Diario de un Asocial. Un diario poco original.

¡Muy buenas!

Gracias por lo de REDONDEAR, no conocía esa fórmula de excel (ni otras muchas), con ella y la explicación que me has dado, ha resultado más fácil de lo que esperaba adaptar los pesos a mis necesidades personales, gracias al autoincremento de celdas, que si no.

Saludos.
 
Última edición:
Lo del tiempo extra ya lo estoy haciendo.
En el militar trato de no bloquear las rodillas, cosa relativamente sencilla, lo difícil es no arquear la espalda, a poco que una repe empieza a costar te das cuenta que sin quererlo empiezas a arquearla y tienes que estar todo el rato "concentrado" en mantener la espalda recta y llevar la barra encima de tí, y no en ponerte debajo de la barra.

Prueba una cosa para el militar de pie
1.- Ponte cinto aunque no manejes mucho peso
2.- Adelanta un pie un poco, un paso corto, y haz que el tronco quede entre ambos pies. Los pies bien clavados en el suelo.
Yo, cuando lo hice (aunque prefiero 20 veces hacerlo sentado en un banco) lo hacía así.
El curl con bíceps también lo hago así. Y hasta el tirón polea de tríceps.
Evitas balanceos innecesarios.
Y a cada serie, cambia el paso.
 
HST: Semana 3, Entrenamiento 1

Empiezo el microciclo de 10 repes, como todos los primeros días del HST, las dos series salen bien y con descansos cortos (45-90 segundos).

Precalentamiento: 10 minutos de caminata a 135 ppm

Sentadilla 2x10: 70 Kg

Muerto 2x10: 60 Kg

Banca 2x10: 50 Kg

Dominadas asistidas 2x10: -35 Kg

Militar 2x10: 30 Kg

Curl simultáneo mancuernas 2x10: 9 Kg

Francés mancuernas 2x10: 8 Kg
 
Prueba una cosa para el militar de pie
1.- Ponte cinto aunque no manejes mucho peso
2.- Adelanta un pie un poco, un paso corto, y haz que el tronco quede entre ambos pies. Los pies bien clavados en el suelo.
Yo, cuando lo hice (aunque prefiero 20 veces hacerlo sentado en un banco) lo hacía así.
El curl con bíceps también lo hago así. Y hasta el tirón polea de tríceps.
Evitas balanceos innecesarios.
Y a cada serie, cambia el paso.

Hola Pureta!

Muchas gracias por los consejos, lo de adelantar un pie así sin haberlo probado me parece una idea de lo más sencilla y que seguro que da buen resultado. En cuanto vuelva al gimnasio lo pongo en práctica.

Hace tiempo había adelantado un pie en los ejercicios de tríceps en polea, pero no sé porque ni se me había ocurrido hacer lo mismo en el militar.
 
Hola Pureta!

Muchas gracias por los consejos, lo de adelantar un pie así sin haberlo probado me parece una idea de lo más sencilla y que seguro que da buen resultado. En cuanto vuelva al gimnasio lo pongo en práctica.

Hace tiempo había adelantado un pie en los ejercicios de tríceps en polea, pero no sé porque ni se me había ocurrido hacer lo mismo en el militar.

Una cosa por si las moscas: el tronco mirando al frente. Vamos, que no te tuerzas aunque adelante un pie.
A ver si vas a hacer un press egipcio o algo así.
 
A los buenos días.

Tan sólo decirte que estoy la mar de entretenido leyendo tu diario, además de estar aprendiendo mogollón de cosas.

Saludos.
 
Una cosa por si las moscas: el tronco mirando al frente. Vamos, que no te tuerzas aunque adelante un pie.
A ver si vas a hacer un press egipcio o algo así.

Eso sí lo tengo claro, tronco recto, espalda recta, cabeza recta... si es justo lo que no me sale con los pies paralelos.
 
Tan sólo decirte que estoy la mar de entretenido leyendo tu diario, además de estar aprendiendo mogollón de cosas.

