rutinas weider

A qué te refieres con periodizar volumen?, ¿alternar etapas más cortas de volumen y definición?

volumen es numero de series por número de ejercicios. Por ejemplo en pecho el primer mes hacer 8-10 series semanales, el segundo mes 14-16 series, y el tercero 18-20 series. Siempre en distintos rangos de repeticiones. Después descargar o volver a empezar.

O especializar músculos que no crecen con más volumen. Por ejemplo un músculo clave, los hombros, el músculo más importante del torso en cuanto a estética se refiere. Lo podes entrenar por 3 meses con un volumen mucho más alto que al resto (ej: 24 series semanales)

O rotar entre weider y torso-piernas. hay tanto que se puede hacer.
 
volumen es numero de series por número de ejercicios. Por ejemplo en pecho el primer mes hacer 8-10 series semanales, el segundo mes 14-16 series, y el tercero 18-20 series. Siempre en distintos rangos de repeticiones. Después descargar o volver a empezar.

O especializar músculos que no crecen con más volumen. Por ejemplo un músculo clave, los hombros, el músculo más importante del torso en cuanto a estética se refiere. Lo podes entrenar por 3 meses con un volumen mucho más alto que al resto (ej: 24 series semanales)

O rotar entre weider y torso-piernas. hay tanto que se puede hacer.

Para McDonald volumen es el número de repeticiones total por parte corporal.
 
Volumen es el trabajo total que hacemos por sesión ,podemos contarlo en series o reps ,normalmente suele contarse en series ,aunque tal vez sea más lógico hacerlo en reps.
Sea como sea es un problema muy típico intentar cuadrarlo todo y buscar el número mágico de series reps cuando Realmente lo que cuenta es estimular nuestra musculatura para que crezca.
uno de los motivos por los cuales deje de comerme la cabeza con las rutinas fue una vez que vi a un chico de unos 19 años aprox de pongamos 1,80 y 70 kgs con barriguilla y 0 masa muscular (no es una crítica nadie empieza siendo Superman ni muchísimo menos lo digo por poner en antecedentes ) con una libreta y la calculadora del movil contando cuanto tenía que poner en Press banca ,7,5 kgs por lado y descansos de 5 minutos ,después de 20 minutos haciendo eso se fue a hacer espalda ,me dio por pensar joder cuanto daño ha hecho internet y esos entrenadores ingleses que nadie conocía antes,me puse a pensar cuando empezamos mis amigos y yo en un gym de barrio con un ex culturista que nos ponía la clásica tabla de pecho biceps a 4x10 ,pero joder entrenabas como locos ,metíamos peso y nos picábamos ,lo pasábamos de lujo y hacíamos la dieta justa ,eso si subía todo el mundo yo me acuerdo de empezar con 10 por lado en banca y en un mes meter el rosco de 20 y no solo yo mis amigos levantaban mas que yo.
No intento que sea un texto pro weider de hecho los de la sala de haltero hacían cuando buscaban musculación hacían solo básicos y mejoraban.
Con esto lo único que quiero decir es que a veces le critico por ejemplo a agomez lo del peso muerto y la sentadilla ,pero en una cosa tiene razón lo importante son las ganas,los cojones hablando en plata con ganas ,ilusión y dándolo todo crece todo el mundo aunque la rutina no sea perfecta ni milímetrica.
Un saludo
 
Volumen es el trabajo total que hacemos por sesión ,podemos contarlo en series o reps ,normalmente suele contarse en series ,aunque tal vez sea más lógico hacerlo en reps.
Sea como sea es un problema muy típico intentar cuadrarlo todo y buscar el número mágico de series reps cuando Realmente lo que cuenta es estimular nuestra musculatura para que crezca.
uno de los motivos por los cuales deje de comerme la cabeza con las rutinas fue una vez que vi a un chico de unos 19 años aprox de pongamos 1,80 y 70 kgs con barriguilla y 0 masa muscular (no es una crítica nadie empieza siendo Superman ni muchísimo menos lo digo por poner en antecedentes ) con una libreta y la calculadora del movil contando cuanto tenía que poner en Press banca ,7,5 kgs por lado y descansos de 5 minutos ,después de 20 minutos haciendo eso se fue a hacer espalda ,me dio por pensar joder cuanto daño ha hecho internet y esos entrenadores ingleses que nadie conocía antes,me puse a pensar cuando empezamos mis amigos y yo en un gym de barrio con un ex culturista que nos ponía la clásica tabla de pecho biceps a 4x10 ,pero joder entrenabas como locos ,metíamos peso y nos picábamos ,lo pasábamos de lujo y hacíamos la dieta justa ,eso si subía todo el mundo yo me acuerdo de empezar con 10 por lado en banca y en un mes meter el rosco de 20 y no solo yo mis amigos levantaban mas que yo.
No intento que sea un texto pro weider de hecho los de la sala de haltero hacían cuando buscaban musculación hacían solo básicos y mejoraban.
Con esto lo único que quiero decir es que a veces le critico por ejemplo a agomez lo del peso muerto y la sentadilla ,pero en una cosa tiene razón lo importante son las ganas,los cojones hablando en plata con ganas ,ilusión y dándolo todo crece todo el mundo aunque la rutina no sea perfecta ni milímetrica.
Un saludo

