que fue de....??

20070917101109990001

xDDDDDDDDDDDDDDDD
 
Tengo una duda, a ver si alguien se acuerda de un grupo de chicos, culturistas, que hacían musica disco. Yo creo que eran gays, pero ya no me acuerdo.
Se que tenian un videoclip con unas chicas como en unas escaleras de un chalet o una casa y eran muy conocidos, pero ya no me acuerdo ni la época.
Creo q eran de los años 90.

Se que no doy muchos datos, pero la memoria ya me falla :p

Venga, un saludo!!

en el 2007 hicieron un remix de su cancion más famosa:

This URL has been removed!

aqui el original:

This URL has been removed!

esta es la que mas me gusta a mi:

This URL has been removed!
 
Última edición:
LINDA HAMILTON

Linda-Hamilton0001.jpg


Nació el 26 de septiembre de 1956 en Maryland (USA).

Tras finalizar el instituto estudió dos años en la Universidad de Washington para luego trasladarse a Nueva York y estudiar interpretación en los cursos impartidos por Lee Strasberg. En su juventud se le diagnosticó un trastorno bipolar pero no comenzó a medicarse hasta cumplir los 30. En 1979 debutó en la película "Night Flowers" y a principios de los 80 intervino en los telefilms "Reunion" (1980), "Country Gold" (1982) y "Wishman" (1983). En 1982 colaboró en el film de serie B "Tag: The Assasination Game" y en la serie de una temporada "King Crossing". Entre 1982 y 1989 estuvo casada con el actor Bruce Abbott, junto al que tuvo un hijo llamado Dalton.

En 1984 intervino en 4 episodios de la serie "Canción triste de Hill Street" y acto seguido trabajó en "Los chicos del maíz", adaptación cinematográfica de la novela de terror de Stephen King. Su papel fue el de Vicky, una joven que junto a su novio Burton Stanton (Peter Horton) será asediada en un inhóspito pueblo por el inquietante adolescente y predicador Malachi (Courtney Gains) y su grupo de niños asesinos de adultos.


Linda-Hamilton0005.jpg




Durante ese año logró el papel de su vida en la exitosa y genial "Terminator" de James Cameron, donde fue Sarah Connor, una mujer que desconoce que poco tiempo más tarde será la madre de John Connor, el líder de una futura resistencia contra las letales máquinas de Skynet, razón por la por el implacable Terminator T-800 (Arnold Schwarzenegger) intentará eliminarla, a la vez que será protegida por el soldado enviado desde el futuro Kyle Reese (Michael Biehn).

A finales de los 80 fue una de las protagonistas de "King Kong 2" y participó como invitada en un episodio de "Se ha escrito un crimen". En la pequeña pantalla también protagonizó los telefilms "Armas secretas" (1985) y "Club Med" (1986). En 1986 participó en el film de ciencia-ficción "Black Moon" junto a Tommy Lee Jones.

Entre 1987 y 1989 fue una de las protagonistas de la serie "La bella y la bestia", versión contemporánea del cuento clásico de Beaumont, en la dio vida a Catherine Chandler, una fiscal de distrito que al comienzo de la serie era salvada de un asalto por Vincent (Ron Perlman), un misterioso hombre de rostro animal pero de buen corazón, que se ocultaba en las alcantarillas de la ciudad. Tras este primer encuentro, ambos acaban creando un extraño vínculo de atracción, al tiempo que colaboraban juntos para resolver casos policiales. Pese a convertirse en una serie de culto y muy seguida por el público femenino, no logró atraer a los espectadores suficientes y fue cancelada al final de su segunda temporada. Por su interpretación Linda Hamilton fue nominada a dos Globos de oro en 1988 y 1989 y a un Emmy en 1989 en la categoría de Mejor actriz en serie dramática.

Tras participar como secundaria en la comedia "Un destino de ida y vuelta" (1990), en 1991 retomó el personaje de Sarah Connor en la no menos popular "Terminator 2: El juicio final", donde Sarah Connor era presentada como una mujer mucho más fuerte y aguerrida (para lo que la actriz se sometió a un duro entrenamiento) y que además había pasado varios años en un psiquiátrico. En el film ella y su hijo adolescente John Connor (Edward Furlong) tenían como aliado a un Terminator T-800 (Arnold Schwarzeneger) reprogramado por la resistencia del futuro y enviado al presente para protegerlos del sofisticado T-1000 (Robert Patrick). Durante el rodaje, su hermana gemela Leslie Hamilton Gearren ejerció como doble suya en una escena en la que el T-1000 tomaba la forma de Sarah al estar frente a ella. Durante el rodaje de la película Linda se enamoró de James Cameron y ambos tuvieron una hija llamada Josephine Archer y nacida en 1993. A mitad de los 90 se centró en sus labores como madre y permaneció un tiempo alejada de las pantallas.

Linda-Hamilton03.jpg




En 1996 interpretó a Sarah Connor por tercera vez en el cortometraje creado para los Estudios Universal "Terminator 3-D: Battle Across the Time", que fue dirigido por James Cameron y donde también actuaron Arnold Schwarzenneger, Edward Furlong y Robert Patrick.

