Eres culturista y amante de los animales?

Respeto tu punto de vista. No comes productos de origen animal, no usas productos testados en animales, no usas productos que contengan algo de origen animal. Y en ciertos aspectos estoy de acuerdo contigo.

Pero puestos a hilar tan fino.
Sabes que los pesticidas y productos químicos que se utilizan en la industria agrícola dañan la fauna de sus alrededores? Supongo que utilizas papel, tendrás muebles de madera... estos provienen de la tala de bosques y selvas, que son causantes de la desaparición o peligro de extinción de muchas especies. Podría seguir con muchos más ejemplos de productos que consumimos que afectan a muchas especies de animales.

Con esto me refiero a que de un modo o otro nuestro modus vivendi afecta a un tercero. Y esto a sido así desde que existe vida en este planeta. Hay una especie dominante, en este caso el ser humano, que está en lo alto de la cadena alimenticia.

Y que quede claro que estoy totalmente en contra del maltrato animal en los mataderos y demás barbaridades que se ven por ahí.
Pero, hablando de alimentación, como he dicho anteriormente, hay unos organismos y Leyes que regulan estos aspectos, que para algo están, y no es competencia del consumidor final el de solucionarlo. La incompetencia del que tiene que hacer cumplir las Leyes no tiene porque pagarlo el consumidor final del producto.

A mí no me parece hilar tan fino. Además, es que no podría actuar de otra manera y tener la conciencia tranquila, te lo juro!

¿Habéis visto algún vídeo de experimentación animal? con el primero que ví me pasé dos horas llorando y no pude dormir en toda la noche. Por supuesto, mi aceite johnson se fue directamente a la basura.

¿Has visto algún vídeo de lo que se hace con las pollos (los machos)? Al día siguiente dejé de comer huevos.

Me encantaría comer comida ecológica pero no me lo puedo permitir (ahora). Es evidente la influencia en el entorno. Y aunque a veces es inevitable (vivimos en ciudades donde antes había montes, por ejemplo), otras sí que podría hacerse mucho para minimizarla al mínimo.

Las montañas se construyen granito a granito. El consumidor tiene mucho poder porque lo que no tiene demanda...no tiene producción. Y al revés. Hace muchos años era impensable que un supermercado vendiera productos "no testados" en animales o productos más típicos de un vegetariano que de un consumidor onmi como levadura de cerveza, helados de soja...etc. Ahora cada vez más hay más productores de agricultura y ganadería ecológica...por algo será.
 
Ahora mismo,no! Me parecería quitarle la vida a un ser vivo sin justificación pudiendo alimentarme de otras maneras.

Entonces es más una cuestión filosófica sobre el derecho a la vida de cualquier ser vivo más que de una cuestión de maltrato animal....esta bien, el problema es que si todos en el planeta dejáramos de comer carne las distintas razas bovinas dejarían de existir por que ellas existen solo porque nosotros las alimentamos y las cuidamos. Así que de una forma u otra siempre vamos a estar influyendo sobre la vida de los animales.
 
Entonces es más una cuestión filosófica sobre el derecho a la vida de cualquier ser vivo más que de una cuestión de maltrato animal....esta bien, el problema es que si todos en el planeta dejáramos de comer carne las distintas razas bovinas dejarían de existir por que ellas existen solo porque nosotros las alimentamos y las cuidamos. Así que de una forma u otra siempre vamos a estar influyendo sobre la vida de los animales.

No es cuestión filosófica, es cuestión de ética y respeto por los animales.
 
La pregunta del millon: Nuestro banal fin de ponernos grandes y fuertes nos da derecho a matar animales?

En mi opinion, es moralmente correcto consumir carne de animales con fines funcionales (fuerza y resistencia) si tu trabajo lo require (cargadores, campesinos, etc) y por supuesto para cumplir los requerimientos minimos de proteinas.

