Rutina enfocada al box

Francisco123A

New member
Hola que tal despues de tanto tiempo inactivo en el foro queria consultarles como puedo planificar una rutina enfocada al boxeo en el gimnasio incluyendo ejercicios basicos como sentadillas press banca y peso muerto y ejercicios especificos para el boxeo.Tengo disponibles 5 dias a la semana
 
5 dias para gimnasio y además box o 5 días box y asistencia en gimnasio?

Pone además los kgs que trabajas en los básicos
 
5 dias para entrenar gimnasio y boxeo
No se bien precisamente los kgs que muevo actualmente pero deben estar en 95 kilos 1 rep sentadilla,75 press banca y 90 peso muerto.
Tampoco se cuanto peso pero debo estar entre los 60 y 65 kilos con 1.73 de altura
 
Buenas tio, yo pienso que debes de priorizar, es decir, vamos a lo primero:
Tu objetivo es el boxeo verdad?
Pues de 5 dias, vamos a darle 3 dias al boxeo y luego 2 dias de gimnasio.
por ejemplo, lunes miercoles viernes boxeo, martes y jueves trabajo en sala.
Respecto a los ejercicios, tendria que hacer una rutina full body para esos 2 dias.
Por ejemplo el martes banca con sentadilla y el jueves peso muerto.
y luego despues del trabajo basico, añadir los accesorios que tengan una transferencia con tu deporte.
Yo practique boxeo y hacia eso. ejercicios que me gustaba meter para transferencia al boxeo:
En la polea a una cuerda simular el movimiento del golpe, con todo el gesto y giro de cadera para potenciar la musculatura que interviene en el movimiento, trabajo de hombro ya que para el boxeo es vital mantener las manos arriba y aguantar, y algunas zancadas por el tema de la guardia y luego ya a tu gusto, agilidad con cuerdas, practicar las esquivas con pesos en las manos, trabajo abdominal y lumbar..
 
90% de acuerdo. Mi diferencia está en el tema periodización. Según el programa de competencia, colocaría un período de 3 x 2 (en vez ded 2 x 3) en el que lo fundamental es el fortalecimiento, en tal caso serían 2 x cada básico más algún semiolímpico y los ejercicios de refuerzo local que sean necesarios, así como circuitos en plan crossfit o strongman para condicionamiento general.

Orientado a las fechas más cercanas a competencias, como está arriba
 
Si nunca la trabajaste, sería para 3 x 8 que te va a resultar más fácil para dominar el movimiento y vas a avanzar lo mismo.

Si ya hiciste algo previamente, un poco más pesado vale, yo tomaría como base el 5 x 5 y eventualmente cambiaría alguna serie de 5 por igual cantidad se series de 3 con algo más de peso.

Ejemplo: 3 x 5 x 80 k + 2 X 3 X 85 K

La cuestión es ir avanzando, y mantener que el levantamiento salga fluido y seguro, el esquema 2 repeticiones más o menos no hay respuesta genérica, depende como esté cada uno.
 
La sentadilla el peso muerto y la banca como la trabajo? 3x5 5x5 3x3?

Si tu meta es boxeo yo ni haría peso muerto y sentadillas, mejor ejercicios olímpicos. El boxeo no es lucha la piernas no necesitan gran desarrollo ni fuerza un poco de sentadillas está bien pero nada más.
 
Si tu meta es boxeo yo ni haría peso muerto y sentadillas, mejor ejercicios olímpicos. El boxeo no es lucha la piernas no necesitan gran desarrollo ni fuerza un poco de sentadillas está bien pero nada más.

Que no se peguen patadas no significa que no se usen. Es analizar física básica de un golpe para ver en qué puntos se aplican momentos de fuerza. Incluso las piernas se pueden activar más dando pasos para adelante a la hora del golpeo. Y en un gancho participan demasiado.

Y ni hablemos de la estabilidad estando de pie. Unas piernas fuertes te mantienen más firme de pie.