En 1995 trabajó en el film de bajo presupuesto "Vidas separadas". En 1997 contrajo matrimonio con James Cameron, y ese mismo año el director le ofreció el papel Molly Brown en "Titanic", un rol que finalmente fue a parar Kathy Bates. A finales de los 90 regresó a la gran pantalla para participar en películas olvidables como "Un pueblo llamado Dante's Peak" (1997) y "Conspiración en la sombra" (1997). En 1999 se divorció de James Cameron cuando éste inició una relación sentimental con la actriz Suzy Amys. A finales de los 90 y durante el siglo XXI fue una intérprete habitual en telefilms como "Rescuers: Stories of Courage: Two Couples" (1998), "The Color of Courage" (1999), "El sexo y la señora X" (2000), "A Girl Thing" (2001) y "Silent Night" (2002). Además participó en películas de bajo presupuesto como "Jonah" (2004), "The Kid and I" (2005), "Broken" (2006) e "In Your Dreams" y en la miniserie "Ladrón" (2006). En fechas recientes también ejerció como actriz de doblaje en las series animadas "Batman del futuro", "Hércules" y "Buzz Lightyear". En 2003 rechazó participar en "Terminator 3" de Jonathan Mostow, donde el personaje de Sarah Connor fue presentado como fallecido. Tampoco colaboró en la serie de dos temporadas "Terminator: Las crónicas de Sarah Connor", donde Sarah Connor fue interpretada por Lena Headey. Sin embargo, en 2009 prestó su voz al personaje en la cuarta entrega de la saga "Terminator Salvation" de McG, concretamente en unas escenas en las que John Connor (Christian Baile) escucha unas grabaciones con mensajes de su madre (algo sólo apreciable en la versión original en inglés). Actualmente tiene pendiente de estreno la película "Holy Water".

Linda-Hamilton0004.jpg
 
Última edición:
RAY TRAYLOR "BIG BOSS MAN"

big_boss_man_from_wwf.jpg



Raymond Traylor nació el 2 de mayo de 1962 en Georgia (USA).

Durante un tiempo fue guarda de prisiones. En 1986 debutó como luchador en la NWA, donde ejerció como "pardillo". El luchador Dusty Rhodes pronto se dio cuenta de que poseía un buen potencial para ascender en la lucha libre y empezó a hacerse popular utilizando el seudónimo de Big Bubba Rogers. Posteriormente participó en una gira de combates en una modalidad de lucha extrema denominada The Bunkhouse Stampede, en la que se entregaba un premio de 100.000 dólares al ganador.

En 1987 luchó en la UWF y ganó un título de los Pesos pesados. Un año más tarde fichó por la WWF y creó el personaje de Big Boss Man (llamado El Poli Loco por los comentaristas de Tele 5 Héctor del Mar y Jose Luis Ibáñez), un guardia de prisiones que iba vestido con el tradicional uniforme y ataviado con una porra. Convertido en un villano tramposo del ring, se hizo notar al combatir contra Hulk Hogan en el WWF World Championship de ese año. Otro de sus combates más memorables lo llevó a cabo contra Mr. Perfect en el "Wrestlemania" de 1991. En su palmarés figuraron varios títulos como Campeón Hardcore (algo en lo que se vio ayudado por su pasada experiencia en la lucha extrema).

En 1993 abandonó la WWF y durante un corto espacio de tiempo perteneció a la All Japan Pro Wrestling, aunque ese mismo año regresó a Estados Unidos para fichar por la WCW. Allí utilizó los seudónimos de The Boss, Guardian Angel y Big Boss Bubba, mientras que en otras ocasiones usó su verdadero nombre. En esta federación se afilió al Dungeon of Doom. También colaboró con frecuencia con los Hermanos Rick y Scott Steiner y luchó contra veteranos como Scott Hall, Curt Hennig "Mr. Perfect" y Vincent.

En octubre de 1998 regresó a la WWF como Big Boss Man, aunque su personaje sufrió variaciones: su uniforme era similar al de los SWAT y ahora ya no era guardia de prisiones, sino guardia de seguridad o guardaespaldas personal. En esta segunda etapa ganó un título por parejas junto a Ken Shamrock, además de otro título como Campeón Hardcore. También podemos señalar que formó parte de la afiliación "The Corporation" y que en 2000 participó en el Royal Rumble y fue eliminado por Rikishi. En 2001 formó pareja con Booker T y en abril de 2002 luchó durante un corto espacio de tiempo junto a Mr. Perfect. En junio de 2002 firmó un contrato con Ohio Valley Wrestling como entrenador de jóvenes talentos y en 2003 hizo sus últimas intervenciones en la WWE. Ese mismo año luchó en la International Wrestling Association of Japan, donde coincidió con el veterano Jimmy "Estaca" Duggan. En lo personal estuvo casado hasta su fallecimiento con Angela Traylor, junto a la que tuvo dos hijos. Falleció el 22 de septiembre de 2004 en Georgia (USA) a la edad de 42 años y a consecuencia de un ataque al corazón.
 
Última edición:
OSCAR SCHMIDT BECERRA

oscar.jpg




Oscar Daniel Bezerra Schmidt (nacido el 16 de febrero de 1958 en Natal (Rio Grande do Norte), Brasil) es un ex-jugador de baloncesto brasileño de 2,05 metros de altura y 107 kilogramos. Jugó en dos equipos de Italia (Caserta y Pavia), en uno de España (Fórum Valladolid) y el resto de su carrera en su país natal.

