Destruyendo la grasa por Christian Thibaudeau

Lo que hay que dejar claro es el tema de los circuitos. Y la forma en que la recomienda el autor parece ser que es realizando el mismo circuito 3 veces seguidas y no dejando descanso entre "serie" y "serie".

Cada uno interpreta de una manera distinta y yo fui uno de ellos cosa, que por la cual, cambie de opinion hasta tres veces jajaja.

Me inclino mas por esta ultima opcion ya que de lo contrario no es tan duro hacer los circuitos descansando dos minutos entre ellos. Y logicamente al fallo no lo recomiendo hacer, si no mas bien tipo a -2/-3 de la Rm.
 
Bueno, el cubano de Acero, bajò 17kg en 2 meses, sin hacer circuito de ningùn tipo, solo entrenando pesado , y tampoco hizo mucho cardio, solo muy pocas veces y quedo espectacular....por que lo mas importante en la definiciòn es la dieta....mientras te mantengas entrenando pesado, y con una dieta correcta, ya està ni siquiera hace falta hacer aeròbicos....

me parece bien, aplaudiremos al cubano. Si es eso lo que quería conseguir y encima lo hizo sólo con la dieta, pues estupendo. Aquí estamos tratando esta rutina y las experiencias que de ella hemos sacado. Lo del peso... depende lo que uno busque, y lo de los aeróbicos (en este caso el spring), lo he comentado más que nada, no por lo que puedas adelgazar, que también, si no por las sensaciones que después consigues. Lo comentaba porque la filosofía de esta rutina me gustaba y así lo he podido comprobar que es: "Te verás mejor, pero también actuarás mejor". O, lo que es lo mismo, te sentirás mejor.
 
me parece bien, aplaudiremos al cubano. Si es eso lo que quería conseguir y encima lo hizo sólo con la dieta, pues estupendo. Aquí estamos tratando esta rutina y las experiencias que de ella hemos sacado. Lo del peso... depende lo que uno busque, y lo de los aeróbicos (en este caso el spring), lo he comentado más que nada, no por lo que puedas adelgazar, que también, si no por las sensaciones que después consigues. Lo comentaba porque la filosofía de esta rutina me gustaba y así lo he podido comprobar que es: "Te verás mejor, pero también actuarás mejor". O, lo que es lo mismo, te sentirás mejor.

Cada uno puede tener sus gustos pero yo soy totalmente contrarios a circuitos, a matarse a aeròbicos, sprints, etc en la definiciòn...y voy a explicar por que.
Cuando uno esta a dieta estricta y hace tanta actividad, se termina catabolizando mùsculo...siempre..la combinaciòn dieta estricta/mucho ejercicio es el mejor agente catabòlico que existe.....y podès ver ejemplos en estos post de muchos que comienzan con este tipo de rutinas y al mes han bajado bastante peso pero se ven chiquitos, y piensan que en su etapa de volumen no ganaron mucho peso y entonces dejan la definiciòn y vuelven a comer como locos intentando ganar masa...y la realidad en muchos casos es que han perdido muchisimo mùsculo....... y no solo es la pèrdida de tejido muscular....el cuerpo no es tonto, y al hacer tanta actividad, comienzan a funcionar distintos mecanismos en el cerebro que nos vana dar ganas de comer de todo sin parar...y principalmente dulce, todo lo que tenga azùcar....el cuerpo lo pìde....y eso termina en depresiòn y en tirar todo por la borda.....fijate la cantidad de gente que empieza una definiciòn y son contados con los dedos d euna mano los que la han terminado.....