Está claro que no hay hacerlo todo al milimetro, sobre todo cuando es para ver si te toca poner 5 kilos o 5 y medio, otra cosa es cuando es para poner 300 0 300,5 jajaj.

Las ganas son lo principal, pero, sea con weider, con fullbody o con la rutina de Maria Antoñeta, los basicos y multiarticulres creo que son FUNDAMENTALES.

Lo digo por lo de "es que a veces le critico por ejemplo a agomez lo del peso muerto y la sentadilla".

Si es cierto que se podrá mejorar sin ellos, pero por mi corta experiencia, que no es nada comparado con la de la mayoria de vosotros, los que mejores cambios consiguen son los que levantan grandes pesos en los basicos.

Sin ir mas lejos, cuando empecé hacia banca pero no sentadillas y peso muerto, o tal vez algun dia, pero con pesima tecnica y sin practicamente peso.

La cosa es que no era capaz de mover mas de 40 kilos + barra (no olimpica) en press banca, y por mas que lo intentaba no habia manera subir de ahí, es triste, estancadao en 40 kilos
, pero es la realidad, para meter 2 kilos mas tenia que pedir ayuda para sacar algun rep.

Fué meter sentadillas y peso muerto + otros multiarticulares que antes no hacia, y no se si será casualidad, pero desde entonces la banca subio sola.

Tal vez me esté guiando demasiado por mi experiencia personal, pero es lo que sigo viendo en los gym, cero sentadilla, cero peso muerto, y la gente levanta siempre los mismo pesos en los demas ejercicios y estan siempre igual.
 
Claro no me exprese bien,sentadillas y PM son dos ejercicios cojonudos y en una época de subir masa o ganar fuerza son dos ejercicios cojonudos,además en contra de lo que dicen yo los veía muy seguros,realmente son fáciles de aprender y se prestan a subir kgs fácilmente.
Una cosa es que yo no los haga ahora ,que ya he sufrido bastante con ellos jeje y otra que no los considere básicos,al igual que los segundos básicos jeje Press militar,remos,Press mancuerna.
Lo que decía de agomez es que a veces le digo que yo no seria tan cerrado solo con esos dos ejercicios no que no sean pilares de un entrenamiento serio de musculación.
 
Claro no me exprese bien,sentadillas y PM son dos ejercicios cojonudos y en una época de subir masa o ganar fuerza son dos ejercicios cojonudos,además en contra de lo que dicen yo los veía muy seguros,realmente son fáciles de aprender y se prestan a subir kgs fácilmente.
Una cosa es que yo no los haga ahora ,que ya he sufrido bastante con ellos jeje y otra que no los considere básicos,al igual que los segundos básicos jeje Press militar,remos,Press mancuerna.
Lo que decía de agomez es que a veces le digo que yo no seria tan cerrado solo con esos dos ejercicios no que no sean pilares de un entrenamiento serio de musculación.

Bueno, si es cierto que Agomez es muy cerrado en ese sentido, pero si lo piensas, en la gran mayoria de los casos tiene razon.

Quiero decir, da la casualidad (y me repito ya que esto lo e dicho ya muchas veces jaja) que el que entra aqui preguntando desesperado como avanzar y progresar porque lleva 2 años en el gym sin progreso, o no hace sentadillas o las hace con pesos ridiculos para el tiempo que lleva y el objetivo propuesto.
Sin embargo, el que entra directamente a mostrar su cambio y sus progresiones, levantan considerables kilos en estas.

