sentadillas:cuantas repeticiones?

Y eso que tiene una técnica regular si la mejorara levantaría más peso.

Por qué Seba? porque flexiona algo la zona lumbar? fíjate, me pareció a mí muy buena técnica, pensando en lo que mueve claro _susto_
 
Tú crees?

Yo he visto mover verdaderos kilajes a gente con muy poca hipertrofia.

Mira esta chica, crees que mueve poco? entrenará con poco peso? no verdad? sin embargo mírala, delgadina y sin masa muscular significativa... pero fuerte como ella sóla ;)

Un besito!

Pero ahí entra en juego otra cosa, por ejemplo te pongo el caso:

¿Que pasa si se entrena fuerza con un programa inteligente y sin embargo tus calorías diarias están bajo tu requerimiento o igual a este?

Ganas fuerza pero no volumen, es algo lógico y creo que es el caso de la mujer del video. La alimentación es una variable muy importante en esto.
 
obvio que lo mas importante es la genetica,pero no es tan obvio que a cada uno le
vengan bien un numero de repeticiones distintas,y menos cuando solo se habla de la pierna,lo que no he comprobado es que canse mas un 3x6 que un 3x12 (los dos al fallo) porque pensaba que a mas repeticiones mas aerobico,(y sigo pensandolo),siempre que se hable de llegar al fallo claro,no entiendo mucho del tema pero imagino que pocas repeticiones agotan mas rapido el glucogeno y muchas agotan mas rapido la capacidad aerobica,ya digo que llegando siempre al limite.Pero como dice el compañero que agota antes (cardiacamente hablando) una serie de fuerza al fallo que de hipertrofia ya me pierdo,lo mejor sera que lo compruebe por mi mismo en mi proxima sesion xD
 
obvio que lo mas importante es la genetica,pero no es tan obvio que a cada uno le
vengan bien un numero de repeticiones distintas,y menos cuando solo se habla de la pierna,lo que no he comprobado es que canse mas un 3x6 que un 3x12 (los dos al fallo) porque pensaba que a mas repeticiones mas aerobico,(y sigo pensandolo),siempre que se hable de llegar al fallo claro,no entiendo mucho del tema pero imagino que pocas repeticiones agotan mas rapido el glucogeno y muchas agotan mas rapido la capacidad aerobica,ya digo que llegando siempre al limite.Pero como dice el compañero que agota antes (cardiacamente hablando) una serie de fuerza al fallo que de hipertrofia ya me pierdo,lo mejor sera que lo compruebe por mi mismo en mi proxima sesion xD

Yo pienso lo mismo que tú, personalmente si tengo que elegir ejecutar mi rm para 6 reps o para 12, me quedo sin lugar a dudas con las 6, las veces que hago sentadillas a altas repeticiones, incluso muy lejos de mi 12rm, me he quedado a punto de vomitar y no es una sensación muy agradable que digamos, lo comparo a lo que sientes luego de un sprint de 500 metros a tu 100%, así de pesado jeje.
 
Por qué Seba? porque flexiona algo la zona lumbar? fíjate, me pareció a mí muy buena técnica, pensando en lo que mueve claro _susto_

tendría que arrancar con los brazos más rectos o sea en la misma línea de la barra así no usa tanto la espalda pero igual no es mala su técnica.
 
Estoy de acuerdo con vosotros pero ante todo y sobre todo, cada día estoy más convencida que el punto de origen y el tipo de fibras con que cuente cada uno son decisivísimas en estos temas, pero vamos, más y más y más convencida.

De nuevo Nico, te digo que hay gente que con aportes hasta bajos mantienen un nivel de desarrollo altísimos que otros ni ingiriendo el triple ....... puffffffffff

Ahora mismo estaba viendo vídeos de Arantxa Sánchez Vicario y estaba flipando con esas piernonas que tenía pufffffff o Serena Williams (Dios de mi vida), es que otras, ni aún con ciclos llegamos a esos niveles ni en sueños o la diferencia entre Djocovic y Nadal, es que nada que ver, uno es un junco y el otro un bastión a su lado, pufffffffffff ..... ya ves tú la hipertrofia de Djocovic, pues como que ná, o no?

Creo que siempre intentamos explicar todo desde el papel, tal entreno, tal otro, tal sistema o tal otro y quizás la genética sea la más decisiva de todas. Ojo!!! con esto no digo que no haya que trabajar, ni mucho menos, pero a veces es que es bastante más que entrenar así o asao o comer así o asao .............

