Eres culturista y amante de los animales?

No se por que me acusáis de cosas que os inventáis, como de que ago cosas para alargar el tema por que me aburro o no se que….
No se tío, tu que eres dios y estas en mi cabeza?
Por otro lado los tag, en verdad me la suda, pero esta claro por detrás de la pantalla es muy fácil todo,. ( no digo mas ).. Cuando queráis no echamos con el que sea unos guantes..



Esa amenaza va para alguien en especial???? _ehhh!__ehhh!_
 
Claro. Para lo que me están insultando debajo en los tag ¬¬
 
yo tambien me uno
a los que comen carne y no les gusta como lo maltratan para matarlo y caer en nuestro plato hay formas y formas y tambien respeto a la gente vegetariana
 
Bien me parece, pero yo discrepo contigo.

SOY amante de los animales. Y como carne. Otra cosa es que tú me quites el carnet por hacerlo.

Yo no te quito el carnet ni te lo doy _navidad_ faltaría más. Pero el concepto de amante de los animales que tú tienes no coincide con el mío. Comer carne(pescado, marisco, huevos..etc) no es compatible, para mí, con el AMOR hacia los animales.

El ser humano es omnívoro, por naturaleza. Estamos en lo alto de la pirámide alimenticia. Que tú decidas no comer carne no significa que eso sea lo natural.

¿Por naturaleza? Habría que definir y aclarar el concepto "natural" porque por naturaleza muchos de los usuarios de este foro no levantarían los pesos que presumen ni por naturaleza existirían los coches.

natural - Definición - WordReference.com


Es tan normal que yo coma carne como que lo haga una hiena.

De manera que lo que es una presa para la hiena también lo es para mí.

Otra cosa es que mi mayor inteligencia y raciocinio (es que el razocinio no sé qué es) intenten evitar cualquier sufrimiento extra si está en mi mano.

raciocinio - Definición - WordReference.com


El raciocinio es parte imprescindible en este asunto pues la hiena caza por instinto pero yo, como uso que hago de él y de mi inteligencia, decido, que en la zona del planeta donde vivo, no quiero alimentarme con nada que haya supuesto muerte y/o sufrimiento de otro ser vivo.

Y que tú no comas carne no significa que seas más amante de los animales que yo, por mucho que quieras creértelo.

Dime de qué mejor manera puedo demostrar mi amor hacia los animales que no comiéndomelos o no usando productos que se obtengan con su muerte o sufrimiento.
Soy vegana desde hace poco más de un mes pero hace ya 10 años que no como carne ni pescado. Nunca más seré capaz de volver a comer algo que sé que ha tenido que perder la vida y que además, ha tenido que sufrir taaanto para que yo me alimente, teniendo en cuenta que hay de sobra con qué alimentarse evitando todo este sufrimiento.



Porque pudiera ocurrir que personas que se inflan a pechugas de pollo tengan animales abandonados en sus casas, procurándoles mejor vida, mientras tú te dedicas a la macrobeneficencia y a impartir doctrina desde tu veganismo, perfectamente respetable, faltaría más, pero no deja de ser una característica que "per se" no te imbuye de buenos sentimientos ni de autoridad moral de ningún tipo.


No digo que sea el caso, por supuesto. No te conozco. A lo mejor tienes tu casa petada de gatos y perros sacados de la perrera. Pero a lo mejor no. Y resulta que te crees mejor de lo que eres.

Nunca he dicho que me considerara mejor que nadie por ser vegana pero sí soy más coherente con mis ideas, mis principios y mi forma de considerarme a mí misma de lo que tú eres contigo:

-Mis perros siempre son adoptados. Me daría vergüenza comprar un bicho con los miles y miles de perros que cada año son asesinados en las perreras españolas.
-No como nada que tenga procedencia animal, si puedo evitarlo (porque hay que estar muy pendiente de los suplementos, que muchos tienen ingredientes de origen animal).
-No uso cuero, ni pieles, ni productos que hayan sido testados en animales. Mis bolsos y zapatos en su mayoría son de poliuretano, tela, pana, material sintético...etc
-Por supuesto, estoy en contra de las corridas de toros, de los festejos donde se utiliza animales y de los zoos.



Saludos.

Yo no trato de impartir doctrina, ni de inculcar a los demás mi veganismo pero hay muchas personas que como yo, cuando era omni, no saben lo que le pasa a ese trozo de pollo que tienen delante de sus narices. Yo dejé de comer huevos después de ver vídeos de cómo se trata a las gallinas ponedoras y lo que hacen con los pollitos. Tú eres muy libre de comer, hacer lo que quieras. Yo también _navidad_.
 
