Diario de un Asocial. Un diario poco original.

Si te ves fuerte, a mí me gustan mucho las elevaciones de piernas y, una vez has subido las rodillas, hacer una escuadra, recoger y volver.
Pero para hacer un circuito, lo que más me gusta son los encogimientos en suelo tumbado, sin apoyar los hombros, alternados con encogimientos para oblícuos.
Y si te ves un día con ganas, superseries de elevaciones de tronco con disco o encogimientos con peso y twist soviético son también divertidas.

Para ideas sobre ejercicios de abdominales, mira esta página
Abdominales .es :: Ejercicios, anatomia, videos, aparatos, maquinas

Varias veces he pasado por esa página, lo único que no me gusta es que la organización no es muy coherente y no es fácil buscar algo en concreto.

En cuanto al circuito, tras pensarlo mucho lo dejé como lo dejé. En principio el circuito es para trabajar sin cargas, ya que el primer día ya se hacen ejercicios abdominales con cargas. Hacer un circuito de dos ejercicios me parecía que era más bien una supereserie y si Joe DeFranco hubiese querido poner una superserie así lo habría escrito, con lo que acabé seleccionando esos cuatro, intentando poner algo para zona inferior, algo para oblicuos, algo un poco superior y uno isométrico que los trabaje enteritos... igual cuando lo intente no me sale ni un circuito y tengo que reducirlo, pero eso lo veré sobre la marcha.
 
Bueno, empezó la cosa... de momento mi intención era hacer todas las series de todo a ver qué salía, y salió esto:

WB4SB: Día 1, Semana 1
Viernes, 11 de julio


Precalentamiento: 10 minutos de caminata a 135 ppm

Banca 5x5: 35, 42.5, 52.5, 60, 70 Kg (yo pensaba que comenzaba conservador, y mover los 60 Kg ya ha costado, no digamos ya los 70)

Inclinado Mancuernas: 2x12, 2x10: 20 Kg (he acortado las dos últimas series porque no llegaba)

Remo Barra: 4x12: 40 Kg

Power Clean sentado con mancuernas: 3x12: 8 Kg (en mi optimismo desaforado comencé con las de 12 Kg, y a la segunda repe me fui a buscar otras. Tiene su cosa el ejercicio de marras, y pica en la espalda alta cosa mala)

Twist soviético: 3x12: 4 Kg (pensaba hacer 4x10, pero en la tercera ya estaba muerto del todo, así que terminé)

Se me hace extraño no hacer nada de pierna... desde que tengo uso de razón siempre que he ido al gimnasio he entrenado algo la pierna, con mi rutina del monitor, con el Starting Strength, con los 5x5, con los HST (en estas tres rutinas, sentadilla 3 veces por semana), incluso con el GBC se metían dos ejercicios de pierna por día.
A cambio, no hacía dos ejercicios de pecho seguidos desde hace casi tres años! Por eso he sido optimista con las mancuernas de 20...
 
uuu llevo tiempo mirando esa rutina ,me encanta para complementar con el basket,me metere por aqui a ver tus entrenos,en que consistia el power clear ese?por cierto haces otro deporte o algo?


saludos¡_chino_
 
uuu llevo tiempo mirando esa rutina ,me encanta para complementar con el basket,me metere por aqui a ver tus entrenos,en que consistia el power clear ese?por cierto haces otro deporte o algo?


saludos¡_chino_

Hola y bienvenido!
Si la quieres complementar con otro deporte diría que es una rutina buenísima, de hecho en los artículos "Part II" de Franco ya habla largo y tendido de cómo combinarla con entrenamientos específicos para el rendimiento en otros deportes.
Y no, no hago otro deporte aparte de lo que sale por aquí, y algún paseíto en bici por la ciudad en fines de semana (ocasional)...
 
Esa rutina sí que tiene buena pinta.

¿A tí te pusieron Matxaka por esa forma de expresarte tan sutil que tienes?
Coñas aparte, todas mis rutinas tienen buena pinta cuando las veo escritas, luego viene hacerlas, que es otro cantar, y sacar conclusiones.

El power clean es envión? (cargada y press?)

Como eres el segundo que lo pregunta, aquí lo tenéis, el ejercicio de marras realizado por el creador de la rutina:

This URL has been removed!

Como ocurre con tantas otras cosas, al verlo parece más facilón que al hacerlo...
 