Se retiró el 26 de mayo de 2003 con 45 años, después de batir el récord histórico de puntos de Kareem Abdul-Jabbar con 49.703.Además participó en cinco Juegos Olímpicos con la Selección de baloncesto de Brasil siendo de esta manera uno de los tres jugadores de baloncesto que más presencias ha tenido, junto a Andrew Gaze y Teófilo da Cruz.

Quizás sus títulos más importantes sean el Campeonato Mundial de Clubes de Baloncesto de 1979 con el Sirio y los Juegos Panamericanos de 1987 celebrados en Indianápolis, en los cuales derrotaron a la Selección de baloncesto de Estados Unidos por 120 a 115, consiguiendo así la primera victoria de una selección ante Estados Unidos en su casa, además de ser el primer equipo que les anotaba más de 100 puntos.



Después de retirarse ha trabajado como comentarista para la cadena de televisión Rede Globo de Brasil, retransmitiendo partidos de baloncesto. El 6 de junio de 2004 tuvo un partido homenaje en el gimnasio de su antiguo colegio (Marista), donde se congregaron unos 4.000 seguidores para ver un enfrentamiento entre algunas estrellas del baloncesto mundial, Magic Johnson entre ellos, ante el equipo de Oscar que se componía de ex-jugadores de la Selección de Brasil junto a ex-jugadores de los equipos a los que había pertenecido. Su equipo perdió por 92-64.

También es el coordinador de la "NBB: Nossa Liga de Basquete", donde se forman futuros jugadores. También es coordinador de la Selección Absoluta de Brasil y trabaja como relaciones públicas para la empresa "CMG Worldwide’s Roster". Está casado con Cristina y tiene dos hijos, Felipe y Stephania. En 2010 se anunció su incorporación al Salón de la Fama del Baloncesto, junto con otros grandes baloncestistas, entrenadores y dirigentes europeos.

oscarsmith.jpg
 
¿Y qué fue de....? ESPINETE!

0.jpg



Espinete fue un personaje televisivo, protagonista principal de la versión española de This URL has been removed! que se emitió durante los This URL has been removed!, interpretado por la actriz This URL has been removed!. Simbolizaba ser un This URL has been removed! gigante (medía más de 1,80 m) de color rosa, que junto a su inseparable amigo This URL has been removed! convivía en un barrio con varios personajes humanos.
Vivía en una caseta de color verde y era popular por su desenfadado e infantil modo de ser; en la mayoría de las ocasiones se le veía jugando con tres niños, aunque al contrario de lo que pudiera parecer, no estaba escolarizado.
Espinete es una creación del marionetista This URL has been removed!, al que TVE le pidió la creación de un animal más acorde con la idiosincrasia nacional tras el fracaso de la This URL has been removed!. Se pensó en un águila, pero Kermit no daba abasto con las numerosas peticiones de los distintos países en que se producía Barrio Sésamo. Coincidió la solicitud de Prado del Rey con el fracaso de las negociaciones para llevar el programa a Israel. Mr. Love había construido con ese propósito un muñeco con forma de puercoespín, el símbolo de la fauna en el estado judío. Los hermanos Reyes, artesanos creadores a su vez de This URL has been removed! de This URL has been removed! y los This URL has been removed!, antecesores de los actuales muñecos de This URL has been removed!, se encargaron de su mantenimiento y conservación, así como la construcción de su vestuario y atrezzo.
Además de ser un personaje destacado para toda la población infantil, inspiró una canción llamada Espinete el primer punki, del grupo de música This URL has been removed! This URL has been removed!, (grabada en Madrid por una banda llamada Los Pringaos) más tarde versionada por el conocido conjunto de This URL has been removed! del País Vasco This URL has been removed!, así como el espectáculo teatral Espinete no existe, de This URL has been removed!.
 
¿Y qué fue de....? ESPINETE!

0.jpg



Espinete fue un personaje televisivo, protagonista principal de la versión española de This URL has been removed! que se emitió durante los This URL has been removed!, interpretado por la actriz This URL has been removed!. Simbolizaba ser un This URL has been removed! gigante (medía más de 1,80 m) de color rosa, que junto a su inseparable amigo This URL has been removed! convivía en un barrio con varios personajes humanos.
Vivía en una caseta de color verde y era popular por su desenfadado e infantil modo de ser; en la mayoría de las ocasiones se le veía jugando con tres niños, aunque al contrario de lo que pudiera parecer, no estaba escolarizado.
Espinete es una creación del marionetista This URL has been removed!, al que TVE le pidió la creación de un animal más acorde con la idiosincrasia nacional tras el fracaso de la This URL has been removed!. Se pensó en un águila, pero Kermit no daba abasto con las numerosas peticiones de los distintos países en que se producía Barrio Sésamo. Coincidió la solicitud de Prado del Rey con el fracaso de las negociaciones para llevar el programa a Israel. Mr. Love había construido con ese propósito un muñeco con forma de puercoespín, el símbolo de la fauna en el estado judío. Los hermanos Reyes, artesanos creadores a su vez de This URL has been removed! de This URL has been removed! y los This URL has been removed!, antecesores de los actuales muñecos de This URL has been removed!, se encargaron de su mantenimiento y conservación, así como la construcción de su vestuario y atrezzo.
Además de ser un personaje destacado para toda la población infantil, inspiró una canción llamada Espinete el primer punki, del grupo de música This URL has been removed! This URL has been removed!, (grabada en Madrid por una banda llamada Los Pringaos) más tarde versionada por el conocido conjunto de This URL has been removed! del País Vasco This URL has been removed!, así como el espectáculo teatral Espinete no existe, de This URL has been removed!.

