Destruyendo la grasa por Christian Thibaudeau

si, eso mas o menos es lo que pienso yo pero lo de la pregunta 1 me tiene desconcertado. a ver si alguien me lo puede explicar

Pues me sumo a la duda. La verdad esque dicho así tiene lógica, pero vamos, siendo el artículo de quien es estoy seguro de que habrá otra explicación.
 
unas preguntas que me surgieron hoy con mi entrenador al enseñarle esta rutina que tengo pensado seguir a partir del lunes.

1. el dia de entrenar pesado pecho y espalda superseriao me ha dicho que al hacer 2 ejercicios del mismo grupo muscular superseriado lo que voy a hacer es agotar el musculo y para nada ganar fuerza o mantener masa muscular.

No se trata de ganar fuerza sino de mantenerla el ejemplo que pone de superseriar pecho con espalda es valido pero también podes hacerlo sin superseriar lo importante es que se entrene pesado.
 
pero es que la superserie es pecho con pecho. luego la otra es espalda con espalda.

si fuera pecho con espalda lo entenderia mejor, pero siendo el mismo grupo lo que va a hacer es agotarlo no?
 
pero es que la superserie es pecho con pecho. luego la otra es espalda con espalda.

si fuera pecho con espalda lo entenderia mejor, pero siendo el mismo grupo lo que va a hacer es agotarlo no?

Es una técnica que se llama post-agotamiento es un muy buena técnica. La idea es que cuando vos haces pecho a veces te quedas antes sin fuerza en tríceps (o hombros) que en el pectoral, entonces vos detenés la serie sin que el pecho haya recibido suficiente estimulo. Con el post agotamiento si fallas en tríceps continuas con peck deck (por ejemplo) y terminas de agotar el pecho. De esta forma uno se asegura que todas las fibras del pecho han sido trabajadas.
 
Es una técnica que se llama post-agotamiento es un muy buena técnica. La idea es que cuando vos haces pecho a veces te quedas antes sin fuerza en tríceps (o hombros) que en el pectoral, entonces vos detenés la serie sin que el pecho haya recibido suficiente estimulo. Con el post agotamiento si fallas en tríceps continuas con peck deck (por ejemplo) y terminas de agotar el pecho. De esta forma uno se asegura que todas las fibras del pecho han sido trabajadas.

Buena explicación__genial__
 
Hola a todos. Esta semana he empezado esta rutina (hoy es el segundo dia). Os dejo mis sensaciones.

Ayer lunes hice trabajo pesado pecho/espalda y el mismo lunes por la tarde ya tenía agujetas cuando normalmente me salen, cuando salen, 2 días despues.

Hoy martes tocaba entrenamiento láctico y he alucinado. El circuito A lo he podido completar justito pero completado. El circuito B ya he tenido que descansar algo en las últimas series. El circuito C no ha habido manera ni de empezarlo (menos mal que era opcional ;-P)... El motivo no era cansancio muscular (como cuando llegas al fallo) sino cansancio 'aerobico', parecía que hubiese hecho 1km al sprint!

¿Son las esperadas estas sensaciones?
¿Esto de hacer las 3 series de cada circuito seguidas sin descansar lo he entendido bien? ¿solo se puede descansar entre 1 y 2 minutos entre circuitos?
Si es así es un entreno realmente duro.
 
Última edición:
kachirulo yo tambien he empezado hoy esta rutina, en concreto el dia 2 (los circuitos lacticos) y he hecho los 2 circuitos, descansando 2 minutos entre ellos y he acabado agotado, no podia mas, impresionante las sensaciones de cansancio. espero que sirva para algo porque sino.. jaja
 
una pregunta, a que RM hay que ir en el circuito? he trabajado a un 50% respecto a los pesos que levanto en rutina de volumen, asi esta bien?

la verdad que me costo mucho acabar los circuitos y a partir del tercer ejercicio parecia que no me quedaban fuerzas pero supongo que tambien sera porque es la primera vez que hago un circuito asi.

bueno ahi os lo dejo, a ver si alguien me puede solucionar la duda.


saludos !
 
Cheyrus, por si te sirve de ayuda yo empecé con poco peso pensando en incrementarlo en la siguiente ejecución, pero enseguida ví que ni loco podia subir peso.
Creo que en la finalidad de los circuitos lácticos no tiene tanta importancia el peso utilizado como el hecho de hacerlo seguido. Yo diría que con un peso que te permita acabar las series no muy justo pero tampoco sobrado.

