This URL has been removed!: si pasan 45', en ese caso PERFECTO. Sino, deja su toma para nada mas levantarte, en ayunas (30' antes del desayuno) solamente si el día anterior tuviste de un gran desgaste físico (sino, NO). Yo procuraría meter la de post-entreno.
No te obsesiones con el AISLADO, te valdría igualmente una mezcla de concentrado y aislado (como las GOLD de ON, las ELITE de DYMATIZE, etc), sino, las ISOPRO de QUAMTRAX van muy bien, y son muy limpias!!
This URL has been removed!: 2 (dos).
This URL has been removed!: deja de tomar proteínas cuando dejes de entrenar (por descanso vacacional), o reduzcas tu volumen e intensidad de entrenamiento. Una a dos veces al año (15 días a un mes) sí que suelo recomendar descansar de TODO suplemento, así como del entrenamiento (con descanso total o reducción de entreno).
Mientras entrenes a cierta intensidad, las proteínas SIEMPRE.
En cuanto a las creatinas monohidrato, tanto la de ON como la de ISATORI, aunque sean marcas totalmente distintas, la procedencia de la creatina es la misma (CREAPURE<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w

unctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w

ontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->
®), las dos microfiltradas, muy buenas en calidad.
La CEE (Creatina Ethyl Esther) está bien. Ni hace falta hacer fase de carga como con la monohidrato (YO SÍ LA RECOMIENDO, se nota mucho la diferencia), ni hace flata meter tanta dosis, ni hace retener líquidos como la monohidrato. Ahora¿cuál recomendaría? LA MONOHIDTRATO por ser la mas estudiada, la mas usada y porque por lo general es la que mejor resultado da en la gente (en mi caso por ejemplo, y es un caso de entre 100, me va mejor la CEE pero mas que nada porque la monohidrato me sienta muy mal al estómago).
Taro: la toma de proteínas, como EXPONGO en mi artículo de éste mismo post, mejor TRAS el entreno. Meter una de suero previo al entreno, la utilizaremos en gran medida como fuente de energía, y es una pena malgastar el dinero de esa forma (para eso recurrimos a los plátanos que nos saldrán mas baratos), salvo que la tomes una hora MÍNIMO antes del entreno. De todas formas, lee el artículo
El tema de la separación entre la toma de proteínas de suero y una comida, ha de ser de 45' a 60'. Y de una comida a la toma de proteínas ha de ser de dos horas mínimo (dependiendo del momento del día, ya que en la 1ª mitad del día al tener nuestro metabolismo mas acelerado conseguiremos asimilar antes los alimentos, en la 2ª mitad del día el tema irá mas lentamente).
77Peter77: precios hay varios (mira mi firma), aunque como pasa en otros países, hay que tener cuidado con la "piratería" y demás historias que anda pasando desde hace ya unos años

Marcas tienes infinidad, desde ON, Dymatize, MuscleTech, etc hasta marcas españolas buenas o aceptables como QUAMTRAX, BEST PROTEIN, ULTIMATE STACK, etc...
This URL has been removed!: realmente no es necesario separar la toma de los HC de las proteínas... es mas, si se toman HC rápidos junto a las proteínas ayudaremos a que nuestro cuerpo asimile mejor y mas rápido cada aminoácido de las proteínas de suero que metamos en post-entreno.
Nada mas acabar de entrenar conviene meter una fuente de HC rápidos para la recuperación inmediata de glucógeno y así evitar entrar en fase catabólica. Dentro de los 45' posteriores al entreno conviene meter una fuente proteica de rápida asimilación (WHEY, o lo que es lo mismo, SUERO) para aportar al músculo en su fase anabólica de su alimento (proteínas).
Saludos a todos!!!