que falta hace en estos tiempos barrio sesamo en horario infantil......buen aporte un saludo
 
¿Que fue de...Bolo Yong?

bolo-yeung-943651l.jpg


Es un actor, culturista y luchador de artes marciales nacido en en Cantón, República Popular China el 3 de julio de 1938, su fama se debe en parte al alero brindado por grandes artistas marciales como Bruce Lee y Jean-Claude Van Damme.

Bolo Yeung, (chino: 楊斯, pinyin: Yáng Sī), nació el 3 de julio de 1938, en el seno de una familia muy musculosa. En su niñez aprendió Kung Fu. A los 16 años comienza su andadura en el mundo de la musculación, con alambres amarrando los musculos y atandose los Ronssons con gomas de zapatos.

Durante un tiempo fue competidor de halterofilia y en 1958 se convirtió en el campeón de powerlifting.

Se traslada a Hong Kong donde comienza dando clases de culturismo en varios gimnasios. Hasta que el productor Run Run Shaw de Shaw Brothers, de visita en un gimnasio, se fija en su imponente físico, dándole una oportunidad de interpretar un papel secundario en The Heroic Ones (1970), de Chang Cheh. Esta película supondría el pistoletazo de salida para la carrera cinematográfica de Bolo.

Se proclama Mr. Hong Kong del culturismo en 1971. Meses más tarde, trabajo con Bruce Lee en Operación Dragón (Enter the Dragon, 1973) donde incubó su fama.

boloandbruce.jpg


En 1987 le llega a sus oídos que un equipo de rodaje estadounidense de Cannon Films busca luchadores para una película basada en la vida de un campeón de Full Contact, Frank Dux. Bolo entabla rápidamente amistad en el casting con un joven Jean Claude Van Damme. Mark Disalle y Sheldon Lettich le conceden el papel de villano en Contacto Sangriento.

Más tarde, Bolo y Van Damme volverían a trabajar juntos en Doble Impacto (Double Impact, 1991). En este momento de su vida, Bolo Yeung logra la fama mundial gracias al éxito en ese momento del actor-karateka belga Van Damme.

Actualmente, su carrera cinematográfica se desarrolla entre Estados Unidos y Hong Kong, pese a que últimamente prefiere mantenerse ocupado con la práctica del Tai Chi Chuan y el culturismo.
 
¿Que fue de...Bolo Yong?

bolo-yeung-943651l.jpg


Es un actor, culturista y luchador de artes marciales nacido en en Cantón, República Popular China el 3 de julio de 1938, su fama se debe en parte al alero brindado por grandes artistas marciales como Bruce Lee y Jean-Claude Van Damme.

Bolo Yeung, (chino: 楊斯, pinyin: Yáng Sī), nació el 3 de julio de 1938, en el seno de una familia muy musculosa. En su niñez aprendió Kung Fu. A los 16 años comienza su andadura en el mundo de la musculación, con alambres amarrando los musculos y atandose los Ronssons con gomas de zapatos.

Durante un tiempo fue competidor de halterofilia y en 1958 se convirtió en el campeón de powerlifting.

Se traslada a Hong Kong donde comienza dando clases de culturismo en varios gimnasios. Hasta que el productor Run Run Shaw de Shaw Brothers, de visita en un gimnasio, se fija en su imponente físico, dándole una oportunidad de interpretar un papel secundario en The Heroic Ones (1970), de Chang Cheh. Esta película supondría el pistoletazo de salida para la carrera cinematográfica de Bolo.

Se proclama Mr. Hong Kong del culturismo en 1971. Meses más tarde, trabajo con Bruce Lee en Operación Dragón (Enter the Dragon, 1973) donde incubó su fama.

boloandbruce.jpg


En 1987 le llega a sus oídos que un equipo de rodaje estadounidense de Cannon Films busca luchadores para una película basada en la vida de un campeón de Full Contact, Frank Dux. Bolo entabla rápidamente amistad en el casting con un joven Jean Claude Van Damme. Mark Disalle y Sheldon Lettich le conceden el papel de villano en Contacto Sangriento.

Más tarde, Bolo y Van Damme volverían a trabajar juntos en Doble Impacto (Double Impact, 1991). En este momento de su vida, Bolo Yeung logra la fama mundial gracias al éxito en ese momento del actor-karateka belga Van Damme.