Gracias, porque yo tengo complejo de "diario aburrido", siempre las mismas rutinas, con los mismos ejercicios, con progresiones parecidas...
 
Aquí sigo, empapándome de conocimientos. Tengo alguna pregunta que quizá se conteste en algún punto de tu diario que entodavía no he leido, si es así, no tienes más que decirmelo y leeré con calma, allá van:

La primera vez que hiciste la 5x5, alguna vez comentaste volver a la semana 11, supongo que para coger carrerilla e intentar incrementar en algún peso que tuvieses estancado, sin embargo, no he visto que lo llegaras a hacer (también puede ser que se me haya pasado) ¿cuál es el motivo?

Algo que me extraña es que, cuando te preguntaron sobre los resultados de la HST, siempre dices que ganaste fuerza. ¿No se supone que es una rutina para hipertrofia?

Esta también es referente a la HST. Veo que cada día de entreno terminas con +/- 10 minutos de bici, alternando 30 segundos de máxima intensidad con 30 "relajados". Haces referencia a este sistema como HIIT (High Intensity Interval Training), yo lo conocía como Fartlek y su propósito es ayudar a quemar grasa, supongo que el del tuyo también. La cuestión es si resulta recomendable hacer aeróbico si lo que pretendes es ganar volumen. Ya he visto que para ti, el aumentar de volumen está en último lugar, pero para mi resulta prioritario.

¡Saludos!
 
La primera vez que hiciste la 5x5, alguna vez comentaste volver a la semana 11, supongo que para coger carrerilla e intentar incrementar en algún peso que tuvieses estancado, sin embargo, no he visto que lo llegaras a hacer (también puede ser que se me haya pasado) ¿cuál es el motivo?

El único motivo es psicológico, no lo hice porque no quise, aunque es lo que debería haber hecho. Cuando me atasqué en pesos en algun ejercicio lo que hice fue mantener ese ejercicio sin progresión y seguir en el resto, y lo que debería haber hecho es "rebobinar" ese ejercicio unas tres semanas atrás a ver si buscando la nueva progresión lograba superar mi estancamiento.

Algo que me extraña es que, cuando te preguntaron sobre los resultados de la HST, siempre dices que ganaste fuerza. ¿No se supone que es una rutina para hipertrofia?

El HST es una rutina de hipertrofia, como tal responde a los principios básicos de la hipertrofia que son progresión de cargas, variación del estímulo, frecuencia... etc. Pero para conseguir hipertrofia no basta con entrenar encaminado a la hipertrofia, sinó comer y yo tengo ciertos problemas de salud que me limitan bastante lo que como, con lo que no es nada fácil para mí comer suficiente y/o comer lo que debo... así que de momento decidí que no podía realizar "más sacrificios" en el tema de la comida.
Así en todo el tiempo que llevo he ganado fuerza y algo de tamaño, pero sin duda nada comparable a lo que tendría de haberme alimentado como debería haberlo hecho.
Si a eso le añades que mi jornada laboral suele estar entorno a las 12 horas, entonces queda que el descanso tampoco es el necesario.

De todos modos, por si te sirve de algo, desde que comencé a entrenar más o menos bien (un pelín antes de empezar este diario) he subido unos 5 Kg de peso, y la cintura de los pantalones me va un poco más holgada. No puedo juzgar el tamaño que he ganado porque al ser algo progresivo uno no se da cuenta a menos que se vaya haciendo fotos periódicamente, o que tenga ganancias muy grandes, y yo no estoy en ninguno de estos dos casos.

Esta también es referente a la HST. Veo que cada día de entreno terminas con +/- 10 minutos de bici, alternando 30 segundos de máxima intensidad con 30 "relajados". Haces referencia a este sistema como HIIT (High Intensity Interval Training), yo lo conocía como Fartlek y su propósito es ayudar a quemar grasa, supongo que el del tuyo también. La cuestión es si resulta recomendable hacer aeróbico si lo que pretendes es ganar volumen. Ya he visto que para ti, el aumentar de volumen está en último lugar, pero para mi resulta prioritario.

