teneis las pulsaciones en reposo altas?

Aprovecho el tema para preguntar algo que puede (o no) venir al caso.
Como influye en el cardio una buena capacidad pulmonar y una buena capacidad cardiaca?? Y cual de ellas es más necesaria a la hora de un ejercicio prolongado y cual en un ejercicio corto (temporalmente hablando)???
 
Bueno, Bpy, todos los que tengan menos de 60 PPM en reposo no duermen esta noche.
Y los que tengan más de 70 tampoco, acojonados con las taquicardias.
__meparto___meparto_

Las cosas que hay que leer, estan como los carbos y las grasas milagrosas.
 
Concuerdo en eso de que dicen que es variable, de acuerdo a la persona. Yo en este momento tengo 60/62 ppm y la verdad es que tengo un fondo fisico bastante bueno y todo el cardio que hago es pasear a mi perro :D. Seguramente aumente mi capacidad pulmonar gracias a los cortos descansos que hago en mi entrenamiento con pesas.
 
Bueno, Bpy, todos los que tengan menos de 60 PPM en reposo no duermen esta noche.
Y los que tengan más de 70 tampoco, acojonados con las taquicardias.
__meparto___meparto_


No deberían, y nada más lejos de mi intención, pero en estos temas con demasiada frecuencia se habla a la ligera y se escuchan determinadas cosas nada certeras al respecto. Es bastante corriente la opinión de que tener pocas pulsaciones en reposo es un buen síntoma indicativo de una forma física excelente y de un fenomenal estado de salud, y aunque en algunos casos pueda ser así no es algo generalizable ni mucho menos, por lo que un reconocimiento médico adecuado es algo que si ya de por sí es absolutamente recomendable para cualquiera que pretenda mantener una actividad física y deportiva de un mínimo nivel, se hace en mi opinión algo imprescindible y necesario si se observan ciertos tipos de sintomatologías.

Repito, que siendo personas jóvenes y deportistas, lo más probable es que sea algo sin trascendencia y totalmente inocuo, sin embargo lo mejor es salir de dudas de una manera razonable, y eso creo que solo se consigue acudiendo a un especialista.

-
 
Repito, que siendo personas jóvenes y deportistas, lo más probable es que sea algo sin trascendencia y totalmente inocuo, sin embargo lo mejor es salir de dudas de una manera razonable, y eso creo que solo se consigue acudiendo a un especialista.

-

Hombre, si alguien de repente, sin hacer deporte, bebiendo, fumando, etc. comienza a tener menos de 45ppm si que se debería preocupar. O alguien al que, de un día para otro, le bajan 10ppm de golpe. Pero, en deportistas, sobre todo deportistas de fondo, menos de 45 es un dato bastante normal.

Una cosa es tener las pulsaciones bajas y otra es que te bajen.

Saludos.
 
Las pulsaciones son muy variables de persona a persona, hay quienes aunque tengan un buen fondo tienen alrededor de 70 a 75 basales, otros se van muy abajo como el caso de garnacho, lo "normal" es tenerlas alrededor de 60-75, por ejemplo yo tengo 57 basales, pero hay muchas excepciones, lo mismo pasa con la presion sanguinea, pero aqui estamos hablando que esta persona ya tuvo un problema de salud y sigue haciendo actividad fisica sin hacerse los examenes correspondientes.
Haber Aries, mira si te refieres a mi estoy haciendo todo las pruebas que me estan mandando, he ido a entrenar porque el medico no me dijo nada de si podia entrenar o no, estas cosas son muy lentas y no me queda otra que esperar que es lo que hago, mira que te crees que me da igual ahora de lo que me pasa pues no, ando bastante jodido pero de mientras que se lo que me pasa y no me dicen nada, lo unico que puedo hacer es volverme un hipocondriaco y no salir de mi casa o intentar llevar la vida lo mas normal posible, pues simplemente eso es lo que tengo que hacer, en fin tampoco creo que no sea algo que nadie intentaria al menos
 
Hombre, si alguien de repente, sin hacer deporte, bebiendo, fumando, etc. comienza a tener menos de 45ppm si que se debería preocupar. O alguien al que, de un día para otro, le bajan 10ppm de golpe. Pero, en deportistas, sobre todo deportistas de fondo, menos de 45 es un dato bastante normal.

Una cosa es tener las pulsaciones bajas y otra es que te bajen.

Saludos.

Tener las pulsaciones bajas es algo que médicamente esta perfectamente definido, sin más. Que luego con el examen diagnostico pertinente se llegue a la conclusión de que es algo irrelevante patológicamente y se pueda considerar como el estado normal y sano de una persona concreta no hace que "a priori" deba de ser un factor sin importancia y no sujeto a consideración.

Pero vamos, solo tienes que introducir el término bradicardia o bradiarritmia en google y ver lo que sale, es sencillo. _leyendo_

-
 
Aprovecho el tema para preguntar algo que puede (o no) venir al caso.
Como influye en el cardio una buena capacidad pulmonar y una buena capacidad cardiaca?? Y cual de ellas es más necesaria a la hora de un ejercicio prolongado y cual en un ejercicio corto (temporalmente hablando)???

Rasko, bajo mi ''pequeña'' experiencia.
Una buena capacidad cardiaca ayuda mas en cuanto a resistencia se refiere en el tema de tiempo recorrido a buena velocidad.
Sin embargo creo que en un ejercicio corto pero intenso ejemplo un sprint, viene mejor una buena capacidad pulmonar.
Y claramente en la natacion viene de putisima madre una buena capacidad pulmonar.