Bueno, pues segundo entreno de "la rutina que sí que mola" (soy asocial y rencoroso)

WB4SB: Día 2, Semana 1
Domingo, 13 de julio


Precalentamiento: 10 minutos de caminata a 135 ppm

Peso Muerto 5x5: 45, 55, 65, 77.5, 87.5 Kg (esas 5 con 87.5 Kg han sido un sufrimiento! Está claro que con el GBC he perdido fuerza)

Sentadilla patinador a 1 pierna 4x10: 6 Kg, 4 Kg, 0 Kgx2 (esto es el horror, repetición y media, con una sola pierna, manteniendo el equilibrio... al final he acabado sin peso porque moría. Parece que tanta sentadilla en multipower ha atontado todo mi sistema de equilibrio, que ya era malo, y ahora tendré que recuperarlo pacientemente)

Por cierto, la descripción del ejercicio está aquí:
DeFranco's Training - Training Economy How to Maximize Efficiency in the Gym

Y no he encontrado video, pero sin hacer la "repetición y media" viene a ser esto:
This URL has been removed!

Buenos días 4x10: 32.5 Kg (aquí puedo con más)

Agarre (sujetar mancuernas): 24 Kgx45", 26 Kgx45", 28 Kg x 30"

Y ya estuvo bien por hoy. Al llegar al gimnasio parecía cortita la cosa, pero al final he estado algo más de una hora (contando desde que llego a la sala hasta que salgo de ella).
 
Ese entreno sí que es duro.

Jajajaja, el power clean tiene buena pinta, yo creía que era algo así, una cargada: This URL has been removed!
 
Ese entreno sí que es duro.

Lo que dan de sí cuatro ejercicios!

Jajajaja, el power clean tiene buena pinta, yo creía que era algo así, una cargada: This URL has been removed!

Sí, yo al verlo en la rutina no me cuadraba... ¿"seated dumbbell power cleans"? ¿Cómo se puede hacer una cargada sentado? Así que me puse a buscar por el google todos los ejercicios que no tenia NPI de lo que eran, y apareció este que me pareció tan original que no podía no hacerlo.

Por cierto, para original también el último que sale aquí:

DeFranco's Training - Training Economy How to Maximize Efficiency in the Gym

A ver quien es el guapo que lo incluye al final de su rutina y no se disloca el hombro en el intento!
(la rutina que viene en el link, enterita, también tiene muy buena pinta, sobretodo para gentes con prisas como yo)

Gracias por venir por aquí Matxaka!
 
Esta variacíon del power clean tiene buena pinta, lo que yo veo es que el eslabón débil en este ejercicio son los rotadores, con esto quiero decir que cuando se te cansen los rotadores los trapecios andarán frescos, pero bueno, es una predicción, el próximo día lo pruebo a ver que tal.
 
Esta variacíon del power clean tiene buena pinta, lo que yo veo es que el eslabón débil en este ejercicio son los rotadores, con esto quiero decir que cuando se te cansen los rotadores los trapecios andarán frescos, pero bueno, es una predicción, el próximo día lo pruebo a ver que tal.

Mis sensaciones fueron:
1) Los trapecios no trabajan nada (o no lo notan)
2) El trabajo intenso es de hombro y parte alta de la espalda.
 
Bueno, ayer pensaba que la cosa sería un poco más larga, al tratarse del día con más ejercicios, pero luego la cosa no fue para tanto:

WB4SB: Día 3, Semana 1
Martes, 15 de julio


Precalentamiento: 10 minutos de caminata a 135 ppm

Fondos (60 s descanso entre series): 11 - 9 - 8

Francés mancuernas 4x8: 10 Kg

Jalones en polea alta 4x12-11-10-8: 55 Kg

Militar Mancuernas 3x12: 12 Kg

Curl Barra 3x8: 30 Kg

Circuito de abdominales x2 (120 s de descanso entre circuitos):
Elevaciones de piernas colgado: 10, 5 (mis piernas no querían subir más, por más que yo les ordenase que fuesen hacia arriba)
Bicicleta: 8, 8
Crunches invertidos 10, 10
Tablas: 30", 30"

Lo de hacer tres circuitos lo dejo para cuando sea medio superhombre, de momento con dos ya voy más que servido.
 
Tanta actividad en diarios casi me manda el mío a la segunda página entre entrenos!

WB4SB: Día 1, Semana 2
Viernes, 19 de julio


Mal día hoy, un poco constipado por los bruscos cambios de temperatura, entre serie y serie me tocaba sonarme para poder seguir respirando.