Bueno, el nombre es lo de menos. En principio, el propósito de ese tipo de entrenamiento es ayudar a quemar grasas, a la vez que se consigue que mayor número de nutrientes vayan a los músculos. Había un artículo en t-nation hablando de un estudio en el que los atletas que además del entrenamiento con pesas hacían series de 400 metros tenían mayores ganancias de masa muscular que los que no.

Si tienes tiempo, y tu prioridad es el volumen, no dejes de hacer cardio todos los días. Cardio suave, caminata en pendiente o algo similar, durante 30-40 minutos diarios no te hará ningún mal, sinó que creo que te será beneficioso si estás entrenando y comiendo para volumen... hay quien dice que el cardio es catabólico, pero yo me quedo con la opinión de los que dicen que si comes lo suficiente no lo es.
 
¡Muy buenas Asocial!

Muchas gracias por tus consejos. Voy a volver a mis 10 minutos de bici tras el entrenamiento con pesas, e ir subiéndolo poco a poco (de momento hago 5) hasta llegar a los 20.

Había leído que tenías ciertas restricciones en tu dieta, lo que no sabía es que fuera tan serio. Considero que tus entrenamientos son indicativo de que esas restricciones no te impiden hacer una vida normal (deportivamente por encima de lo que hace la mayoría) lo cual me alegra enormemente.

Saludos.
 
2x1. Llevo todo el finde de juerga así que no pude actualizar mi diario, aquí van los entrenamientos pendientes:

HST: Semana 3, Entrenamiento 2
Viernes, 25 de enero

Precalentamiento: 10 minutos de caminata a 135 ppm

Sentadilla 2x10: 75 Kg

P. Muerto 2x10: 62.5 Kg

Banca 2x10: 52.5 Kg

Dominadas asistidas 2x10: -32.5 Kg

Militar 2x10: 30 Kg (con un pie avanzado. Muchísimo mejor! consigo mantener la espalda recta más fácilmente)

Curl Simultáneo Mancuernas 2x10: 9 Kg (tocaban 10 Kg, pero las mancuernas de 10 estaban ocupadas durante cerca de varias horas -el típico tipo que deja 10 minutos entre series- así que entre 9 y 12 opté por las de 9)

Francés con mancuernas 2x10: 8 Kg


HST: Semana 3, Entrenamiento 3
Domingo, 27 de enero

Precalentamiento: 10 minutos de caminata a 135 ppm (los domingos suelo hacer estática porque puedo pillar un periódico, pero como hoy estaban todos ocupados...)

Sentadilla 2x10: 77.5 Kg

P. Muerto 2x10: 65 Kg

Banca 2x10: 55 Kg

Dominadas asistidas 2x10: -30 Kg

Militar 2x10: 32.5 Kg (definitivamente, un pie un poco avanzado me da estabilidad y me permite mantener la espalda recta con menos esfuerzo)

Curl Simultáneo Mancuernas 2x10: 10 Kg

Francés con mancuernas 2x10: 9 Kg

Llego al ecuador de la semana de 10 completando bien todas las series. Amenazan las dominadas, el militar y el francés... además de un poco el peso muerto por el agarre. Veremos como van saliendo las cosas.
 
¡Muy buenas Asocial!

Muchas gracias por tus consejos. Voy a volver a mis 10 minutos de bici tras el entrenamiento con pesas, e ir subiéndolo poco a poco (de momento hago 5) hasta llegar a los 20.

Yo creo que es bueno, de hecho, si no estuviese tan apretado de tiempo, metería siempre cardio después de las pesas. A ver si al menos durante la fase de 5 repes del HST puedo.

