Es que claro, yo los martes y jueves hago cardio y abdominales solamente, si desayuno lo mismo que siempre lo unico que hago es quemar el desayuno, nada mas...
Ahora me paso por tu diario y te dejo, obviamente, mi punto de vista.
Si hablamos de cardio moderado (carrera continua por ejemplo):
Las mejores horas para perder grasa son las ayunas y despues de las pesas porque el glucogeno en sangre esta bajo y empiezas a quemar mas rapidamente grasas.
A ver:
1- El glucógeno JAMÁS va a estar en sangre, NUNCA. Más que nada, porque esa denominación es atribuída a las reservas de glucosa en el cuerpo
(en el hígado, músculos...).
2- En ayunas es un horror correr: psicológico y fisiológico.
*Psicológico: yo no sé vosotros, venados, pero a mí me sacáis de la cama para otra cosa que no sea comer y os mando a tomar por culo
(en el mejor de los casos).
Además correr con el estómago vacío o sin sentirme satisfecho, como que no me mola y me rayo la cabeza.
*Fisiológico: tras estar toda la noche 'desconectado'
(es una expresión algo basta, ya que el cuerpo sigue activo; algunas acciones, incluso con celeridad y actividad multiplicada), bajo en hidratación
(metabolismo o meando, mismamente, por la mañana), con una Tº menor
(debido a que la estimulación muscular, la que más energía 'mueve', es mucho menor que durante el día)...vamos, podría seguir así un buen rato, pero al caso: las condiciones no son las más propicias. Yo lo resumiría con "Si no vas a hacerlo bien
(entiéndase por rendimiento), mejor no lo hagas".
Sin embargo, es algo mejor hacerlo despues de las pesas porque:
a) Se supone que te metes un buen preentreno y tienes muchas protes en el cuerpo, y te protege del catabolismo
Blablabla...busca un post sobre el catabolismo que puse en la sección de Culturismo, o sino, creo que está en el índice del 1er post de mi diario. Muchos falsos mitos tienes tú.
b) El entrenamiento con pesas acelera el metabolismo y hace que quemes mas grasa, lo que hace que tu cardio consuma mas grasa.
Sí, pero no. Las 'pesas'
(entiéndase por el entrenamiento con ellas, porque por sí solas, mirándolas, observándolas, no van a hacer mucho más que coger polvo XD), son un factor estimulante (hormonal, metabólico...).
Que luego, haciendo cardio, tengas una temperatura mayor, un ritmo cardiaco más adecuado, el metabolismo activo...blablabla...pues "quemarás" más.
El apartado "a" se corrige tomando algo de proteinas antes de hacerlo, como pechuga de pavo, atun ... incluso podrias tomar un vaso de cafe con leche ya que la cafeina acelera el metabolismo (aqui corriges "b"), y ademas de meterle protes al cuerpo haces que el cardio queme mas grasa.
El metabolismo proteíco
(digestión, asimilación...blablabla) ocasiona un entorno de mayor temperatura, punto.
No andas mal aquí, no. De todas formas, el HIIT, no es hacer 'cardio'
(que vulgar suena), sino que es un método de entrenamiento pesado y duro de marco anaeróbico.
Yo para definir, no lo haría.
Y a modo de conclusión:
El cardio o el entreno, no te harán definir
(fundamentalmente), sino que es la
dieta el rol más importante a manipular.