Todas las recetas

1 vaso de leche (150 ml)
- 2 vasos de avena (140 gramos)
- 1 vaso de nueces (75 gramos)
- Medio vaso de aceite de oliva (75 ml)
- 30 Gr de colacao light
- 20 Gr de bicarbonato de sodio
- 9 claras
- 2 scoop de whey sabor banana.

Está muy bien. Lleva mucha proteína por lo que veo. Sí que es cierto que te debió quedar poco dulce, pero si lo prefieres así, lo veo bien.

Me alegro que te gustara. :)
 
El rallador,hice ayer este bizcocho,y bueno...debo de hacer algunos cambios para que esté comestible jajajaj.

1º-voy a cambiar el aceite virgen extra por aceite alto oleico,el virgen extra deja un sabor demasiado fuerte a aceite y me repite....y eso que solo heché un cuarto de vaso!!

2º-me ha quedado bastante mazacote,heché 2 vasos de copos de avena...quizas para que quede menos mazacote,he pensado en hechar un vaso de copos de avena y maizena para que quede esponjoso.....y para darle un aporte extra de fibra voy a hechar 2 cucharadas grandes de salvado de avena.Una pregunta,cuanta maizena deberia usar para sustituir un vaso de copos de avena??

3º-otro fallo que he cometido es que ha quedado poco edulcorado,le heché 7 sobrecitos de edulcorante en sobre,cada sobre equivale a 10 grs de azucar,por lo que le heché digamos 70 grs de azucar,lo cual es poco,no se,cuanto hechas tú de azucar?más de 100 grs?

4º-le heché 8 claras y 2 yemas,para maximizar la proteina,eso no lo voy a cambiar

5º-heché 3 cucharaditas de cola cao light fibra del eroski,he visto en las fotos que tú tb usas cola cao del eroski!!tio te recomiendo el light fibra,que esta cojonudo,y tiene muchas menos calorias y mucha prote y fibra.

6º-las nueces no las puse xq no me van mucho,aunque igual todo mezclado le da buen toque,pero en mi caso,creo que es un aporte calórico innecesario.
 
Perdona que te responda tan tarde pero empecé a currar en una empresa en la que me tiro todo el puto día allí metido. _comorr_

- El aceite de oliva ayuda a que el bizcocho quede esponjoso. A esto también ayudan las claras de huevo y la levadura Royal. Puedes prescindir del aceite, pero es un ingrediente muy necesario para que la presentación sea lo más esponjosa posible. Lo puedes cambiar por ése alto oleico que me dices, pero te diría que en vez de un cuarto de vaso le eches medio vaso tal como indico en la lista de ingredientes de la receta.

- No te sabría decir la cantidad de Maicena que debes echar en sustitución de un vaso de avena. Si haces el bizcocho tal y como lo hice yo, con la misma cantidad de ingredientes, te quedará igual que el mío. Si te quedó muy duro, es porque le falta aceite o levadura, o quizás leche.

- Yo de azúcar echo 140 gramos. Es la cantidad justa para que se note el dulce. Si le echas menos, quedará menos dulce, claro. A mí esto no me importa mucho pues estoy en continuo volumen semicerdil.

- Ya veo que le echaste 8 claras y dos yemas. Lo veo cojonudo esto.

- Sobre el Colacao fibra que me recomiendas, si buscas un poco de info por el Sr. Google, verás que todas las cosas "Fibra", "Light", "Complet", "Omega 6" y otras genialidades comerciales no son más que artimañas para atraer potenciales clientes ávidos de una dieta saludable, y que en la gran mayoría de los casos, estos productos no son tan saludables como figura en la etiqueta. Para la cantidad de Colacao que tomo yo al día (una pequeña cucharada en el bizcocho que me hago por las mañanas en el microondas) me da igual que sea el Colacao "normal".

- Sobre las nueces, son LA CLAVE de este bizcocho. Se las puedes no echar, of course, pero éstas le da UN SABORAZO.

Me alegro que te hayas animado a hacerlo. Un saludo.
 
yo aparte q nueces no puedo comer, os aconsejaria... echarle menos nueces a la mezcla (o avellanas, es lo que mejor sabor tiene), reducrlo a la cuarta parte, y la otra 1/4 y se la "pegas" con una lgerisima impreganacion d la yema del huevo echandole las almendricas/avellanas por encima, asi al morder le notas mas el sabor, y consumes menos grasas.

