rutinas weider

Pues yo sinceramente soy mas partidario de frecuencias altas y bajos volumenes.

con frecuencias altas me refiero a cosas como f3 o mas, no pasarse con frecuencia 14, pues porque eso solo lo aguantas 2 o 3 semanas y necesitas descarga.

frecuencia 3 seria lo mejor a mi gusto. lo tiene todo para una semana.

tambien se puede hacer f4, pero queda feo, en plan lunes intenso, martes no intenso, jueves intenso, sabado intenso.
 
Sentadilla aguanta bien f4 y f5 con bastante intensidad, eso si con volumen bajisimo.
 
Las frecuencias son el caballo de batalla de esta "generación" cuando yo empecé aún quedaban vestigios del heavy duty,yo llegue a probarlo 2 semanas creo ,y había gente que lo defendía a muerte ,los defensores rara vez eran tíos fuertes sin no más bien novatos como lo era yo (hablo del puro el de Metzer)

Los veteranos del gym te miraban como diciendo "este chaval es tonto" haciendo peck-deck con cadencia ultra lenta jeje

Ahora por suerte las corrientes van hacia entrenos más efectivos ,pero creo que a veces nos pasamos buscando hipertrofia con frecuencias altísimas cuando con una F1-2 y volumen adecuado obtendremos más hipertrofia con un desgaste articular menor.

Me pongo de ejemplo hace casi 10 años con un RM de banca de 90 kgs aprox ,metía fullbody 4 series de banca 3xsemana ,unos 4 meses entrenando así y el RM a 100 kgs ,el pecho (y el cuerpo en general ) con menos volumen pero mejor aspecto ,como las series de banca eran con pesos "bajos" ningún problema articular solo alguna ligera molestia en el hombro .

Hoy en día RM de 140 aprox ,si hago series bajas me voy a 120,130 kgs si intento hacer 3 x semana 4 series acabo sin hombro el miércoles y lo se porque lo he probado y un dolor en el supraespinoso de parar una semana,con frecuencia 2 mucho mejor pero de nuevo molestias no llegaba a recuperarme entre sesiones ,que tuve que hacer dejar la banca en F1 (cada 5 días aprox) y mantener f2 de sentadillas y PM (luego el PM empezó a resentirse también pero es otra historia jeje)

La conclusión sería que en diferentes momentos deportivos y en diferentes realidades si puede tener sentido una mayor frecuencia y un volumen más bajo,pero creo y más hablando de hipertrofia que llega un momento en el que toca reducir la frecuencia y aumentar el volumen,de hecho es más viejo que el tebeo principiante que empieza con cuerpo completo ,se dividía el entreno después en una A/B y acababa con la clásica dividida .

Como siempre es solo una opinión personal ya que creo que cualquier sistema buen planteado funciona siempre que se le echen ganas ,de echo estas weider del hilo funcionan siempre y cuando se hagan de verdad y con intensidad ,si no no dejan de ser un lista de la compra de ejercicios.

Saludos y perdonad el offtopic que ya tenemos miles de hilos debatiendo frecuencia de entreno como para hacerlo aquí también .
 
Es una opinión personal pero tiene toda lógica. De acuerdo a objetivo y condición actual, los sistemas son diferentes.
No es lo mismo "hipertrofia" cuando uno pesa 50 k que cuando pesa 90
 