No estoy deacuerdo con eso.... es una afirmación radical y sin fundamento.

Que seas vegetariana (cosa que respeto profundamente), no te da ninguna razón absoluta, nora.... es una visión muy tajante de lo que realmente es.
Lo que dice Jon, es perfectamente compatible. Yo amo a los animales y de hecho, tengo mascotas y las trato cmo si fuerna de mi familia. No tienes derecho a dudar de eso, solo por tu convicción en tu alimentación.

Yo pienso que en la vida, no solo hay un color y desdeluego, el ser humano ha comido carne desde sus comienzos, porque tenemos un estómago para ello y el hombre siempre ha estado acompañado de animales, les ha querido y cuidado y hacompartido su vida con ellos. Incluso se ha repartido la poca comida que conseguían tras una caza.

Te diré más nora... yo creo que comer solo productos vegetales, no es la mejor opción, pero como todo en lavida, es respetable... pero no creo que eso nos haga mejor o peor amigo de lso animales. Si el hombre no hubiera cazado, ni se hubiera alimentado de carne..... todos nosotros no estaríamos aqui, ni tú podrías ser vegetariana. _porro_

No debemos juzgar la decisión de las personas por las que están hechas.... juzguemoslas por no saber y ser tolerantes con nosotros mismo y destruirnos con hechos, mucho tan atroces o peores que con los animales de granja.


NO ESTOY DEACUERDO CON HACER SUFRIR A LOS ANIMALES, LO DETESTO....PERO CREO QUE COMER SU CARNE, NO ME HACE PEOR SER HUMANO.....

Es tu opinión y es la mía. No dije que fuera una verdad absoluta pero PARA MÍ alguien que come carne sabiendo todo el sufrimiento que hay detrás no es amante de los animales. Y el tener o no "mascota" no es indicativo de ello.

No entiendo el concepto que puedes tener por amor a los animales? ¿Sacarlos de paseo? ¿Darles de comer? ¿Llevarlos al veterinario? Por supuesto que con eso demuestras que quieres a tus perros/gatos (no sé qué bicho tienes _navidad_) pero es que yo no sólo amo a mis perros, amo a todos los animales.

Yo no puedo entender que alguien se coma un trozo de pollo o marisco y pueda disfrutarlo sabiendo que ese animal ha sufrido para estar ahí y eso es perfectemente evitable hoy en día.

Un saludo
 
Yo devoro carne y creo que todo el mundo sabe ya lo que para mi significan los bichos.

Me sumo a los que creen que se puede comer carne y amar a los animales, que son los mismos que creen que lo injustificable es la tortura y el trato vejatorio e innecesario.

No todo es blanco o es negro, y los vegetarianos, por el hecho de no comer animales, no quedan todos libres de contribuir al negocio de la explotación animal.
No solo se mata animales en esta sociedad para comerlos. Y no todos los vegetarianos se encargan de buscar productos no testados en animales, ni prescinden de zapatos de cuero que no les hagan daño en los pies, ni cinturones, ni bolsos.

Vestirse con despojos animales, usar medicamentos testados en bichos... todo eso implica el mismo o más sufrimiento a un animal que el que acaba en un plato con guarnición. De hecho, es algo mucho más banal y mucho menos justificable.

Hay muchos tipos de vegetarianismos. Hay gente que es vegetariana por motivos de salud y no por motivos éticos. Hay quienes llevan una alimentación vegetariana pero no prescinden de sus botas de piel. Hay quien no come carne (animal muerto) pero no le importa tomar leche o yogures.

Todo depende de la forma de ser de cada uno y lo sensibilizado que esté con el tema. Yo no soy capaz de comer carne después de ver cómo viven los cerdos, las vacas, los terneros, cómo matan a los atunes, como le cortan las aletas a los tiburones...etc. Me parece que hacerlo de otro modo sería mirar para otro lado, como la avestruz que esconde la cabeza.
 
Una persona que da 60% de su vida al sexo y a las fiestas tiene el suficiente criterio para decir que no respeta las opiniones? porfavor...

Sobre carnivoro = no amante de los animales... Pues he vivido todo mi vida engannado y mis 5 annos de voluntariado en una "fundacion protectora de animales" han ido al bote. Una cosa es maltratar animales por que te da la regalada gana y otra es tenerlos que comer por necesidad.

Es que comer animales hoy en día, en un país como España no es una necesidad.
 
MIRA.... eres muy joven pero de entrada, mi lema es respeta a todo el mundo y no juzgues, porque el que esté libre de pecado... ya sabes como sigue!

A mi me da pena la crueldad humana en general... con otras personas y con animales y vegetación.....


