EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS ESTEROIDES info bastante completa

AFASA respondeme con PRUBAS y ARGUMENTOS CIENTÍFICOS a ésto:

Fuente: Anabolics 2009 & "American Journal of Physiology- Endocrinology and Metabolism"

Traducción: ismaele00

ESTUDIO CLÍNICO CON DOSIS ELEVADAS- AMERICAN JOURNAL OF PHYSIOLOGY- ENDOCRINOLOGY AND METABOLISM

600 mg de testosterona a la semana durante 20 semanas (para el que no esté familiarizado con los ciclos, es una cantidad grande durante un periodo de semanas enorme).

El primer estudio trata sobre la testosterona y sobre las respuestas biológicas según las dosis administradas.
Fue publicado en el "American Journal of Physiology- Endocrinology and Metabolism" en Julio de 2001 y aparecían los efectos de varias dosis de testosterona (enanato) sobre la composición corporal, tamaño muscular, fuerza, potencia, potencia sexual, funciones cognitivas y varios marcadores de salud. 61 hombres normales, con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años participaron en esta investigación. Divididos en 5 grupos que recibieron inyecciones de testosterona en las siguientes cantidades: 25, 50, 125, 300 y 600 mg por semana durante 20 semanas. Este periodo fue precedido de 4 semanas con ausencia de drogas, para tener un control, y seguido de 16 semanas de tratamiento de recuperación.

Las ganancias de fuerza y masa magra corporal fueron mayores con una cantidad de testosterona mayor, con 600 mg de testosterona semanales durante las 20 semanas el grupo ganó más de 8,5 kilos de promedio (nota: se desconoce si los participantes siguieron una dieta específica o un entrenamiento. Suponemos que no, pues el estudio no fue realizado con fines estéticos o culturistas) de masa magra sin grasa.
No se dieron cambios importantes en los marcadores prostáticos (Antígeno Prostático Especifico), enzimas hepáticas, actividad sexual o funcionamientos cognitivos en cualquier dosis (25, 50, 125, 300 y 600 mg semanales durante 20 semanas).

El único cambio negativo se dio en una ligera reducción de la cantidad de HDL (colesterol de alta densisdad, colesterol "bueno") en todos los grupos, a excepción del grupo de 25 mg a la semana. La peor reducción, de hasta 9 puntos, se dio en los participantes que usaron 600 mg de testosterona semanales, que se mantuvo dentro de los 34 puntos después de 20 semanas de toma de esteroides. Todos los grupos a excepción de éste permanecieron en rangos normales aceptables para hombres (entre 40 y 55 puntos).

This URL has been removed!
ABSTRACTO

EFECTOS SECUNDARIOS.

Ninguno. A excepción de la disminución de lipopotreínas de alta densidad (HDL, colesterol "bueno") en dosis superiores a 200 mg/semana de testosterona durante 20 semanas.

Estos efectos secundarios se han dado tras la administración de testosterona durante 20 semanas, en cantidades ingentes (600mg), un ciclo "normal" no pasa las 8 semanas (máximo 10) a dosis no superiores a 500mg (en ciclos grandes, normalmente con 250 se notan grandes cambios), pero son malísimos... ¿en qué se basan esas afirmaciones si nunca se han hecho estudios a excepción de unos pocos que afirman que los sides son nulos o cercanos a 0?
 
Voy a respetar el derecho a una opinion donde sea libre pensamiento y usar derecho a replica donde se me menciona.

"...estas relacionado con alguna rama de la medicina o farmacologia..."
No Discuto mi vida privada con nadie ni me interesa la vida de nadie.Solo opino con libertad y siguiendo las normas de civilidad del foro . Fuiste tu quie pidio buscar en los Mister Olimpias.Solo me llevo unos pocos minutos con google darme cuenta que los culturistas clasicos vivian mas tiempo -generalmente morian de forma natural- e incluso un poco mas que el promedio de vida de la epoca que les toco.

Los otros no. Aun si no fallecieron directamente de los esteroides, ilustra perfectamente la dependencia psicologica de la que son capaces.Una vez que comienzan a inyectarse "como todos" el siguiente paso es algo mas "potente" y/o en mayor cantidad.

Personalmente conozco casos que usan productos veterinarios a pesar de que vivo en un pais donde se obtienen en la farmacia.Dos casos en el gimnasio al que asisto dieron el salto a drogas alucinogenas.Asi que no acepto argumentos del tipo "no son adictivos fisiologicamente" El gancho psicologico es muy fuerte y en MI opinon; suficiente.

"...Segun esto la unica forma de saber sobre un tema es conducir un estudio cientifico..."
No. Lo que estoy diciendo es que no se puede afirmar algo basado en extrapolaciones,distorciones y abusos que se hacen del trabajo de investigadores.Aqui que cada quien se mida el saco y se lo ponga quien le quede.hay que destacar que un investigador o medico que receta o afirma algo lo hace con riesgo de perder su licencia de trabajo.Un forista nada.

"...Hay 1 estudio, realizado en italia..."
Le busque el tiempo que estuve dispuesto a dedicarle y no lo encontre asi que sin comentarios.

"...Todo lo mencionado en esta ultima citacion, se ve como si tubieras ganas de demostrar conocimientos, con soberbias..."

Dos temas en uno.No contradices ninguna de las puntualizaciones asi que asumire que en principio no estas en desacuerdo.

La otra es personal y es una observacion osada para alguien que afirma que puede refutar cualquier observacion con estudios cientificos.Cosa que no es posible por las razones que ya explique.
Disculpa si te ofende pero asi como vender autos no te vuelve mecanico, vender esteroides no te vuelve endocrinologo.Aun que te leas todas la publimed, la verdad no te pertence en exclusiva como para que intimides(deporte30) o calles(aguaviva) a nadie.
h_t_t_p://es.thefreedictionary.com/soberbia
Un prueba de que es mas facil ver la paja en el ojo ajeno que la viga en el propio.
Yo por mi parte no he emitido ningun juicio de valor sobre nadie o tema alguno.No juzgo a la persona en si por lo que opina pero digo lo que pienso sobre sus aportes.



Postdata:
Aceptare el derecho de replica de cualquiera solo no quiero que sea pueril o inutil por lo que resumire mi postura para aquellos que no la captaron a la primera:

A) Estamos de acuerdo en que tienen un efecto secundario-> funcionan.Cuanto y que usar es lo que debaten algunos.

B) Son dañinos. Cuanto y en que plazo es debatible.Y que yo postee es que en algunos casos es todo el camino a la tumba.Si alguien no esta de acuerdo recuerde que la ausencia de evidencia NO es prueba de ausencia.Tendrian que probar que NO murieron por los efectos de esteroides.A mi me bastaria investigar a profundidad un caso.

C) No todos las substancias utilizadas son esteroides.Es bastante infantil el argumento; como si el que se los mete le importara si es un ester o no, pero en fin, estamos de acuerdo.
 
Última edición:
Personalmente conozco casos que usan productos veterinarios a pesar de que vivo en un pais donde se obtienen en la farmacia.Dos casos en el gimnasio al que asisto dieron el salto a drogas alucinogenas.Asi que no acepto argumentos del tipo "no son adictivos fisiologicamente" El gancho psicologico es muy fuerte y en MI opinon; suficiente.

Disculpa afasa, pero si en tu gimnasio hay gente que consume drogas recreativas no tiene nada que ver con los esteroides anabolicos... amigos mios consumen drogas recreativas y ni se les ocurre consumir anabolicos, y viceversa... toma en cuenta que durante un ciclo no te pegas un viaje acido magicamente.

Una cosa que si es verdad, pero que interrelaciona a todos los productos ilegales, drogas o no, es el estigma social hacia "el consumidor" no aclaro de que porque puede ser consumidor de marihuana que pasa a consumir acidos, progresivamente cocaina, metanfetaminas, etc. Una droga no trae mas drogas, hay que hacerse responsable de las decisiones que uno toma.

C) No todos las substancias utilizadas son esteroides.Es bastante infantil el argumento; como si el que se los mete le importara si es un ester o no, pero en fin, estamos de acuerdo.

No es bastante infantil ya que ese es el tema que estamos discutiendo.
Es sabido que tomar unas pocas UI mas de insulina es potencialmente peligroso, mientras que unos pocos mg mas de un esteroide anabolico no trae conflictos (dependiendo de la cantidad base) como demuestra el estudio antes posteado.

Podria abrirse un hilo con los efectos secundarios de los diureticos mal dosificados e insulinas mal calculadas. Pero creo que seria menos controversial... tal vez porque si hay muertes por esas dos y por esteroides anabolicos no.
 
@pagu
Me lo creas o no, estoy de acuerdo contigo en ambas conclusiones

@ismaele00
En donde sea opinion propia respeto tu derecho a tenerla.

Como lo pides voy a replicar los "estudios" por esta unica ocasion. No voy a volverlo a hacer, ya que estas discusiones son como las olimpiadas especiales. El que gane de todos modos es un retrasado.

Primero y antes que nada tienes razon si se sigue el protocolo, es decir con un preciclo de 4 semanas tomando inyecciones para disminuir al nivel de vestigio la produccion natural de los testiculos. Despues usar enantato en las dosis prescritas por un ciclo de 20 semanas y un postciclo de 16 semanas. Asi tienes razon.Aun asi el estudio aclara que solo los grupos de 300 y 600 recuperaron o superaron los valores iniciales de testosterona o testosterona libre.Quiere decir que los efectos negativos (basicamento los del grupo de 600) se diluyeron estadisticamente hablando; al promediarse con los que no llegaron al nivel que normalmente tenian antes de iniciar el estudio.Es decir solo 13 tenian niveles parecidos a un ciclo y 10 de uno bastante ligero (no olvidemos que se les atrofio la produccion propia de testosterona) a la concentracion comercial de 350mg/ml seria una dosis ligeramente inferior a .5ml a la semana. Los demas tenian valores dentro de la variacion normal o inferiores.Ademas se les pidio que NO realizaran ejercicios de fuerza o de resistencia, como le aplicas los resultados a un culturista entonces?