Precalentamiento: 10 minutos de caminata a 135 ppm

Banca 5x5: 35, 45, 52.5, 62.5, 72.5 Kg (difícil, difícil eso de los 72.5 Kg)

Inclinado Mancuernas: 3x12: 20 Kg (después de mucho pensarlo, dejo este ejercicio en tres series a cambio de meter más en los demás)

Remo Barra: 4x12: 42.5 Kg (al final, no sé si he hecho tres, cuatro o cinco series, se me ha ido la olla cosa mala... supongo que habré acertado con las cuatro)

Power Clean sentado con mancuernas: 3x15: 8 Kg (aún pillándole el truco. Me siento observado cuando lo hago)

Twist soviético: 3x12: 4 Kg (de momento el twist se queda en tres series también... y en ese peso)

Bueno, me lo esperaba peor... pequeña subidilla en el peso del remo, y más repeticiones en los semi-"power cleans" esos. En la banca la semana que viene y por cosas de redondeo de pesos toca repetir el mismo, así que espero estar un pelín más cómodo.
 
Ya somos dos los "chicos Westside" jejejeje. La WSBB for skinny bastards me parece una gran rutina , muy lógica y que cumple sus funciones, así de primera vista. Trqui la posteó hace un tiempo en la sección de rutinas de entrenamiento y daba su opinión al respecto. Recuerdo que también algo postié, si la buscas seguro la encuentras y puedes ver alguna opinión mía un poco más elaborada jejeje.

En mi caso estoy haciendo una rutina WSBB más clásica, o sea con esfuerzo máximo y esfuerzo dinámico, ejercicios raros, ahora empezaré con las bandas elásticas, etc.

Con respecto a los "seated DB power cleans" los chicos de WSBB lo usan como un ejercicio de prevención o recuperación de lesiones, más que uno orientado al machaque de la espalda o los hombros. También yo tengo pensado hacerlos en un próximo ciclo; en la WSBB clásica se ciclan los ejercicios y a eso va orientada mi pregunta.

Por cuánto tiempo vas a utilizar la rutina?

Cuando te estanques en los prgresos de los días de esfuerzo máximo vas a mantener las cargas o ciclar (cambiar) de ejercicio? También vas a ciclar los ejercicios secundarios y asistenciales/auxiliares?

No piensas hacer ejercicios "raros" (más aun xD) como board presses, box squats u otros señalados entre los que propone DeFranco? o te dejarás llevar por una línea más bien clásica en los "pesados?
 
Ya somos dos los "chicos Westside" jejejeje. La WSBB for skinny bastards me parece una gran rutina , muy lógica y que cumple sus funciones, así de primera vista. Trqui la posteó hace un tiempo en la sección de rutinas de entrenamiento y daba su opinión al respecto. Recuerdo que también algo postié, si la buscas seguro la encuentras y puedes ver alguna opinión mía un poco más elaborada jejeje.

De hecho, ahí la descubrí, en el post de triqui (hace tiempo que no se le ve por el foro) y cuando iba pensando en cómo recuperar la fuerza, pues la recordé y le eché un vistazo.

En mi caso estoy haciendo una rutina WSBB más clásica, o sea con esfuerzo máximo y esfuerzo dinámico, ejercicios raros, ahora empezaré con las bandas elásticas, etc.

Es más lógico en tu caso. Si algún día muevo 2x mi peso corporal en peso muerto quizás me plantee entrenamientos más avanzados.

Con respecto a los "seated DB power cleans" los chicos de WSBB lo usan como un ejercicio de prevención o recuperación de lesiones, más que uno orientado al machaque de la espalda o los hombros. También yo tengo pensado hacerlos en un próximo ciclo; en la WSBB clásica se ciclan los ejercicios y a eso va orientada mi pregunta.

Escogí ese ejercicio entre las múltiples opciones porque ya puestos, aprendía algo nuevo y la verdad es que después de hacerlo y pensar un poco, no viene nada mal después de una banca pesada hacer algo de apoyo a los hombros, porque sé por experiencia que a la larga siempre acaban sufriendo.

Por cuánto tiempo vas a utilizar la rutina?

Por todo el tiempo en el que pueda ir progresando; aunque para no cambiarla sin motivo al menos van a ser seis semanas.

Cuando te estanques en los prgresos de los días de esfuerzo máximo vas a mantener las cargas o ciclar (cambiar) de ejercicio? También vas a ciclar los ejercicios secundarios y asistenciales/auxiliares?

Mi idea era cambiar sólo los ejercicios de máximo esfuerzo, no los auxiliares, aunque también dependerá de lo bien o mal que se complementen los unos con los otros, si los auxiliares se acaban pareciendo demasiado al ejercicio principal, entonces los cambiaré también.

No piensas hacer ejercicios "raros" (más aun xD) como board presses, box squats u otros señalados entre los que propone DeFranco? o te dejarás llevar por una línea más bien clásica en los "pesados?

