Bien me parece, pero yo discrepo contigo.
SOY amante de los animales. Y como carne. Otra cosa es que tú me quites el carnet por hacerlo.
Yo no te quito el carnet ni te lo doy _navidad_ faltaría más. Pero el concepto de amante de los animales que tú tienes no coincide con el mío. Comer carne(pescado, marisco, huevos..etc) no es compatible, para mí, con el AMOR hacia los animales.
El ser humano es omnívoro, por naturaleza. Estamos en lo alto de la pirámide alimenticia. Que tú decidas no comer carne no significa que eso sea lo natural.
¿Por naturaleza? Habría que definir y aclarar el concepto "natural" porque por naturaleza muchos de los usuarios de este foro no levantarían los pesos que presumen ni por naturaleza existirían los coches.
natural - Definición - WordReference.com
Es tan normal que yo coma carne como que lo haga una hiena.
De manera que lo que es una presa para la hiena también lo es para mí.
Otra cosa es que mi mayor inteligencia y raciocinio (es que el razocinio no sé qué es) intenten evitar cualquier sufrimiento extra si está en mi mano.
raciocinio - Definición - WordReference.com
El raciocinio es parte imprescindible en este asunto pues la hiena caza por instinto pero yo, como uso que hago de él y de mi inteligencia, decido, que en la zona del planeta donde vivo, no quiero alimentarme con nada que haya supuesto muerte y/o sufrimiento de otro ser vivo.
Y que tú no comas carne no significa que seas más amante de los animales que yo, por mucho que quieras creértelo.
Dime de qué mejor manera puedo demostrar mi amor hacia los animales que no comiéndomelos o no usando productos que se obtengan con su muerte o sufrimiento.
Soy vegana desde hace poco más de un mes pero hace ya 10 años que no como carne ni pescado. Nunca más seré capaz de volver a comer algo que sé que ha tenido que perder la vida y que además, ha tenido que sufrir taaanto para que yo me alimente, teniendo en cuenta que hay de sobra con qué alimentarse evitando todo este sufrimiento.
Porque pudiera ocurrir que personas que se inflan a pechugas de pollo tengan animales abandonados en sus casas, procurándoles mejor vida, mientras tú te dedicas a la macrobeneficencia y a impartir doctrina desde tu veganismo, perfectamente respetable, faltaría más, pero no deja de ser una característica que "per se" no te imbuye de buenos sentimientos ni de autoridad moral de ningún tipo.
No digo que sea el caso, por supuesto. No te conozco. A lo mejor tienes tu casa petada de gatos y perros sacados de la perrera. Pero a lo mejor no. Y resulta que te crees mejor de lo que eres.
Nunca he dicho que me considerara mejor que nadie por ser vegana pero sí soy más coherente con mis ideas, mis principios y mi forma de considerarme a mí misma de lo que tú eres contigo:
-Mis perros siempre son adoptados. Me daría vergüenza comprar un bicho con los miles y miles de perros que cada año son asesinados en las perreras españolas.
-No como nada que tenga procedencia animal, si puedo evitarlo (porque hay que estar muy pendiente de los suplementos, que muchos tienen ingredientes de origen animal).
-No uso cuero, ni pieles, ni productos que hayan sido testados en animales. Mis bolsos y zapatos en su mayoría son de poliuretano, tela, pana, material sintético...etc
-Por supuesto, estoy en contra de las corridas de toros, de los festejos donde se utiliza animales y de los zoos.
Saludos.