que fue de....??

que bueno, me he leido todas las paginas, que recuerdos, enhorabuena por los datos, que bueno

gracias....sigo trabajando...un saludo
 
POR PETICION

MENUDO

blog_menudo_0306.jpg


Menudo, es una agrupación infantil Puertorriqueña, que se creó en el año 1977 por el productor Edgardo Díaz, que en su primera formación sólo fue conocida en Puerto Rico.

Los primeros integrantes fueron Ricky Meléndez, Carlos Meléndez, Oscar Meléndez y los hermanos Sallaberry Fernando y Neftaly.

En la década de los años 80 por el grupo pasaron otros integrantes, a saber: René Farrait, Xavier Serbia, Johnny Lozada, Miguel Cancel, Charlie Massó, Ray Reyes, Roy Rosello, Robby Draco Rosa y Ricky Martin, alcanzando entonces proyección internacional. Algunos de sus integrantes han logrado ser reconocidos a nivel internacional en sus carreras en solitario. El primer país de Latinoamérica-aparte de su natal Puerto Rico-que los hizo famosos fue Venezuela, luego su expansión llegó a otras naciones como Perú, México, Brasil, Colombia, Ecuador etc. Con el tiempo lograron tener fama en los Estados Unidos, incluso cruzando los océanos en Asia en países como Filipinas y Japón y también Europa, principalmente España .

Pese la corta edad de sus integrantes, compitieron en el mercado con otras agrupaciones que les imitaban, entre ellos de su propio país como el grupo Los Chicos, en el cual fue integrante el cantante Chayanne y con otros a nivel internacional, ambas agrupaciones llegaron a un nivel de ventas similar, principalmente en el mercado latinoamericano, así también como Pato de Goma, Cadillac, La Unión, Flans , Timbiriche etc..

Han grabado sus canciones en diferentes versiones e idiomas Español, Inglés, Portugués, italiano, Tangalo, & Japonés, canciones más famosas como Quiero Ser, Subete a mi moto, Quiero Rock, A Volar, Niña luna, Si tú no estas, Dulces Besos, Es por amor, Leydi, Chiquitita, una reedición del éxito del grupo sueco Abba, Claridad, otra reedición del cantante italiano Umberto Tozzi, Cambiale las pilas, Lluvia entre otros. Sus integrantes al cumplir la edad establecida eran sustituidos por nuevos integrantes, en los cuales eran audicionados entre cientos de jóvenes.

En 1991, Menudo retorna con nuevos integrantes de una nueva generación, pero el nombre del grupo no duró mucho, sólo hasta 1996, ya en 1997 deciden cambiar o resumir el nombre por el de MDO, aunque los antiguos integrantes de 1998 decidieron reunirse y grabar un nuevo disco en vivo, llamado 15 años después El Reencuentro, y posteriormente retornaron en el año 2005, cantando los antiguos éxitos de Menudo. En 2006, la cantante italiana Laura Pausini, publicó un disco recopilatorio en español denominado Yo Canto, en el cual incluye su versión de uno de los mayores éxitos en la historia del grupo Menudo: "Y mi banda toca el rock".

En 2007 tras un casting se han buscado nuevos talentos para volver a formar esta agrupación, en un programa televisivo contando con la colaboración del cantante, actor y conductor Charlie Massó, lo cual ya lanzarón su primer single con el tema musical "Más que amor".