En el día de esfuerzo máximo de tronco tengo pocas opciones "convencionales", así que tocará pasar a alguno raro, pero habrá que estudiarlo bien porque no voy a un gimnasio particularmente equipado para segun qué cosas... eso sí, puedo hacer "rack lockouts" en la multipower usando los topes.
En el día de pierna pensaba rotar el peso muerto con la sentadilla en multipower (no hay otra opción) y quizás (según cómo lo vea) con la sentadilla frontal cargada desde el suelo (no me planteo el Steinborn lift).
Con la multipower puedo llegar a hacer box squats y pocas cosas raras más, pero se estudiarán todas las opciones, ahora que soy consciente que la variedad de ejercicios lleva a un mejor equilibrio en todo el cuerpo.

Por cierto, el steinborn lift:
This URL has been removed!
Con los topes para los discos que hay en mi gimnasio, podría acabar con varios discos aplastando mi pie... en el mejor de los casos.
 
Okay.

Si no tienes para sentadilla libre, yo que tú, basaría los días de esfuerzo máximo principalmente en el peso muerto. Hacer todas sus variantes en caso que vayas ciclando. Peso muerto rumano, peso muerto estilo sumo, peso muerto clean, peso muerto snatch, Pm sobre las rodillas, Pm sobre plataforma, etc.

En cuánto al Steinborn lift se ve peligrosísimo si no se tiene la técnica, no me anima probarlo jajaja
 
Que tal Asocial, paso x tu diario x primera vez.
Como comentario incial, veo un clon demente de Fenriz.
Como trabajas el ejercicio de Sentadilla patinador?

Saludos y pasaré x aqui seguido.
 
WB4SB: Día 2, Semana 2
Domingo, 20 de julio


El día más temido, el día del "lower body"... y eso que puse el peso muerto para disimular un poco la cosa!

Precalentamiento: 10 minutos de caminata a 135 ppm

Peso Muerto 5x5: 45, 57.5, 67.5, 80, 90 Kg (ya casi ni me acordaba de lo que es un buen peso muerto pesado!)

Sentadilla de patinador a 1 pierna: 3x10 (he decidido que es un ejercicio tan destructor, que con tres series sin peso voy que me estrello, de hecho en las últimas tengo que poner la mano en algun sitio para tener una referencia y no estrellarme)

Añado que, cada vez que hago ese ejercicio pienso en el patinador que lo inventó y deseo que resbale en el hielo y se de una leche que le tengan que reimplantar la mitad de la dentadura!

Buenos días 4x10: 35 Kg

Agarre mancuernas 28 Kg: 45"-30"-30" (el próximo día las de 30)
 
Okay.

Si no tienes para sentadilla libre, yo que tú, basaría los días de esfuerzo máximo principalmente en el peso muerto. Hacer todas sus variantes en caso que vayas ciclando. Peso muerto rumano, peso muerto estilo sumo, peso muerto clean, peso muerto snatch, Pm sobre las rodillas, Pm sobre plataforma, etc.

He descubierto la Jefferson Squat, que es una cosa rara a medio camino entre la Hack Squat y el peso muerto... si me da por ahí igual me animo. Las Zecher ni las considero, porque directamente no puedo cargar la barra tan arriba.
El link obligatorio:
This URL has been removed!

En cuánto al Steinborn lift se ve peligrosísimo si no se tiene la técnica, no me anima probarlo jajaja

Con lo torpe que soy, yo eso no lo hago ni con un palo de escoba!
 
Que tal Asocial, paso x tu diario x primera vez.

Hola Niko, un placer que pases por aquí.
Mi teoría es que basta con mantener el diario suficiente tiempo, y todos los usuarios del foro acaban entrando al menos una vez...

Como comentario incial, veo un clon demente de Fenriz.

Un "mini-clon" si acaso, que no me acerco al nivel de Fenriz.
Eso sí, en algo no me gana... yo estaba primero. Lo cierto es que el diario de Fenriz y el de Fotero son los que más me han motivado a probar cosas nuevas y "raras".

Como trabajas el ejercicio de Sentadilla patinador?

Con gran dificultad!
Coñas aparte... no he encontrado ningún video, el que puse muestra una repetición completa. Lo que yo hago, siguiendo la descripción del ejercicio dada por deFranco:
Me pongo de espaldas a un banco plano, algo menos de un metro, y coloco el empeine de uno de los dos pies sobre él.
Flexiono la rodilla del pie apoyado en el suelo (más o menos como en una zancada) hasta que casi toco con la rodilla contraria el suelo, entonces subo hasta que la tibia de la pierna elevada queda más o menos paralela al suelo y vuelvo a bajar, y entonces subo hasta arriba del todo. Y entonces cuento una repetición.
Eso es lo que dice deFranco de "repetición y media".

Después de cada serie me cuesta llegar hasta la fuente de agua para beber un poco.

Saludos y pasaré x aqui seguido.

Serás bienvenido!
 
Atrás
Arriba