Fuera de esa condicion (comerte un steak por placer, comerte un steak pensando que son 50g de proteina necesarios para tu crecimiento muscular, etc) me parece inmoral.

Se que estoy en un foro de culturismo, pero no puedo evitarlo, es mi humilde opinion.
 
Pero si dejáramos de consumirlo igual dejarían de existir porque no tendrían razón de existir.

No, ¿por qué tienes que ser así? ¿Y los pájaros? ¿Y los leones de áfrica o los elefantes? O las hormigas. O las ratas...._navidad_
 
No, ¿por qué tienes que ser así? ¿Y los pájaros? ¿Y los leones de áfrica o los elefantes? O las hormigas. O las ratas...._navidad_

Son especies que han evolucionado a través de los años para vivir por su cuenta las razas bovinas solo evolucionaron para alimentarnos, no son capaces de vivir por su cuenta porque sencillamente no hay suficiente comida para alimentarlas si nosotros no la cultivamos.
 
La pregunta del millon: Nuestro banal fin de ponernos grandes y fuertes nos da derecho a matar animales?

En mi opinion, es moralmente correcto consumir carne de animales con fines funcionales (fuerza y resistencia) si tu trabajo lo require (cargadores, campesinos, etc) y por supuesto para cumplir los requerimientos minimos de proteinas.

Fuera de esa condicion (comerte un steak por placer, comerte un steak pensando que son 50g de proteina necesarios para tu crecimiento muscular, etc) me parece inmoral.

Se que estoy en un foro de culturismo, pero no puedo evitarlo, es mi humilde opinion.

Imagínate un lugar en el mundo (que los hay) donde la única forma de alimentarse sea a través de comer animales, como puede ser quizás alguna zona de los polos (no sabría decir), donde uno no pueda vivir ni sobrevivir sino es matando una foca o un oso, o un ciervo. Este sería el único caso en el que yo justifico la matanza (y sufrimiento). No queda más remedio, no hay otro modo de subsistir.

Nada que ver con matar focas por su grasa o x sustancia afrodisíaca, zorros para lucir los susodichos abrigos de piel y osos para adornar el suelo de tu salón.
 
Son especies que han evolucionado a través de los años para vivir por su cuenta las razas bovinas solo evolucionaron para alimentarnos, no son capaces de vivir por su cuenta porque sencillamente no hay suficiente comida para alimentarlas si nosotros no la cultivamos.

Esto me parece muy bueno para reflexionarlo. Pero como Escarlata O'hara...lo haré mañana jajajaja.

Un saludo.
 
Las montañas se construyen granito a granito. El consumidor tiene mucho poder porque lo que no tiene demanda...no tiene producción. Y al revés. Hace muchos años era impensable que un supermercado vendiera productos "no testados" en animales o productos más típicos de un vegetariano que de un consumidor onmi como levadura de cerveza, helados de soja...etc. Ahora cada vez más hay más productores de agricultura y ganadería ecológica...por algo será.

Yo creo que en lugar de dejar de consumir estos productos, se tendría que hacer presión para que los organismos que se encargan de hacer respetar las leyes dejen de hacer la vista gorda.


La pregunta del millon: Nuestro banal fin de ponernos grandes y fuertes nos da derecho a matar animales?

En mi opinion, es moralmente correcto consumir carne de animales con fines funcionales (fuerza y resistencia) si tu trabajo lo require (cargadores, campesinos, etc) y por supuesto para cumplir los requerimientos minimos de proteinas.

Fuera de esa condicion (comerte un steak por placer, comerte un steak pensando que son 50g de proteina necesarios para tu crecimiento muscular, etc) me parece inmoral.

Se que estoy en un foro de culturismo, pero no puedo evitarlo, es mi humilde opinion.

Entonces esto podría ser extensible a tu banal fin de escribir en un foro, con lo que consumes energía y contaminas el planeta Tierra.
 