041206_menudo_3.jpg
 
Última edición:
DINAMITA PA LOS POLLOS

DINAMITA.jpg


Roberto Mata, Javi Zaitegui, Oscar Calleja, Miguel Labanda, Reyes y Nela Rodríguez eran los componentes del grupo más inusual del panorama ochentero español. Obsesionados con la cultura estadounidense, su mezcla de country, rock and roll y música fronteriza se hizo muy popular. Los ingredientes básicos de este grupo (anteriormente llamado "Capitán Vicio") eran country, chicas revoltosas, Rockabilly y Swing.
La banda bilbaína, con apoyo de Juanra Viles, componente de Duncan Dhu, publicaron su primer trabajo en 1986 titulado “Bienvenidos al gallinero”. Dos años después(1988) editan su segundo trabajo,”No molestes a pa´ cuando esté trabajando”. Compuesto de 5 canciones originales y una versión de “Locomotion”, que logró que todo el panorama musical se fijara en ellos.
La peculiar voz de su cantante, Javi, acompañado de los coros de Nela y Reyes (conocidas como las "Bloody Marys") fueron habituales de numerosos programas de la época (Plastic, etc...)
No fue hasta 1989 cuando editaron su siguiente trabajo, “Pura dinamita”, que supuso el éxito de los bilbaínos llegando incluso a conseguir un Disco de Oro (España is different).El primer single que se extrajo fue “Billy Joe”, con el que arrasaron. En 1990 sacaron “Sin rodeos”, un álbum menos comercial, más tranquilo y mejor elaborado que no tuvo la repercusión esperada. Dos años mas tarde editaron “Juntos y revueltos”, que tampoco tuvo el éxito esperado.
El contrato se les acabó y la compañía no les renovó. Aparecieron las diferencias musicales y poco después se separaron. Pero dejaron para el recuerdo temas como: “Bourbon”, “Toro Mecánico”, "Por un dólar”, "Juana Calamidad", etc....
En 1993 editaron un grandes éxitos, “Los mejores años de nuestra vida”.
Reyes en la actualidad es la directora de la discográfica Al.leluia Records, produciendo a grupos como Matamala o Brams y presidenta de la Asociación Nacional de Compañías Independientes. Miguel Labanda forma parte de ”Cañones y Mantequilla” grupo pionero del country en España.De los demás componentes, ni rastro.