Prueba a echarle, con un rallador muy fino pistacho, pa darle un tokecillo a pistacho, y ya.. créeme que te da algo...xD

y no os hablo de chocolate, pq ya se me empieza a caer la baba y eso es "grasaza" cm yo digo...jajaj

venga rallale chocolate 99% d pureza, un pokito y y rayale coco... xDDD

Soy mu goloso, eso si, tartas y demas lejos lejos...xD
 
Última edición:
Perdona que te responda tan tarde pero empecé a currar en una empresa en la que me tiro todo el puto día allí metido. _comorr_

- El aceite de oliva ayuda a que el bizcocho quede esponjoso. A esto también ayudan las claras de huevo y la levadura Royal. Puedes prescindir del aceite, pero es un ingrediente muy necesario para que la presentación sea lo más esponjosa posible. Lo puedes cambiar por ése alto oleico que me dices, pero te diría que en vez de un cuarto de vaso le eches medio vaso tal como indico en la lista de ingredientes de la receta.

- No te sabría decir la cantidad de Maicena que debes echar en sustitución de un vaso de avena. Si haces el bizcocho tal y como lo hice yo, con la misma cantidad de ingredientes, te quedará igual que el mío. Si te quedó muy duro, es porque le falta aceite o levadura, o quizás leche.

- Yo de azúcar echo 140 gramos. Es la cantidad justa para que se note el dulce. Si le echas menos, quedará menos dulce, claro. A mí esto no me importa mucho pues estoy en continuo volumen semicerdil.

- Ya veo que le echaste 8 claras y dos yemas. Lo veo cojonudo esto.

- Sobre el Colacao fibra que me recomiendas, si buscas un poco de info por el Sr. Google, verás que todas las cosas "Fibra", "Light", "Complet", "Omega 6" y otras genialidades comerciales no son más que artimañas para atraer potenciales clientes ávidos de una dieta saludable, y que en la gran mayoría de los casos, estos productos no son tan saludables como figura en la etiqueta. Para la cantidad de Colacao que tomo yo al día (una pequeña cucharada en el bizcocho que me hago por las mañanas en el microondas) me da igual que sea el Colacao "normal".

- Sobre las nueces, son LA CLAVE de este bizcocho. Se las puedes no echar, of course, pero éstas le da UN SABORAZO.

Me alegro que te hayas animado a hacerlo. Un saludo.
De levadura heché un sobre de 15 grs de levadura eroski,de leche un vaso como indicabas,y lo que si que heché es menos aceite....con el alto oleico si hecharé medio que tiene un sabor mas suave.

Lo del azucar ya lo tengo claro...tengo que hechar 14 sobres de edulcorante,que equivaldrian a 140 grs de azucar.

Lo que si que he pensado,sq voy a poner a la hora de batirlo todo,algunas galletas de gullon que tomo yo,las "diet fibra sin azucares" que me encantan y seguro que le dan un buen toque.

Lo que al final no se que hacer es lo del vaso de copos de avena...no se calcular cuanto deberia de hechar de maizena,he leido por internet que la maizena hace que queden los pasteles mucho mas esponjosos que con harina...igual hecho un sobre de maizena,un vaso de copos de avena y 2 cucharadas de salvado de avena haber que tal queda
 
XD uno mas k se a animado a acerlo es k este rallador nos mete esto y asta uno como yo se pone a cocinar sin ser un manitas XDD

weno yo lo amolde a mi guto a ver k os pareceeee

125g de avena

2 cucharadas de edolzorante likido

2 scoot de proteinas ( WP2x de isatori sabor chocolate)

7 claras de huevo ( bote de mercadona)

1 huevo

50g de nueces

1 cucharada y media de levadura

250ml de leche desnatada

ay os dejo con lo k le puseeee yooo
a pr cierto al sacarlo del horno se me kedo la parte de arriba levantada me supongo k por la levadura pero pr los ladoos no se me levanto XDD

yo no lo hice en el micro lo hice en el horno a una temperatura de 175º 35m mas o menos

weno solo me falta probarlo k estaq enfriandose aora mismo y tengo unas ganas de probarlo ya k......

weno no se como subir una foto de como me kedo pr eso9 no la subo :(

enga un saluditoooo
 
Gran receta Rallador, mañana la probaré a ver qué tal sale. Una cosa, ¿los vasos que tú utilizas son de 150 mililitros? Es que creo que los estándar son de 250 ml, lo digo por cuadrar las cantidades. Yo utilizo los de Bancaja, que tienen la medida "de toda la vida", un cuarto de litro.

Por cierto, tampoco hagas mucho caso de lo que dice tu madre sobre la levadura, que ya sabes cómo son las madres. Mi madre también dice aquello de "eso es todo química" cuando me tomo los batidos de proteínas. De hecho, decía lo mismo del tomate frito Solís cuando yo era pequeño, y de muchas otras más cosas. La gente así más mayor, que ha crecido con productos naturales sin conservantes ni aditivos de ningún tipo, suele ser bastante alarmista. No te va a crecer un bosque de setas en el estómago por comer levadura, jejeje! Y menos después de haberla horneado.