Una pregunta, si sólo puedo entrenar 3 dias a la semana ¿que dia es mas conveniente sacrificar, uno de trabajo pesado o uno de lactico? o voy haciendo ABABABAB con lo que habrá semanas con 2 de pesado y otras con 2 de láctico...
 
una pregunta, a que RM hay que ir en el circuito? he trabajado a un 50% respecto a los pesos que levanto en rutina de volumen, asi esta bien?

la verdad que me costo mucho acabar los circuitos y a partir del tercer ejercicio parecia que no me quedaban fuerzas pero supongo que tambien sera porque es la primera vez que hago un circuito asi.

bueno ahi os lo dejo, a ver si alguien me puede solucionar la duda.


saludos !

Yo lo suelo hacer sobre el 60% del RM, teniendo en cuenta las repeticiones y la cantidad de ejercicios es lo suyo, aunque segun me vea le subo o le bajo en algunos.

Pero vamos en estos circuitos lo que importa es la intensidad que le das y la fatiga acumulada.
 
Una pregunta, si sólo puedo entrenar 3 dias a la semana ¿que dia es mas conveniente quitar, uno de trabajo pesado o uno de lactico? o voy haciendo ABABABAB con lo que habrá semanas con 2 de pesado y otras con 2 de láctico...
 
Mejor quita un dia de láctico. Y que se te quede por ejemplo: Lunes pesado, martes descanso, miercoles láctico, jueves descanso, ,viernes pesado.
 
Gracias por la respuesta. Una dia por semana me gusta hacer natación. Estaría bien hacer lo siguiente?

Lunes: Pesado
Martes: Láctico
Miercoles: Descanso
Jueves: Pesado
Viernes: Natación (2000m a ritmo sostenido)


Tengo otra duda. En los circuitos làcticos, los ejercicios que se repiten (cuadriceps dominante y femoral dominante) pueden/deben ser los mismos?
Por ejemplo sentadillas en los 2 circuitos o mejor cambiar?
 
Ola muy wenas,esta semana he empezado con esta rutina y la verdad que se nota me queda el dia 4 mañana y tengo unos agujetos xdxd, pero les queria preguntar una serie de dudas:
1º El dia de fuerza, la sesion alactica se puede hacer justo despues de hacer las pesas o es mejor hacer como pone por la mañana pesas y por la tarde la sesion alactica.
2º Estoi llevando una dieta en la que a partir de la tarde intento no meter hidratos de carbono de ningun tipo, la duda que tengo si tras hacer pesas me tomo un batido de protes seria recomendable meter algo de Hidratos rapidos??? junto con el batido como miel o una fruta??
3º Por ultimo estoi pensando en comprar L-carnitina, la duda que tengo es cuando deberia tomarala, si los 4 dias de rutina o solo los dias d2-d4 ya que es dodne se quema mas.
Muchas gracias
 
hola. simplemente quería comentar mi primera impresión con esta rutina, la he empezado hoy.
press plano 5x6 con 80kg más barra
aperturas planas 5x8 con 12.5kg
dominadas 5x6 con 10kg de lastre
remo agarre estrecho 5x8 con 70kg

como cardio hiit he hecho unos rounds en el saco de boxeo a máxima intensidad, he terminado hecho mierdecica, no creía que me iba a cansar tanto con 4 ejercicios solamente.....me ha encantado el día de hoy, a ver mañana que tal.
nota: lo he hecho de forma diferente a como se dice que se haga, es decir, primero haciendo las 5 series de pecho y luego las 5 series de espalda porque había más gente de la que esperaba en el gimnasio.
 
Gracias por la respuesta. Una dia por semana me gusta hacer natación. Estaría bien hacer lo siguiente?

Lunes: Pesado
Martes: Láctico
Miercoles: Descanso
Jueves: Pesado
Viernes: Natación (2000m a ritmo sostenido)


Tengo otra duda. En los circuitos làcticos, los ejercicios que se repiten (cuadriceps dominante y femoral dominante) pueden/deben ser los mismos?
Por ejemplo sentadillas en los 2 circuitos o mejor cambiar?

¿Alguna ayuda?
 
Lo primero de todo agradecer al autor del post y a todos aquéllos que habéis respondido por vuestro esfuerzo.

Uno de los usuarios ya matizó que en el entrenamiento de pesado se deben repetir los ejercicios de las multiseries, mi pregunta es si todos seguís esta dinámica o algunos cambiáis?
Otra pregunta (a pesar de que ya hubo un forero que comentó algo) es como trabajáis los abdominales, supongo que esas 15 repeticiones deberán sumar en total unos 45-60 segundos ¿no?

Un saludo y gracias de antemano.
 
los dias de pesado siempre hago los mismos ejercicios. osea, las 5 series con los mismos ejercicios.

si quieres puedes variar a la semana siguiente algun ejercicio. pero ya sabes, un ejercicio primario superseriado con uno secundario.

y en cuanto a los abdominales pues nose lo que tardo, pero vaya, lo que son hacer 12-15 repeticiones de abdominales de toda la vida.
 
Atrás
Arriba