Hay muchos tipos de vegetarianismos. Hay gente que es vegetariana por motivos de salud y no por motivos éticos. Hay quienes llevan una alimentación vegetariana pero no prescinden de sus botas de piel. Hay quien no come carne (animal muerto) pero no le importa tomar leche o yogures.

Todo depende de la forma de ser de cada uno y lo sensibilizado que esté con el tema. Yo no soy capaz de comer carne después de ver cómo viven los cerdos, las vacas, los terneros, cómo matan a los atunes, como le cortan las aletas a los tiburones...etc. Me parece que hacerlo de otro modo sería mirar para otro lado, como la avestruz que esconde la cabeza.

Por eso no me he dirigido expresamente a ti, porque no te conozco y no sé si cojeas o no cojeas en esos asuntos.

Pero lo de la sensibilización que comentas me parece bastante demagógico.

Hay una diferencia enorme entre asumir que uno tiene que matar para comer (incluídas las plantas que tú eliges comer, a las que también matas y cueces vivas y, en muchas ocasiones, se abonan con restos de animales muertos, por si no lo quieres ver o no lo sabes) y mirar hacia otro lado ante el sufrimiento de un bicho.
Yo he liberado animales en condiciones aberrantes, y sigo comiendo carne.
Tengo 3 mordiscos en el brazo de eso, y aprendí a usar guantes de malla metálica de carnicero cuando soltaba algún que otro bicho y cuando los separaba cuando se enganchaban en peleas en la protectora de mi ciudad, y sigo comiendo carne.
Me he metido en peleas y tuve denuncias en la policía (ya prescritas) por dar una paliza de muerte a un hijo puta que apaleaba a su propio chucho solo porque en vez de estar sentado como su dueño quería, el animal prefería estar de pie, y sigo comiendo carne.

Con todo eso, ¿qué hace a un vegetariano mejor que yo?
¿Comer como un conejo?
 
Imagínate un lugar en el mundo (que los hay) donde la única forma de alimentarse sea a través de comer animales, como puede ser quizás alguna zona de los polos (no sabría decir), donde uno no pueda vivir ni sobrevivir sino es matando una foca o un oso, o un ciervo. Este sería el único caso en el que yo justifico la matanza (y sufrimiento). No queda más remedio, no hay otro modo de subsistir.

Nada que ver con matar focas por su grasa o x sustancia afrodisíaca, zorros para lucir los susodichos abrigos de piel y osos para adornar el suelo de tu salón.

Nora, respeto tu opinion pero no la comparto al cien porciento. Todas las personas necesitamos cubrir un requerimiento minimo de grasa y proteina diario. Esta muy claro que no podemos vivir a base de frutas, verduras y legumbres.

En lo que si estamos de acuerdo es que no se debe matar a ningun animal por lujos (fitness, cosmeticos, abrigos, etc).
 
Mi queridisima nora....ayyyyyyyyyyyyyyy.. dios!!

Si tu opinión es muy respetable mujer! pero eso no quita que te debatamos algo que tal como lo dices, es cuanto menos demagogico y con cierta prepotencia. aunque tú lo tengas tan claro. No hay verdades absolutas, Nora.... y en esto mucho menos.

Mira.... a mi nadie me puede decir que no amo a los animales.... los perros y gatos, no lo son??? porque se es más amante de los mismos, por tratarse de animales de granja???

Nora... que carajo sabes tú de como trato yo a mis animales???

No les doy solo de comer y los cuido... los trato como si fueran de mi familia y por tanto, va más allá de solo mantenerlos vivos y alimentarlos. El amor que damos, no se valora por el tipo de animal que es, sino por los sentimientos que les ofrecemos.... cuando te leo y dices todo eso, creo que te radicalizas y pierdes la objetividad por completo. a ti te puede parecer que amar a los animales, solo tiene un camino y eso aparte de ser mentira, es una actitud sobervia e injusta.