En cambio si haces una rutina corta pero intensa con pesos pesados, muy poco aeròbico y de baja intensidad, con una dieta balanceada...bajas de peso tranquilamente, no pasas hambre, no perdès mùsculo, y llegas a tener un cuerpo definido....pero bueno, cada uno lo hara a su manera..Saludos
 
Cada uno puede tener sus gustos pero yo soy totalmente contrarios a circuitos, a matarse a aeròbicos, sprints, etc en la definiciòn...y voy a explicar por que.
Cuando uno esta a dieta estricta y hace tanta actividad, se termina catabolizando mùsculo...siempre..la combinaciòn dieta estricta/mucho ejercicio es el mejor agente catabòlico que existe.....y podès ver ejemplos en estos post de muchos que comienzan con este tipo de rutinas y al mes han bajado bastante peso pero se ven chiquitos, y piensan que en su etapa de volumen no ganaron mucho peso y entonces dejan la definiciòn y vuelven a comer como locos intentando ganar masa...y la realidad en muchos casos es que han perdido muchisimo mùsculo....... y no solo es la pèrdida de tejido muscular....el cuerpo no es tonto, y al hacer tanta actividad, comienzan a funcionar distintos mecanismos en el cerebro que nos vana dar ganas de comer de todo sin parar...y principalmente dulce, todo lo que tenga azùcar....el cuerpo lo pìde....y eso termina en depresiòn y en tirar todo por la borda.....fijate la cantidad de gente que empieza una definiciòn y son contados con el dedo los que la han terminado.....

En cambio si haces una rutina corta pero intensa con pesos pesados, muy poco aeròbico y de baja intensidad, con una dieta balanceada...bajas de peso tranquilamente, no pasas hambre, no perdès mùsculo, y llegas a tener un cuerpo definido....pero bueno, cada uno lo hara a su manera..Saludos

La idea de los circuitos es estimular la hormona de crecimiento, acido lactico mediante.
Perdona, pero con todo respeto, carece de base, sentido y fundamentacion lo que has escrito.

Un saludo.
 
Yo con esta rutina ademas de buscar la activacion hormonal quiero experimentar como responde mi cuerpo a las altas repes y poco o nada de descanso. Y creo que este tipo de rutinas son de lo mejorcito qeu hay ya que al combinar dias pesados con dias "livianos" estamos conservando el musculo por un lado y por la otra generando acido lactico para facilitar la perdida de grasa.
 
Cada uno puede tener sus gustos pero yo soy totalmente contrarios a circuitos, a matarse a aeròbicos, sprints, etc en la definiciòn...y voy a explicar por que.
Cuando uno esta a dieta estricta y hace tanta actividad, se termina catabolizando mùsculo...siempre..la combinaciòn dieta estricta/mucho ejercicio es el mejor agente catabòlico que existe.....y podès ver ejemplos en estos post de muchos que comienzan con este tipo de rutinas y al mes han bajado bastante peso pero se ven chiquitos, y piensan que en su etapa de volumen no ganaron mucho peso y entonces dejan la definiciòn y vuelven a comer como locos intentando ganar masa...y la realidad en muchos casos es que han perdido muchisimo mùsculo....... y no solo es la pèrdida de tejido muscular....el cuerpo no es tonto, y al hacer tanta actividad, comienzan a funcionar distintos mecanismos en el cerebro que nos vana dar ganas de comer de todo sin parar...y principalmente dulce, todo lo que tenga azùcar....el cuerpo lo pìde....y eso termina en depresiòn y en tirar todo por la borda.....fijate la cantidad de gente que empieza una definiciòn y son contados con los dedos d euna mano los que la han terminado.....

En cambio si haces una rutina corta pero intensa con pesos pesados, muy poco aeròbico y de baja intensidad, con una dieta balanceada...bajas de peso tranquilamente, no pasas hambre, no perdès mùsculo, y llegas a tener un cuerpo definido....pero bueno, cada uno lo hara a su manera..Saludos


Disculpa otra vez, pero no es esto lo que se está tratando aquí. Respeto lo que comentas, aunque en algunas cosas no lo comparto. Cierto es que el abuso de los aeróbicos, por lo que he podido observar y la vez informarme, en exceso puede causar perdida de músculo. Pero no es éste el caso. 3 días por semana, 20 minutos máximo, + 1 día por semana 5 springs de 60 metros, por ejemplo, no creo que afecte mucho en ese sentido. Y otra cosa, el cuerpo no es tonto, pero uno tampoco. Y el cuerpo come lo que yo quiero que coma. Que pasa si no me gustan los dulces? afortunadamente no sé lo que es una depresión pues nunca la he tenido, pero cada uno es un mundo, y si hay personas que se cogen una depresión por eso, creo que una solución sería cambiar de deporte. No te lo tomes a mal, pero repito, no es de esto de lo que estamos tratando. Un saludo
 
La idea de los circuitos es estimular la hormona de crecimiento, acido lactico mediante.
Perdona, pero con todo respeto, carece de base, sentido y fundamentacion lo que has escrito.

