Pero la transferencia en sentadilla y peso muerto como se aplica en el boxeo? porque vamos. La fuerza en el boxeo principalmente es individual del boxeador, los grandes noqueadores son boxeadores con pegada natural obviamente el trabajo de hombros y todo el torso es muy importante pero la fuerza en la pegada es algo natural. Para mi el peso muerto me parece totalmente innecesario la sentadilla si, pero haciendola solo una vez por semana junto con ejercicios pliometricos para mejorar la velocidad de piernas. Olimpicos de velocidad como los cleans, muscle snatch desde la cadera y el push press suman para la fuerza explosiva de los hombros.
El objetivo del peso muerto y la sentadilla no es aplicar una fórmula que diga "fuerza del puño = alfa x sentadilla + beta por press banca + gama por peso muerto"
para eso sí valen los ejercicios que citas.
El objetivo de los básicos es aumentar el vigor del individuo, el poder orgánico, la diferencia que existe entre un tipo verdaderamente fuerte y el que no lo es.
Es un tema que estoy debiendo, que lo inicié pero no lo desarrollé como es debido, lo que podríamos llamar de "índice de brutalidad"
En principio yo diría, que en la asistencia a cualquier disciplina que tenga algo que ver con cualquier tipo de poder o de vigor, hay los siguientes niveles:
1) el desarrollo del poder, del vigor orgánico - ejercicios básicos -
2) fortalecer los músculos particulares o los movimientos particulares que nos interesan específicamente - ejercicios semiolímpicos para expresar potencia, localizados, circuitos de resistencia genérica.
3) buscar transferir lo obtenido a lo específico de cada disciplina: ahí entraría, por ejemplo en el caso del boxeo, los golpes al saco
4) el entrenamiento propio de la disciplina