Con miedo pero me mojo... Ahora que voy progresando en gimnasio, he cambiado rutina..

Oh vaya, por fin te das cuenta, es justo lo que dice Agomez siempre, el cardio se usa cuando se quiere bajar un porcentaje de grasa ya bajo, para una competicion por ejemplo.

Yo no he dicho eso,te lo has sacado de debajo de la manga trilero de pacotilla.Yo hablo de adelgazar en general,no de definir a extremos.
 
Última edición:
Yo no he dicho eso,te lo has sacado de debajo de la manga trilero de mierda.Yo hablo de adelgazar en general,no de definir a extremos.

Para "adelgazar en general" no hace falta bajar tanto las calorias como para llegar a un limite donde se hace imposible bajar las calorias mas. Si es necesario llegar a tal punto para llegar a un peso saludable, es que algo anda mal, o la alimentacion no es la correcta, o hay algun problema de salud.

Pero vamos, Agomez debe estar muy avergonzado ahora mismo, si.....madre mia.....
 
Parece mentira que tenga que repetirlo tantas veces,pero como te gusta pasar verguenza en internet,lo repetire:

-con la dieta adelgazas? si,se adelgaza,pero llega un punto en donde ya no puedes bajar mas calorias de la dieta y se hace imposible seguir bajando,ahi es donde entra el ejercicio cardiovascular que ayuda a tener ese deficit sin tener que restringir mas comida.

Lo de "pasar verguenza por internet" es una frase mía, agradezco el homenaje de que la incluyas, lo que muestra que vas siendo un digno alumno aunque no quieras.

Ahora vamos a lo técnico: ese punto en que hablas, es para alguien que está DEBAJO del 10% de grasa, y esa persona hace mucho que perdió la barriga. Y además, ese proceso que tú dices, se llama definición y tú mismo has reconocido que no es para el ciudadano común que quiere una buena figura sino para los competidores.

Vamos, que hasta me diste la razón explicitamente. Lo que también muestra que vas aprendiendo.

Continúa esforzándote que un día vas a llegar.
 
Yo creo que en este caso lo que propone Agomez no es contradictorio. Quiza podría fijarse por hacerlo algo mas “profesional” unas kl fijas, y de ahí controlar que kl son las que necesitas, y ese requerimiento kalorico llenarlo de comida que creas conveniente, pero cuando llevas bastante tiempo comiendo a ojo puede valerte.

Si en cuanto a comida si y más para este usuario y también está bien la recomendación de que no haga cardio en función de quema de grasas porque con la comida lo va a lograr. Pero la recomendación de no pachanguear (no bailar) y no jugar al futbol es totalmente exagerada sino va junto un proyecto con una ambición donde no puede quedar afuera una dieta estricta, además que salvo que juegue todos los días al futbol o vaya a bailar todas las noches no tiene ninguna justificación desde el punto de vista científico.
 
Yo digo que 6 días de entrenamiento semanales para el que no tiene más ambición que estar sano tener una buena figura y poder bancar algunas atividades agitadas, es excessivo

Ahora, si el proyecto no es ese y sí tener un físico superlativo, ahí puede que necessite 6 días, pero para eso tendrían que ser 6 días de pesas y obviamente cardio y fútbol quedan fuera.

Además, que es fútbol para alguien de mediana edad que se divierte con la família, o bailar para alguien de mediana edad? Algo que miles de personas hacen sin preparación ninguna y no tienen problema. Basta no ser unos bómbolos que se ahogan corriendo 10 m (que los hay). Ahora, si alguien va a jugar fútbol de modo que necessite una preparación especial, entonces ahí ya cambia todo el proyecto. Ahí el objetivo es el fútbol y hay que hacer un plano periodizado.

Algunos tienen dos ideas erradas:

- como dije, piensan que por matarse a cardio se le va a ir la barriga Eso no es con cardio, es cuidando la alimentación
- el que sólo hace pesas si quiere hacer cualquier otra cosa se cae podrido en seguida porque no aguanta nada. Eso es falso también: el que hace pesas, si no está gordo consigue hacer por lo menos las mismas cosas que el que hace un ejercicio moderado para estar bien de salud.