.....
No creo que exista un culturista que se cicle de esa manera y te aseguro que ninguno de los autores avalan los resultados si cambias alguno de los siguientes factores:

Cambiar la duracion del ciclo
Cambiar el enantato por (inserta tu prefijo favorito aqui) de testosterona.
Cambiar la dieta de 3.5 kcal por Kilogramo de peso, diferente a la de un culturista.
Utilizar algun inhibidor de aromatizacion o de conjugacion al mismo tiempo.
Utilizar otro anabolico que use otro mecanismo celular para la sintesis de proteinas al mismo tiempo.
Extrapolar los resultados al uso acumulado por años.
etc.

Si no lo crees podemos contactar los doctores teresacook_arroba_cdrewu_punto_edu, google no muerde.
Cambia algo a la metodologia y les preguntamos si estarian de acuerdo en lo que afirmes.Apuesto por que no lo haran.
Asi que si los que lo realizaron no los avalarian, por que tu si?

En cuanto a que si hay algunos que muestren efectos negativos, una vez mas google no muerde:
Journal of the American Medical Association, news release, Jan. 1, 2008
Anabolic steroids: dependence and complications of chronic use.
los puedes encontrar en h*t*t*p: w_w_w.wiley.com

Puedes leerlos si quieres pero como ya lo explique quien gane quedara de todos modos como un retrasado.
Yo por mi parte declino.
 
Última edición:
Ademas se les pidio que NO realizaran ejercicios de fuerza o de resistencia, como le aplicas los resultados a un culturista entonces?

Entonces estas diciendo que si se realizan ejercicios de fuerza o resistencia, se modificaria la recuperacion o efectos secundarios posibles (que considero como puntos mas interesantes para la mayoria de los usuarios recreativos de esteroides)

.....
No creo que exista un culturista que se cicle de esa manera y te aseguro que ninguno de los autores avalan los resultados si cambias alguno de los siguientes factores:

Cambiar la duracion del ciclo
Cambiar el enantato por (inserta tu prefijo favorito aqui) de testosterona.
Cambiar la dieta de 3.5 kcal por Kilogramo de peso, diferente a la de un culturista.
Utilizar algun inhibidor de aromatizacion o de conjugacion al mismo tiempo.
Utilizar otro anabolico que use otro mecanismo celular para la sintesis de proteinas al mismo tiempo.
Extrapolar los resultados al uso acumulado por años.
etc.

La duracion del ciclo es entendible.

La esterificacion? variando la velocidad que se distribuye la droga en el cuerpo realmente tendriamos cambios significativos en el resultado (obviamente suponiendo que se intentaria lograr niveles hormonales como a los que se apuntaba a obtener con enantato durante ese periodo de tiempo)

Otros farmacos o anabolizantes, claramente cambiaria las variables del estudio, y los posibles resultados. Por supuesto que al agregar algo que modifique variables durante un experimiento, hay que re hacer el resultado.

La utilizacion anterior durante años, es complejo, mas teniendo en cuenta que no hay forma legal de hacer estudios completos para el uso de farmacos de forma "recreativa" (sin fines medicos puros)



Si no lo crees podemos contactar los doctores teresacook_arroba_cdrewu_punto_edu, google no muerde.
Cambia algo a la metodologia y les preguntamos si estarian de acuerdo en lo que afirmes.Apuesto por que no lo haran.
Asi que si los que lo realizaron no los avalarian, por que tu si?
Contacta a los doctores, y apuesto a que no lo van a hacer por un par de motivos, entre los de mas peso seria el economico (ya que un estudio es auspiciado por alguien, el cual tiene que estar interesado en los resultados del estudio, ya sea una universidad o un centro privado) y por segundo capaz alguna restriccion legal en lo referido a la forma de utilizacion de farmacos

En cuanto a que si hay algunos que muestren efectos negativos, una vez mas google no muerde:
Journal of the American Medical Association, news release, Jan. 1, 2008
Anabolic steroids: dependence and complications of chronic use.
los puedes encontrar en h*t*t*p: w_w_w.wiley.com

Puedes leerlos si quieres pero como ya lo explique quien gane quedara de todos modos como un retrasado.
Yo por mi parte declino.

claro que hay efectos negativos, y posibilidades de que se produzcan algunos efectos en algunas personas, mas que en otras... PERO a lo que se apunta es a minimizar o controlar los posibles efectos secundarios.

En lo personal, considero que en la actualidad la hipertrofia cardiaca seria la complicacion a tener mas en cuenta con el uso de esteroides. El resto lo considero manejable (obviamente hay matizes)
 
A) Estamos de acuerdo en que tienen un efecto secundario-> funcionan.Cuanto y que usar es lo que debaten algunos.

B) Son dañinos. Cuanto y en que plazo es debatible.Y que yo postee es que en algunos casos es todo el camino a la tumba.Si alguien no esta de acuerdo recuerde que la ausencia de evidencia NO es prueba de ausencia.Tendrian que probar que NO murieron por los efectos de esteroides.A mi me bastaria investigar a profundidad un caso.

C) No todos las substancias utilizadas son esteroides.Es bastante infantil el argumento; como si el que se los mete le importara si es un ester o no, pero en fin, estamos de acuerdo.

A) Ese no es un efecto secundario. Se obtiene la función deseada en el órgano diana. Cumplen su función farmacológica. Nada de efecto secundario, que como su propio nombre indica es secundario al buscado.

B) No hay un sólo estudio o evidencia que demuestre que son dañinos. Es más, desde hace 70 años se usan en medicina, desde la lucha contra el cáncer, pasando por tratamientos contra la degeneración muscular, y finalizando en jóvenes con hipogonadismo hipogonadotropico o testeronemia de tipo II.

Otra cosa es que usando 40 gramos a la semana sean dañínos... de acuerdo. 50 aspirinas a la semanas también son dañínas. Todos los medicamentos.

¿Se pueden usar con ABSOLUTA seguridad? Sin duda alguna.

C) Los esteres no son substancias. _comorr_ No sé si tiene sentido seguir con este debate cuando no sabemos siquiera de lo que hablamos...

Las esterificaciones son modificaciones en las moléculas de la hormona, para que su absorción sea más o menos lenta.

Primero y antes que nada tienes razon si se sigue el protocolo, es decir con un preciclo de 4 semanas tomando inyecciones para disminuir al nivel de vestigio la produccion natural de los testiculos. Despues usar enantato en las dosis prescritas por un ciclo de 20 semanas y un postciclo de 16 semanas. Asi tienes razon.Aun asi el estudio aclara que solo los grupos de 300 y 600 recuperaron o superaron los valores iniciales de testosterona o testosterona libre.Quiere decir que los efectos negativos (basicamento los del grupo de 600) se diluyeron estadisticamente hablando; al promediarse con los que no llegaron al nivel que normalmente tenian antes de iniciar el estudio.Es decir solo 13 tenian niveles parecidos a un ciclo y 10 de uno bastante ligero (no olvidemos que se les atrofio la produccion propia de testosterona) a la concentracion comercial de 350mg/ml seria una dosis ligeramente inferior a .5ml a la semana. Los demas tenian valores dentro de la variacion normal o inferiores.Ademas se les pidio que NO realizaran ejercicios de fuerza o de resistencia, como le aplicas los resultados a un culturista entonces?

En primer lugar, NUNCA un estudio es aplicable o no aplicable por qué TODAS las variables sean iguales que en la realidad. Repito NUNCA.

Pues es imposible, realizar estudios con las variables de 6.000 millones de personas que vivimos en este planeta. Eso es una falacia, o directamente una mentira, no sé si conscientemente o inconscientemente realizada. Pero es rotundamente FALSO.

¿Acaso crees que los estudios sobre el medicamento X (eñ que tú quieres) han tenido en cuenta las variables de TODOS los sectores, estratos, subestratos de la sociedad de los 250 países que existen? Ni hartos de vino.

Un estudio es válido cuando se realiza sobre una muestra extrapolable, cosa que hace el susodicho estudio.

Así, que estarás de acuerdo con el estudio o no, eso es cosa tuya, pero la EXTRAPOLACIÓN de las conclusiones es absolutamente INDEPENDIENTE, de las características personales de la mayor parte de la población. Obviamente, hay estratos eliminados (<18 años y >35 años), pero para el GENERAL de la población, este estudio es completamente válido (siempre que se use testosterona, independientemente de su éster). Siempre por menos de 20 semanas.

1) No existe protocolo médico para el uso de esteroides en cantidades ingentes, como las que se usan en el estudio.

2) El "preciclo" de antagonistas, lo único que hace es empeorar un ciclo normal. Así que como ya te dije, si la acción A++ no tiene reacción, la acción A, JAMÁS tendrá reacción. Es algo indiscutible, opinable, pero INDISCUTIBLE.

3) ¿Qué reacción fisiológica explicaría la peligrosidad de usar esteroides durante un esfuerzo? Ninguna.
Si esos hombres no realizaron ejercicio, enhorabuena. No influye en el resultado: los esteroides no influyen en los marcadores de salud.

Insisto, la aspirina. ¿Varia la validez del estudio en una persona que realiza ejercicio físico tras tomarla si el estudio ha sido realizado en personas sedentarias? En absoluto. De hecho es una tontería.

Los esteroides se pueden usar con absoluta seguridad teniendo en cuenta todas las evidencias científicas que tenemos a mano. Ahora bien, si me muestras un estudio sobre una muestra igual o mayor a la ya expuesta, que demuestre que los esteroides causan efectos secundarios necesarios (no pueden no ser) e irreversibles, entonces empezaremos a hablar.