La sentadilla frontal y la sentadilla trasera parcial me parecen fundamentales para un boxeador. Además del C&J y el push press a un brazo con mancuerna (este último da una trasferencia brutal porque tras realizar una ligera flexión de rodillas se produce un impulso de fuerza que es transferida al tren superior utilizando al core como enlace, y todo a una rápida velocidad).
 
Última edición:
Que no se peguen patadas no significa que no se usen. Es analizar física básica de un golpe para ver en qué puntos se aplican momentos de fuerza. Incluso las piernas se pueden activar más dando pasos para adelante a la hora del golpeo. Y en un gancho participan demasiado.

Y ni hablemos de la estabilidad estando de pie. Unas piernas fuertes te mantienen más firme de pie.

La sentadilla frontal y la sentadilla trasera parcial me parecen fundamentales para un boxeador. Además del C&J y el push press a un brazo con mancuerna (este último da una trasferencia brutal porque tras realizar una ligera flexión de rodillas se produce un impulso de fuerza que es transferida al tren superior utilizando al core como enlace, y todo a una rápida velocidad).

Yo entrene un tiempo en un gimnasio de boxeo, y te aseguro que entrenaban muy poca pierna. Solo trabajo aerobico. Analizando la biomecanica la fuerza que se necesita para dar un golpe de puño es muy baja en las piernas, pasos hacia adelante pasos hacia atrás no se necesita mucha fuerza de piernas para eso, si fuera AMM ahí si, pero en boxeo no.
 
Si tu meta es boxeo yo ni haría peso muerto y sentadillas, mejor ejercicios olímpicos. El boxeo no es lucha la piernas no necesitan gran desarrollo ni fuerza un poco de sentadillas está bien pero nada más.

El peso muerto y la sentadilla no son "ejercicios de piernas" sino que son ejercicios de fortalecimiento general.
Los olímpicos no sirven en ese sentido.
Yo practiqué levantamiento olímpico - probablemente practique nuevamente si resuelvo algunos aspectos prácticos - y con certeza no son el motor del progreso. Uno puede matarse a levantamiento olímpico que no pasa de lo que la fuerza propia le permite. La manera de superar esto es con el peso muerto y la sentadilla, guste uno o no.
Por ese motivo son ejercicios que se incluyen en la preparación de los halterofilistas. Sí se puede, sea para halterofilia o para cualquier otra disciplina, sustituir total o parcialmente el peso muerto por variantes más rápidas cual los jalones de arranque o de envión.
 
Yo entrene un tiempo en un gimnasio de boxeo, y te aseguro que entrenaban muy poca pierna. Solo trabajo aerobico. Analizando la biomecanica la fuerza que se necesita para dar un golpe de puño es muy baja en las piernas, pasos hacia adelante pasos hacia atrás no se necesita mucha fuerza de piernas para eso, si fuera AMM ahí si, pero en boxeo no.

L´Avenir también tenía boxeo, y entrenaban así mismo como dices. Pero estaba mal hecho. No progresaban en fuerza, el que era bueno el primer día, era bueno, y el que no, se jodía.
 
Los ejercicios básicos no son para fortalecer un músculo en particular, son para hacer la diferencia entre alguien que es fuerte de verdad y el que no lo es. No buscamos 5 k en sentadilla, eso es al pedo. Buscamos un progreso de 100 k en sentadilla. Ahí sí, hay una diferencia de vigor y de poder en el individuo que es justamente por eso que se le llama básica.
 
Los ejercicios básicos no son para fortalecer un músculo en particular, son para hacer la diferencia entre alguien que es fuerte de verdad y el que no lo es. No buscamos 5 k en sentadilla, eso es al pedo. Buscamos un progreso de 100 k en sentadilla. Ahí sí, hay una diferencia de vigor y de poder en el individuo que es justamente por eso que se le llama básica.