Con respecto al azúcar moreno, ¿notas alguna diferencia significativa en cuanto al sabor? Es que de ese no tengo.

Gracias y saludos!
 
Rallador este sabado me hice el bizcocho dromedario y esta buenísimoooo, la próxima semana intentaré otra receta de las que haces tan buenas.

This URL has been removed!

This URL has been removed!

This URL has been removed!
 
MaReK, acabo de medir la capacidad de los vasos que usé en este bizcocho y tienen 225 ml de capacidad. De todas formas da igual el tamaño de los vasos que uses. Como todos los ingredientes los medí con "medida de vaso" pues según el tamaño de tu vaso, el bizcocho te saldrá más grande o más pequeño.

Por cierto, qué casualidad que justo ahora me acabo de hacer este bizcocho :D Bueno, en realidad lo hice para mi novia, que ella todos los Domingos coje el tren desde Vigo hasta Santiago de Compostela que está estudiando allí, y siempre le aparezco en la estación con un bizcocho de estos para que se lo lleve para allá :) Y de paso me hice otro para mí más pequeñito _dork_

Lo de la levadura, bueno... Me fío bastante por lo que me dice mi madre ya que ella controla mucho de movidas de nutrición, pero la levadura la sigo usando igual. Es necesaria para que el bizcocho suba y quede esponjoso. En esto también ayuda el madio vaso de aceite de oliva de la receta. Si no le echáramos la levadura, el bizcocho quedaría más compacto, y así ya no mola tanto.

Lo del azúcar moreno, eso da igual. Échale azúcar normal que no pasa nada. La diferencia de sabor entre uno y otro es que el azúcar moreno endulza algo menos que el azúcar refinado, pero casi no vas a notarlo si usas uno u otro azúcar.

Ah, al bizcocho que hice hoy le añadí, aparte de los ingredientes base, 5 galletas, y quedó con un ligero regusto final a galleta muy rico. :rolleyes:


Sargas, ya veo ya... __meparto_ Hiciste la cagarruta de cuadrúpedo del desierto. Ése es mi desayuno desde hace un par de meses. Llena que no veas. Mola porque lleva claras de huevo, y es un aporte de proteína muy interesante para meter a primera hora del día.


Me alegro que os animéis a hacer cositas en la cocina. Ya veis que está tirado. Con un ratito que le dediquéis se obtienen resultados deliciosos. __genial__
 
Mensaje para mi amigo el rallador jajaja;-):

He vuelto a hacer el bizcocho y ahora si esta cojonudo,estos son los ingredientes:
-2 vasos de copos de trigo entero y salvado(marca eroski)
-2 cucharadas de salvado de avena(esto es opcional,yo lo hecho para aportar más fibra aun)
-1 vaso de leche desnatada
-medio vaso de aceite de girasol alto oleico
-10 sobres de edulcorante baqué(que equivalen a 100 grs de azucar,ya se que tú pusiste 140 grs de azucar,pero como los copos tienen algo de azucar 15 grs por cada 100,pues no hacia falta hechar más edulcorante)
-3 cucharaditas de de cola cao light fibra del eroski
-8 claras y 2 yemas
-3 galletas "diet fibra sin azucares" Gullon
-1 sobre de levadura

La proxima vez que haga toda esta mezcla,voy a hacer tortitas en una sarten en vez de bizcocho,xq queda muy arrugado despues de sacarlo del microondas,ademas por algunas zonas se hace mucho,y por el centro queda algo liquido,asi haciendo tortidas quedará igual por todos lados.Haré muchas tortitas,y las guardaré en el frigo en un taper para cuando necesite dulce jajaja
 
Qué raro que no te quedara esponjoso como a mí. No sé por qué será. Lo de las tortitas es otra opción muy buena. Te quedarán mejor preparadas, ya que el bizcocho no te da muy buen resultado. Lo que importa es el resultado final, así que lo hagas de una manera u otra, espero que te salga bien. _chino_
 
la verdad sq yo mas que bizcocho lo llamaria mousse de cola cao....lo dejé ayer toda la noche en el frigorifico,y estaba mucho mas bueno frio,es como una mousse de chocolate.
En cuanto haga tortitas ya te contaré el resultado el rallador,solo voy a hacer un cambio,añadiré medio vaso de copos de salvado(esos del eroski que tiene 35% de fibra),para que queden un poco más sólida la masa para las tortitas;-)
 
Bueno pues yo ayer hice el bizcocho!! y que cosa tan buena.. mi familia lo disfruto mucho y yo me permití comer mi porción correspondiente al fin!! Deeeelicioso la verdad que si!!. Creo que no será la última vez que lo haga pues ya me han pedido más jajajajaaj, (creo que me volveré empresaria del bizcocho, bussines are bussines!!) Las pastitas mmm también muy ricas, sólo que se me pegaron todas jajajajaja.
Una pregunta, en horno normal cuánto tiempo y a cuántos grados se haría?? Saluditooos Rallador!!
 
