más)
- condición física muscular y articular.

Por otro lado, y según el ejercicio y las características de la persona, implica más esfuerzo de equilíbrio y dominio que muscular, por lo que a algunos les puede resultar muy costoso para el mismo beneficio o menos. No todo es flexiones y barra fija, algunos ejercicios que los tipos hacen son complicadíssimos su variante de gimnasio es muchisimo más sencilla,.

Tampoco digo que si uno no tiene un rack con 150 k es mejor hacer yoga. De hecho, yo tengo un rack con 130 k, que es menos de 150, y me parece mejor hacer con eso que hacer yoga o no hacer nada. Lo que no puedo es querer sacar con eso el físico que sacaria con más peso. Lo que le digo a la gente es que si no se puede pagar un gimnasio, no se puede comprar un rack o fabricarselo de madera, que mejor que piensen en resolver la parte econômica de su vida que romperse la cabeza con el deporte
 
No dije que la calistenia no sirva para nada, digo que no va a producir los câmbios estructurales que va a producir un entrenamiento de básicos, la calistenia y otros ejercicios sirven para

- trabajo muscular local, según el nível (un tipo que hace banca con 100 k le vale hacer flexiones, uno que hace con 200 k no le vale más)
- condición física muscular y articular.

Por otro lado, y según el ejercicio y las características de la persona, implica más esfuerzo de equilíbrio y dominio que muscular, por lo que a algunos les puede resultar muy costoso para el mismo beneficio o menos. No todo es flexiones y barra fija, algunos ejercicios que los tipos hacen son complicadíssimos su variante de gimnasio es muchisimo más sencilla,.

Tampoco digo que si uno no tiene un rack con 150 k es mejor hacer yoga. De hecho, yo tengo un rack con 130 k, que es menos de 150, y me parece mejor hacer con eso que hacer yoga o no hacer nada. Lo que no puedo es querer sacar con eso el físico que sacaria con más peso. Lo que le digo a la gente es que si no se puede pagar un gimnasio, no se puede comprar un rack o fabricarselo de madera, que mejor que piensen en resolver la parte econômica de su vida que romperse la cabeza con el deporte

Hay gente que hace calistenia, fondos, dominadas, muscle up, y pongo de ejemplo video y no pongo de ejemplo los cuerpos porque se que son genética pero es para mostrar que si se puede entrenar para con cierto nivel de tensión para lograr un cuerpo destacado, no digo que es lo mismo que ir a un gimnasio porque obviamente no lo es pero se puede lograr un cuerpo suficientemente destacado de la cintura del cuerpo para arriba


El que no tiene un rack de 150 kg en sentadillas puede hacer sentadillas bulgaras con un par de mancuernas de 20 kg y no será lo mismo pero va a tener un desarrollo de piernas normal tirando a marcadas. Y para el resto de los ejercicios alcanza usando algunas mancuernas pesadas. Y digo lo mismo que lo anterior, obviamente no es lo mismo que ir al gimnasio pero tampoco es lo mismo que ir a yoga y mientras el tipo tiene tiempo para arreglar su vida 3 horas a la semana (1 hora, 3 veces por semana) no creo que le quite mucho tiempo.
 
Lo que le digo a la gente es que si no se puede pagar un gimnasio, no se puede comprar un rack o fabricarselo de madera, que mejor que piensen en resolver la parte econômica de su vida que romperse la cabeza con el deporte

Claro,por que el centro del universo es la sentadilla.
¿no ves que es absurdo lo que dices?
 
Atrás
Arriba