Actualmente, su carrera cinematográfica se desarrolla entre Estados Unidos y Hong Kong, pese a que últimamente prefiere mantenerse ocupado con la práctica del Tai Chi Chuan y el culturismo.

gracias por el aporte
 
FERNANDO REDONDO


imgFernando%20Redondo2.jpg



Fernando Carlos Redondo Neri nació en Adrogué, Argentina, el 6 de julio de 1969. Debutó en 1985 con Argentinos Juniors y en este club permaneció cinco años, hasta que se vino a España para jugar en el Tenerife. Tras cuatro años en Santa Cruz, dio el salto al Real Madrid, donde jugó entre1994 y 2000. Sus últimos cuatro años de carrera los pasó en el Milan. Con la selección jugó 29 partidos y metió un gol. En su palmarés tiene dos ligas españolas, tres Ligas de Campeones (dos con el Madrid, una con el Milan), una Intercontinental y una Copa italiana. Con Argentina logró una Copa Confederaciones y una Copa América.

Aunque su único equipo en Argentina fue el Argentinos Juniors, es hincha declarado de Independiente de Avellaneda.

- Su más recordado partido con la camiseta del Madrid fue en cuartos de final de la Liga de Campeones, en Old Trafford ante el Manchester United, en un partido en el que los blancos (que ese día jugaron de negro) ganaron 3-2. Redondo protagonizó una de las mejores jugadas del torneo, haciéndose un autopase de tacón bajo las piernas del noruego Henning Berg y dando un pase de gol a Raúl, que convirtió el tercer gol del Madrid.

- Después de ese partido, Sir Alex Ferguson dijo “¿Qué tiene ese jugador en las botas? ¿Imanes?”.

- Redondo estaba en el Tenerife que le quitó dos ligas al Madrid.

- Su hijo ya ha empezado a jugar al fútbol.

- Declarado menottista (en Argentina están ellos y los bilardistas; los primeros apoyan las tesis de Menotti, en las que prima el juego bonito, y los segundos, las de Bilardo, que apuestan por el resultado más que por el juego), renunció a una llamada de Bilardo para jugar en la selección.
- Se declara admirador de Riquelme, Verón, Gago y Banega (supongo que será porque no le ha visto últimamente en el Atleti).

- Su peinado marcó un hito en el fútbol español. Siempre se dijo que Guti, que subió al primer equipo del Madrid en el boom del argentino, se lo copió.

- Su ampliamente proclamado sucesor, el madridista Fernando Gago, lleva un peinado parecido.

- Se dice que Daniel Passarella no le llevó a la selección por la negativa de Redondo de cortarse el pelo (que los jugadores llevaran el pelo corto era una ridícula y aburda norma de Passarella). Algo parecido ocurrió con Caniggia.

- Redondo sufrió una gravísima lesión en un partido de Liga en Oviedo, después de una entrada de Slavisa Jokanovic, que fue demonizado por la prensa deportiva.

- En cuatro años en el Milan (los últimos de su carrera), sólo jugó 16 partidos. Sufrió constantes lesiones de rodilla y como apenas jugó, quiso devolver parte de su salario, su casa y su coche al club rossonero.

- De Beckham ha dicho: “Le pega muy bien a la pelota… En el Madrid, Figo, Raúl, Roberto Carlos, Zidane y Ronaldo fueron galácticos. No él”.

- Es muy amigo de Maradona, que siempre lo trató como un discípulo.

Se retiró del fútbol en activo en 2004, en las filas del Milan. Tras su retirada vive a caballo entre Madrid y Buenos Aires. Ha jugado con los veteranos del Madrid y ha colaborado con medios de comunicación como Televisa. Pero como él mismo afirma, “no tengo grandes misterios. Voy al cine, leo. Tengo una gran influencia de los escritores latinoamericanos y algunos españoles. Me apasiona la historia, también”.

foto_383334_CAS.jpg
 
ELI WALLACH


Eli_Wallach1.jpg



El neoyorquino Eli Wallach nació el 7 de diciembre de 1915, en el popular barrio de Brooklyn. Desde pequeño ya sabía que quería convertirse en actor. Debutó como aficionado en el teatro a los 15 años. Fue después de graduarse en la Universidad de Texas, en Austin, cuando se planteó que tenía que dedicarse en serio a su vocación, y acabó consiguiendo una beca para estudiar arte dramático en la Neighborhood Playhouse. Aunque cuando acabó sus estudios empezaba a llamar la atención en los castings, e hizo alguna obra teatral, la II Guerra Mundial le obligó a aplazar su carrera, pues acabó alistándose en el ejército.

Al término de la contienda, empezó a medrar en las tablas, desde la obra "Skydrift", que supuso su debut en Broadway, en 1945. Trabajó en numerosos títulos, con los que obtuvo un inmenso prestigio. La crítica le aclamaba como uno de los grandes del teatro neoyorquino a principios de los 50, sobre todo después de protagonizar el montaje de "La rosa tatuada", de Tennessee Williams, papel que le hizo acreedor de un Tony en 1951. Ese mismo año debutó en televisión, con pequeños papeles en olvidadas series y shows de éxito de la época.

Aunque el cine se le resistía, no pudo tener un comienzo más brillante. El primer cineasta que se fijó en su talento fue Elia Kazan, que le dio un importante papel en la extraordinaria Baby Doll, de 1956, que partía de un guión escrito por el citado Tennessee Williams. Interpretaba al administrador de las plantaciones de algodón, enfrentado al personaje de Kal Malden. Wallach pisaba fuerte y dio muestras de que era un gran actor en la sórdida pero complicada secuencia en la que acosa a Carroll Baker.