Un saludo.

No, se quizàs tengas razòn..pero ningùn profesional entrena de esa forma para definir,.,,,,o vos ves que hagan circuitos? Ya se, toman todo tipo de drogas...pero si igual fuera mejor entrenar de esa forma lo harian....parta mi todas estas rutinas asi estan hechas por entrenadores que inventan estas rutinas e intentan ver si funcionan o no y toman como conejillos de indias justamente a la gente de los foros.....pero no hay pruebas de ningùn tipo que este tipo de entrenamiento funcione....
y yo te digo, la hormona de crecimiento es la hormona mas importante en el crecimiento muscular ( aparte de la lipólisis)....desde que se toma exogenamente , vemos mosntruos sobre el escenario....entonces si el entrenamiento làctico fuera tan bueno, por que se liberan grandes cantidas de homrona de crecimiento ,para que entrenamos pesado y a bajas repeticiones? haciendo circuitos yd escansos cortos creceriamos el doble..y encima perderiamos gras a la vez....làstima que no funciona de esa forma....
Y las cantidas de hormona de crecimiento que obtenes en un entrenamiento làctico, son FISIOLÒGICAS,,,,lo mismo que obtendrìas si no comes en un dìa entero ( sabias que el ayuno tambièn aumenta la cantidad de hormona de crecimiento?)...entonces fijate haciendo entrenamientos en circuito y no comiendo serias una bestia......no, no funciona asì.......
 
Disculpa otra vez, pero no es esto lo que se está tratando aquí. Respeto lo que comentas, aunque en algunas cosas no lo comparto. Cierto es que el abuso de los aeróbicos, por lo que he podido observar y la vez informarme, en exceso puede causar perdida de músculo. Pero no es éste el caso. 3 días por semana, 20 minutos máximo, + 1 día por semana 5 springs de 60 metros, por ejemplo, no creo que afecte mucho en ese sentido. Y otra cosa, el cuerpo no es tonto, pero uno tampoco. Y el cuerpo come lo que yo quiero que coma. Que pasa si no me gustan los dulces? afortunadamente no sé lo que es una depresión pues nunca la he tenido, pero cada uno es un mundo, y si hay personas que se cogen una depresión por eso, creo que una solución sería cambiar de deporte. No te lo tomes a mal, pero repito, no es de esto de lo que estamos tratando. Un saludo

A ver creo que me equivoque con las palabras que usè..no me referìa una verdera depresiòn....si no a eso que le pasa a muchisima gente del foro...mirà los diarios de mucha gente y vas a ver ocmoc omienzan la definiciòn y al poco tiempo se dan por vencido y la dejan....se dan por vencido...por que se cansan por que el cuerpo te dice basta...a ese tipo de "depresiòn" me referìa...pero esta mal usada al palabra...
Y cuanod me referìa a "dulces" me referìa exclusivamente a Hidratos de Carbono, que en cualquier libro se denominan "azùcares"...
A ver, el cuerpo te pide lo que necesita..si estas en una dieta estricta y metes mucho ejercicio, el cuerpo se queda sin glucògeno, y tiene que comenzar a usar las grasas de reserva junto con los aminoàcidos del tejido muscular para el proceso de gluco-neogenesis ( formaciòn de glucosa a partir de distintas fuentes)...ese proceso activa receptores en el cerebro que te van a pedir que consumas hidratos de Carbono....esto esta comprobado cientificamente no lo inevntè yo...y por eso la mayorìa cede....que podès controlarlo? obvio, que podès hacerlo..pero cuantos son los que lo controlan? si fuera tan fàcil todos andarian delgados y con los abdominales marcados y al contrario de eso cada vez hay gente mas obesa en el mundo....
Es lo mismo que pasa con el cigarrillo...una ves que sos adicto tenes mas receptores de nicotina que no te permiten dejar por que la ansiedad es tremenda....lo mismo con las drogas...si , hay gente que tiene muchisima voluntad y se aguanta todo eso pero son la minorìa.....