Mientras no hagas esto, lo que aportas son valoraciones subjetivas sin ningún tipo de valor científico.

No creo que exista un culturista que se cicle de esa manera y te aseguro que ninguno de los autores avalan los resultados si cambias alguno de los siguientes factores:

Cambiar la duracion del ciclo
Cambiar el enantato por (inserta tu prefijo favorito aqui) de testosterona.
Cambiar la dieta de 3.5 kcal por Kilogramo de peso, diferente a la de un culturista.
Utilizar algun inhibidor de aromatizacion o de conjugacion al mismo tiempo.
Utilizar otro anabolico que use otro mecanismo celular para la sintesis de proteinas al mismo tiempo.
Extrapolar los resultados al uso acumulado por años.
etc.

Si no lo crees podemos contactar los doctores teresacook_arroba_cdrewu_punto_edu, google no muerde.
Cambia algo a la metodologia y les preguntamos si estarian de acuerdo en lo que afirmes.Apuesto por que no lo haran.
Asi que si los que lo realizaron no los avalarian, por que tu si?

1) Cualquier autor, CUALQUIERA, avalará los resultado siempre que las modificaciones sean mínimas.

Modificar una variable NUNCA invalida un estudio. NUNCA.
Por ello hay ciertos márgenes.

Te repito, ¿la aspirina, el gelocatil, el medicamento que más rabia te dé, crees que ha sido probado bajo TODAS las variables posibles? NO. NUNCA. NO HAY UN SÓLO MEDICAMENTO QUE HAYA PASADO POR ÉSTO. Ni uno sólo.

2) Cambiar la duración del ciclo.
Siempre que sea a menos, el estudio tendrá valor, pues los resultados de las semanas previas a la finalización del estudio, están recogidas y se conoce el estado de los marcadores de salud.

De nuevo un ejemplo. El estudio de la penicilina en un tratamiento de 27 días. ¿Qué pasa que el que quiera usarla 1, 2, 3, 4... 26 días no pueden acojerse a ese estudio? Por favor.

¿El tratamiento de cáncer de colón de diámetro 3 cm, invalida el estudio del tratamiento de colón de diámetro 2.99 cm ó 3.47 cm? Es que es una barabaridad que una persona pueda decir estas cosas.
¿Crees que el tratamiento del cáncer se ha estudiado con todos los cánceres, en todas las personas, de todos los tamaños, de todo el mundo? Es que no creo lo que leo.

3) El enanato no es una substancia es un ester. Diferirá la absorción de la testosterona en sangre. No influye en ninguno de los efectos negativos del esteroide en sí (si es que los tiene).

De la misma forma, que la mil veces mentada en este hilo aspirina, no tiene estudios con L-arginina que aumenta su biodisponibilidad inmediata, y sabemos que actúa de la misma manera, pues es la misma substancia.
La testosterona, actúa sobre el organismo por ser testosterona, no por absorverse en 25 minutos o en 5 días.

4) ¿Cambiar la dieta? Esto ya empieza a ser entre insultante e irrisorio.

El medicamento X, con 45.000 estudios, ¿crees que han tenido en cuenta todas las variables dietéticas posibles?

Pues nada, a partir de ahora, les diremos a los usuarios de Tranquimazin, que no lo usen, por qué hay un señor que dice, que los estudios deben ser, para ser válidos, calcados al empirismo real... no quepo en mí de asombro de verdad.

Y a los usuarios de quimioterapia, les diremos que se aguanten y que se vayan despidiendo, por qué alguien ha decidio arbitrariamente, que la mínima modificación variable en un tratamiento respecto a su estudio lo invalida.

Ya sabeis, a partir de ahora, NO USEIS NINGÚN MEDICAMENTE si no han hecho un estudio específico para vosotros. El dueño de Bayer se está frotando las manos...

5) Siempre se usan inhibidores de la aromatasa. Que no sé que tienen que ver con la acción anabólica.

De hecho el tratamiento CLÍNICO con prescripción y demás, para el tratamiento de hipogonadismos, cánceres, regeneración de tejidos, quemaduras, etcétera... NUNCA incluye inhibidores de la aromatasa... ¿dejamos morir a estas personas? _comorr_

6) Aquí me has matado ya del todo. Y demuestas que sobre este tema, no tienes demasiada idea. TODOS los esteroides, TODOS, actúan exactamente de la misma manera, pues TODOS son testosteronas base, TODOS.
De hecho, lo único que realizan los esteroides, son modificaciones temporales en el núcleo del ADN de las células, provocando la emisión de un mayor número de cadenas proteicas.

7) Aquí nadie extrapola nada.
Lo deja bien claro el primer texto: cero efectos secundarios. Al menos con el uso AISLADO de un sólo ciclo. Es el único punto en el que tienes razón. Chapó por tí, pero nadie dijo lo contrario, en ningún momento.

Creo que ha quedado bastante claro.

Le podemos preguntar a quien tú quieras lo que tú quieras, y ANTE las evidencias científicas, te dirá que la modificación de variables, no INVALIDA un estudio (ejemplos anteriormente expuestos), en todo caso esas variables deberán ser tenidas en cuenta, pero no modificarán nada.

Por eso, puedo afirmar y afirmo, que el uso de esteroides anabolizantes en cantidades menores de 600 mg a la semana, durante un ciclo normal, es SEGURO (a excepción de las contraindicaciones que, en el propio prospecto de las testosteronas, para determinados grupos de población).

PD: si te quieres acatar al método científico, acátalo SIEMPRE, no sólo cuanto te interese.
Si quieres hablar científicamente, acogete a los estudios científicos, y no al empirismo personal.
Si quieres acogerte al empirismo personal, dílo claramente.

A ver si ahora resulta, que los estudios sobre el tábaco que duran 50 semanas, no son válidos para las personas que fuman más o menos de 50 semanas... es que carece de toda lógica defender estas cosas...

O deja de ser válidos, si varia la dieta respecto al control, o respecto a los miembros del estudios, o si son más altos o más bajos...

Saludos, un placer debatir contigo.

Y te repito, que los esteroides se pueden usar de forma absolutamente segura, teniendo los conocimientos y las precauciones necesarias.
 
TODOS los medicamentos modifican el funcionamiento normal o natural del organismo, TODOS.

Desde el járabe antimucoso a los antiinflamatorios. TODOS.

La seguridad o inseguridad dependerá básicamente de las cantidades a usar. Es decir, si tomamos 4 botes de járabe posiblemente nos tengan que hacer un lavado de estómago de urgencia.

Si nos tomamos 50 aspirinas seguidas, posiblemente moriremos por intoxicación, lo mismo que sucede con los barbitúricos... ¿son malas las aspirinas o los antidepresivos? NO. Lo que es malo es su uso.

Pero con los esteroides sucede algo diferente y básico. Y es que son substancia que EXISTEN de forma endógena en nuestro organismo, y por tanto la modificación que provocan no es del todo artificial para el organismo. Entonces, la seguridad del uso de esteroides está en su conocimiento y en saber que hay ciertas cantidades que son SEGURAS y que aportan beneficios al usuario.

Otro tema es la moralidad o inmoralidad de su uso, pero la moral no es la salud. Mi moral es mi moral, y tú moral es tu moral...

Entonces, con conocimiento, podemos usar con SEGURIDAD esteroides en ciertas cantidades y durante cierto tiempo. Obviamente si sobrepasamos esas dosis tendremos efectos secundarios, desde luego.
 
Bueno, voy a escribir este Post basado únicamente en mi experiencia o mejor en la experiencia del grupo de 17 amigos y compañeros de entrenamiento no mencionar nombres ni lugares para no herir susceptibilidades, Todos formamos en algún momento el mejor equipo que un GYM podía presentar, Prácticamente cubríamos todas la categorías, estoy hablando de los 90, todos estábamos bajo la tutela del XXX
Quien había venido de participar en varias competencias en USA y tenia el conocimiento sobre lo ultimo en “ayuda extra” en lo personal yo subí a 97 kilos y pensaba bajar a 87 para competir, bueno faltando un mes para la competición, tuve sangrado nasal mientras entrenaba tres días seguidos, el cuarto tuve uno vía rectal. XXX me dijo que era normal una reacción natural del cuerpo, debo aclarar que venia de salida, de SOLO 3 ciclos de testo, ese día visite al medico el cual la verdad me alarmo, quizás con exageración, en fin deje el campeonato y debido a una lesión posterior me aleje del culturismo , ya se imaginan lo que pensaron mis compañeros, que era un cobarde, que me asustaba por cualquier cosa, como a mi jamás me importo la opinión de los demás, si estaba decidido por algo, deje por completo el culturismo, durante mas de 10 años, ahora tengo casi un año de volver a entrenar y la verdad que de forma natural estoy muy por encima del 90% de mis ex compañeros. debo aclarar que todos usaban mucho mas que yo, anabólicos, esteroides, winst, prod. Veter. etc. hasta HC, ya que XXX viajaba frecuentemente a USA para traer “pilas•, han pasado casi15 años y lo que sucedió con este grupo es por demás insólito
-Algo que no entendía era porque yo fui el único que sufrió estos síntomas y con tan poca sustancia.
mientras los demás usaban de todo y no les afectaba. bueno ahí les va