Mira.... muchos de lso que aquí defendéis animales (y yo me incluyo, aunque no l ocreas...), me gustaría saber cuánto os preocupási por vuestros semejantes... y no te estoy diciendo que tú los trates mal, pero sí te digo que tengo la sensación cuando escribiis que de alguna forma, os importan más los animales que las personas.

Dime nora... que has hecho tú por el tercer mundo? ... has ayudado alguna vez a alguien con problemas físicos grabes y sicológicos a salir adelante?

Te lo digo, porque yo sí lo he hecho y lo sigo haciendo.... pero según las palabras de algunos de vosotros, parece que los que comemos carne, somos una especie de seres sin corazón e insensibles hacia la tragedia de otros seres vivos... vente un día conmigo a un hospital de urgencias y verás la verdadera tragedia de este mundo. No se puede ser tan absolutista Nora... y perdona que te lo diga así, pero es que no dejas titere con cabeza y marcas una única verdad como si en este mundo, no hubiera variedad de colores.... Supones que alguien no ama a un animal, por comer carne y eso es totalmente falso y basta ver como muchas personas que los aman y los cuidan, a veces también los tienen que sacrificar para que no sufran durante un tiempo prolongado... no es eso un acto de amor, Nora aunque suponga quitarle la vida a ese animal? ves como no todo es blanco o negro?

estamos hablando de comer o sea subsistir...

que no hace falta matar animales de granja para vivir? claro que no, como tampoco necesitamos comer muchos de los cereales y vegetales que se cultivan hoy en dia por el hombre y la industria desproporcionada de seudocereales y sin embargo, no nos importa arrasar zonas forestales enteras, para crear esos campos de cultivo, dejando sin hábitat a multitud de animales.... me da igual si hay una estadística que apunta a ese hecho como el primero ó el quinto problema, pero eso ha pasado y sigue pasando y no veo a muhos vegetarianos molestos por eso.... sin embargo sí que he visto y conozco a muchas personas que se movilizan contra viento y marea pra que eso acabe.... y en esos grupos, hay vegetarianos y omnivoros..... no hay blancos y negros... todos formamos parte del ecosistema y todos somos responsables de lo que les pasa a los animales y lo que le pasa a nuestro planeta y nuestros bosques que caen en picado por culpa de la industria madedera y de los señores de los Konflecs (no sé si se llaman así). No seamos demagogos....

El problema no reside en comer carne o vegetales... el problema es mucho más grabe y más importante y que no somos capaces de conseguir.... CREAR UNA ECOLOGÍA SOSTENIBLE Y EQUILIBRADA QUE NOS APORTE CIERTA SENSATEZ Y PALIAR LA INDUSTRIALIZACIÓN MASIVA TANTO DE LOS PRODUCTOS CARNICOS, COMO DE LOS PRODUCTOS VEGETALES....


Por cierto... no solo he tenido perros como dices, sino que tengo animales de granja... de los que se comen... ya sabes! _porro_

Y otra cosa... los animales domesticos, lo son para los europeos, porque en asia, los perros, gatos y otros animales, son animales de granja que venden en el mercado y se los comen para alimentarse.... ves nora? la cultura de una zona geográfica, también está implicada en la alimentación.... no hay negros ni blancos absolutos y si tu opción es respetable, la mia también.... sobra el calificarme de "no amante de lso animales" ..... los sentimientos de otras personas, no los puedes calificar tú, por muy claro que lo tengas....
 
Hipócritas los que dicen que comen plantitas en lugar de animales para no abusar de su existencia, las plantas también son seres vivos es por eso que si le cortas la mitad a una o le arrancas la cáscara del tronco se va poner marchita o se va secar. También le están arrebatando la vida a un organismo que tuvo suerte con la probabilidad de 1 en 10000000000000000000000000000000000000000 de poder ser partícipe de la vida de este viaje en el Universo cuando se tiran los dados igual que pasó con nosotros.