Tú sabías que para plantar un campo de patatas, hay que cargarse una zona verde con arboles y fauna animal que no va a sobrevivir un invierno sin eso???

Y sabes que uno de los mayores problemas que ha existido a lo largo de la historia, aparte de la industria madedera, son la manutención de los campos de cultivo agrícolas?

Ha matado a más animales esos actos del ser humano que las granjas de todo el mundo..... pero sabes una cosa.....? gracias a eso, hemos subsistido y seguimos vivos y gracias a eso, estamos habalndo aquí del tipo de alimentación que cada uno puede elegir.

Lo ideal es que el ser humano cree un sistema sostenible y crear un equilibrio tanto ecológico, como social y dejarnos de chorradas.....! (entiendase dejarse de chorradas con el tema de quien ama más a los animales, no sobre el maltrato y crueldad a los mismos... que hay mucho susceptible por estos lares) _porro_

Eso no es verdad, Ian!Ahora no tengo a mano artículos que apoyen lo que digo pero los buscaré jeje.
 
Por cierto... supongo que nadie de los que según vosotros amais más a los animales que nosotros, se calzará con calzado de piel, no? ... estaría bueno...jeje.

Pues Ian, vendí/regalé todo mi calzado de piel salvo algún resto que me queda y todos los que me compro son de tela, pana, materiales sintéticos. Todos mis bolsos o son de tela o de poliuretano.

No uso cuero, no pienso pisar un zoo en mi vida (para mí son cárceles de animales) y hasta donde llega mi conocimiento, no compro productos de fabricantes que experimenten o testen sus productos o ingredientes en animales (y en eso incluyo suplementos vitamínicos y medicamentos, los que puedo).

Y te diré más, yo no manipulo, compro ni cocino carne para mí novio ni para nadie.

Para mí eres tú tan amante de los animales como una persona con alimentación vegetariana y que lleva una correa de cuero en el reloj.
 
Última edición:
Nora he leído tus post y no es mi intención ofenderte pero nos intentas vender tu idea y tienes que comprender que en esa misma idea que tienes tu sobre la alimentación que llevas puede caber el respeto entre los que comen carne y los que no, entonces yo creo que los que comemos carne ni debemos creer que son mejores los que no comen carne ni al revés por que son elecciones individuales según el pensamiento de cada quien, no nos creamos con la autoridad de poner entre dicho el amor hacia el reino animal por el simple echo de seguir una alimentación._gato_
 
Nora he leído tus post y no es mi intención ofenderte pero nos intentas vender tu idea y tienes que comprender que en esa misma idea que tienes tu sobre la alimentación que llevas puede caber el respeto entre los que comen carne y los que no, entonces yo creo que los que comemos carne ni debemos creer que son mejores los que no comen carne ni al revés por que son elección individuales según el pensamiento de cada quien, no nos creamos con la autoridad de poner entre dicho el amor hacia el reino animal por el simple echo de seguir una alimentación._gato_

Me estás leyendo en la sintonía equivocada. Yo no le estoy vendiendo la idea de nada a nadie. Estoy explicando mi punto de vista y mi forma de pensar y de sentir.

Yo no ponga en duda tu amor hacia los animales, sólo te digo que PARA MÍ, eso que tú dices ser amor, no es tal _navidad_.
 
Sin ofender ni nada más, pero me parece una tonteria. Es ley de vida y propia de la cadena...

Además , conduciendo un coche estas contaminando lo que tambien es malo para muchos animales, ¿vas por ello a todos lados andando?

Usas siempre papel reciclado!? porque los arboles no jugaran contigo o seran adorables pero tambien son seres vivos...

Nose.. para que las generaciones puedan vivir, en mi opinion, se tiene que seguir la cadena.

saludos! y sin rencor!
 
Me estás leyendo en la sintonía equivocada. Yo no le estoy vendiendo la idea de nada a nadie. Estoy explicando mi punto de vista y mi forma de pensar y de sentir.

Yo no ponga en duda tu amor hacia los animales, sólo te digo que PARA MÍ, eso que tú dices ser amor, no es tal _navidad_.

Esta bien, es tu opinión. Es respetable, NO LA COMPARTO. Para que vamos a hacerla más larga si la verdad en este caso depende del puntos de vista _chino_
 
Sin ofender ni nada más, pero me parece una tonteria. Es ley de vida y propia de la cadena...

Además , conduciendo un coche estas contaminando lo que tambien es malo para muchos animales, ¿vas por ello a todos lados andando?

Usas siempre papel reciclado!? porque los arboles no jugaran contigo o seran adorables pero tambien son seres vivos...