Había leído que tenías ciertas restricciones en tu dieta, lo que no sabía es que fuera tan serio. Considero que tus entrenamientos son indicativo de que esas restricciones no te impiden hacer una vida normal (deportivamente por encima de lo que hace la mayoría) lo cual me alegra enormemente.

No es nada grave, simplemente debo limitar mi dieta y no comer determinadas cosas (hay que eliminarlas por completo), eso hace que comer fuera de casa me resulte algo estresante por la incertidumbre de si en el menú encontraré algo que se adapte a mis requerimientos. Podría intentar seguir una dieta "de tipo culturista" pero eso significaría restringir aún más mis opciones, y de momento he decidido no hacerlo.
En cualquier caso, en teoría, si respeto mis restricciones dietéticas no debe existir ningún problema y puedo hacer una vida completamente normal en todos los aspectos, incluída la actividad física.
 
Es curioso, yo en el Militar empezé con lo de un pie adelantado sin embargo lo dejé al poco tiempo por algo que leí (no recuerdo qué era...) y casi me sentía mejor. Quizás sea por el poco peso que uso, así que si más adelante tengo problemas habré de probar lo del pie adelantado.

¿Cómo haces el agarre del Muerto? ¿Usas cinturón en algún ejercicio?
 
El militar puedes reemplazarlo por push press, a mi me gusta más, además que se desarrolla potencia, pero ya es un poco tarde para cambiarlo, quizás más adelante.
 
Es curioso, yo en el Militar empezé con lo de un pie adelantado sin embargo lo dejé al poco tiempo por algo que leí (no recuerdo qué era...) y casi me sentía mejor. Quizás sea por el poco peso que uso, así que si más adelante tengo problemas habré de probar lo del pie adelantado.

Bueno, quizás tenga algo que ver que nunca he sido una persona con demasiado sentido del equilibrio. No lo sé, el hecho es que me cuesta menos de mantener la espalda recta si adelanto un pie ligeramente, no más de la longitud del mismo pie.

¿Cómo haces el agarre del Muerto? ¿Usas cinturón en algún ejercicio?

El muerto agarre mixto. Comencé con el prono y cambié bastante pronto a mixto porque el prono me limitaba bastante, aunque al principio con el mixto uno se siente muy raro. Cuando tuve molestias en una muñeca invertí el mixto y me fue bastante bien, aunque volví a sentirme raro.

No tengo cinturón. Uso unos guantes que pronto habrá que tirar, pero me da un poco de pena porque me han evitado muchos callos y sus sustitutos, que me regalaron por Navidad, parecen bastante menos duros por la parte de las palmas, así que temo que den peor resultado.
 
El militar puedes reemplazarlo por push press, a mi me gusta más, además que se desarrolla potencia, pero ya es un poco tarde para cambiarlo, quizás más adelante.

Me apunto esa opción, así además trabajaré un poco la coordinación que no me vendrá nada mal... a ver para cuando hago alguna pruebecilla de "push press" y según lo bien/mal que vea que se me da lo incluiré en mi próxima rutina, o en otra más adelante.
 
HST: Semana 4: Entrenamiento 4

Martes, 29 de Enero


Precalentamiento: 10 minutos de caminata a 135 ppm

Sentadilla 2x10: 82.5 Kg

Muerto 2x10: 67.5 Kg

Banca 2x10: 60 Kg

Dominadas asistidas 2x10: -25 Kg

Militar 1x10, 1x8, 1x2: 35 Kg (primer ejercicio fallido)

Curl Simultáneo Mancuernas 2x10: 10 Kg (tocan 11, pero no hay mancuernas de 11)

Francés con Mancuernas 2x10: 9 Kg


Bueno, el militar como siempre, el primer ejercicio en el que no consigo las dos series. De todos modos me excuso en el hecho de que lo hago muy hacia el final, y por lo tanto lo lógico es que la fatiga me condicione el rendimiento.

Amenazan con fallo las dominadas, el francés y el muerto... a ver si para el próximo día no fallan todos de golpe...
 
Atrás
Arriba