Desde entonces continuó más centrado en la televisión hasta que John Sturges le contrató para interpretar a Calvera, el jefe de los forajidos que atemorizan un pueblecito, en Los siete magníficos. Regresó al género con La conquista del oeste, aunque brilló sobre todo en El bueno, el feo y el malo, donde su papel del pícaro Tuco eclipsaba a dos grandes: Clint Eastwood y Lee Van Cleef.


Pasará a la historia como Tuco, el feo del western de Sergio Leone El bueno, el feo y el malo. Pero Eli Wallach es un actor muy versátil, forjado en los escenarios, capaz de salir airoso de los retos más variopintos. A lo largo de medio siglo de carrera ha acumulado grandes clásicos en una filmografía que supera los 150 títulos.



También realizó una interpretación memorable en la legendaria Vidas rebeldes, de John Huston, donde era el amigo inseparable de Clark Gable que interpretaba -al igual que otra ilustre compañera de reparto: Marilyn Monroe- su último papel en el cine. Por lo demás, Wallach era capaz de hacer de todo, desde cine de aventuras (Lord Jim, Genghis Kan), comedia (Cómo robar un millón y..., Two Much), drama romántico (Permiso para amar hasta medianoche) western (El oro de Mackenna) e incluso hizo del villano Mr. Freeze en la serie televisiva Batman (1966), y de capo mafioso en El padrino III.

Wallach ha seguido en activo incluso a una avanzada edad. Interpretó a un rabino en Más que amigos, debut como director de Edward Norton, y a un veterano guionista en The Holyday (Vacaciones). También llamaba la atención como viejecillo gruñón que pasea con su esposa en un segmento de New York, I Love You. En 2005 publicó su autobiografía "El bueno, el malo y yo". Está casado desde 1948 con la también actriz Anne Jackson, con la que ha tenido tres hijos.





En 2010 se le concedió el Óscar honorífico.


wallach.jpg
 
LEE VAN CLEEF


4258_26717.jpg


Clarence LeRoy Van Cleef, Jr.más conocido como Lee Van Cleef, fue un actor conocido principalmente por su participación en películas de acción y spaghetti western durante las décadas de 1960 y 1970.Es considerado uno de los «villanos cinematográficos» más destacados.

Nació el 9 de enero de 1925 en Somerville, New Jersey (Estados Unidos), en el seno de una familia granjera de origen holandes.Durante la Segunda Guerra Mundial sirvió en la Armada de los Estados Unidos. Se convirtió en actor después de una breve carrera como contable. Sus duros rasgos y sus ojos penetrantes lo convertirían en el villano ideal para cualquier filme.

Su primera película fue el western clásico: High Noon (1952) de Fred Zinnemann, en la cual interpretaba a un villano. A partir de ahí, comienza su periplo por el cine estadounidense a través de papeles secundarios en películas de cine negro y aventuras, casi todas de serie B, incluyendo su colaboración con el director Phil Karlson en varios films: El cuarto hombre en 1953, junto a John Payne; Calle river 99 en 1954, junto a Brad Dexter u otros.

Aparece también como villano en el clásico de John Ford The Man Who Shot Liberty Valance 1962), pero a mediados de los la década de 1960, estaba retirado de la actuación y se ganaba la vida como pintor, hasta que un día el director italiano Sergio Leone lo reclutó para sus spaghetti western. Inicialmente reacio a abandonar Nueva York para trasladarse a Europa a rodar, porque aquel entonces tenía que terminar un cuadro por valor de 30 dólares, sus reticencias rápidamente se disiparon al oír que su sueldo sería de 50.000 dólares.

Después de participar en dos películas de Sergio Leone, su carrera se reactivó por sí sola, en un caso muy parecido al de otro actor encasillado en villanos y en parecida situación profesional: Jack Palance.

A partir de entonces, su presencia en papeles ya de protagonista absoluto y en producciones similares no se hacen esperar: El halcón y la presa (1966), de Sergio Sollima), considerada como uno de los mejores spaguetti western, por su atmósfera mezclada de terror, thriller y western, coproducido entre España e Italia; El cóndor (1970), de John Guillermin), junto a Jim Brown en una apreciable cinta que no obtuvo demasiada repercusión; Los forajidos de Rio Bravo (1971), de Gordon Douglas, junto a Warren Oates; El hombre de Rio Malo (1972), de Eugenio Martín, junto a James Mason, etc.

1972 es también el año en que el actor comienza un largo tándem con el director Frank Kramer en varios films de mediana y/o gran popularidad en su día, adscritos al spaguetti western mas convencional. De este momento son también algunos films de la serie Sabata en los que Van Cleef participó.

A finales de la década de 1970, y tras el declive del género spaghetti western, Van Cleef se incorporó en la televisión, donde el western vivía una segunda edad de oro en multitud de series y telefilms, y ocasionalmente vuelve a la pantalla grande, como en Escape from New York (1981), de John Carpenter, convertida hoy en film de culto.

Murió de un infarto agudo de miocardio el 16 de diciembre de 1989, y reposa en el cementerio Forest Lawn, Hollywood Hills en Los Ángeles.


