Asocial
Membrillo
Jeje, yo también soy torpecillo, pero para eso está la otra mano para agarrarse a algún soporte y no perder el equilibrio.
Si vieses el área de pesos libres de mi gimnasio... como no pongan una barra en el techo como en los autobuses, mal encontraré un soporte para no acabar en el suelo.
Joe, yo que soy de rutinas Weider no me entra lo de entrenar el cuerpo entero prácticamente en un entrenamiento. Pero parece que sí funciona y lo hace mucha gente. ¿Qué objetivo tiene? ¿Volumen, fuerza, resitencia?
Pues yo soy raro, pero como empecé yendo al gym una vez por semana y con rutina de monitor, resulta que siempre he entrenado el cuerpo entero.
En cuanto a mis objetivos, voy al gimnasio fundamentalmente por una cuestión más mental que física, es mi válvula de escape, mi forma de desconectar del estés diario; así que seguiría yendo aunque no obtuviese ningún resultado. Aún así, ya que voy intento hacer las cosas bien para que además ese tiempo me resulte provechoso también físicamente.
De momento, y dada mi situación de principiante, mi objetivo principal es ganar fuerza, en segundo lugar vendría bajar un poco el porcentaje de grasa, en tercero, mejorar mi resistencia, y el tamaño estaría en último lugar. Antes de construir un edificio hay que hacer los cimientos y no puedo pensar en crecer como un loco si antes no tengo una buena base sobre la que hacerlo.
En cuanto a lo de entrenar el cuerpo entero, yo no puedo decirte que tenga ventajas respecto a entrenar dividido porque no he probado las dos opciones, pero en este foro encontrarás a mucha gente que ha salido del estancamiento entrenando el cuerpo entero... puede ser la excusa para probarlo, en cuanto dejes de progresar con tu rutina actual, prueba una de cuerpo entero a ver qué tal se te da.