2 se suicidaron (uno de ellos XXX se voló la cabeza en la puerta del GYM) el otro se colgó en un ataque depresivo
2 fallecidos (1 hace 2 años paro cardiaco tenia 33 años y el otro de cáncer a la próstata tenia 35)
2 se volvieron homosexuales, uno de ellos llego a competir en un ibero quedando muy bien, en la actualidad esta con VIH no pasa de 50 Kilos, el otro pesa mas de 100 pura grasa, y esta calvo,
1 trabaja en una cadena de Gyms muy famosa tiene 41 años y pesa72 kilos antes tenia un peso promedio de 96 kilos hace 4 años dejo de usar fármacos y no volvió a subir se le ve bien como un fitness, algo que el detestaba
1 estuvo muy mal de los riñones estuvo en peligro de morir hace 7 años, se salvo, viajo a Europa ha vuelto a entrenar y esta muy bien y compitiendo según el se mantiene limpio. En esa época tenia serios problemas de retención de liquido y estaba forrado en granos
1 es taxista sigue entrenando tiene 41 años parece de 60 totalmente envejecido y calvo y lleno de lesiones
1 esta en España gano un campeonato importante sigue usando “pilas” y esta muy bien no presenta ningún síntoma
1 gano varios campeonatos nacionales, hace unos años nadie sabe de el, la ultima vez que lo vi. estaba pensando hacerse una cirugía facial la cara se le había deformado de una manera desastrosa.
1 cerro su gym se dedico a sus negocios tiene serios problemas psicológicos, se ha vuelto obsesivo y tiene varias denuncias por acoso violencia y hostigamiento pero sigue en buena forma, pero su rostro es el de un anciano y no llega a 48 años
1 esta en provincia sigue entrenando le va muy bien en lo económico, pesa 120 kilos en masa cuando trata de bajar para una competencia desaparece así que no participa en campeonatos,
2 son obesos mórbidos, y según uno de ellos su obesidad empezó luego de dejar de entrenar por una lesión severa en la columna.
El ultimo se fue del país no tenemos contacto
Todos éramos culturistas de competición a nivel nacional obviamente, yo no puedo culpar únicamente a las sustancias por lo ocurrido, pero tampoco puedo ser necio frente a mi propia experiencia, en fin lo dejo como anécdota,
Durante todo el tiempo siempre he escuchado a gente joven sin problemas con las sustancias DEFENDIENDOLAS
Y a gente mayor con malas experiencias o jodidos por su abuso CRITICANDOLAS
entiendo que siempre sera asi, porque como alguien que jamas a tenido problemas con los pinchazos va a criticarlos, lamentablemente solo cuando te pasa tienes la expeiencia para criticarlas con fundamento_tragar_
 
entiendo perfectamente esos casos... por mi parte, el dueño de mi gimnasio gano, en sus epocas, el mayor titulo de fisicoculturismo argentino (campeon de campeones)... no se lo ve mal, esta en sus 40 y largos casi 50 y esta un poco pasado de peso por el sedentarismo, era de los mas fuertes del pais en sus epocas, hacia press militar sentado con 100 kilos cada lado, peso muerto con 310... en fin... a mi me parece, estando dentro de dosis logicas, que depende mucho de con que se lo combina... hubo casos de personas que al mismo tiempo tomaban antidepresivos o cosas por el estilo y la combinacion esa ya se va un toque a la m*****....

sabes si tus ex compañeros tomaban algo durante sus ciclos?
 
Pagu;992316 por mi parte dijo:
press militar sentado con 100 kilos cada lado[/B], peso muerto con 310



100 de cada lado?:eek::eek::rolleyes:, pero quien es Greg Kovacs__meparto_.

A no exagerar por favor_mmmmm_
 
en serio, de hecho era el fisicoculturista mas fuerte de su epoca, y estaba dentro de los 10 hombres mas fuertes de la argentina... y bue, muchos presses y asi le quedaron los hombros hechos mierda... ahora solo hace press plano liviano, no baja de las 10 rep
 
2 se suicidaron (uno de ellos XXX se voló la cabeza en la puerta del GYM) el otro se colgó en un ataque depresivo

Lamento escucharlo, hay que ver factores, pero los efectos de los androgenos en el comportamiento estan documentados... te recomiendo la lectura "Anabolicos esteroides marca y salud" y despues una busqueda en pubmed puede aclarar los puntos sueltos, que por lo general se apunta a que personas con tendencias o posibles problemas psicologicos, pueden verse afectados, pero hay que tomar todo con pinzas en estos temas

2 fallecidos (1 hace 2 años paro cardiaco tenia 33 años y el otro de cáncer a la próstata tenia 35)

Paro cardiaco, movitos??

Sobre el cancer de prostata, el PSA no se ve alterado notoriamente en los ciclos con AAS, hay varios que postean sus estudios antes durante y despues de utilizar ciertos farmacos y no revelan cambios importantes... y en estos casos mas que nada habria que enfocarse en los grupos con "tendencias" familiares a este tipo de problemas

2 se volvieron homosexuales, uno de ellos llego a competir en un ibero quedando muy bien, en la actualidad esta con VIH no pasa de 50 Kilos, el otro pesa mas de 100 pura grasa, y esta calvo,

Completamente irrelevante, sin nada que comentar

1 trabaja en una cadena de Gyms muy famosa tiene 41 años y pesa72 kilos antes tenia un peso promedio de 96 kilos hace 4 años dejo de usar fármacos y no volvió a subir se le ve bien como un fitness, algo que el detestaba

Sin nada que comentar

1 estuvo muy mal de los riñones estuvo en peligro de morir hace 7 años, se salvo, viajo a Europa ha vuelto a entrenar y esta muy bien y compitiendo según el se mantiene limpio. En esa época tenia serios problemas de retención de liquido y estaba forrado en granos

mmm dejemos sin comentar este tambien de momento

1 es taxista sigue entrenando tiene 41 años parece de 60 totalmente envejecido y calvo y lleno de lesiones

irrelevante. La alopecia llega tarde o temprano, los AAS es sabido que aceleran el proceso

1 esta en España gano un campeonato importante sigue usando “pilas” y esta muy bien no presenta ningún síntoma

1 gano varios campeonatos nacionales, hace unos años nadie sabe de el, la ultima vez que lo vi. estaba pensando hacerse una cirugía facial la cara se le había deformado de una manera desastrosa.

La verdad que con estos comentarios me cuesta creer que estos comentarios sean serios y reales.

Causa de la deformidad de cara? espero que no me digas que los esteroides, por que me voy a reir

1 cerro su gym se dedico a sus negocios tiene serios problemas psicológicos, se ha vuelto obsesivo y tiene varias denuncias por acoso violencia y hostigamiento pero sigue en buena forma, pero su rostro es el de un anciano y no llega a 48 años

Los pocos estudios que documentan sobre el roidrage muestran que no hay cambios en el comportamiento. Y vuelvo a lo que comente en el punto anterior, empiezo a dudar que esto haya ocurrido.

1 esta en provincia sigue entrenando le va muy bien en lo económico, pesa 120 kilos en masa cuando trata de bajar para una competencia desaparece así que no participa en campeonatos,

nada que acotar

2 son obesos mórbidos, y según uno de ellos su obesidad empezó luego de dejar de entrenar por una lesión severa en la columna.

Los obesos morbidos, en el 90% de los casos te aseguro que es por culpa propia, sacando los factores de salud.
Las lesiones, es una putada, pero a todos les puede pasar

Durante todo el tiempo siempre he escuchado a gente joven sin problemas con las sustancias DEFENDIENDOLAS
Y a gente mayor con malas experiencias o jodidos por su abuso CRITICANDOLAS
entiendo que siempre sera asi, porque como alguien que jamas a tenido problemas con los pinchazos va a criticarlos, lamentablemente solo cuando te pasa tienes la expeiencia para criticarlas con fundamento_tragar_

Por mi forma de ser, siempre he leido, y me he documentado, siempre intentando mantenerme frio... hasta he conocido a varios preparadores que son VIEJOS, y varios de sus alumnos que son VIEJOS (por decir viejo, a alguien que lleva mas de 20 años entrenando y con varios ciclos encima), y ellos no se van a meter a un foro donde no se pueda hablar de esteroides libremente. Por eso es tan facil para gente en contra alardear de que no conocen a nadie que salga a defenderlos con experiencia

Te invito a pasear por CEM o MindAndMuscle... para que cualquier duda que tengas, te la saquen en un solo post, con fundamentos y todo lo que quieras.

Como te dije, se podia suponer anteriormente con tus comentarios que tenias conocimientos. Y lamentablemente esto en tu ultimo post se vio ensuciado, por que por mas que tengas conocimientos me parece que estas inventando algunas cosas (como deformidad de la cara si es que lo relacionas con AAS), pareciera que haces la tipica campaña anti esteroides a la antiguaaa...
 
Perfecto quieres pruebas puede darte muchas por privado solo espero que no reveles nombres, Yo soy peruano y mucho de lo que escribo aqui es facil corroborarlo por ejemplo el suicidio en la puerta del gym fue una noticia muy mentada, asi que si estas interesado mandame un correo privado y con todo el gusto del mundo te doy nombres y datos, y espero que seas tan varon como para, luego escribir una disculpa publica por tus dudas
Saludos
 
En primer lugar, profesor Fabian, estás hablando de culturistas que competían, nosotros no nos dedicamos a eso. Los ciclos son MUY distintos.

estoy hablando de los 90, todos estábamos bajo la tutela del XXX

Primer fallo comparativo, ni el conocimiento, ni el uso ni la seguridad son comparables.

En 1990 en España enseñabas 100.000 pesetas en una farmacia y te vendían a la madre del farmaceutico, hoy pides 1000 cajas de testosterona, y te dicen que se las compres a tu madre...

Cualquiera podía usar, vender y hasta fabricar esteroides, y su uso apenas se restringía, hoy eso a cambiado.

deje por completo el culturismo, durante mas de 10 años, ahora tengo casi un año de volver a entrenar y la verdad que de forma natural estoy muy por encima del 90% de mis ex compañeros. debo aclarar que todos usaban mucho mas que yo, anabólicos, esteroides, winst, prod. Veter. etc. hasta HC

Que los demás estén peor NO es por dejar de tomar esteroides, es por olvidar el enterno, la dieta y por dejar la vida culturista. Como ex-usuario de esteroides que dices ser, sabrás que el músculo creado por esteroides es músculo normal y corriente. Con dedicación se puede mantener la práctica totalidad de ese músculo, teniendo obviamente en cuenta el paso de los años, que afectan más a la pérdida de músculo que el uso de esteroides (andropausia, disminución de niveles de IGF, disminución de niveles de HGH, etcétera).