Nose.. para que las generaciones puedan vivir, en mi opinion, se tiene que seguir la cadena.

saludos! y sin rencor!

Debes ser otro que necesita su batido de educación, Froy, porque yo nunca le diría a nadie que lo que piensa o dice es una tonterías excepto que estemos haciendo el chorra a ver quién la dice más gorda ¿me entiendes?

Sí, uso papel reciclado.
Sí, voy a todos lados andando o en bici. No tengo coche.

Yo he argumentado los motivos por los que no como carne. ¿Tu único argumento lo basas en que es así la cadena alimenticia? Por esa regla de tres y aplicándolo a otros ámbitos de la vida, la mujer seguiría de coneja y chacha del macho y él tendría que salir a matar búfalos....o todavía se seguirían quitando muelas sin anestesia.
 
Última edición:
Esta bien, es tu opinión. Es respetable, NO LA COMPARTO. Para que vamos a hacerla más larga si la verdad en este caso depende del puntos de vista _chino_

Por supuesto que es mi opinión y tú tienes la tuya. Pero yo, con mi forma de comer y pensar sé que evito mucho sufrimiento en otros seres vivos y eso y sólo eso, es suficiente para mí, para no probar carne ni ningún alimento ni objeto de procedencia animal!
 
Por supuesto que es mi opinión y tú tienes la tuya. Pero yo, con mi forma de comer y pensar sé que evito mucho sufrimiento en otros seres vivos y eso y sólo eso, es suficiente para mí, para no probar carne ni ningún alimento ni objeto de procedencia animal!

Una pregunta, si supieras que los animales que consumes tuvieron una muerte rápida y sin sufrimiento. ¿Comerías carne?
 
Una pregunta, si supieras que los animales que consumes tuvieron una muerte rápida y sin sufrimiento. ¿Comerías carne?

Ahora mismo,no! Me parecería quitarle la vida a un ser vivo sin justificación pudiendo alimentarme de otras maneras.
 
Perdona Nora, pero por eso puse sin ofender. Si lo ha hecho lo siento, tienes razon.

En vez de tonteria no he sabido coger otra palabra la verdad y ahora tampoco pero mi punto de vista queda claro como tal.

Alomejor he dado con una de las pocas verdaderas defensoras del animal pero es que estoy harto de hipocresia en personas que van de ese palo y luego les ves conduciendo coches de hace 20 años o tirando colillas de cigarros en pleno bosque/campo. Y, como te digo, no son pocas las que he visto. Mucha gente que tiene un perro o un gato y se cree defensor de los animales por cuidarlos bien, lo que es su obligacion mas que nada..

Creeme que me encantan los animales. Pero hasta un limite... Anti corridas de toros?! totalmente... los animales no son un juguete... Pero... criar animales que hay a patadas y que su unica funcion es la de dar alimentos... si no es para comerlos no le veo el sentido.

No quedaria sitio en el mundo para todos los animales y los seres humanos y demás, sino comieramos animales.. Piensalo... Habria que terminar matandolos igual solo que encima no es para un fin como comerselos...

Pero, como dije, cada uno con sus principios que me parece perfecto. ;) un saludo
 
Yo no ponga en duda tu amor hacia los animales, sólo te digo que PARA MÍ, eso que tú dices ser amor, no es tal _navidad_.

Respeto tu punto de vista. No comes productos de origen animal, no usas productos testados en animales, no usas productos que contengan algo de origen animal. Y en ciertos aspectos estoy de acuerdo contigo.

Pero puestos a hilar tan fino.
Sabes que los pesticidas y productos químicos que se utilizan en la industria agrícola dañan la fauna de sus alrededores? Supongo que utilizas papel, tendrás muebles de madera... estos provienen de la tala de bosques y selvas, que son causantes de la desaparición o peligro de extinción de muchas especies. Podría seguir con muchos más ejemplos de productos que consumimos que afectan a muchas especies de animales.

Con esto me refiero a que de un modo o otro nuestro modus vivendi afecta a un tercero. Y esto a sido así desde que existe vida en este planeta. Hay una especie dominante, en este caso el ser humano, que está en lo alto de la cadena alimenticia.

Y que quede claro que estoy totalmente en contra del maltrato animal en los mataderos y demás barbaridades que se ven por ahí.
Pero, hablando de alimentación, como he dicho anteriormente, hay unos organismos y Leyes que regulan estos aspectos, que para algo están, y no es competencia del consumidor final el de solucionarlo. La incompetencia del que tiene que hacer cumplir las Leyes no tiene porque pagarlo el consumidor final del producto.
 
Atrás
Arriba