Y para mi con este tipo de ejercicios y una dieta hipocalòrica te llevas puesto todo el mùsculo.....pero bueno, prueben y despuès cuentan que pasò....Saludos
 
No, se quizàs tengas razòn..pero ningùn profesional entrena de esa forma para definir,.,,,,o vos ves que hagan circuitos? Ya se, toman todo tipo de drogas...pero si igual fuera mejor entrenar de esa forma lo harian....parta mi todas estas rutinas asi estan hechas por entrenadores que inventan estas rutinas e intentan ver si funcionan o no y toman como conejillos de indias justamente a la gente de los foros.....pero no hay pruebas de ningùn tipo que este tipo de entrenamiento funcione....
y yo te digo, la hormona de crecimiento es la hormona mas importante en el crecimiento muscular ( aparte de la lipólisis)....desde que se toma exogenamente , vemos mosntruos sobre el escenario....entonces si el entrenamiento làctico fuera tan bueno, por que se liberan grandes cantidas de homrona de crecimiento ,para que entrenamos pesado y a bajas repeticiones? haciendo circuitos yd escansos cortos creceriamos el doble..y encima perderiamos gras a la vez....làstima que no funciona de esa forma....
Y las cantidas de hormona de crecimiento que obtenes en un entrenamiento làctico, son FISIOLÒGICAS,,,,lo mismo que obtendrìas si no comes en un dìa entero ( sabias que el ayuno tambièn aumenta la cantidad de hormona de crecimiento?)...entonces fijate haciendo entrenamientos en circuito y no comiendo serias una bestia......no, no funciona asì.......

Hola, no te sigas enterrando, los profesionales entrenan muy intenso, con bastante acido lactico de por medio, pero ellos no precisan estimular la hGH porque la mayoria se la inyecta sin mas. Los fisicos mas rocosos, definidos y funcionales, se encuentran en disciplinas donde abunda el acido lactico, jugadores de football americano, sprinters, etc. De verdad que no tienes ni idea de cuanto se puede elevar la hGH endogena, he visto cifras reales, que paso de buscar para mostrartelas.
Mira no quiero hacerme el sabiondo ni nada por el estilo, pero paso de discutir con un individuo que no tiene ni idea y cree tenerla.

Un saludo, con buen rollo, de verdad.
 
A ver creo que me equivoque con las palabras que usè..no me referìa una verdera depresiòn....si no a eso que le pasa a muchisima gente del foro...mirà los diarios de mucha gente y vas a ver ocmoc omienzan la definiciòn y al poco tiempo se dan por vencido y la dejan....se dan por vencido...por que se cansan por que el cuerpo te dice basta...a ese tipo de "depresiòn" me referìa...pero esta mal usada al palabra...
Y cuanod me referìa a "dulces" me referìa exclusivamente a Hidratos de Carbono, que en cualquier libro se denominan "azùcares"...
A ver, el cuerpo te pide lo que necesita..si estas en una dieta estricta y metes mucho ejercicio, el cuerpo se queda sin glucògeno, y tiene que comenzar a usar las grasas de reserva junto con los aminoàcidos del tejido muscular para el proceso de gluco-neogenesis ( formaciòn de glucosa a partir de distintas fuentes)...ese proceso activa receptores en el cerebro que te van a pedir que consumas hidratos de Carbono....esto esta comprobado cientificamente no lo inevntè yo...y por eso la mayorìa cede....que podès controlarlo? obvio, que podès hacerlo..pero cuantos son los que lo controlan? si fuera tan fàcil todos andarian delgados y con los abdominales marcados y al contrario de eso cada vez hay gente mas obesa en el mundo....
Es lo mismo que pasa con el cigarrillo...una ves que sos adicto tenes mas receptores de nicotina que no te permiten dejar por que la ansiedad es tremenda....lo mismo con las drogas...si , hay gente que tiene muchisima voluntad y se aguanta todo eso pero son la minorìa.....