Yo por ejemplo, tengo 57 años, peso 90 k, si tengo que caminar no me caigo muerto en seguida como parecen suponer, a veces he caminado 15 km sin problema. Incluso la otra vez estaba en Botafogo, en la orla, debajo de los árboles que venía aquel viento fresco del mar, y me dio por correr y aunque estaba de sapatos no tuve problema, ni me agite. Y logicamente, si me pongo a cargar carretillas de tierra montaña arriba, dejo atrás a muchos tipos que son más ágiles y más rápidos que yo.
 
Te has citado a ti mismo...¿te estas pidiendo explicaciones a ti mismo? si es por mi te doy las explicaciones que quieras,encantado de ayudar a los perdidos del foro.

Esq no se cita todo, quiero que des explicaciones a esto: "Ni puta idea tienes de lo que estoy hablando... "

Explica en que caso, una persona, para bajar a un peso saludable, necesita bajar tantisimo las calorias que no puede hacerlo con una alimentacion saludable y tiene que meter cardio si o si para aumentar ese deficit
 
Esq no se cita todo, quiero que des explicaciones a esto: "Ni puta idea tienes de lo que estoy hablando... "

Explica en que caso, una persona, para bajar a un peso saludable, necesita bajar tantisimo las calorias que no puede hacerlo con una alimentacion saludable y tiene que meter cardio si o si para aumentar ese deficit

Por poner un ejemplo,una persona que mide 1,79 y pesa 100 kilos,su peso ideal esta en unos 78 kilos,pero recuerda que pesa 100 y con un ligero deficit va a perder unos 5 kilos,luego que haya bajado esos 5 kilos sigue en sobrepeso pero ha de bajar un poco mas las calorias,baja hasta 90,y asi sigue el proceso,por lo tanto no puede estar quitando calorias y calorias hasta que llegue a su peso ideal.

O lo que se supone que es ideal,por que se quedaria en una dieta demasiado restrictiva y si va quitando nutrientes le va a pasar como a mi que por comer pocas calorias y nutrientes en general si,baje 12 kilos pero perdi masa muscular de por medio,por lo tanto el cardio es una herramienta para generar ese deficit sin tener que hacer ese deficit agresivo para seguir y seguir bajando de peso.
 
Por poner un ejemplo,una persona que mide 1,79 y pesa 100 kilos,su peso ideal esta en unos 78 kilos,pero recuerda que pesa 100 y con un ligero deficit va a perder unos 5 kilos,luego que haya bajado esos 5 kilos sigue en sobrepeso pero ha de bajar un poco mas las calorias,baja hasta 90,y asi sigue el proceso,por lo tanto no puede estar quitando calorias y calorias hasta que llegue a su peso ideal.

O lo que se supone que es ideal,por que se quedaria en una dieta demasiado restrictiva y si va quitando nutrientes le va a pasar como a mi que por comer pocas calorias y nutrientes en general si,baje 12 kilos pero perdi masa muscular de por medio,por lo tanto el cardio es una herramienta para generar ese deficit sin tener que hacer ese deficit agresivo para seguir y seguir bajando de peso.

Por partes, si una persona de 1,79 pesa 100kg no necesita un "ligero deficit", porque está comiendo MUCHO mas de lo que deberia.
Asi que no, no va a tener que comer tan poco que le va a generar carencia, va a tener que comer lo que deberia tener que comer para el peso que pretende llegar.

Por otro lado, segun tu, llega, digamos, a 90-85 kilos con la comida, ya está comiendo tan poco que no puede quitar, metemos cardio hasta llegar a su peso ideal, 78kg en este supuesto, y despues que!?! Seguimos haciendo cardio de por vida? Si un mes no puede hacer cardio ya vuelve a engordar?

Pobrecillo Agomez haciendo el ridiculo por internet no????

Por cierto, si pones de ejemplo tu caso, el problema no fué el deficit, fué hacer las cosas mal, con un deficit demasiado agresivo desde el principio, creo que ademas añadiendo cardio (mas deficit), y seguro que alimentandote pobremente con alimentos poco nutritivos.
 
Y ¿que hacemos? ¿bajar de calorias de por vida hasta que se quede a cero?el cardio es una herramienta mas.

Tu tienes que estás de broma! No puede ser que una persona medianmente coherente diga tanta sarta de tonterias.

1-No bajas de por vida, bajas y te alimentas bien hasta llegar a tu peso.
2-si quieres bajar mas allá de tu peso saludable si, metes cardio.