Pero vamos, que veo que piensas como yo, no son necesarias muchas mas explicaciones. Aunque tu estes mas a favor que yo de weider f1, estamos de acuerdo en que al final, lo que te hace progresar es la progresion de cargas en basicos y multiarticulares, el resto es mas bien "complementos", los cuales a unos les pueden venir mejor unos u otros de esos complementos.

Y como siempre digo, que disfrutes haciendo lo que haces.

De nada sirve hacer la mejor rutina del mundo, con la que mas progresas, si no la disfrutas...a mi modo de verlo al menos.
 
Eso es con el único añadido de que ha esa progresión yo si le doy importancia al volumen total y técnicas que aumenten la densidad del trabajo y como dices tiendo a aislar el músculo lo mas posible dedicándole un entrenamiento a el solo.

Agomez por cierto que le he mencionado siempre desde el máximo respeto y únicamente con afán de dar un ejemplo.
Saludos
 
Eso es con el único añadido de que ha esa progresión yo si le doy importancia al volumen total y técnicas que aumenten la densidad del trabajo y como dices tiendo a aislar el músculo lo mas posible dedicándole un entrenamiento a el solo.

Agomez por cierto que le he mencionado siempre desde el máximo respeto y únicamente con afán de dar un ejemplo.
Saludos

A esto me refiero con "el resto es mas bien "complementos", los cuales a unos les pueden venir mejor unos u otros de esos complementos", a unos les puede venir mejor un volumen mas bajo, no necesitando tantos ejercicios de aislacion, por ejemplo, y otros necesitar mas volumen.
 
Pues a mi me estáis tocando la moral entre todos xD... al final voy a empezar con una T/P y después voy a probar Weider de nuevo, por el simple hecho de cambiar y poder entrenar con alguien (que todos hacen weider).

¿Se podría meter F2 a los básicos en una rutina de 5 días?, poder se que se puede pero digo para que quede bien organizado y no un desastre xD

Por ej:

Lunes: Pecho
Martes: Pierna
Miércoles:Espalda
Jueves: Hombro
Viernes: Básicos + Brazos


O como lo haríais vosotros para que quede una weider con f2 en básicos?
 
Última edición:
Mira la página 1 del hilo tengo una híbrida weider fullbody,es una salvajada pero si te mola la idea la adaptamos para que quede chula.
 
Me gusta la idea, ¿se podría hacer en 5 días?. El día de pierna quiero y debo darle caña (que parezco un patapalo xD), y meterle hombro me provocaría la muerte xD.

Mi idea sería hacer músculo por día y el día de brazo meterle sentadillas, peso muerto y un press por ejemplo (y si se puede un remo o dominadas supinas que nunca hago). Lo que quiero es que quede bien distribuida para darle el descanso necesario a todos los grupos...

Me gustaría empezar en Septiembre con una T/P con vistas a ganar fuerza, ir agregándole volumen al entreno y después pasarme a un esquema Weider con frecuencia 2... Para el tema de distribuir los días soy pésimo...
 
Una idea de posible división manteniendo frecuencia 2 en básicos ,la idea viene un poco del entrenamiento de algunos strogman que se dedican a fuerza-hipertrofia por la semana y pruebas de strogman el fin de semana ,yo la hacia tal y como esta en la pg 1 y fue uno de los entrenos mas duros de mi vida,eso si progrese siendo ya avanzado en marcas en los 3 básicos y gane dos kgs de peso corporal.

Weider hibrida

Pecho+triceps

-Press banca 5x5 o progresion
-Press inclinado 4x8-10
-fondos 4x10
-aperturas 4x10-12

-Press francés 3x8-10
-exten polea 3x10-12

Espalda+biceps

-PM 5x5 o progresión
-remo barra 4x8
-remo t o mancuerna 4x10
-dominadas o jalones 4xmax/12

-curl barra 3x8
-curl alterno 3x10

Piernas +hombros

-sentadillas 5x5 o progresion
-prensa 4x10-12
-cur femoral 4x10-12
-elv talones 4x20

-Press militar 5x5 o progresion
-Press mancuerna 4x8
-elv laterales + pájaros 4x10-12

Fullbody

-PM 5x6,5,3,2,1
-banca 5x6,5,3,2,1
-sentadilla 5x6,5,3,2,1


El 5x5 puede ser también una pirámide como el día fullbody o una progresion,el día de básicos no metería mas que abdomen como mucho y el descanso lo metería o bien tras los tres entrenos,tal que:

Pecho+triceps
Espalda+biceps
Pierna+ hombro
Descanso
Fullbody

Eso si un programa así es para ganar volumen serio ,dando comida y descanso a tope.
 