Y para mi con este tipo de ejercicios y una dieta hipocalòrica te llevas puesto todo el mùsculo.....pero bueno, prueben y despuès cuentan que pasò....Saludos


Antes que nada decirte que los conceptos los llevas a unos extremos muy radicales. Dicho esto, te contesto a tu última frase, si he posteado ciertos comentarios aquí es porque la rutina la he hecho y la dieta también. Conclusión, nada de lo que has dicho lo he experimentado. Al fin y al cabo sólo han sido 2 mese y medio de dieta y ejercicio. Mi cuerpo ha respondido estupendamente. Ya llevo un mes con dieta y rutina para volumen y la vida sigue sin ningún tipo de problema.

Otra cosa, el ejemplo que has dado con las drogas y el tabaco, disculpa pero no es lo mismo.

Y sobre este comentario: "si estas en una dieta estricta y metes mucho ejercicio, el cuerpo se queda sin glucògeno, y tiene que comenzar a usar las grasas de reserva junto con los aminoàcidos del tejido muscular para el proceso de gluco-neogenesis" de eso se trata, lo único que con esta rutina a base de circuito, en combinación con días para volumen y algo de aeróbicos, el objetivo que se busca es reducir la grasa intentando conseguir que el músculo no disminuya o se pierda lo menos posible, algo que suele pasar con muchas rutinas de definición.

Después de todo esto, te animo a que la lleves a cabo. Te puedo garantizar que se ven resultados y sin contar con los días de trabajo láctico, que son, para mí, los más duros, la rutina se puede llevar perfectamente.

Un saludo
 
Buenos dias,

En este momento estoy entrenado con la rutina FUllbody con progresion de cargas de Pureta. Estoy mirando de planificar con antelación mi rutina de definición, otros años he realizado la combinacion de aerobicos + dietas, pero he perdido bastante masa muscular y tampoco he quedado definido como queria, después de leer todo el post sobre este tipo de entrenamiento de Christian Thibaudeau, me ha interesado y me he decidido por realizar este tipo de rutina, lo que pasa es que en mi casa no tengo acceso a gimnasio los fines de semana, así que deberia adaptar esta rutina a Lunes-Viernes, y no se muy bien como, por lo que os estaria agradecido si alguien con experiencia en este tipo entrenamiento pudiera indicarme como hacerlo.

Un saludo
 
señores, he estado probando la rutina esta durante unas dos semanas y tal, pero aparte de encontrar excesivamente duro el dia de los circuitos (nunca he llegao ni a intentar el circuito C, y tampoco he logrado correr mas de 5 minutos despues), me cuesta creer que sea más efectivo que la tipica rutina de correr 30-45 minutos + trabajo con pesas posterior.

Doy por seguro que la rutina propuesta en este articulo es mucho mejor que la tipica que he puesto yo... pero mi duda es, cuanto mejor?

Es decir, yo estoy definiendo y tal, pero frente a la rutina tipica a la que yo estoy acostumbrado, encuentro la de este articulo demasiado dura, por eso me gustaria saber si vale la pena o no comenzarla o seguir con la tipica mia.

gracias y un saludo :)
 
como??

señores, he estado probando la rutina esta durante unas dos semanas y tal, pero aparte de encontrar excesivamente duro el dia de los circuitos (nunca he llegao ni a intentar el circuito C, y tampoco he logrado correr mas de 5 minutos despues), me cuesta creer que sea más efectivo que la tipica rutina de correr 30-45 minutos + trabajo con pesas posterior.

Doy por seguro que la rutina propuesta en este articulo es mucho mejor que la tipica que he puesto yo... pero mi duda es, cuanto mejor?

Es decir, yo estoy definiendo y tal, pero frente a la rutina tipica a la que yo estoy acostumbrado, encuentro la de este articulo demasiado dura, por eso me gustaria saber si vale la pena o no comenzarla o seguir con la tipica mia.

gracias y un saludo :)


Con todo respeto tu respuesta encaja perfectamente en un preplaya.