dina1987a.jpg
 
PATRICK SWAYZE

patrick-swayze.jpg


Nació el 18 de agosto de 1952 en Houston, Texas. Es hijo de un delineante, Jesse Swayze (murió en 1982) y de la coreógrafa Patsy Swayze, de quien heredó su amor por la danza. Tiene dos hermanos y una hermana.
En el instituto destacó por sus aptitudes atléticas, llegando a triunfar en atletismo y en fútbol americano. Pero esta exitosa carrera deportiva se vio truncada por sus problemas en las rodillas, que le impedían rendir al alto nivel que se exigía en dichas competiciones.
Tras abandonar la práctica deportiva, estudió ballet en la “Harkness Ballet School” y en “Joffrey Ballet School”.
Tras representar varias obras musicales en el teatro, entre ellas “Grease” decide dar el salto a la gran pantalla. A finales de los 70 participa en la película “La fiebre del patín” (1979).
Tras participar en un par de telefilmes, es elegido por Francis Ford Coppola para completar el reparto protagonista de “Rebeldes” (1983). Junto a Matt Dillon, Rob Lowe, C. Thomas Howell, Tom Cruise, etc....
Ese mismo año aparecería en “La fiebre continua”, penosa secuela de “Fiebre del sábado noche” dirigida (o mas b ien perpetrada)por Sylvester Stallone (lo que hace estar aburrido). Su papel era tan mínimo que no aparece acreditado, de extra en la pista de baile.
También en 1983 interpretaría “Mas allá del valor”, junto a Gene Hackman y Fred Ward. Dirigida por Ted Kotcheff (director de “Acorralado”). Donde encarna a un veterano del Vietnam que ayuda a su antiguo coronel a rescatar a su hijo.
John Millius lo contrataría para protagonizar “Amanecer rojo” (1984). Junto a el en el reparto C. Thomas Howell y Charlie Sheen. Delirio fascista en el que un grupo terrorista formado por cubanos y rusos (ambos países comunistas, que raro) invaden EE.UU.
En 1985 participaría en la mítica serie de televisión “Norte y Sur”. Adaptación para la gran pantalla de un best seller de John Jakes. En ella se narra la historia de dos jóvenes que se conocen en la academia militar, pero que al estallar la guerra secesión pelearan en bandos opuestos. Con Lesley Anne Down, James Read, Kirstie Alley y David Carradine entre otros.
Junto a Rob Lowe rodaría en 1986 “Youngblood, Forja de campeón”. Donde encarna a una estrella del hockey hielo que al lesionarse tendrá que ser sustituido por la joven promesa del equipo.
En 1986 volvería a la televisión para participar en la segunda parte de “Norte y sur”.
También protagonizaría ese año “El guerrero del amanecer”, junto a su esposa Lisa Niemi y Arnold Vosloo (el malo de la momia). Donde interpreta a un guerrero experto en artes marciales en un futuro post-apocalíptico, que se verá obligado a ayudar a unos colonos perseguidos por una banda de asesinos(¿de que me sonará?).
Bajo las ordenes del malogrado Emile Ardolino rodaría la película que lo consagraría como una nueva estrella, “Dirty Dancing” (1987). Donde da vida al macarilla Johny Castle, un bailarín que imparte clases en un centro de recreo del que se enamora la protagonista, Jennifer Grey. Destacar la canción compuesta y cantada por Patrick Swayze para la película “She´s like the wind”, número dos durante varias semanas en la lista de singles de EE.UU.
Tras este éxito intentaron convertirlo en el nuevo héroe de acción, “Con su propia ley” y “De profesión duro” ambas de 1989 fueron los vehículos de lanzamiento.
Tendría otro enorme éxito en 1990 con (la pastelosa) “Ghost”, dirigida por Jerry Zucker. Donde interpreta a un marido asesinado que vuelve para proteger a su novia. Junto a él en el reparto Demi Moore y Whoopi Goldberg.
En 1991 rodaría “Le llaman Bodhi”,dirigida por Kathryn Bigelow. Junto a Keanu Reeves y Gary Busey. Entretenido film de acción, en el que da vida al líder de un grupo de ladrones, amantes del deporte de riego.
Bajo las ordenes de Roland Joffé rodaría "La ciudad de la alegría" (1992), basado en el best seller de Dominique Lapierre. Sobre la pobreza en la India.
Rodaría en 1993 la comedia infantil, "El enemigo público nº 1.... mi padre", junto a Halle Berry y Michael Ironside.
Daría vida a una drag queen en " A Wong Foo, gracias por todo, Julie Newmar" (1995). Con Wesley Snipes y John Leguizamo.
Tras rodar numerosos telefilmes estrenados solo en vídeo es rescatado para rodar "Donnie Darko" (2001) de Richard Kelly y 11:14 (2003) de Greg Marcks
Últimamente lo hemos podido ver en un breve cameo en "Dirty Dancing 2: Habana Nights" (2004) y formando parte del reparto del cuento fantástico, "George y el dragón" (2004)
En el 2004 volvió a la televisión para rodar la miniserie "Las minas del rey Salomón". Donde daba vida al famoso aventurero Alan Quatermain.
Para el 2005 ha estrenado una versión para la pequeña pantalla del libro de Frederick Forsyth, "El manifiesto negro", junto a Patrick Bergin y Ben Cross. También ha estrenado la comedia británica "Secretos de familia", con Rowan Atkinson y Kristin Scott Thomas y las películas de bajo presupuesto "Fox and the hound II" y "Jump".En teatro ha participado en un montaje de la obra musical "Guys and Dolls". Entre rodaje y rodaje se dedica a la cría de caballos árabes en su propio rancho. Desde 1975 está casado con la también intérprete Lisa Niemi. En fechas recientes le diagnosticaron un cáncer de páncreas y se encuentra en tratamiento (repugnante el tabloide sensacionalista "National Enquire" lanzó la falsa noticia de que le quedaban cinco semanas de vida, algo que ya ha sido desmentido).

patrick-swayze-serie-television.jpg
 
que fue de

buenas hova ,que fue de maximo pradera y pepè carroll se que murio pero nunca mas se vuelto ha hablar de cuales fueron las causas ha quedao como n un expediente x jeje saludos
 
POR PETICIÓN

PEPE CARROLL

pepecarrol.jpg


José Arsenio Franco Larraz, conocido artísticamente como Pepe Carroll, fue un mago y presentador de televisión. Nació en Calatayud (Zaragoza) en 1958 y murió en Zaragoza el 5 de enero de 2004 de un infarto de miocardio.

Su nombre artístico está tomado del pseudónimo del escritor británico Lewis Carroll, autor de Alicia en el país de las maravillas.