Me gusta la idea, ¿se podría hacer en 5 días?. El día de pierna quiero y debo darle caña (que parezco un patapalo xD), y meterle hombro me provocaría la muerte xD.

Mi idea sería hacer músculo por día y el día de brazo meterle sentadillas, peso muerto y un press por ejemplo (y si se puede un remo o dominadas supinas que nunca hago). Lo que quiero es que quede bien distribuida para darle el descanso necesario a todos los grupos...

Me gustaría empezar en Septiembre con una T/P con vistas a ganar fuerza, ir agregándole volumen al entreno y después pasarme a un esquema Weider con frecuencia 2... Para el tema de distribuir los días soy pésimo...

Yo una vez plantee lo siguiente, pero es para 6 dias: (no encuentro el post asique hago memoria)

Seria trabajar por movimientos, ejemplo:

-Lunes: Sentadilla + complementos para esta (extensiones, zancadas, etc..)
-Martes: Banca + complementos (militar, fondos...)
-Miercoes: Peso muerto + complementos (remos, dominadas...)
-Jueves: Mismo que el lunes
-Viernes mismo que el martes
-Sabado mismo que el miercoes
-Domingo descanso.

El dia de sentadillas se podria meter gemelo, el dia de press banca triceps y el dia de peso muerto biceps.
 
Si, la distribuciones me gustan... el problema es ese, me gustaría no mezclar hombro con pierna y el entrenar los sábados lo tengo casi imposible por trabajo... y mi gym sólo abre por las mañanas los Sábados :(. Tendría que ser de lunes a viernes...

Así estaría bien:

L-Pecho-triceps
M-Pierna
X-Espalda biceps
J-Hombro
V-Fullbody

o como he dicho antes:

L- Pecho
M-Pierna
X-Espalda
J-Hombro
V-Brazo + fullbody


Lo que me pega al ojo de esta distribución, es que el jueves le daría al hombro y el viernes meter un press banca... Por eso de dejar descansar el pecho.
 
Última edición:
Si, la distribuciones me gustan... el problema es ese, me gustaría no mezclar hombro con pierna y el entrenar los sábados lo tengo casi imposible por trabajo... y mi gym sólo abre por las mañanas los Sábados :(. Tendría que ser de lunes a viernes...

Así estaría bien:

L-Pecho-triceps
M-Pierna
X-Espalda biceps
J-Hombro
V-Fullbody

o como he dicho antes:

L- Pecho
M-Pierna
X-Espalda
J-Hombro
V-Brazo + fullbody


Lo que me pega al ojo de esta distribución, es que el jueves le daría al hombro y el viernes meter un press banca... Por eso de dejar descansar el pecho.

Y por que no torso-pierna? Alguna razon especialn? Viendo que no te convence la distribucion dd las demas...
 
Además está la cosa de que si haces weider por variar después de una torso/pierna puedes trabajar a frecuencia 1 las 4-6 semanas que la hagas y ver como evolucionas,créeme que si vas a rangos bajos en básicos mantendrás marcas.
Tu idea de los brazos mas los 3 básicos puede servir todo seria probar a ver.
 
Y por que no torso-pierna? Alguna razon especialn? Viendo que no te convence la distribucion dd las demas...

Pues quiero probar en mis propias carnes a ver cual me viene mejor... Empezaré con una T/P y después cambiaré a una Weider, simplemente por variar y ver cual me va mejor.

Hace 1 año estuve con Weider y no me fué mal la verdad... mientras siga progresando en cargas y ganando peso yo encantado :p

Además está la cosa de que si haces weider por variar después de una torso/pierna puedes trabajar a frecuencia 1 las 4-6 semanas que la hagas y ver como evolucionas,créeme que si vas a rangos bajos en básicos mantendrás marcas.
Tu idea de los brazos mas los 3 básicos puede servir todo seria probar a ver.

Pues tienes razón, probaré una Weider de toda la vida, frecuencia 1 y grupo por día, a ver que tal me va. Respecto a los básicos es lo que tengo pensado, hacerlos en rangos de fuerza y los aislados a más repes.



Saludos!
 
Si fio, eso esta genial yo pienso hacer una 5x5 los básicos a fuerza los accesorios a hipertrofia,

De todas forma estoy barajando si poner todo mi cuerpo a fuerza, esk tengo una deuda que saldar.
 
Atrás
Arriba