2 se suicidaron (uno de ellos XXX se voló la cabeza en la puerta del GYM) el otro se colgó en un ataque depresivo
2 fallecidos (1 hace 2 años paro cardiaco tenia 33 años y el otro de cáncer a la próstata tenia 35)
2 se volvieron homosexuales, uno de ellos llego a competir en un ibero quedando muy bien, en la actualidad esta con VIH no pasa de 50 Kilos, el otro pesa mas de 100 pura grasa, y esta calvo,
1 trabaja en una cadena de Gyms muy famosa tiene 41 años y pesa72 kilos antes tenia un peso promedio de 96 kilos hace 4 años dejo de usar fármacos y no volvió a subir se le ve bien como un fitness, algo que el detestaba
1 estuvo muy mal de los riñones estuvo en peligro de morir hace 7 años, se salvo, viajo a Europa ha vuelto a entrenar y esta muy bien y compitiendo según el se mantiene limpio. En esa época tenia serios problemas de retención de liquido y estaba forrado en granos
1 es taxista sigue entrenando tiene 41 años parece de 60 totalmente envejecido y calvo y lleno de lesiones
1 esta en España gano un campeonato importante sigue usando “pilas” y esta muy bien no presenta ningún síntoma
1 gano varios campeonatos nacionales, hace unos años nadie sabe de el, la ultima vez que lo vi. estaba pensando hacerse una cirugía facial la cara se le había deformado de una manera desastrosa.
1 cerro su gym se dedico a sus negocios tiene serios problemas psicológicos, se ha vuelto obsesivo y tiene varias denuncias por acoso violencia y hostigamiento pero sigue en buena forma, pero su rostro es el de un anciano y no llega a 48 años
1 esta en provincia sigue entrenando le va muy bien en lo económico, pesa 120 kilos en masa cuando trata de bajar para una competencia desaparece así que no participa en campeonatos,
2 son obesos mórbidos, y según uno de ellos su obesidad empezó luego de dejar de entrenar por una lesión severa en la columna.
El ultimo se fue del país no tenemos contacto

No sé si debo ser el único que se ha quedado perplejo con esto...

1) ¿Sabes a ciencia cierta que los dos suicidas se deben al uso de esteroides? No existe estudio científico que demuestre que existan tendencias suicidas con uso de esteroides, NUNCA se ha demostrado tal cosa.

2) Paro cardíaco, puede ser debido, efectivamente a esteroides. Por aumento de HDL, disminución de LDL, trigliceridos, hipertrofia ventrículo izquierdo, etcétera.

El cáncer queda completamente descartado. La DHT es únicamente culpable de un aumento benigno de próstata, que no compromete la salud del individuo. El cáncer quedam completamente descartado.

3) ¿Homosexuales? ¿Y qué? ¿Qué tiene que ver con los esteroides? mmm... _comorr_ No entiendo este ejemplo a cuento de qué viene.

4) ¿Deformación facial? Imgaino que estos son comentarios en general de la vida de estas personas, por qué sigo sin ver la relación con los esteroides, lo mismo que el taxista, el que vino a España, el que compite y demás.

5) El que cerró el gym... _comorr_ ¿Relacionas los malostratos con los esteroides o con los problemas psicológicos o entre ellos? Espero que no.

Todos éramos culturistas de competición a nivel nacional obviamente, yo no puedo culpar únicamente a las sustancias por lo ocurrido, pero tampoco puedo ser necio frente a mi propia experiencia, en fin lo dejo como anécdota,
Durante todo el tiempo siempre he escuchado a gente joven sin problemas con las sustancias DEFENDIENDOLAS
Y a gente mayor con malas experiencias o jodidos por su abuso CRITICANDOLAS
entiendo que siempre sera asi, porque como alguien que jamas a tenido problemas con los pinchazos va a criticarlos, lamentablemente solo cuando te pasa tienes la expeiencia para criticarlas con fundamento_tragar_

¿Qué no puedes culpar a los esteroides por lo ocurrido? ¡¡Nos han jodido!! ¡¡Desde luego que NO puedes!! Por qué no tiene sentido alguno... ¿homosexuales, taxistas, maltratadores?

De todo lo que has expuesto, lo ÚNICO que puede ser (y digo PUEDE) por el uso de esteroides es el ataque al corazón, lo demás... _comorr_ Para mear y no echar gota...

¿Crees que no hay adultos que usan esteroides? Pues para ser un ex-profesional andas bastante desconectado del mundo del deporte...

Empezando por Phelps, pasando por Indurain y acabando en Armstrong o Contador, TODOS los deportistas de élite (perdón, seguramente no sean todos) usan esteroides, HGH u otras substancias dopantes... y el que quiera creer que los controles anti-dopping existen... pues vale.

Saludos.

PD: curioso que te hayas registrado justo cuando algunos necesitan "pruebas" sobre lo malo que son los esteroides, y que hayas ido a parar a este tema, y TODO lo que has hecho en este foro es critica a los esteroides... mmm, lo dicho, curioso.

PD2: y en tu nombre figura Profesor... más curioso todavía... pero en fín, no pensemos mal.

PD3: YO TAMBIÉN QUIERO PRUEBAS POR MENSAJE PRIVADO.
 
Última edición:
Prof fabian. Te felicito por habernos contado una experiencia real de alguien con edad para hablar con propiedad del tema. Es lo que sucede en la vida real.
 
Renot, creo que eres profesor de Historia si no me equivoco.

Tú, más que nadie, sabrás que en la Historia, existen innumerables mitos. ¿Sabes cómo se combaten esos mitos? Apuesto a que sí.

Estudiándolos y desmontándolos. Esa es la función básica de un estudioso en un tema.

Haz lo mismo con los esteroides y no te dejes llevar.

Saludos.
 
Empezando por Phelps, pasando por Indurain y acabando en Armstrong o Contador, TODOS los deportistas de élite (perdón, seguramente no sean todos) usan esteroides, HGH u otras substancias dopantes... y el que quiera creer que los controles anti-dopping existen... pues vale.

si existen controles antidoping para los que no combiene que ganen
 
@catulo
"Entonces estas diciendo que si se realizan ejercicios de fuerza o resistencia, se modificaria la recuperacion o efectos secundarios posibles"

Al menos tres dinamicas corporales se verian afectas si lo hicieran.Durante el proceso de reparacion de microfisuras se necesita cortisol y afectara el nivel de colesterol.La fabricacion de celulas nuevas requiere de colesterol por varios mecanismos.La dieta recomendada parece hipocalorica para los que realizen resistencia y si el organismo pone la homeostasis corporal a modo de sobrevivencia es algo que no se. Para el caso nadie.La gran mayoria de los estudiados tenian un nivel inducido de testo muy baja.
Sin duda las tablas de colesterol,musculo magro,Grasa corporal,testosterona libre y otras se modificaran .Invalidando las conclusiones del estudio si se quieren aplicar las condiciones de un culturista.

No se puede afirmar o negar nada sobre un culturista a partir de este estudio.

@isma
a)"...Se obtiene la función deseada en el órgano diana...".
Las hormonas que discutimos no tienen un solo organo "diana", tienen multiples.Ese es el problema fundamental.Por buscar un efecto deseado se tienen muchos que no.Algunos de esos son dañinos.

b) "...No hay un sólo estudio o evidencia que demuestre que son dañinos...".
Ya los leistes todos lo que hay?.Con google en 2 minutos encontre al menos 3.
Leerlos todos los existentes me llevaria mucho tiempo por eso estoy dispuesto a otorgar que cuando se usan en cantidades Tópicas, son controlables y eso es lo que recetan los medicos en caso de enfermedad.Pero si un culturista va a usar niveles tópicos pues es lo mismo que al natural.Pero los niveles tipicos de un ciclo es de miles de mg de testo.Muchas veces el nivel normal.Y todos los efectos; Deseados o no se ven amplificados.

C) "Los esteres no son substancias. No sé si tiene sentido seguir con este debate cuando no sabemos siquiera de lo que hablamos...".
Solo Tu te entiendes.Yo no dije eso.Lo que dije fue:
"...No todos las substancias utilizadas son esteroides..."

"...Las esterificaciones son modificaciones en las moléculas de la hormona..."
No. Es la saturacion de un Ciclopentano-Perhidro-Fenantreno.El proceso que tienes en mente tiene otro nombre pero te voy a dejar que investigues algo por tu cuenta; para variar.


"...En primer lugar, NUNCA un estudio es aplicable o no aplicable por qué TODAS las variables sean iguales que en la realidad. Repito NUNCA..."

En eso te equivocas.Fijate en la tabla 1 donde se define el factor "P". De hecho no es una "P" castellana sino una Rho griega y es el simbolo estandarizado para la prueba estadistica de bondad de ajuste.Las tablas posteriores contienen factores "Rho Vs Zero change". Siendo el Zero la media normalizada para del estudio.Usando una tablas de valores o programas de estadisticas un interesado puede dar la probabilidad de obtener un resultado con un margen de error que el defina. Pero desde el punto de vista puramente tecnico lo que tu afirmas es que una media poblacional (de gente comun) es la misma que la de otra (de culturistas) y eso necesita una prueba H0 vs H1.
No se necesita ser medico para saberlo, basta con estadisticas medias.En todo caso es importante entender lo que se lee antes de hacer afirmaciones como las tuyas.Cualquier biblioteca universitaria debe tener libros sobre estadisticas, si te interesa estudiar el tema.