Un besín!!!!
 
Y eso que tiene una técnica regular si la mejorara levantaría más peso.

Lo que es no saber: A mí que me había parecido que marcaba bien los tiempos y esos. Si eso, lo único que me ha chocado es que parte con la espalda muy horizontal.

Saludos.
PD: Obviamente lo de no saber lo digo por mí.
 
obvio que lo mas importante es la genetica,pero no es tan obvio que a cada uno le
vengan bien un numero de repeticiones distintas,y menos cuando solo se habla de la pierna,lo que no he comprobado es que canse mas un 3x6 que un 3x12 (los dos al fallo) porque pensaba que a mas repeticiones mas aerobico,(y sigo pensandolo),siempre que se hable de llegar al fallo claro,no entiendo mucho del tema pero imagino que pocas repeticiones agotan mas rapido el glucogeno y muchas agotan mas rapido la capacidad aerobica,ya digo que llegando siempre al limite.Pero como dice el compañero que agota antes (cardiacamente hablando) una serie de fuerza al fallo que de hipertrofia ya me pierdo,lo mejor sera que lo compruebe por mi mismo en mi proxima sesion xD

es que eso no es así ... tienes que pensar que en un entrenamiento de fuerza el peso que mueves es tremendo chiquillo, no es ir al fallo, es que cuesta el alma hacer hasta una repetición, lo has hecho?

Trabajar a 15 repes no tiene color con trabajar por ej a 1 si lo haces en condiciones .... otra cosa es la hipertrofia, pero lo otro ni color, es lo que te dijo Javirex.
 
Tú crees?

Yo he visto mover verdaderos kilajes a gente con muy poca hipertrofia.

Mira esta chica, crees que mueve poco? entrenará con poco peso? no verdad? sin embargo mírala, delgadina y sin masa muscular significativa... pero fuerte como ella sóla ;)

Esa tía es una competidora de crossfit y entrenadora.
Eso de que tiene poco músculo es lo que te parece a tí, porque yo he visto videos de ella y es un pokémon pero bastante musculosa. No como una culturista, evidentemente.
Lo llamativo de ese video es que haga el peso muerto con a agarre supino en las dos manos.
En mi vida lo había visto hasta que encontré ese video hace unos meses.
 
Pureta tu concepto y el mío sobre tener suficiente masa muscular, no tiene nada que ver, así que por ahí, no llegaremos a un acuerdo jamás! Para mí esa chica es de aspecto atleta, nada más, pero en absoluto musculosa.

Sin ser culturista hay gente con grados de desarrollo muy pero que muy considerables.

En el resto de acuerdo, es fabulosa la chica, pero yo hablaba de hipertrofia. A mí me lo envió un chico de aquí (forero) por eso mismo, cuando yo le pregunté sobre agarres para el PM y le dije que siempre los hacía mixtos y tal y me la refirió ..........
 
obvio que lo mas importante es la genetica,pero no es tan obvio que a cada uno le
vengan bien un numero de repeticiones distintas,y menos cuando solo se habla de la pierna,lo que no he comprobado es que canse mas un 3x6 que un 3x12 (los dos al fallo) porque pensaba que a mas repeticiones mas aerobico,(y sigo pensandolo),siempre que se hable de llegar al fallo claro,no entiendo mucho del tema pero imagino que pocas repeticiones agotan mas rapido el glucogeno y muchas agotan mas rapido la capacidad aerobica,ya digo que llegando siempre al limite.Pero como dice el compañero que agota antes (cardiacamente hablando) una serie de fuerza al fallo que de hipertrofia ya me pierdo,lo mejor sera que lo compruebe por mi mismo en mi proxima sesion xD

Lo que marco en negrita no tiene ningún sentido.

Yo entiendo lo que dices hasta cierto punto.
Cuando tienes una mala condición aeróbica cuesta más llegar a las 12 rm que al 5 rm.
Mísmamente al hacer un 1rm podríamos decir que el "sufriemiento" no tiene nada que ver con el que tienes al completar tu 12 rm.
De todas maneras tiene razón Javi en que es un absurdo buscar un rango ideal solo porque te cuesta completar las 12 repeticiones.
 
no tiene sentido? no me extraña por que era una teoria mia pensada mientras escribia XD el caso que me parece que tengo razon a medias,bueno de eso se trata de aprender,sino no estaria aqui.
 
Atrás
Arriba