La planta extrae el mineral, filtra el mineral, el animal se come la planta, nosotros nos comemos al animal y a la planta, es lo más normal del mundo, así se dio la evolución en la Tierra, sólo hasta el día que tengamos la tecnología sufiente para extraer los minerales que necesitamos del mismo suelo tal como hacemos para la extracción del silicio para fabricar transistores se podría decir que seamos una especie avanzada que ya no necesite de arrebatar vida de ningún tipo para poder seguir viviendo, aún faltan mínimo 60-100 años para eso, así que a deshilachar esas carnes fibrosas jugosas sangrientas que nos brindan nuestros amigos los animales. _tragar_ Algún día dejaremos de arebatar vida animal y vegetal, mientras denle con todo que le va gustar!

EDITADO

Me llamas hipocrita, o solo es cosa mia?
 
mi queridisima nora....ayyyyyyyyyyyyyyy.. Dios!!

Si tu opinión es muy respetable mujer! Pero eso no quita que te debatamos algo que tal como lo dices, es cuanto menos demagogico y con cierta prepotencia. Aunque tú lo tengas tan claro. no hay verdades absolutas, nora.... Y en esto mucho menos.

no pretendía parecer prepotente,por favor! Y nunca he dicho que mi verdad sea absoluta, sólo es la mía igual que para ti la tuya!

mira.... A mi nadie me puede decir que no amo a los animales.... Los perros y gatos, no lo son??? porque se es más amante de los mismos, por tratarse de animales de granja???


yo no separo el amor por los animales domésticos del amor por los de granja o los salvajes.

nora... Que carajo sabes tú de como trato yo a mis animales???

No les doy solo de comer y los cuido... Los trato como si fueran de mi familia y por tanto, va más allá de solo mantenerlos vivos y alimentarlos. El amor que damos, no se valora por el tipo de animal que es, sino por los sentimientos que les ofrecemos.... Cuando te leo y dices todo eso, creo que te radicalizas y pierdes la objetividad por completo. A ti te puede parecer que amar a los animales, solo tiene un camino y eso aparte de ser mentira, es una actitud sobervia e injusta.

el modo en que tú "amas" a los animales no se parece en nada al mío. Ese amor, para mí, va unido a respeto. Y matar para comer, hacer sufrir para que sirva de alimento o abrigo son antagónicos con amar y respetar.

mira.... Muchos de lso que aquí defendéis animales (y yo me incluyo, aunque no l ocreas...), me gustaría saber cuánto os preocupási por vuestros semejantes... Y no te estoy diciendo que tú los trates mal, pero sí te digo que tengo la sensación cuando escribiis que de alguna forma, os importan más los animales que las personas.


¡la de veces que tengo que oir eso como discurso final sobre el mismo tema! ¿es lo mejor que se te ocurre decirme? En mi caso, la misma sensibilidad y empatía que tengo con los animales no humanos la tengo con los humanos.

dime nora... Que has hecho tú por el tercer mundo? ... Has ayudado alguna vez a alguien con problemas físicos grabes y sicológicos a salir adelante?

Te lo digo, porque yo sí lo he hecho y lo sigo haciendo
....

no, es que a mí me importa un bledo que este filete que me estoy comiendo sea comida con crueldad pero ah! Que fui de voluntario a áfrica!. A mí no me hace falta decir en un foro las cosas que hago por el bien de otras personas. Las sé yo y me basta. Además, considero que pese a que me tachas de soberbia, la humildad es una de mis virtudes.


pero según las palabras de algunos de vosotros, parece que los que comemos carne, somos una especie de seres sin corazón e insensibles hacia la tragedia de otros seres vivos... Vente un día conmigo a un hospital de urgencias y verás la verdadera tragedia de este mundo.

eso lo estás diciendo tú. Pero desde luego puede que no lo suficiente sensibles para con animales no humanos cuando sabiendo la crueldad que hay detrás de un filete, sigues comiéndolo. ¿eso no se llama hacerse el sueco o mirar para otro lado..?

no se puede ser tan absolutista nora... Y perdona que te lo diga así, pero es que no dejas titere con cabeza y marcas una única verdad como si en este mundo, no hubiera variedad de colores.... Supones que alguien no ama a un animal, por comer carne y eso es totalmente falso pecas de lo mismo que tú criticas en mí.