+-+-+-+-+-+-+-+-
1) "...No existe protocolo médico para el uso de esteroides en cantidades ingentes..."
Exacto.
Ningun medico o investigador le va a meter las dosis de gimnasio a nadie porque arriesga su licencia.Un forista nada.Lo que no tiene (Etica/sentido/madre - cada lector escoja de acuerdo a su educacion) es afirmar que los estudios medicos respaldan los efectos para usos de "Ciclo".
Sin embargo, estoy dispuesto a admitir como datos las analiticas que sean posteadas por alguien durante el ciclo o post ciclo.Al menos esas si estan en el caso a discusion.Los estudios medicos usan cantidades topicas.



3) "...¿Qué reacción fisiológica explicaría la peligrosidad de usar esteroides durante un esfuerzo? Ninguna..."
Error.Hay muchos mecanismo fisiologicos y homeostaticos que se me ocurren.pero seria muy largo de explicartelo y fuera de tema.Ademas que cada cuerpo es un mundo.Pero si quieres hacerlo por tu cuenta ESTUDIA un libro como "Metabolism at a Glance" de Jack Salway.El que Tu no los conozcas no quiere decir que no existan, solo que lo ignoras.

"...No influye en el resultado...".
No lo se y tu tampoco.La diferencia es que tu afirmas cosas como si las predicieras con precision.Si lo hicieras correctamente me sentiria muy humilde ante alguien con semejantes poderes de adivinacion.

"...Mientras no hagas esto, lo que aportas son valoraciones subjetivas sin ningún tipo de valor científico..."
Ya lo aclare antes no soy medico.Por eso NO hago afirmaciones cientificas
No se si tu lo seas. Casi te imagino tomando muestras y haciendo analiticas.
Para el caso; si alguien las quiere hacer,le suguiero que use probetas,reactivos y maquinas para hacer analiticas y no solo el teclado de una computadora condimentado con imaginacion.

++++-+-++-+-+-+++-+-+-+-+-

1) "...Cualquier autor, CUALQUIERA, avalará los resultado siempre que las modificaciones sean mínimas..."
No tengo nada personal en contra tuyo, si lo tuviera me pondria a buscar UNO y hacerte quedar como un tonto por afirmar cosas tan osadas.

"...Por ello hay ciertos márgenes..."
Si, pero la diferencia entre el protocolo de un culturista y una persona normal son mucho mayores a los margenes.

2) "...Cambiar la duración del ciclo..."
Eso no lo puedes afirmar TU.Estas poniendo palabras en la boca ajena.Eso lo tendrian que afirmar los responsables del estudio.Ya te lo dije Es cosa de escibirles un correo electronico.

4) "...¿Cambiar la dieta? Esto ya empieza a ser entre insultante e irrisorio..."
No necesito una analitica para saber que mi cuerpo cambia su composicion serica antes y despues de hacer ejercicio. Es la digestion el modo de renivelar las "Baselines" (falta de un termino castellano mejor) y con base a eso La tabla 2, la tabla 3 y el MRI del estudio van a ser diferentes.
Y Seguramente la Tabla 5 del estudio.
Una dieta adecuada para una persona normal es Hipocalorica para un culturista.Cuanto? no lo se, pero ciertamente es un estudio diferente, que no este.Si alguien lo hace este estudio sobre culturistas habria que ver como se modifican las demas tablas particularmente la 7.

Si los datos de los estudios medicos de nutricion para el hombre promedio aplicaran para culturistas,debido a mi alimentacion, yo seria poco mas que una bola de grasa con las arterias tapadas y acido urico en cada articulacion. No lo soy.Eso ilustra porque no se vale extrapolar los resultados de los estudios fuera de su protocolo.



"...El medicamento X, con 45.000 estudios,Tranquimazin..."
Fuera de tema,ambiguo,especulativo e irrelevante.


5) "...inhibidores de la aromatasa. Que no sé que tienen que ver con la acción anabólica..."
Ok esta leccion va gratis:
La testosterona conjugada no tiene accion metabolica conocida mas alla de ser parte de las sales biliares y ser desechada por las heces.Un inhibidor de aromatizacion modifica el balance de homeostasis. Si se emplea un inhibidor de conjugacion sanguinea el efecto de la testosterona exogena puede ser dramaticamente distinto.Dependiendo de la dosis, los niveles de testosterona libre llega a nivel que no se puede obtener naturalmente.

"...estas que sobre este tema, no tienes demasiada idea. TODOS los esteroides, TODOS, actúan exactamente de la misma manera..."

La ignorancia no es delito ni pecado y tiene facil cura.Te voy a dar otra leccion gratis pero las proximas te las voy a cobrar:

Es falso lo que afirmas, es como decir que el 0xigeno (O2) es lo mismo que el Ozono (O3) y ya sabemos que uno es indispensable para la vida y el otro un veneno. En la pared celular hay (hasta donde sé) 3 tipos de aceptores en la membrana celular para el par anabolico-aceptor sea transportado al nucleo y active el DNA para emitir RNA que sintetiza proteinas.Cada mecanismo tiene diferentes productos intermedios y de desecho que causan distintas reaciones secundarias en el organismo.Tambien la clase de proteina resultante es distinta.
Se especula que existen otros aceptores en humanos y se conocen con certeza otros en animales.Algunos productos veterinarios contienen substancias que dirigen a aceptores animales pero que en humanos solo son substancias exogenas.Que efectos secundarios tienen?. Pues depende de la biologia individual, una ruleta rusa.
Un tipo de anabolico no se puede unirse a un aceptor para el que no tiene afinidad por eso los esteroides anabolicos se clasifican de acuerdo a la molecula base a la que se dirige el aceptor:

Derivados de testosterona (Metandrostenolona,Cipionato, Undecanoato, Enantato, etc)
Derivados de Dihidrotestosterona (Oximetolona, Estanozolol, Metenolona, Oxandrolona, etc)
Derivados de Nandrolona (Noretandrolona, Etilestrenol, Trenbolona, Laurabolin,etc)


7) "..Aquí nadie extrapola nada..."
Si lo haces y constantemente.Aqui unos ejemplos escritos por ti:

"...Cualquier autor, CUALQUIERA..."
"...Siempre que sea a menos, el estudio tendrá valor..."
"...No influye en ninguno de los efectos negativos del esteroide en sí..."
"...El medicamento X, con 45.000 estudios..."
"...sobre este tema, no tienes demasiada idea. TODOS los esteroides, TODOS, actúan exactamente de la misma manera..."
Cada vez que hablas de: tabaco, atropellamientos,MedicamentosX,Traquimazin, aspirina y cualquier cosa con que te sales del tema.

+-+-+-+-+-+-+-+

"..Si quieres acogerte al empirismo personal..."
Yo no lo hago, eres tu quien si:
"...Por eso, puedo afirmar y firmo, que el uso de esteroides anabolizantes en cantidades menores de 600 mg a la semana, durante un ciclo normal, es SEGURO..."

En MI opinion lo que afirmas es un sin sentido, abusivo del trabajo de otros y hasta peligroso, por ejemplo:
al que se meta 600mg de Etilestrenol le recomiendo que tenga su testamento elaborado.Una vez mas ignorancia que mata.Otros puntos a considerar serian:

1.- No sabes que Edad,Peso,Nivel base,alergias y en esencia nada del la persona a la que dosificas.
2.- La dinamica farmacologica de orales e inyectables es distinta.
3.- Los calculos para "...600 mg a la semana..." no estan disponibles para todos los usuarios.Particularmente los que usan fuentes veterinarias o dudosas.
4.- Podra parecer lo mismo pero -Ciclopentil Propionato de Testosterona- y -Propionato de Testosterona- son substancias con farmacodinamias muy distintas y por extension Todos los esteroides anabolicos la tienen.El que se meta 600mg de uno u otro se sentira totalmente diferente. lo mismo que los riesgos implicados.
+-+-+-+-+-+-+-+-

El Castellano nos une pero la cultura nos separa, para ser sincero no tengo idea que significa "Chapó", pero en México tenemos una frase popular que dice:"No tiene la culpa el indio sino el que lo vuelve compadre" que se utiliza cuando la cerrazon deliberada evita el debate. Por ello NO voy a insultar la inteligencia de los lectores del post y dejar que cada quien decida si lo que dices tiene o no valides.

Al final mi moral no es la de nadie para juzgar si esta bien o mal que se metan lo que quieran durante el tiempo que quieran.
 
Última edición:
Estudios científicos, estudios científicos, estudios científicos...

Retórica noooooo, retórica nooooo, pruebas, estudios...

PD: dices que los estudios usan dosis pequeñas... 600 mg de testosterona durante 20 semanas, más de lo que los amateurs usamos... nos basta y nos sobra.

Ahora te toca presentar los estudios a tí... si has leído mis mensajes sabrás que de retórica sé un rato, y que si me pongo a escribir no acabo... así que vayamos al meollo de la cuestión:

*Estudios que desmuestran empíricamente que los esteroides causan daños*

De momento yo te he mostrado uno. Válido y aplicable.

Segunda cosa. Para que tus afirmaciones sean ciertos (en cuanto a extrapolabilidad de resultados empíricos), te toca justificar, por qué un estudio con esteroides no es estrapolable a TODAS (o la mayoría) de las situaciones y uno con aspirinas o andrógenos SÍ.

Por otra parte, te toca también demostrar, por qué de teoría vas bien, pero de empirismo estás a cero, todo lo que dices.
 
Perdona que no te haya contestado antes, he estado de vacaciones...

He leído todo esto que has escrito, ahora te contesto.

@isma
a)"...Se obtiene la función deseada en el órgano diana...".
Las hormonas que discutimos no tienen un solo organo "diana", tienen multiples.Ese es el problema fundamental.Por buscar un efecto deseado se tienen muchos que no.Algunos de esos son dañinos.

Lo probé y picaste.
La testosterona y la dihydrotestosterona, no tienen diana. Son de acción directa.

