Claro Niko, la distribución de los ejercicios e incluso la elección de los mismos no la cuestiono. En eso estoy 100% de acuerdo. Me parece muy acertada.
Respecto a tirar 10 repes con el 80%, supongo que es posible, que no todos los músculos ni personas tendrán la misma capacidad de sacar repes dependiendo del % de RM que uses.
La duda que me queda es ¿por qué 10/12 repes para hipertrofia?¿Cuál es la ventaja de bajar ese 5 ó 10% sobre el peso ideal?
Saludos.
P.D.: El estudio que comentaba es "Mecanismos de la hipertrofia del músculo esquelético inducida por el trabajo" (Mechanism of work induced hypertrophy of skeletal muscle) de Goldspink.
El artículo de Lyle McDonald que lo cita lo tradujo Sebarc
aquí.
Sí, con una de esas calculadoras he echado yo cuentas. Gracias.
Pues preguntaba cuales son los motivos por los que se suele trabajar la hipertrofia en rangos de 10/12 repes cuando según el artículo y estudio que cito antes lo óptimo sería hacerlo en rangos de 5 a 8.
Saludos.
Se suele?
Te refieres a algún programa concreto o en general.
En general, con pirámides y descansos a la buena de Dios, la gente acaba entrenando a intensidades muy bajas. A lo mejor, en un primer ejercicio se trabaja en torno 75-80, pero luego ya es por puro "bombeo", entrenar "por sensaciones".
Si quieres dejarte los ojos leyendo sobre estos temas, puedes empezar por el meta-análisis de Wernborn
This URL has been removed!
Y un hilo del foro "bueno" de Lyle, comentándolo
This URL has been removed!
Saludos
Me refiero en general. Aunque el comentario surgió a partir del entreno de pecho de Niko.
Sí, se ve continuamente, demasiados ejercicios por sesión para darles la intensidad adecuada. Es muy común.
Gracias por los enlaces, ya estoy leyéndolos. Pese a que mi velocidad de lectura en inglés es bastante deficiente, los contenidos parecen realmente interesantes.
Saludos.
Sobre lo escrito, tratare de no hacer un ladrillo, pero es dificil.
Desde el primer libro que he leido al respecto (y a esta altura llevo arriba de 20 x lo menos), sumado al primer titulo que tengo como "Monitor de Musculacion" y al que estoy estudiando actualmente que es el de "Personal Trainer" de la IFBB, asistencias a seminarios (o verme las 6 horas del Seminario de Westside Barbell en DVD) pasando x varios foros y pasquines online leyendo todo tipo de autores, la regla general es que el rango de hipertofia pura es de 7 a 12.
Lyle Mc Donald (muy apreciado x Sebarc) es el unico autor con el cual no comparto absolutamente nada. No estoy de acuerdo con nada de lo que propone, desde entrenamiento hasta su postura opuesta a los suplementos.
No lo leo.
La hipertofia se debe trabajar como minimo al 70% para que sea efectiva. Hasta aqui, no creo que nadie se atreva a contradecirme.
Yo no trabajo bombeo, lo que detallo es lo que entreno. No hago aproximaciones que no veas en mi detalle de entreno.
Tengo medidos casi todos mis 1Rm, y lo hago regularmente (salvo sentadillas que no lo hago x mi rodilla rota). Este es otro error comun. La gente los mide 1 vez al ano, ergo, ese 80% dudo que sea el real.
Si trabajas en rangos de fuerza en serio, tu 1RM sube 3 o 4 veces al ano en una periodizacion conjugada. Una vez que eres medio pro, obviamente no persistes en ese aumento, pero minimo 1 o 2 veces al ano los subes. Sin vueltas.
Mi 1RM en Press Plano con Mancuernas es 62kg, en fondos es lastre de 60kg. Ambos estan filmados. Usa la calculadora de Chedu y comprueba la intensidad. Claro que recuerda que lo he hecho inclinado.
Estoy trabajando al rango de 10 a 12 reps, xq hace casi un ano que no lo hago, salvo las 3 semanas que probe la rutina de Recinos en los ejercicios accesorios.
Porque? Porque entiendo (y no solo yo) que es conveniente ciclar los entrenamientos de forma tal de no actuar sobre las mismas fibras ni sobre los mismos sistemas energéticos en forma continua.
Resumiendo lo que hago:
1)Utilizar la carga (% o RM) de acuerdo a los objetivos buscados (fuerza, hipertrofia, etc.)
2)Moverla a la máxima velocidad posible.
3)Recorrer toda la amplitud de la trayectoria articular.
De todas maneras, no te quedes solo con un concepto (intensidad) para establecer la hipertofia.
En la misma se deben estabelcer:
- Volumen
- Tonelaje
- Intensidad
- Frecuencia
- Densidad (Relación de tiempos de trabajo y descanso)
- Duración
La relación de todas estas consideraciones es lo que va a establecer un correcto entrenamiento.
Por eso, vuelve a leer mi comentario de la semana pasada sobre el como separé el entreno ejemplificado de pecho (*), para mantener volumen, frecuencia y la duración, pero incrementando el tonelaje, la densidad (xq estoy "definiendo") y sobre todo la intensidad.
************************
(*) Lo pongo aqui para que quede claro, creo que fue esto lo que puse, sino es muy parecido. Dame margen de error:
Antes:
Press Plano
Piramide hasta 130 o 140
Press Inclinado con mancs
3 x 10 x 33 y 37,5kg/manc
Fondos
3 x 8 a 10 x 30kg de lastre
Aperturas
3 x 8 a 10 x 20kg/manc
Ahora:
Lunes
Press Plano
Piramide hasta 130 o 140 - Igual
Aperturas
3 x 10 a 12 x 22kg/manc
Viernes
Press Inclinado con mancs
3 x 10 x 37,5 y 42kg/manc
Fondos
1 x 10 x 30 y 2 x 9/10 40kg de lastre
************************
No creas todo lo que lees en la red, ni siquiera esto.
Me encantan los 12 puntos de Stronglifts, miralos aqui:
This URL has been removed!
Es Stronglifts Philosophy.
Recuerda amigo Ayrton que esto es un tema muy personal. Es solo una pasion y pasatiempo.
Se hizo larga la respuesta, pero que se le va a hacer. Al menos tu, estoy seguro que lo leerás!
Saludos.