Hola Mon amour. Me alegro que te gustara el bizcocho.

Lo del horno normal no te lo sabría contestar, pues nunca probé a hacerlo ahí. No tengo ni idea. Seguro que queda muy bien así, pero no sé cuánto tiempo tendría que estar metido... ¿20 minutos, 30 quizás? No sé.

Y no sé porque aquí no tengo horno. Yo vivo solo de alquiler en un estudio que no tiene horno, y nunca se me dio por comprar uno pues me apaño perfectamente sin él.

Pero vamos, según tengo leído en foros y blogs de cocina, normalmente para todo tipo de bizcochos, la media suelen ser 180º y una media hora.

Un saludo. _guerra_
 
Hola Mon amour. Me alegro que te gustara el bizcocho.

Lo del horno normal no te lo sabría contestar, pues nunca probé a hacerlo ahí. No tengo ni idea. Seguro que queda muy bien así, pero no sé cuánto tiempo tendría que estar metido... ¿20 minutos, 30 quizás? No sé.

Y no sé porque aquí no tengo horno. Yo vivo solo de alquiler en un estudio que no tiene horno, y nunca se me dio por comprar uno pues me apaño perfectamente sin él.

Pero vamos, según tengo leído en foros y blogs de cocina, normalmente para todo tipo de bizcochos, la media suelen ser 180º y una media hora.

Un saludo. _guerra_


pues rallador estas en lo cierto yo lo ice en el horno y si a 180º y de 30 a 40m si pones la misma cantidad de ingredientes k as puesto tu . yo luego ice uno mas grande y estubo una ora y piko tbm a esa temperatura y me kedo genial a no ser una cosaaaa . le eche medio sobre de levadura pero solo se incho por el centro y por lo lados nop. prk sera k me paso eso????
 
Pues como lo hiciste en el horno, no sé... La levadura hace que el bizcocho infle. Puede ser que te quedara así por llevar menos levadura. _comorr_
 
Hola Mon amour. Me alegro que te gustara el bizcocho.

Lo del horno normal no te lo sabría contestar, pues nunca probé a hacerlo ahí. No tengo ni idea. Seguro que queda muy bien así, pero no sé cuánto tiempo tendría que estar metido... ¿20 minutos, 30 quizás? No sé.

Y no sé porque aquí no tengo horno. Yo vivo solo de alquiler en un estudio que no tiene horno, y nunca se me dio por comprar uno pues me apaño perfectamente sin él.

Pero vamos, según tengo leído en foros y blogs de cocina, normalmente para todo tipo de bizcochos, la media suelen ser 180º y una media hora.

Un saludo. _guerra_


Vale pues muchás graaaaaacias!! En hornito me parece más... no se rústico.. , así como de mamí clásica.. que hornea pastel para sus crios... jajajaja ya te contaré cómo me salió!! Un saludooote y bueno espero sigas posteando este tipo de recetas que pff!! Son la gloria!! gracias!!!

pues rallador estas en lo cierto yo lo ice en el horno y si a 180º y de 30 a 40m si pones la misma cantidad de ingredientes k as puesto tu . yo luego ice uno mas grande y estubo una ora y piko tbm a esa temperatura y me kedo genial a no ser una cosaaaa . le eche medio sobre de levadura pero solo se incho por el centro y por lo lados nop. prk sera k me paso eso????

Bueno Galle, eso a veces pasa si abres el horno antes de tiempo, 1.- que tu horno este bien precalentado, 2.- cuando pones la mezcla no lo abras hasta que pase el tiempo de cocción. 3.- Asegurate que no le entre "aire" y en cuanto a la levadura con 1 cucharita y media esta más que bien, aún si hicieras un bizcochote!! Bueno saluditos!!!
 
Bueno Galle, eso a veces pasa si abres el horno antes de tiempo, 1.- que tu horno este bien precalentado, 2.- cuando pones la mezcla no lo abras hasta que pase el tiempo de cocción. 3.- Asegurate que no le entre "aire" y en cuanto a la levadura con 1 cucharita y media esta más que bien, aún si hicieras un bizcochote!! Bueno saluditos!!![/QUOTE]

weno lo primero gracias a los dos por contestar y nada lo segundo que si problamente alla sido k alla abierto el orno antes de tiempo y por eso lo de la levadura solo por el centro XDDD gracias de nuevo y ya a ver si este fine me animo y ago otro y ya os cuento. lo k no se es cmo subir las fotos para k lo veais XDDD
 
Atrás
Arriba