Saludos.
 
Yo me he fijado que cuando estoy sobreentrenando a parte de que tengo las pulsaciones un pelin mas altas noto como que los latidos son mas fuertes, sin embargo cuando tengo el SNC poco activo los latidos apenas los noto.
 
pues yo siempre toy sobreentrenando al correr porque me dan unas cacho pulsaciones que las nota asta el de al lado xd
 
A mi, cuando corro mucho ytal... se me suben las pulsaciones cosa mala eh... si no llega a 200 .......
 
bueno aunque ya se ha desviado el tema aprovecho para decir que me han dado los resultados y esta todo perfecto, que no me preocupe que esas taquis le pasan a mas gente y no son peligrosas, ademas me ha mandado al cardiologo para que de todas formas me haga una prueba de esfuerzo y asi quedarme tranquilo del todo, yo ya despues de los comentarios la verdad que estoy preocupadillo habe si ya me hacen todo y vuelvo a darle caña con normalidad, un saludo a todos!!
 
A mi, cuando corro mucho ytal... se me suben las pulsaciones cosa mala eh... si no llega a 200 .......

Sí, y a 300.
Un día midételas, anda.
Y espero que no llegues a 200.

bueno aunque ya se ha desviado el tema aprovecho para decir que me han dado los resultados y esta todo perfecto, que no me preocupe que esas taquis le pasan a mas gente y no son peligrosas, ademas me ha mandado al cardiologo para que de todas formas me haga una prueba de esfuerzo y asi quedarme tranquilo del todo, yo ya despues de los comentarios la verdad que estoy preocupadillo habe si ya me hacen todo y vuelvo a darle caña con normalidad, un saludo a todos!!

Pues no te agobies tanto si el médico te dice que todo vá bien.
 
bueno aunque ya se ha desviado el tema aprovecho para decir que me han dado los resultados y esta todo perfecto, que no me preocupe que esas taquis le pasan a mas gente y no son peligrosas, ademas me ha mandado al cardiologo para que de todas formas me haga una prueba de esfuerzo y asi quedarme tranquilo del todo, yo ya despues de los comentarios la verdad que estoy preocupadillo habe si ya me hacen todo y vuelvo a darle caña con normalidad, un saludo a todos!!


Ya te comente en mi primera respuesta que las taquicardias paroxísticas no suelen suponer un riesgo vital, lo cual no es óbice para que se deba estudiar y valorar cada caso en particular.
Tu médico ha hecho lo correcto, tranquilizarte a la vista de las pruebas que el haya considerado y mandarte al cardiólogo para una valoración más especializada y totalmente adecuada.

Estate tranquilo y sigue haciendo ejercicio normalmente, sin demasiados sobreesfuerzos no tanto de manera puntual si no de forma sostenida, para no provocar un sobreentrenamiento o un agotamiento que dispare un nuevo episodio taquicárdico, no tomes estimulantes especialmente antes de hacer ejercicio y mantente lo más relajado posible, es decir sin comerte la cabeza con el tema ni agobiarte por las pulsaciones haciendo una constante autoobservación de las mismas. Cuando te hagan las pruebas de esfuerzo, y tal vez un holter, ya se despejaran todas tus dudas.

Y ya que estamos, alguien ha comentado que llega a las 200 pulsaciones haciendo ejercicio, si bien como pico de pulsaciones en un momento de sobreesfuerzo puntual y siento una persona joven puede llegarse a ellas, no es nada conveniente que esa situación se mantenga más allá de unos pocos instantes, lo recomendable sería no superar el 90 % de las pulsaciones máx. aconsejables para cada persona en particular (normalmente asociadas a la edad), salvo como digo momentos puntuales de máximos requerimientos físicos.

-
 
Ya te comente en mi primera respuesta que las taquicardias paroxísticas no suelen suponer un riesgo vital, lo cual no es óbice para que se deba estudiar y valorar cada caso en particular.
Tu médico ha hecho lo correcto, tranquilizarte a la vista de las pruebas que el haya considerado y mandarte al cardiólogo para una valoración más especializada y totalmente adecuada.

Estate tranquilo y sigue haciendo ejercicio normalmente, sin demasiados sobreesfuerzos no tanto de manera puntual si no de forma sostenida, para no provocar un sobreentrenamiento o un agotamiento que dispare un nuevo episodio taquicárdico, no tomes estimulantes especialmente antes de hacer ejercicio y mantente lo más relajado posible, es decir sin comerte la cabeza con el tema ni agobiarte por las pulsaciones haciendo una constante autoobservación de las mismas. Cuando te hagan las pruebas de esfuerzo, y tal vez un holter, ya se despejaran todas tus dudas.

Y ya que estamos, alguien ha comentado que llega a las 200 pulsaciones haciendo ejercicio, si bien como pico de pulsaciones en un momento de sobreesfuerzo puntual y siento una persona joven puede llegarse a ellas, no es nada conveniente que esa situación se mantenga más allá de unos pocos instantes, lo recomendable sería no superar el 90 % de las pulsaciones máx. aconsejables para cada persona en particular (normalmente asociadas a la edad), salvo como digo momentos puntuales de máximos requerimientos físicos.

-

gracias bpy!!, da gusto leerte, te explicas como un libro abierto, pues nada a seguir _comba_ pero sin pasarme hasta que termine esas pruebas.
 
hoy me pondre en la bici estática y daré tralla total ... haber mi máximo... jaja
 
Atrás
Arriba