Por otra parte, decir que los efectos secundarios son debidos a que actúan sobre otros órganos... ¿las hormonas? ¿para qué están codificadas entonces? ¿¿??

b) "...No hay un sólo estudio o evidencia que demuestre que son dañinos...".
Ya los leistes todos lo que hay?.Con google en 2 minutos encontre al menos 3.
Leerlos todos los existentes me llevaria mucho tiempo por eso estoy dispuesto a otorgar que cuando se usan en cantidades Tópicas, son controlables y eso es lo que recetan los medicos en caso de enfermedad.Pero si un culturista va a usar niveles tópicos pues es lo mismo que al natural.Pero los niveles tipicos de un ciclo es de miles de mg de testo.Muchas veces el nivel normal.Y todos los efectos; Deseados o no se ven amplificados.

Los estudios, los sigo esperando. Dijiste que los pondrías... no los veo.

Espero UNO. Un sólo estudio que demuestre que los esteroides causan daños en las dosis que usamos.

C) "Los esteres no son substancias. No sé si tiene sentido seguir con este debate cuando no sabemos siquiera de lo que hablamos...".
Solo Tu te entiendes.Yo no dije eso.Lo que dije fue:
"...No todos las substancias utilizadas son esteroides..."

"...Las esterificaciones son modificaciones en las moléculas de la hormona..."
No. Es la saturacion de un Ciclopentano-Perhidro-Fenantreno.El proceso que tienes en mente tiene otro nombre pero te voy a dejar que investigues algo por tu cuenta; para variar.

Creo que te equivocas, el que tiene otro concepto en mente eres tú.

Te cuento lo que ha pasado.
Has visto en wikipedia "esterano" como precursor hormonales, y has dicho "coño, ya lo tengo". Pues va a ser que no amigo mío. Aunque ni siquiera te has parado a leer el artículo entero.

No confundas los esteranos con los esteres, son de la misma família etimológica (creo que ni eso), pero distan años luz unos de otros.

Quizás esto te ayude --> Éster

La substitución de los átomos hará más o menos "soluble" (no es ésta la palabra) la mezcla.

_mmmmm_ ¿Quieres que sigamos? Vale.

"...En primer lugar, NUNCA un estudio es aplicable o no aplicable por qué TODAS las variables sean iguales que en la realidad. Repito NUNCA..."

En eso te equivocas.Fijate en la tabla 1 donde se define el factor "P". De hecho no es una "P" castellana sino una Rho griega y es el simbolo estandarizado para la prueba estadistica de bondad de ajuste.Las tablas posteriores contienen factores "Rho Vs Zero change". Siendo el Zero la media normalizada para del estudio.Usando una tablas de valores o programas de estadisticas un interesado puede dar la probabilidad de obtener un resultado con un margen de error que el defina. Pero desde el punto de vista puramente tecnico lo que tu afirmas es que una media poblacional (de gente comun) es la misma que la de otra (de culturistas) y eso necesita una prueba H0 vs H1.
No se necesita ser medico para saberlo, basta con estadisticas medias.En todo caso es importante entender lo que se lee antes de hacer afirmaciones como las tuyas.Cualquier biblioteca universitaria debe tener libros sobre estadisticas, si te interesa estudiar el tema.

Ya he visto, que ésto de la "Rho" lo cambiaste al tiempo de escribir... bueno, voy a pensar que simplemente se te pasó comentarlo y que no es algo similar a lo de los esteres, y estás tirando de google sin saber de lo que estás hablando, cosa que me empiezo a plantear seriamente...

El "0" no es ninguna media normalizada.
Es la media-control de los individuos. De esta forma controlamos los efectos secundarios. Cuyo resultado, ha sido a excepción del colesterol, cero.

Sobre las estadísticas... mmm, es decir, que si un culturista decide usar el medicamento X, necesita estudios personalizados sobre un estrato culturista... pues es curioso... dado que eso nunca se ha hecho... quizás el que necesite un repaso en la biblioteca seas tú...

De la misma forma te pregunto, ¿quién, dónde, cuándo, cómo y por qué motivo ha establecido que las diferencias biológicas entre un culturista y una persona normal son mayores que las existentes entre un hombre de 35 años y una anciana cómo para qué se puedan extrapolar unos resultados (estudios sobre X medicamento en un estrato poblacional) más no otros (culturista vs. no culturista)?
Otra tarea que tienes por hacer.

1) "...No existe protocolo médico para el uso de esteroides en cantidades ingentes..."
Exacto.
Ningun medico o investigador le va a meter las dosis de gimnasio a nadie porque arriesga su licencia.Un forista nada.Lo que no tiene (Etica/sentido/madre - cada lector escoja de acuerdo a su educacion) es afirmar que los estudios medicos respaldan los efectos para usos de "Ciclo".
Sin embargo, estoy dispuesto a admitir como datos las analiticas que sean posteadas por alguien durante el ciclo o post ciclo.Al menos esas si estan en el caso a discusion.Los estudios medicos usan cantidades topicas.

Las personas que han realizado el estudio que te muestro, que desconozco si has leído, son médicos. Y usan dosis mayores y durante un plazo mayor de lo que tú llamas, "dosis de gimnasio".

El resultado, cero efectos secundarios. Yo NUNCA he dicho que este estudios respalde el uso de un ciclo, eso te lo inventas tú, no sé por qué motivo... lo que demuestra este estudio es que, esas cantidades de testosterona (bárbaras) durante 20 semanas (otra barbaridad) NO tiene efectos secundarios serios. Eso es CIENCIA, el resto, no sé lo que es...

3) "...¿Qué reacción fisiológica explicaría la peligrosidad de usar esteroides durante un esfuerzo? Ninguna..."
Error.Hay muchos mecanismo fisiologicos y homeostaticos que se me ocurren.pero seria muy largo de explicartelo y fuera de tema.Ademas que cada cuerpo es un mundo.Pero si quieres hacerlo por tu cuenta ESTUDIA un libro como "Metabolism at a Glance" de Jack Salway.El que Tu no los conozcas no quiere decir que no existan, solo que lo ignoras.

Jajajajaja... hombre, ¿pero esperas que me crea qué no pones datos por ahorrar espacio? No me fastidies hombre, que has escrito una parrafada, y en todo lo que necesita de explicación, pones la misma excusa... "estudia".

No nos hagas reír coño. Como yo no los conozco, explícamelos tú, para eso estamos para aprender.

Explícame, que reacción fisiológica u homeostatica, invalida el estudios.
Se me ocurren así a botepronto: ¿aumento de temperatura? ¿aumento del latido del corazón? ¿aumento de la cadencia respiratoria? ¿aumento de la presión sanguínea?... Etcétera.

Imagino por tanto, que estos hombres deben haber estado tumbado "a la bartola" durante todo el estudio, para que tenga validez para "su ussía". De la misma forma imagino que TODO estudio médico, ha sido tomado de la misma manera, para evitar "interferencias" fisiológicas... ¿no?

Es decir, el esfuerzo aeróbico y anaeróbica, invalida el estudio en cuestión, luego TODO estudio realizado sobre gente que haya hecho el mínimo esfuerzo es invalido para la gente que no los hace y viceversa... joder, menos mal que la OMS no piensa lo mismo, sino estaríamos haciendo estudios sobre cada uno de los medicamentos existentes con todas sus variables hasta el Día del Juicio Final...

"...No influye en el resultado...".
No lo se y tu tampoco.La diferencia es que tu afirmas cosas como si las predicieras con precision.Si lo hicieras correctamente me sentiria muy humilde ante alguien con semejantes poderes de adivinacion.

Claro que lo sabemos. Para eso está la ciencia predictiva y la explicativa. No es adivinación, es predicción.

Mi tío tiene cáncer, es un ejemplo. ¿Sabe la ciencia que funcionará la quimio con él (si es culturista, como si es obeso mórbido, si es rubio como moreno si pesa 150 kilos como 23kg)? Sí y no.

Sí --> la experiencia nos muestra que funciona con un abanico amplio.
No --> no tenemos experiencia con este sujeto no sabemos si funcionará.

¿Arrojamos la ciencia al fuego y nos damos al azar? En absoluto. El empirismo que tenemos nos muestra que en X% de casos funciona.

En nuestro caso, lo que tenemos son pruebas de éxito con esteroides en el 100% de los casos, mientras que tenemos un 0% de experiencia de fracaso.

Esto nos indica, que en DISTINTOS PACIENTES, y con DISTINTAS VARIABLES, el resultado NO VARÍA.

Cuantos más casos, más nos acercaremos a la verdad. Si los casos indican muerte por esteroides, serán invalidados mientras tanto, serán válidos.

Lo mismo que el día que descubramos que la quimioterapia mata, dejará de ser usada, mientras tanto, ¿es buena? Desde luego. ¿Con absoluta seguridad? No, como ningún medicamento, tampoco los esteroides.

¿Eliminamos la ciencia por ser predictiva? NO.

Por eso tenemos premisas, teorías, y si se comprueban se aceptan. ¿Existe márgen de error? Desde luego, pero como diría Heráclito, gracias al empirismo sobrevivimos.

Ejemplo: el cazo que hierve frío --> si no recuerdo mal es de Parménides, no lo recuerdo con exactitud, si lo lees me entenderás.

"...Mientras no hagas esto, lo que aportas son valoraciones subjetivas sin ningún tipo de valor científico..."
Ya lo aclare antes no soy medico.Por eso NO hago afirmaciones cientificas
No se si tu lo seas. Casi te imagino tomando muestras y haciendo analiticas.
Para el caso; si alguien las quiere hacer,le suguiero que use probetas,reactivos y maquinas para hacer analiticas y no solo el teclado de una computadora condimentado con imaginacion.

Nos habíamos dado cuenta de que no eras médico, no sé por qué... yo tampoco soy médico. Por eso lo que demuestran fehacientemente los "médicos" me lo creo.