EscapeFromNY201.jpeg
 
POR PETICION

NEW KIDS ON THE BLOCK


new_kids320.jpg


Los New Kids on the Block (también conocidos como NKOTB) son un exitoso grupo pop estadounidense que gozó de fama y éxito a finales de los años 1980s y principios de los 1990s. Formados en Boston en 1984 por el productor Maurice Starr, la banda esta integrada por Joey McIntyre, Donnie Wahlberg, Danny Wood y a los hermanos Jordan Knight y Jonathan Knight. El grupo vendió más de 80 millones de copias a nivel mundial y generó cientos de millones de dólares en ventas de sus conciertos y preparó el camino para grupos como los Backstreet Boys *NSYNC y Westlife. Han sido nominados al Grammy. Se reunieron en 2008 y tomaron un nuevo estilo, lanzaron un nuevo álbum y empezaron una gira mundial de conciertos en otoño. El nuevo álbum, titulado "The Block" fue lanzado el 2 de septiembre de 2008. Actualmente, los New Kids están preparándose para su gira en conjunto con los Backstreet Boys en 2011.

imgNew%20Kids%20on%20the%20Block1.jpg
 
JOHN MC ENROE

john-mcenroe.jpg


(John Patrick McEnroe; Wiesbaden, 1959) Tenista estadounidense de origen alemán. Caracterizado por una obsesiva búsqueda de la perfección técnica y por los espectaculares arranques de cólera contra los árbitros en plena cancha, este genial zurdo tardó tan sólo tres años en ascender al primer puesto de la clasificación internacional de tenistas profesionales. Ganador de cuatro abiertos de los Estados Unidos y de tres torneos de Wimbledon, obtuvo 77 títulos individuales en toda su carrera. Fue una pieza clave en el equipo de copa Davis de su país, y es considerado por muchos el mejor jugador de dobles de todos los tiempos. Se retiró de la alta competición antes de alcanzar los treinta años.


Su irascibilidad ha hecho famoso a McEnroe y ha aparecido mencionado fuera del ámbito del tenis en muchas ocasiones. En 1982, luego de su última victoria ante Borg, el impresionista británico Roger Kitter grabó una cinta denominada 'Chalk Dust: The Umpire Strikes Back' en donde hacía una parodia de McEnroe perdiendo su temperamento ante un umpire en un partido. La nomenclatura de la grabación fue 'The Brat' y alcanzó el Top 20 en la lista de más escuchados. También es referenciado por el grupo de rock francés Dyonisos en su álbum 'Western Sous La Neige' en varias canciones. También fue parodiado en el programa británico ‘Spitting Image’ donde él y su esposa Tatum gritaban frecuentemente y se tiraban cosas entre ellos.

En el hit "Jump Around" del grupo House of Pain, se escucha en el segundo verso: 'Serviré tu trasero como John McEnroe'.

En un capítulo de Halloween de 2003 de la serie de TV Homestar Runner, el personaje principal se viste como John McEnroe. En un Huevo de pascua al final del dibujo animado se ve una versión en mascota del caracter principal haciendo uno de los conocidos desplantes furiosos de Big Mac.

En un comercial de la firma de automóviles SEAT para su modelo SEAT Altea el mismo McEnroe aparece gritando su conocido "¡Claramente adentro de la línea!" a un oficial que lo ha multado por mal estacionamiento. Tuvo fugaces apariciones en las películas Mr. Deeds de 2002 , Anger Management , Mama mía! Y No Te Metas Con Zohan en 2008.

Ha aparecido en los últimos comerciales de Nike junto a su hermano Patrick y la tenista rusa María Sharápova. El sistema de repetición instantánea usado por la CBS y otras redes fue nombrado MacCam en su nombre.

También apareció hace poco en el video del single del grupo Lonely Island: "I Just Had Sex"


file-14457-1-1-300xXx80.jpg
 
OSVALDO ARDILES

OssieArdiles.jpg


Osvaldo César Ardiles nació el 3 de agosto de 1952 en la provincia argentina de Córdoba. De estatura mediana y contextura física delgada, la presencia de Ardiles en el medio campo del fútbol internacional se pareció más a la de un estratega que al del típico volante de contención. Fue un habilidoso en terreno reducido y preciso para el pase de larga distancia.

Ardiles fue creciendo futbolísticamente después de arribar al primer equipo de Huracán a mediados de los años 70. Su paso por Huracán fue importante para su formación y se convirtió en el pilar de la institución capitalina que logró dos subcampeonatos consecutivos, el de 1975 y 1976.

Cuando el técnico César Luis Menotti, quién había dirigido al conjunto huracanense antes de ser nombrado seleccionador de la selección argentina, puso los ojos en él. Sin embargo, muchos periodistas y una buena parte de la afición, no lo estimaron capaz de ocupar el puesto de armador del representativo albiceleste con miras al certamen mundialista de 1978. Por supuesto, todos se equivocaron menos el propio Menotti, ya que Ardiles fue, conjuntamente con Mario Kempes, responsable de las jugadas de gol hilvanadas desde la media cancha hacia delante.

En la selección gaucha fue paulatinamente adueñándose del medio campo argentino, alternando su habilidad natural con un preciso juego de distribución que hizo las delicias de miles de gargantas argentinas. Se coronó campeón mundial en 1978 y en total representó al seleccionado rioplatense en 11 encuentros mundialistas: seis en 1978 y cinco en 1982.