Bueno, tambien se trata de probar, quizas he estado saltando mucho por temas de desmotivacion, otro llegado a este punto lo deja, he cambiado mucho de rutina, he buscado alternativas para mantener mi motivacion, podria haberlo dejado, y aqui sigo, llevo entrenando desde los 13 años, tengo 22, llevo 9 años entrenando, logicamente cuando era un crio no hacia nada bien, se va aprendiendo con los años, y la alimentacion no la empeze a cuidar hasta llegados los 18, antes de los 18, solo entrenaba me lo pasaba bien , pero entrenaba todos los dias, es normal que ocurran estas cosas y mas si vamos a estar entrenando toda la vida, una persona que lleva 20-30 años entrenando no le pasan estas cosas? luego la ciencia avanza y se descubren nuevos sistemas mas ''efectivos'' y eso hace que uno se vuelva a plantear las cosas, pero ahi esta la diferencia, el que tiene problemas busca soluciones y el que no, lo deja cansado ya de no saber que hacer, el entrenamiento aveces son epocas de hacer el burro, de cambiar constantemente de sistema, para encontrar el tuyo, es el bonito viaje del entrenamiento, aprendizaje, te caes te levantas, y realmente orgulloso estoy de haver estado caido en una desmotivacion y un mar de dudas, porque con el tiempo, acabas sabiendo que es lo que mas se adecua a ti, asi que chicos, pruebenlo todo, si una semana hacen fullbody y no les gusta, cambienla, y si no gusta la siguiente cambien y cambien hasta encontrar lo que a uno le motiva y le va bien.
 
Sentadilla aguanta bien f4 y f5 con bastante intensidad, eso si con volumen bajisimo.

sentadilla aguanta todo. pero como dices, volumenes bajos.

yo f3 lo veo ideal,

pero digamos lo mas optimo podria ser de media f4. en plan lunes martes jueves sabados, aunk la organizacion queda fea, pero lo veo muy bien.

f5 cuando se tiene complejo de sentadilla xdddddd jaajaja

f3 ideal, f4 para darle mas entreno.

tambien puedes hacer f4 a modo de lunes martes jueves viernes, siendo el jueves y lunes intenso y volumen medio, y el martes y viernes, ser intenso, volumen bajo.

y eso sin contar los accesorios, como por ejemplo hip y prensa.

aunk hay k mirar modos como sentadilla frontal o bulgara.
 
sentadilla aguanta todo. pero como dices, volumenes bajos.

yo f3 lo veo ideal,

pero digamos lo mas optimo podria ser de media f4. en plan lunes martes jueves sabados, aunk la organizacion queda fea, pero lo veo muy bien.

f5 cuando se tiene complejo de sentadilla xdddddd jaajaja

f3 ideal, f4 para darle mas entreno.

tambien puedes hacer f4 a modo de lunes martes jueves viernes, siendo el jueves y lunes intenso y volumen medio, y el martes y viernes, ser intenso, volumen bajo.

y eso sin contar los accesorios, como por ejemplo hip y prensa.

aunk hay k mirar modos como sentadilla frontal o bulgara.

Pero esto hablando de fuerza no? porque veo algo complicado para una persona que tambien busque hipetrofia meterle 4 dias a la semana las sentadillas, y luego todo el porron de lo demas, pero vaya, para una persona dedicada unica y exclusivamente a la fuerza lo veo bien.
 
El problema no es tanto el cambio de rutina, es la erraticidad total de los objetivos.

No se trata de variar entre esquemas culturistas o entre esquemas de levantamiento, sino de una semana culturismo, otra power, etc. No hay como agarrar un progreso consistente.

A veces lo mejor es mirar para dentro de uno mismo y preguntarse por que rayos uno está haciendo esto.

Si es por moverse, experimentar y divertiste, ok, vale, cada día uno va al gimnasio, sortea lo que va a hacer está bien. Es mejor que jugar al basket.

Si no es así, uno piensa si lo que busca es lo puramente visual, o desempeño deportivo, y cuál de ellos, y si le importa todo, pues en que orden.

Y en función de eso decidir lo que uno va a hacer, que puede variar, pero de forma coherente, no a lo loco.
 
Última edición:
sentadilla aguanta todo. pero como dices, volumenes bajos.

yo f3 lo veo ideal,

pero digamos lo mas optimo podria ser de media f4. en plan lunes martes jueves sabados, aunk la organizacion queda fea, pero lo veo muy bien.

f5 cuando se tiene complejo de sentadilla xdddddd jaajaja

f3 ideal, f4 para darle mas entreno.

tambien puedes hacer f4 a modo de lunes martes jueves viernes, siendo el jueves y lunes intenso y volumen medio, y el martes y viernes, ser intenso, volumen bajo.

y eso sin contar los accesorios, como por ejemplo hip y prensa.

aunk hay k mirar modos como sentadilla frontal o bulgara.

