Ya te comente en mi primera respuesta que las taquicardias paroxísticas no suelen suponer un riesgo vital, lo cual no es óbice para que se deba estudiar y valorar cada caso en particular.
Tu médico ha hecho lo correcto, tranquilizarte a la vista de las pruebas que el haya considerado y mandarte al cardiólogo para una valoración más especializada y totalmente adecuada.
Estate tranquilo y sigue haciendo ejercicio normalmente, sin demasiados sobreesfuerzos no tanto de manera puntual si no de forma sostenida, para no provocar un sobreentrenamiento o un agotamiento que dispare un nuevo episodio taquicárdico, no tomes estimulantes especialmente antes de hacer ejercicio y mantente lo más relajado posible, es decir sin comerte la cabeza con el tema ni agobiarte por las pulsaciones haciendo una constante autoobservación de las mismas. Cuando te hagan las pruebas de esfuerzo, y tal vez un holter, ya se despejaran todas tus dudas.
Y ya que estamos, alguien ha comentado que llega a las 200 pulsaciones haciendo ejercicio, si bien como pico de pulsaciones en un momento de sobreesfuerzo puntual y siento una persona joven puede llegarse a ellas, no es nada conveniente que esa situación se mantenga más allá de unos pocos instantes, lo recomendable sería no superar el 90 % de las pulsaciones máx. aconsejables para cada persona en particular (normalmente asociadas a la edad), salvo como digo momentos puntuales de máximos requerimientos físicos.
-