Y basta ver como muchas personas que los aman y los cuidan, a veces también los tienen que sacrificar para que no sufran durante un tiempo prolongado... No es eso un acto de amor, nora aunque suponga quitarle la vida a ese animal? Ves como no todo es blanco o negro?


yo no he hablado de única verdad. Cuento cómo yo pienso y lo vivo. He asistido a tres eutanasias de mis perros y alguna más de perros de refugio. Quitarle la vida a un animal para evitar un sufrimiento innecesario e irreparable por supuesto que es un acto de amor.

que no hace falta matar animales de granja para vivir? Claro que no, como tampoco necesitamos comer muchos de los cereales y vegetales que se cultivan hoy en dia por el hombre y la industria desproporcionada de seudocereales y sin embargo, no nos importa arrasar zonas forestales enteras, para crear esos campos de cultivo, dejando sin hábitat a multitud de animales.... Me da igual si hay una estadística que apunta a ese hecho como el primero ó el quinto problema, pero eso ha pasado y sigue pasando y no veo a muhos vegetarianos molestos por eso.... Sin embargo sí que he visto y conozco a muchas personas que se movilizan contra viento y marea pra que eso acabe.... Y en esos grupos, hay vegetarianos y omnivoros..... No hay blancos y negros... Todos formamos parte del ecosistema y todos somos responsables de lo que les pasa a los animales y lo que le pasa a nuestro planeta y nuestros bosques que caen en picado por culpa de la industria madedera y de los señores de los konflecs (no sé si se llaman así). No seamos demagogos....

El problema no reside en comer carne o vegetales... El problema es mucho más grabe y más importante y que no somos capaces de conseguir.... Crear una ecología sostenible y equilibrada que nos aporte cierta sensatez y paliar la industrialización masiva tanto de los productos carnicos, como de los productos vegetales....


Por cierto... No solo he tenido perros como dices, sino que tengo animales de granja... De los que se comen... Ya sabes! _porro_

y otra cosa... Los animales domesticos, lo son para los europeos, porque en asia, los perros, gatos y otros animales, son animales de granja que venden en el mercado y se los comen para alimentarse.... Ves nora? La cultura de una zona geográfica, también está implicada en la alimentación.... No hay negros ni blancos absolutos y si tu opción es respetable, la mia también.... Sobra el calificarme de "no amante de lso animales" ..... los sentimientos de otras personas, no los puedes calificar tú, por muy claro que lo tengas....


Yo no califico tu sentimiento (amor) sino que lo que tú llamas amor para mí no lo es.
 
Última edición:
Acabo de recibir un aviso de notificación en el foro y me he puesto a temblar __meparto___meparto_por un posible baneo.

Tengo mucho carácter y en estos sitios virtuales a veces dices las cosas de una manera y se interpretan de otra...

Pero nooo era eso jajajaja jajajaja.
 
Nora me gustaría verte en medio de la selva perseguida por un león hambriento intentando darte caza y tu te pararas a explicarle cuanto le amas.

La naturaleza es como es, hay una cadena alimenticia te guste o no, de echo tu manera de verlo es la antinatural.

Mucho antes de que el hombre se colocara en el eslavón más alto de la cadena alimenticia nuestros antepasados eran cazados sin piedad por otros depredadores y sufrian como sufren otros animales, ten por seguro que si un depredador pudiera darte caza para alimentarse no se lo pensaría dos veces, si tu raciocinio te impide comer carne por una ridícula y ficticia superioridad moral, bien te felicito, pero no eres mejor que nadie por no aceptar lo que eres. Un DEPREDADOR.
 
