DDR - Diseñador de Rutinas (Hoja de Cálculo) -HILO OFICIAL

¿Te resulta útil DDR?

  • Sí, ahora tengo control total sobre el diseño de mis rutinas

    Votos: 146 55,7%
  • Sí, pero echo de menos algunas opciones (postea cuales)

    Votos: 24 9,2%
  • Sí, pero me resulta complejo (postea tus dudas)

    Votos: 39 14,9%
  • No

    Votos: 53 20,2%

  • Votantes totales
    262
Si a mi el rar primero me lo abre con mac, el problema li tengo una vez abierto y le quiero dar al xls en particular no se llama asi se llama xlsm creo y si lo cambio a xls y abro me salen codigos en chino inservibles....

Es que no se puede cambiar la extensión del archivo así y que siga funcionando correctamente. Si con el Excel no abres el xlsm, será que tienes una versión demasiado vieja.
 
Última edición:
En la versión 1.4 Excel 2007 vendrá integrado, y no será necesario tenerlo instalado. ;)

Me he bajado esta nueva version 1.5, pero no se me abre ya que tengo el Excel 2003.. al final no viene integrado no?
 
Me he bajado esta nueva version 1.5, pero no se me abre ya que tengo el Excel 2003.. al final no viene integrado no?

No, de momento.

Tengo pensado preparar una versión así, el problema es que puede aumentar mucho el tamaño de descarga.

Un saludo.
 
No, de momento.

Tengo pensado preparar una versión así, el problema es que puede aumentar mucho el tamaño de descarga.

Un saludo.

Pero si pasaras todos los pdf de los ejercicios a gifs en escala de grises y en el manual en vez de poner una foto en pequeño y otra en grande, lo redimensionas con html, podrias reducir el tamaño actual muchísimo, con lo que la versión ejecutable podría acabar siendo similar a lo actual
 
Pero si pasaras todos los pdf de los ejercicios a gifs en escala de grises y en el manual en vez de poner una foto en pequeño y otra en grande, lo redimensionas con html, podrias reducir el tamaño actual muchísimo, con lo que la versión ejecutable podría acabar siendo similar a lo actual

El verdadero quid es que una hoja de cálculo autoejecutable implica integrar una versión portable de Excel, lo que en ningún caso descenderá de los 200mb. El resto de componentes de DDR ocupan poco en comparación.

En cualquier caso, prepararé esta opción autoejecutable para los que no tengan absolutamente otra elección (o quieren una versión portable de DDR, para ejecutar, por ejemplo, desde USB).
 
El verdadero quid es que una hoja de cálculo autoejecutable implica integrar una versión portable de Excel, lo que en ningún caso descenderá de los 200mb. El resto de componentes de DDR ocupan poco en comparación.

En cualquier caso, prepararé esta opción autoejecutable para los que no tengan absolutamente otra elección (o quieren una versión portable de DDR, para ejecutar, por ejemplo, desde USB).

Aaaah pensaba que lo que ibas a hacer era hacer un programa nuevo completo. Ciertamente no es la mejor solución dado el tamaño, pero igualmente lo bajaré para no depender del Excel.

PD: echo en falta 2 ejercicios, el curl de bíceps en banco plano/inclinado y las elevaciones de talones de pie. He mirado varias veces y no he encontrado ninguno de los 2.

un saludo, jefe!!
 
Última edición:
PD: echo en falta 2 ejercicios, el curl de bíceps en banco plano/inclinado y las elevaciones de talones de pie. He mirado varias veces y no he encontrado ninguno de los 2.

Las elevaciones de talones de pie están disponibles; consulta en la tabla de ejercicios los relativos a gemelo, está el que necesitas.

En cuanto al curl de bíceps con mancuernas sentado e inclinado son en efecto notables ausencias. Anotado. ;)
 
Las elevaciones de talones de pie están disponibles; consulta en la tabla de ejercicios los relativos a gemelo, está el que necesitas.

En cuanto al curl de bíceps con mancuernas sentado e inclinado son en efecto notables ausencias. Anotado. ;)

Está el ejercicio en máquina, pero yo me refiero a pesos libres.
 
Wenas, primero de todo felicitarte por el programa, me parece increible.

Mi duda es la siguiente:

Yo hago una serie de calentamiento para cada ejercicio con un peso moderado, deberia incluir esta serie en el programa o poner directamente 3 (sin contar la de calentamiento)

Muchas gracias de antemano
 
segun esto el dia de pecho: hago pecho 56, espalda 48
el dia de pierna: hago pecho 52, espalda 40, pierna 12

No lo entiendo, k hago mal¿??????
 
Yo hago una serie de calentamiento para cada ejercicio con un peso moderado, deberia incluir esta serie en el programa o poner directamente 3 (sin contar la de calentamiento)
Muchas gracias de antemano

Como quieras, las dos posibilidades son buenas. En aras de la simplicidad yo, personalmente, contabilizaría el tiempo aproximado de todos los calentamientos y lo indicaría así, sin añadir las series concretas.
 
segun esto el dia de pecho: hago pecho 56, espalda 48
el dia de pierna: hago pecho 52, espalda 40, pierna 12

No lo entiendo, k hago mal¿??????

Si consultas la tabla de ejercicios, comprobarás que raramente un ejercicio involucra un músculo solo. Fíjate en los grupos que solicitan los ejercicios que has incluido. Una de las claves de DDR es precisamente esa, hacernos conscientes de las distintas incidencias de cada ejercicio y aprovechar esa información para crear una rutina optimizada.

De todos modos, esos datos parecen estar mal, deja una captura si quieres, o envíame el excel a mi mail para que lo analice.
Posiblemente olvidaste activar las macros en algún momento.
 
Última edición:
otro ejercicio de espalda, remo en maquina sentado, esta el de polea agarre estrecho, pero en maquina no.
 
segun esto el dia de pecho: hago pecho 56, espalda 48
el dia de pierna: hago pecho 52, espalda 40, pierna 12

No lo entiendo, k hago mal¿??????


He comprobado el archivo que me has enviado, y el problema es este (que por cierto, aparece documentado en el manual, el cual recomiendo encarecidamente leer por completo):

En algún momento de la creación de tu rutina olvidaste activar los macros. Hay que recordar que las macros deben ser activadas siempre y cada vez que abras DDR, de no hacerlo, las estadísticas pueden ser erróneas.

Solución: Tras entrar en DDR y activar las macros, reselecciona todos los ejercicios que formaban parte de tu rutina; comprobarás que las estadísticas se reajustarán de forma correcta.

Un saludo.
 
He comprobado el archivo que me has enviado, y el problema es este (que por cierto, aparece documentado en el manual, el cual recomiendo encarecidamente leer por completo):

En algún momento de la creación de tu rutina olvidaste activar los macros. Hay que recordar que las macros deben ser activadas siempre y cada vez que abras DDR, de no hacerlo, las estadísticas pueden ser erróneas.

Solución: Tras entrar en DDR y activar las macros, reselecciona todos los ejercicios que formaban parte de tu rutina; comprobarás que las estadísticas se reajustarán de forma correcta.

Un saludo.

ok, muchas gracias Platon, esk con las prisas apenas lo ley
 
Yo solo quiero decirte que te superas cada dia. Muchas gracias por campartir tu aportes con nosotros.

Segun vaya enredando con la nueva version me pasare a darte mi opinion

Lo dicho, muchas gracias.

Un saludo
 
Atrás
Arriba