Asi se entiende?? O todabia no??
 
Sí, yo puse esse ejemplo los otros días, sólo que no puse 100 y 78 sino 120 y 85.

El peso ideal es el menor peso en que estás fuerte y dinâmico y puedes aumentar musculatura. Es el peso de alimentación óptima SIN CARDIO.

Cuando tienes que incluir cardio es para ir por debajo del peso ideal para la salud, es lo que hacen los culturistas en la definición.

Para tu mejor estado de salud es sin ejercicio para perder peso. El ejercicio para perder peso sólo entra en caso que quieras ir a un estado que no es el más saludable y que no es sustentable.

Comienzas a entenderlo.
 
Despacio:
en tu ejemplo:

100 k = gordo

Corrige alimentación (entrena sólo pesas) y gradualmente va llegando a

78 k = atlético, fuerte, musculoso, saludable, buena condición física, buena figura. Digamos 10 - 15% de grasa según el caso.

TEMPORARIAMENTE puede querer bajar de eso por algún motivo. En esos casos va a debilitarse y puede ser que haga cardio en el proceso
 
Este tipo de respuesta irónica es lo que a mí me saca de quício, yo digo una cosa y en lugar de atacar exatamente lo que yo digo, viene este tipo de respuesta chula sobre algo que NO DIJE


Estás hablando con alguien que quiere ayudarte, no con un enemigo. Entonces, por favor, vamos a responder sobre lo que fue dicho, no sobre lo que "nos gostaria que hubieran dicho para poderlo criticar mejor".

No es una ironía, es una exageraciónno ofensiva.
Trato de indicar:
" Ok entendía ese punto.
Pasemos a hablar de la rutina en si. Y si es suficiente para los objetivos??"
 
Última edición:
Porque tu nunca levantaste pesas de verdad piensas que no hay esfuerzo físico, sí lo hay,

Hablar contigo de esto es lo mismo que e hable de soluciones débiles de ecuaciones elípticas. Como no entendes lo que es, te parece un fárrago de disparates.

Muy oxidado tengo el cálculo diferencial... Pero para hablar de soluciones débiles, deberías de hablar de formulaciones débiles, no??? Hablar directamente de Soluciones débiles sería como separar una integral de su derivada... Insisto, que el tema lo tengo oxidado...
 
Última edición:
Yo digo que 6 días de entrenamiento semanales para el que no tiene más ambición que estar sano tener una buena figura y poder bancar algunas atividades agitadas, es excessivo

Ahora, si el proyecto no es ese y sí tener un físico superlativo, ahí puede que necessite 6 días, pero para eso tendrían que ser 6 días de pesas y obviamente cardio y fútbol quedan fuera.

Además, que es fútbol para alguien de mediana edad que se divierte con la família, o bailar para alguien de mediana edad? Algo que miles de personas hacen sin preparación ninguna y no tienen problema. Basta no ser unos bómbolos que se ahogan corriendo 10 m (que los hay). Ahora, si alguien va a jugar fútbol de modo que necessite una preparación especial, entonces ahí ya cambia todo el proyecto. Ahí el objetivo es el fútbol y hay que hacer un plano periodizado.

Algunos tienen dos ideas erradas:

- como dije, piensan que por matarse a cardio se le va a ir la barriga Eso no es con cardio, es cuidando la alimentación
- el que sólo hace pesas si quiere hacer cualquier otra cosa se cae podrido en seguida porque no aguanta nada. Eso es falso también: el que hace pesas, si no está gordo consigue hacer por lo menos las mismas cosas que el que hace un ejercicio moderado para estar bien de salud.

Yo por ejemplo, tengo 57 años, peso 90 k, si tengo que caminar no me caigo muerto en seguida como parecen suponer, a veces he caminado 15 km sin problema. Incluso la otra vez estaba en Botafogo, en la orla, debajo de los árboles que venía aquel viento fresco del mar, y me dio por correr y aunque estaba de sapatos no tuve problema, ni me agite. Y logicamente, si me pongo a cargar carretillas de tierra montaña arriba, dejo atrás a muchos tipos que son más ágiles y más rápidos que yo.

Entrenar 3 días seguidos y descansar 1 , es una Fase. Pero ahora que estoy motivado, es el momento de aprovechar. Por eso la planificación más agresiva...
 
Atrás
Arriba