[/COLOR]
Es que para mí que un gato o un perro sea animal doméstico o no, no es relevante porque yo no quiero comérmelo!


Cuando comentas que utilizo algo que oyes con asiduidad com oes el de creer que se les da mas importancia a los animales que a las personas, es algo que en tu caso desconozco, pero sí que conozco a muchos que los tratan mejor que a otras personas de su entorno y tú sabes que eso es así. No me refería especialmente a ti, nora... yo también opino y generalizo igual que haces tú.

me alegra saber que tú también haces algo por tus semejantes y el no decirlo, una vez más, tampoco te hace mejor... _porro_ no ha sido una necesidad el decirlo, solo ha sido una puntualización que venía al caso de lo que quería transmitir. No te creas para nada que voy alardeando de que ayudo a otras personas.... tampoco creo que el hecho de decirlo o no decirlo, nos haga también en eso.... mejores o peores..... ves' tú también utilizas tópicos... si es que somos tan humanos, nora! _navidad_


Bueno, que conste que respeto tu opinión, pero te sigo diciendo que los sentimientos, por muy contradictorios que te parezcan, no los puedes valorar tú, porque solo las persona que los siente, puede saber con exactitud que tipo de sentimiento es y de que grado.... (las teorías de como amar, también son discultibles... _navidad_)


y que sepas también, que te aprecio, eh? .... no creas que esto me aparta ni un ápice de tus progresos.... _lengua_
 
Cuando comentas que utilizo algo que oyes con asiduidad com oes el de creer que se les da mas importancia a los animales que a las personas, es algo que en tu caso desconozco, pero sí que conozco a muchos que los tratan mejor que a otras personas de su entorno y tú sabes que eso es así. No me refería especialmente a ti, nora... yo también opino y generalizo igual que haces tú.

me alegra saber que tú también haces algo por tus semejantes y el no decirlo, una vez más, tampoco te hace mejor... _porro_ no ha sido una necesidad el decirlo, solo ha sido una puntualización que venía al caso de lo que quería transmitir. No te creas para nada que voy alardeando de que ayudo a otras personas.... tampoco creo que el hecho de decirlo o no decirlo, nos haga también en eso.... mejores o peores..... ves' tú también utilizas tópicos... si es que somos tan humanos, nora! _navidad_


Bueno, que conste que respeto tu opinión, pero te sigo diciendo que los sentimientos, por muy contradictorios que te parezcan, no los puedes valorar tú, porque solo las persona que los siente, puede saber con exactitud que tipo de sentimiento es y de que grado.... (las teorías de como amar, también son discultibles... _navidad_)


y que sepas también, que te aprecio, eh? .... no creas que esto me aparta ni un ápice de tus progresos.... _lengua_

A mí me caes muy bien y valoro que no tengas problema en ser sincero y decir lo que piensas a pesar de que no opinemos lo mismo. Estos debates extra-escolares...quiero decir...extra-fitness...a mí tampoco me apartan de seguirte el rastro...vaquero! _navidad_ (otro día hablamos del amor entre humanos, claro que sí jajaja).

Un saludo
 
Nora me gustaría verte en medio de la selva perseguida por un león hambriento intentando darte caza y tu te pararas a explicarle cuanto le amas.

La naturaleza es como es, hay una cadena alimenticia te guste o no, de echo tu manera de verlo es la antinatural.

Mucho antes de que el hombre se colocara en el eslavón más alto de la cadena alimenticia nuestros antepasados eran cazados sin piedad por otros depredadores y sufrian como sufren otros animales, ten por seguro que si un depredador pudiera darte caza para alimentarse no se lo pensaría dos veces, si tu raciocinio te impide comer carne por una ridícula y ficticia superioridad moral, bien te felicito, pero no eres mejor que nadie por no aceptar lo que eres. Un DEPREDADOR.

Eso es un insulto y una falta de respeto y espero que algún moderador te mande de paseo por el extrarradio del foro por unos días, chato!
 
Atrás
Arriba