Yo hice F5 una vez durante tres semanas y mi rm subio de 135 a 150 en menos de un mes. Y todavia los mantengo y siguen subiendo creo
 
Hola kal hoy me dieron el ok para volver al gym pero las piernas todavía no las puedo entrenar porque voy de a poco en el kinesiologo recuperando la rodilla. Pensaba ir 3 veces a la semana y meter una weider...como la podría distribuir? hoy tenia ganas de empezar con pecho+espalda te parece bien??
Cuando esté totalmente recuperado volveré a la t/p que venía haciendo.
 
Hola kal hoy me dieron el ok para volver al gym pero las piernas todavía no las puedo entrenar porque voy de a poco en el kinesiologo recuperando la rodilla. Pensaba ir 3 veces a la semana y meter una weider...como la podría distribuir? hoy tenia ganas de empezar con pecho+espalda te parece bien??
Cuando esté totalmente recuperado volveré a la t/p que venía haciendo.

3 días weider

Pecho
espalda
hombros-brazos
 
Disculpa si te jodo pero que ejercicios podría meter??? press banca c/b,aperturas c/m,banca inclinada c/m que más?

Pecho
Press declinado
Press plano
Press inclinado
Cruces en polea

Variando los rangos de repeticiones
 
El problema es que algunos ejercicios como el press banca y el press militar, con rodilla jodida, pueden complicar algo según sea de intenso el esfuerzo y el problema de la rodilla.

En el press militar la rodilla aguanta el cuerpo no irse para atrás, y en la banca hay quien hace aquello de leg drive que también tensa mucho el rotuliano, si la rodilla está bien ni se siente, pero si está inflamada jode.
 
El problema es que algunos ejercicios como el press banca y el press militar, con rodilla jodida, pueden complicar algo según sea de intenso el esfuerzo y el problema de la rodilla.

En el press militar la rodilla aguanta el cuerpo no irse para atrás, y en la banca hay quien hace aquello de leg drive que también tensa mucho el rotuliano, si la rodilla está bien ni se siente, pero si está inflamada jode.

No, lo bueno es que ya no la tengo ni inflamada ni nada..ahora solo me jode cuando la flexiono (por eso sentadilla no puedo hacer)...en banca no utilizo el leg drive porque la verdad no lo sé hacer y en militar tendría que probar.
 
El problema es que algunos ejercicios como el press banca y el press militar, con rodilla jodida, pueden complicar algo según sea de intenso el esfuerzo y el problema de la rodilla.

En el press militar la rodilla aguanta el cuerpo no irse para atrás, y en la banca hay quien hace aquello de leg drive que también tensa mucho el rotuliano, si la rodilla está bien ni se siente, pero si está inflamada jode.

es mejor hacer press con mancuernas sentado y más si es para hipertrofia el press sentado es mejor.
 
es mejor hacer press con mancuernas sentado y más si es para hipertrofia el press sentado es mejor.

Buenas seba, de verdad opinas que un entrenamiento de pectoral debe contener los 3 preses? y unos cruces solo? me explicarias el porque? yo opino que para hipertrofia debe ser mejor hacer una mezcla de movimentos, se trata de estimular las fibras al maximo, eso de hacerse las 3 bancas lo veo un poco de las weider antiguas y para nada efectivo, yo pienso que mejor:
Pectoral inferior:
-banca plana (Midrange)
-aperturas planas o peck deck o cruces polea (Stretch&Contracted) o incluso unas aperturas en el banco declinado, buenisimas.
Pectoral superior:
-Banca inclinada (midrange)
-Aperturas inclinadas (stretch&contracted)
y como un extra si se quiere y puede, un press sentado o unos fondos.