Pero la transferencia en sentadilla y peso muerto como se aplica en el boxeo? porque vamos. La fuerza en el boxeo principalmente es individual del boxeador, los grandes noqueadores son boxeadores con pegada natural obviamente el trabajo de hombros y todo el torso es muy importante pero la fuerza en la pegada es algo natural. Para mi el peso muerto me parece totalmente innecesario la sentadilla si, pero haciendola solo una vez por semana junto con ejercicios pliometricos para mejorar la velocidad de piernas. Olimpicos de velocidad como los cleans, muscle snatch desde la cadera y el push press suman para la fuerza explosiva de los hombros.
 
Última edición:
Los ejercicios básicos no son para fortalecer un músculo en particular, son para hacer la diferencia entre alguien que es fuerte de verdad y el que no lo es. No buscamos 5 k en sentadilla, eso es al pedo. Buscamos un progreso de 100 k en sentadilla. Ahí sí, hay una diferencia de vigor y de poder en el individuo que es justamente por eso que se le llama básica.

Yo no se si se necesita ser tan fuerte de forma general para el boxeo. En la pelea de Pudzianowsky con Silva que no es boxeo, cuando se ponen a boxear la fuerza bruta de Pudzianowsky se acabo en 5 minutos y ganó la fuerza natural del individuo en particular en función al deporte.
 
Pero la transferencia en sentadilla y peso muerto como se aplica en el boxeo? porque vamos. La fuerza en el boxeo principalmente es individual del boxeador, los grandes noqueadores son boxeadores con pegada natural obviamente el trabajo de hombros y todo el torso es muy importante pero la fuerza en la pegada es algo natural. Para mi el peso muerto me parece totalmente innecesario la sentadilla si, pero haciendola solo una vez por semana junto con ejercicios pliometricos para mejorar la velocidad de piernas. Olimpicos de velocidad como los cleans, muscle snatch desde la cadera y el push press suman para la fuerza explosiva de los hombros.

El objetivo del peso muerto y la sentadilla no es aplicar una fórmula que diga "fuerza del puño = alfa x sentadilla + beta por press banca + gama por peso muerto"

para eso sí valen los ejercicios que citas.

El objetivo de los básicos es aumentar el vigor del individuo, el poder orgánico, la diferencia que existe entre un tipo verdaderamente fuerte y el que no lo es.

Es un tema que estoy debiendo, que lo inicié pero no lo desarrollé como es debido, lo que podríamos llamar de "índice de brutalidad"

En principio yo diría, que en la asistencia a cualquier disciplina que tenga algo que ver con cualquier tipo de poder o de vigor, hay los siguientes niveles:

1) el desarrollo del poder, del vigor orgánico - ejercicios básicos -
2) fortalecer los músculos particulares o los movimientos particulares que nos interesan específicamente - ejercicios semiolímpicos para expresar potencia, localizados, circuitos de resistencia genérica.
3) buscar transferir lo obtenido a lo específico de cada disciplina: ahí entraría, por ejemplo en el caso del boxeo, los golpes al saco
4) el entrenamiento propio de la disciplina
 
También, claro es algo que va con las pretensiones de cada uno. Muchas veces se puede competir a algunos niveles en los cuales la condición física esté muy por abajo del máximo e igual no hacer un mal papel.

Por ejemplo si acá el compañero pesa 65 k y levanta 80 k en la banca, 100 k en sentadilla, y va a hacer un combate con otro tipo más o menos igual y que sepa boxear, está bien, vale. 5 o 10 k más que levante no le hacen diferencia en la pegada y la pegada no le hace diferencia frente a otros factores que juegan también.

Pero si va a querer pelear con otro que levanta 120 k en la banca y 150 k en la sentadilla y también sabe boxear está jodido
 
Si tu meta es boxeo yo ni haría peso muerto y sentadillas, mejor ejercicios olímpicos. El boxeo no es lucha la piernas no necesitan gran desarrollo ni fuerza un poco de sentadillas está bien pero nada más.


+ 1000

de hecho si sube masa en las piernas, se cansara mas rapido y lo mataran en el rin
 
Atrás
Arriba