Uy! esta rutina es muy dura, la voy a dejar que si no me despeino._chica__chica_

Si estas definido para que leches haces una rutina de definicion?

Segun tu, ¿ cual es la tipica rutina de definicion? Si es la que propones correr 30-45 minutos y despues pesas, pues es la rutina tipica de definicion mas equivocada del mundo._enfadao_

Por que? la rutina que tu propones podra ir bien para gente que solo busca un acondicionamiento muscular general. Y me da la impresion que es tu caso.

Un tipo que busca mejorar muscularmente, ganar mas musculo, sabe que hay que entrenar DURO, ganar volumen y despues definir.

Te recomiendo que leas con detenimiento de nuevo el articulo de Christian y encontraras la respuesta a tus preguntas. Incluido lo malo que es tu tipica rutina de definicion._chica2__chica2_
 
bueno, por partes:

no soy el tipico preplaya ya que llevo metido en el gym casi 2 años (haciendo volumen) y ahora me ha dado por empezar a definir y tal, y las rutinas que m han hecho alli pues siguen ese esquema (30-45 minutos de cardio + pesas con superseries y mayor numero de repeticiones), de ahi que me surgiera la duda de que si ambas formas de entrenamiento (esa y la de este articulo) fueran igual de validas.

y claro, yo como cualquiera tiendo siempre al minimo esfuerzo, pero viendo que las que me ponen en mi gym son absurdas, pues optare por la de este articulo que se ve q tiene una mayor base y tal.

gracias por la ayuda ^^
 
De que manera se podria combinar este tipo de entreno, con un entrenamiento de Boxeo?

Que seria lo mejor?
Opcion A:
Lunes: Box
Martes:pesado(fullbody+sprints)
Miercoles:Box
Jueves:Descanso
Viernes: Box

Opcion B:
Lunes: Box
Martes:pesado(fullbody+sprints)
Miercoles:Box
Jueves:Descanso
Viernes: circuitos alacticos + Box

Opcion C:
Lunes: Box
Martes:pesado+sprints
Miercoles:Box
Jueves:Descanso
Viernes:pesado+Box

O bueno.. que combinacion diferente me recomendariais?

Saludos y gracias
 
De que manera se podria combinar este tipo de entreno, con un entrenamiento de Boxeo?

Que seria lo mejor?
Opcion A:
Lunes: Box
Martes:pesado(fullbody+sprints)
Miercoles:Box
Jueves:Descanso
Viernes: Box

Opcion B:
Lunes: Box
Martes:pesado(fullbody+sprints)
Miercoles:Box
Jueves:Descanso
Viernes: circuitos alacticos + Box

Opcion C:
Lunes: Box
Martes:pesado+sprints
Miercoles:Box
Jueves:Descanso
Viernes:pesado+Box

O bueno.. que combinacion diferente me recomendariais?

Saludos y gracias

No soy un gran experto, pro siendo q el boxeo es un deporte anaerobico en su mayoria, yo te recomendaria q en vez de hacer sprints, hicieras el boxeo, es decir...entrenamiento pesado+boxeo, si lo se...puedes sentir q te va a dar algo a mitad de entrenamiento, pero bueno, te recomiendo q comas como en tu vida, entrenes pesado, te tomes tu batido, descanses por lo menos 20 minutos o 30, y luego box
 
Hola amigos foreros,
creo haber leido todo el hilo de este post y no haber visto siquiera un ejemplo del dia pesado de piernas,
me gustaria mucho saber que opciones puedo utilizar para el entrenamiento pesado de piernas ... Será válido lo siguiente:

A1.- Sentadilla (Normal o Hack)
A2.- Extension de Cuadriceps

B1.- Prensa (Pies en alto)
B2.- Curl Femoral

¿Que han utilizado uds?
¿Como les ha ido?
¿Existirá alguna combinacion recomendable (o NO recomendable) ?
Personalmente me gusta mucho entrenar las piernas y me gustaría hacer lo mas duro posible este dia...

Desde ya agradecido
 
Última edición:
Atrás
Arriba