Isodinámica: Es una contracción sostenida en el punto de máximo esfuerzo del recorrido, durante uno o dos segundos normalmente. Permite reclutar más fibras, sobre todo en los músculos de tiro.
Pausa-descanso: Se hace una serie hasta el fallo, se respira diez veces, y se hace otra hasta el fallo con el mismo peso.
Descendente: Se hace una serie hasta el fallo, se respira diez veces, se baja algo el peso y se hace otra serie hasta el fallo.
En principio, las series pausa-descanso favorecen las características de los músculos de empuje o alto rendimiento, y las descendentes e isodinámicas a los fundacionales o de alta resistencia.
En la rutina están aplicadas de forma racional.
El circuito láctico que he diseñado está pensando para hacer la primera vuelta con una serie simple, y sólo la segunda con la técnica de intensidad (es decir, la segunda vuelta son realmente dos series al fallo de cada ejercicio).
Un abrazo.