Sobre las probetas, analíticas... eres ocurrente la verdad. Creo que a eso en filosofía se le llama "distorsión camuflada" o algo así... ironía atacante casi.
Pero tiene fácil respuesta: ¿para qué voy a hacer yo análisis si ya lo han hecho los científicos? Te repito leete el estudio.

1) "...Cualquier autor, CUALQUIERA, avalará los resultado siempre que las modificaciones sean mínimas..."
No tengo nada personal en contra tuyo, si lo tuviera me pondria a buscar UNO y hacerte quedar como un tonto por afirmar cosas tan osadas.

Que no, que no. Que muestres esos estudios. No te escudes en "no te quiero hacer quedar mal por qué no tengo nada en contra tuyo", que canta más que le sobaco de un mono...

Hazme quedar mal. Así si me equivoco aprendo. No sé que edad debes tener, pero yo cuando tenía 3 años y mis padres me pillaban con alguna mentirijilla o me dejaban sin argumentos les decía: "es que no quiero discutir con vosotros".

Es como cuando dejas a alguien sin argumentos de forma razonada, y al final te dice: "Bah, contigo es que no se puede hablar".

Ésto es lo que tú haces.
No es cuestión de tenerme aprecio o dejar de tenermelo. Dices que puedes demostrar lo que afirmas. Adelánte. No te preocupes por mí, podré superarlo.

"...Por ello hay ciertos márgenes..."
Si, pero la diferencia entre el protocolo de un culturista y una persona normal son mucho mayores a los margenes.

Ahora resulta, que el que pone los márgenes a la ciencia universal eres tú... mira, "nunca te acostarás sin saber una cosa más".

2) "...Cambiar la duración del ciclo..."
Eso no lo puedes afirmar TU.Estas poniendo palabras en la boca ajena.Eso lo tendrian que afirmar los responsables del estudio.Ya te lo dije Es cosa de escibirles un correo electronico.

No te sigo ahora mismo...

Insisto en algo que no me has contestado.
Los estudios de quimioterapia con tumores de 3 cm, son inválidos con tumores más o menos pequeños, aunque hayan sido un éxito absoluto en 30 personas...

Las íbamos a pasar putas... no sigo más con esto, tienes la respuesta en el anterior mensaje.
Cuando te respondo con el ejemplo del cáncer, el de la aspirina, etcétera...

4) "...¿Cambiar la dieta? Esto ya empieza a ser entre insultante e irrisorio..."
No necesito una analitica para saber que mi cuerpo cambia su composicion serica antes y despues de hacer ejercicio. Es la digestion el modo de renivelar las "Baselines" (falta de un termino castellano mejor) y con base a eso La tabla 2, la tabla 3 y el MRI del estudio van a ser diferentes.
Y Seguramente la Tabla 5 del estudio.
Una dieta adecuada para una persona normal es Hipocalorica para un culturista.Cuanto? no lo se, pero ciertamente es un estudio diferente, que no este.Si alguien lo hace este estudio sobre culturistas habria que ver como se modifican las demas tablas particularmente la 7.

Y antes y después de subir escaleras.
Y si son 35 escalones cambiará que si son 52.
Y si peso 58 kilos, que si peso 94.

Insisto ¿quedan invalidados todos los estudios que carezcan de una muestra igual a TODA la población mundial? Es algo a lo que no me has contestado ni una sóla vez, y me imagino por qué. Y es por qué has visto que no tiene sentido defender esto.

Los límites los establecerá la ciencia, y de momento, no ha establecido límites para estudios entre gente "normal" y culturistas.
Es más, en ESCASOS casos, los estudios varían siquiera entre hombre y mujeres (y los niveles de lipoproteínas de alta densidad viene un gran parte dados por la cantidad de estrógenos).

Si los datos de los estudios medicos de nutricion para el hombre promedio aplicaran para culturistas,debido a mi alimentacion, yo seria poco mas que una bola de grasa con las arterias tapadas y acido urico en cada articulacion. No lo soy.Eso ilustra porque no se vale extrapolar los resultados de los estudios fuera de su protocolo.

¿Disculpa? No he entendido esto, ¿me lo explicas?
¿Lo dices por tú peso? Quizás para eso se calcula el % grasa...

Seriamente no lo he entendido, si me lo explicas, podemos debatirlo.

"...El medicamento X, con 45.000 estudios,Tranquimazin..."
Fuera de tema,ambiguo,especulativo e irrelevante.

Sí, hombre sí. Fuera de tema, pero me apetece hablarlo.

Explícamelo hombre, que soy un ignorante en la materia.
Diferencias entre un medicamente X, y los esteroides, por los que aceptamos que las variables deben ser descartadas en medicamentos, pero no para los esteroides.

5) "...inhibidores de la aromatasa. Que no sé que tienen que ver con la acción anabólica..."
Ok esta leccion va gratis:
La testosterona conjugada no tiene accion metabolica conocida mas alla de ser parte de las sales biliares y ser desechada por las heces.Un inhibidor de aromatizacion modifica el balance de homeostasis. Si se emplea un inhibidor de conjugacion sanguinea el efecto de la testosterona exogena puede ser dramaticamente distinto.Dependiendo de la dosis, los niveles de testosterona libre llega a nivel que no se puede obtener naturalmente.

¿Disculpame de nuevo? No he entendido otra vez nada.

¿Qué la testosterona sin un inhibidor de la 5-alpha reductasa no es farmacológicamente activo?

Discúlpemen señor licenciado... ¿usted toma inhibidores de la 5-alpha aromatasa? Por qué usted es un hombre y como tal tiene testosterona, ¿tiene barba, hipertrofia de laringe, espermatozoide maduro? Entonces la testosterona si es activa.

Ahora resulta que para la testosterona sea activa, necesitamos un inhibidor de la aromatasa... ¡¡hostias!! Acabas de descubrir el mayor hallazgo médico del siglo...

Mira este también es gratis:

"La testosterona es una hormona androgénica producida por los testículos. En realidad es una prohormona, ya que para realizar su acción fisiológica o farmacológica debe reducirse en posición 5-alfa-dihidrotestosterona, que es la hormona activa. Es una hormona propia del género masculino, que permite desarrollar los músculos del hombre con muy poco esfuerzo. Las mujeres producen una cantidad mucho menor, que cumple también importantes funciones en la regulación de aspectos como su humor, apetito sexual y sensación de bienestar."

¿No querrás decir que la testosterona no es activa si no es en forma DHT para lo que se necesita la 5-alpha, y que inhibiéndola se evita esta conversión?

Entonces los inhibidores, ¡¡inhibirán la conversión a DHT!!
Luego para que la testo haga su efectos NO necesitamos DHT. Es decir, todo lo contrario de lo que dices.

Sigo sin entender que tiene que ver el inhibidor con las funciones de la testo en forma DHT que es la activa.

"...estas que sobre este tema, no tienes demasiada idea. TODOS los esteroides, TODOS, actúan exactamente de la misma manera..."

Lee lo que has expuesto... ¿cómo actúan todos? Segregando nuevas cadenas proteicas al penetrar en el ADN mitocondrial sino recuerdo mal...

¿Cuáles actúan así? Todos.
¿Cómo actúan todos? Igual.

En España al menos, a ésto se le llama "actúan de exactamente de la misma manera".

¿Sabes cuál es la diferencia con el O2 y el O3? Que éstos actúan de diferente manera. Uno es biológicamente aprovechable y el otro no.

¿Sabes cuál es la diferencia entre los esteroides? La retención hídrica por aromatización que provocan, las modificaciones esteretípicas que tienen (los 17-alpha son más dañínos por su modificación)... etcétera.

¿Cómo actúan? Igual. Si entendista, por "actúan igual" que son exactamente idénticos en TODOS sus aspectos, te pido disculpas, "mea culpa".

Pero su acción y reacción en el cuerpo (por mecanismo) es la misma, pues son testosteronas base.

7) "..Aquí nadie extrapola nada..."
Si lo haces y constantemente.Aqui unos ejemplos escritos por ti:

De la RAE:
extrapolar.

(Formado sobre interpolar, con cambio del pref. inter- por extra-).

1. tr. Aplicar a un ámbito determinado conclusiones obtenidas en otro.

2. tr. Mat. Averiguar el valor de una magnitud para valores de la variable que se hallan fuera del intervalo en que dicha magnitud es conocida.


El Castellano nos une pero la cultura nos separa, para ser sincero no tengo idea que significa "Chapó", pero en México tenemos una frase popular que dice:"No tiene la culpa el indio sino el que lo vuelve compadre" que se utiliza cuando la cerrazon deliberada evita el debate. Por ello NO voy a insultar la inteligencia de los lectores del post y dejar que cada quien decida si lo que dices tiene o no valides.

Insultas al lector con dos cosas:

1. Hablas de ciencia, pero las evidencias brillan por su ausencia. Ponlas y hablaremos. ¿Será que no puedes?

2. Evitas el debate, cuando dices: "no te pongo los estudios que tengo por qué no quiero dejarte mal". Quiero que me dejes mal.

Así que cuando pongas los estudios pertinentes hablaremos, mientras, cada vez que respondas y no haya evidencias científicas, te quotearé esta frase hasta la saciedad.

EVIDENCIAS CIENTÍFICAS DE QUE LOS ESTEROIDES SON MALOS. Y EVIDENCIAS CIENTÍFICAS DE TODO LO DEMÁS QUE TE PREGUNTO, AFIRMAS PERO NO DEMUESTRAS (tipo los estudios científicos sobre población culturista vs. normal, etcétera).


PD: de momento, los estudios CIENTÍFICOS que tenemos nos indican que los ESTEROIDES, usados en ciertas dosis no causan efectos secundarios.

Saludos. ¿Cuántas muertes por esteroides conocemos? ¿Cuántas por intoxicación analgésica? Las que quieras... ¿son malos? No. Las dosis matan, los esteroides no.
 
Atrás
Arriba