Pero vaya eso de meter en un entreno 3 midranges (o rango medio, basico) y 1 contracted&stretched (o enfasis en posicion acortada o concetrada y enfasis en posicion estirada).... creo que hay exceso de midrange o basicos ,hay que ponerlos con un porque,mi porque es que realmente meterle 3 preses de banca no son necesarios por no decir que sobran, o un plano y un inclinado, o un inclinado y un declinado, pero meterle los 3 juntos y unos tristes cruces.. yo no lo veo lo mas idoneo si realmente lo que esta buscando esa persona es un estimulo de fibras completo para el objetivo que el tiene, ya que en el basico jamas llegas a contraer del todo ni a estirar del todo, para ello estan los analiticos y meterle solo unos cruces cuando los cruces apenas contraen la parte baja o lateral del pectoral, en mayor cantidad, veo una rutina poco eficaz en cuanto al estimulo completo de todas las fibras que es lo que el chico quiere.

Aclaro que me gustaria debatir esto, para nada estoy tirando por tierra tu opinion ni nada de eso.
 
Última edición:
Yo no creo que haya un padrón para los no básicos. Si lo hubiese, serían básicos.
Tomemos como ejemplo el pectoral: para algunos será suficiente el press de banca, otros necesitarán además del press banca un tipo de ejercicios complementares y otros otro tipo, tambien los ritmos y las intensidades varían según caso particular. Si por ejemplo para todo el mundo fuese mejor que cualquier otra cosa press banca + máquina hammer pues el básico sería ese y no el press banca.

Por eso podemos ver esquemas diferentes que pueden ser ambos válidos, sólo que unos seran mejores para unos individuos y otros para otros. No hay cómo saberlo a priori.
 
Yo no creo que haya un padrón para los no básicos. Si lo hubiese, serían básicos.
Tomemos como ejemplo el pectoral: para algunos será suficiente el press de banca, otros necesitarán además del press banca un tipo de ejercicios complementares y otros otro tipo, tambien los ritmos y las intensidades varían según caso particular. Si por ejemplo para todo el mundo fuese mejor que cualquier otra cosa press banca + máquina hammer pues el básico sería ese y no el press banca.

Por eso podemos ver esquemas diferentes que pueden ser ambos válidos, sólo que unos seran mejores para unos individuos y otros para otros. No hay cómo saberlo a priori.

Yo si creo que hay unos padrones aunque no tan estrictos quizas como yo los puse.
Obvio es que se pueden mezclar con muchos ejercicios, no por obligacion debe ser un plano con una apertura plana.
Pero si que es cierto que hay que tratar de buscar la forma mas inteligente y eficaz de llegar a nuestro objetivo, que en este caso es la hipertrofia, y para ella, hay que estimular las fibras en su totalidad para asegurar una hipertrofia maxima como progreso.
Segun estudios que se hicieron, que luego esos mismos estudios los comprobo y puso en practica Steve Holman, el musculo tiene 3 fases o movimientos musculares, y esos son, el rango medio, el rango de contraccion y el rango de estiramiento, en este ultimo se produce el reflejo miotatico que produce la activacion de unas fibras que quizas con los otros ejercicios seria MUY dificil o imposible llegar a estimular, por ello aún habiendo infinitos ejercicios capaces de estimular los 3 rangos, hay que escoger los que estimulen la totalidad de las fibras, no necesariamente tienen que ser un banca y unas aperturas, hay mas combinaciones, pero deben de ser combinaciones coherentes y puestas por algo, eso de poner 3 basicos y un cruce de polea que interfiere en una zona dejandose un estimulo interesante en todas las demas lo veo un entrenamiento poco eficiente.
Poder se puede mezclar todo lo que se quiera, que tambien sera correcto para quien lo haga.
Pero vaya, lo inteligente y eficaz para mi es hacer aquello que va a resultar mas provechoso.
 
Sí, exacto, puede haber varias soluciones válidas, pero es sensato optar por la de menos costo para el mismo beneficio.
 
Atrás
Arriba