En lo que se consideró una transferencia inusual para la época, Ardiles se mudó a Inglaterra para jugar en el Tottenham Hotspurs, convirtiéndose en figura e ídolo de la hinchada que cariñosamente lo terminó apodando Ossie, diminutivo de Oswald (Osvaldo). Con el Tottenham Hotspurs logró la Copa UEFA en 1984. También integró el Paris Saint Germain de Francia y el Blackburn Rovers, el Queen's Park Rangers y el Swindon Town, todos de Inglaterra.

En el conflicto bélico de 1982 entre Argentina e Inglaterra por las islas Malvinas, se ganó el respeto de la mayoría del pueblo inglés, a pesar de hacer público en la misma Inglaterra su respaldo hacia el pueblo argentino.

Adeudando pocas materias para graduarse de abogado, Ardiles supo enfocar su vida más allá del fútbol y continúa siendo un trotamundos con el título de técnico bajo el brazo, con suerte esquiva en tal profesión, y también comentarista deportivo para empresas británicas e hispanas.

Pero de una manera u otra ha quedado en el mundo del fútbol como lo que realmente fue: un notable estratega aceptado y elogiado por todo el ámbito del fútbol internacional.

Además también tuvo una pequeña aparición cinematográfica en la película "Evasión o Victoria"(1981), junto a Sylvester Stallone, Michael Caine y Pelé, formando parte en un equipo de jugadores de países aliados durante la II guerra mundial.



7891_thumbzoom.jpg
 
JORGE CAMPOS

jorge_campos.jpg


Jorge Campos Navarrete, nació en Acapulco, Guerrero el 15 de octubre de 1966 (razón por la cual se le conoce como El Brody - esta palabra es una deformación de brother, como se dice en el lugar). Es considerado uno de los mejores porteros mexicanos de la historia. Además, defendió la portería de la selección mexicana durante dos mundiales consecutivos. Es reconocido por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol como el cuarto mejor Portero de la CONCACAF del Siglo XX.

Jorge Campos fue uno de los porteros de menor estatura en el mundo. Conocido en todo el mundo por su calidad en el manejo del área, su veloz reacción y la agilidad felina que mostraba en cada uno de sus lances, ademas de ser un jugador con una extraña versatilidad: se caracterizaba por sus brillantes colores de camisa de portero.

Campos debutó en el Club Universidad Nacional en 1988, equipo en el que resultó campeón en la temporada 1990-1991. Curiosamente, inició jugando como delantero dado que el primer portero era en esos momentos Adolfo Ríos. Jugó también para el Atlante, Cruz Azul, los Tigres de la UANL, y el Puebla F.C.. En el Cruz Azul, obtuvo el campeonato en la temporada Invierno 1997, aunque era utilizado como un delantero suplente.

Fue un incondicional de la selección nacional a partir de 1991 cuando debutó. En los mundiales de fútbol de Estados Unidos 1994 y Francia 1998 fue el portero titular para México, además de ser suplente en el mundial de Corea-Japón 2002.

Jorge Campos en su carrera anotó 35 goles, siendo el más vistoso un gol de chilena que anotó siendo parte del Atlante. Se volvió muy popular por su ritual de cambiarse de uniforme para dejar la posición de portero y continuar en el juego participando como delantero.

Su popularidad era tal que apareció en el comercial de Nike "Good vs Evil", en los inicios de esta compañía, al lado de Éric Cantona, Alessandro Del Piero, Ronaldo, Rui Costa, Patrick Kluivert, Ian Wright, Tomas Brolin, Paolo Maldini, Edgar Davids y Luís Figo.

Como homenaje, en la historieta japonesa Captain Tsubasa (Super Campeones) aparece un personaje basado en él, Ricardo Espadas. Este personaje sería portero y capitán de la selección mexicana de fútbol.

Durante la era de Dirección Técnica de Ricardo Lavolpe, Jorge Campos Navarrete fue el auxiliar técnico en la selección nacional mexicana. Actualmente se desenvuelve como comentarista deportivo en Tv Azteca.

En su carrera llevó dos dorsales, el 9 y el 1. Cuando llevaba el 9, solía jugar de portero. Con el 1, solía hacerlo de delantero.

Sorprendió al mundo cuando en el Mundial de Estados Unidos lució uniformes de colores fluorescentes y unas tallas más grandes.

Existe una teoría que dice que los porteros salen beneficiados cuando llevan colores chillones. Según esta teoría, los delanteros suelen lanzar inconscientemente el balón hacia donde está al portero, atraídos por los colores llamativos. En el otro extremo, no obstante, hay otra teoría que dice que es mejor que los porteros lleven colores oscuros o apagados, para que los delanteros no puedan ver de un rápido vistazo donde está situado el guardameta.

Él mismo diseñaba sus uniformes.

Es el tercer jugador con más internacionalidades por México (130 en 13 años).

Disputó las tres primeras temporadas de la Major Soccer League, la liga de los Estados Unidos. Jugó en Los Angeles Galaxy y en los Chicago Fire.

mexico-jorge-campos-200.jpg




This URL has been removed!
 
up
 
Atrás
Arriba