Realizó estudios de Ingeniería industrial, profesión que nunca ejerció. Inició su aprendizaje como mago en la Escuela de Magia de Zaragoza, obteniendo diversos premios nacionales e internacionales de magia. Escribió dos libros sobre la materia Cincuenta y dos amantes, vol.1 y 2 y varios artículos en la Escuela Mágica de Madrid y actuó, entre otros sitios, en Las Vegas, diversos países europeos e hispanoamérica. Se inició como Manipulador y más tarde se centraría en la 'magia de cerca' y salón con juegos de manos y con baraja de cartas, siguiendo la filosofía estructuralista de la Escuela Mágica de Madrid junto con otros ilusionistas como Juan Tamariz, Camilo Vázquez, Juan Antón, Arturo de Ascanio, Doctor Varela, etc.


Su popularidad llegó en la década de 1990 cuando comenzó a intervenir y presentar programas de televisión para Antena 3. El más importante fue Genio y Figura (1994), espacio que descubrió, asimismo, humoristas como Chiquito de la Calzada o Paz Padilla. También presentó A quién se le ocurre (1995) y colaboró con Concha Velasco en Sorpresa, sorpresa.

En su etapa en Telecinco, presentó los programas Vaya nochecita (1995) y Aquí no hay quien duerma (1995-1996), siguiendo el que se convirtió en su esquema habitual: magia, humor y personajes en el escenario.

Después de esto, volvió a trabajar en teatro y salas de fiestas.

8250669_1073637164.jpg
 
Última edición:
JESSE VENTURA

jesse2.jpeg


James George Janos nació el 15 de julio de 1951 en Minnesota (USA).

Es hijo del Sargento George Jamos y de una enfermera llamada Bernice. Tras cursar sus estudios en el instituto "Roosevelt" de Minneapolis, se alistó en el ejército y fue miembro de los "Navy Seals". Combatió en la Guerra de Vietnam durante 6 años (donde permaneció 4 años en activo y dos como reserva).

En 1973 se licenció del ejército y se convirtió en luchador profesional. Para iniciar su trayectoria, adoptó su seudónimo de Jesse Ventura inspirándose en el nombre de la autopista Ventura de California.

Tras sus inicios en la lucha libre, en 1982 fichó por la "AWA" y su nombre despegó cuando consiguió el título por parejas formando equipo con Adrian Adonis. En 1984 pasó a las filas de la "WWF" haciéndose llamar Jesse "The Body" Ventura. Entre sus combates más representativos se encuentra uno perteneciente a sus inicios en la federación y en el que peleó contra Hulk Hogan. Poco a poco su popularidad fue en aumento, aunque en ese mismo año decidió retirarse de la lucha libre tras una grave lesión. Aún así siguió vinculado a la "WWF" ejerciendo como comentarista.


Buscando su destino en la interpretación, debutó como actor en 1985 con un episodio de la serie "Hunter". Siendo amigo de Arnold Schwarzenegger, no fue extraño que en 1987 apareciese en la gran pantalla con "Depredador" de John McTiernnan. Su papel fue el de Blain, un integrante del comando protagonista. Ese mismo año volvió a secundar a Schwarzenneger en la premonitoria "Perseguido", dando vida al "Capitán Libertad" una especie de superhéroe de un demencial programa reality televisivo. Dos años más tarde tuvo sendos papeles de reparto en las películas de serie B "Thunderground" y "No Holds Barred".

Adelantándose a su colega Schwarzenneger, en 1990 se introdujo en la política siendo nombrado alcalde de Brooklyn Park (Minnesota), labor que llevó a cabo hasta 1995.

A lo largo de los 90 compaginó su cargo con su carrera interpretativa y además ejerció como comentarista de la "WCW" entre 1992 y 1994. En 1991 protagonizó la película de serie B "Abraxas, Guardian of the Universe" (1991) y el telefilm "Tag Team" (junto a su amigo Roddy Piper). Otros de sus trabajos televisivos en los 90 fueron como actor invitado en las series "El Zorro", "Renegado" y "Expediente X". Mientras que como secundario, hizo breves apariciones en las películas "Ricochet" (1991), "Demolition Man" (1993) y "Batman y Robin" (1997), además de un cameo en la comedia "Major League 2" (1994), donde se interpretó a sí mismo.

En 1998 cumplió su mayor objetivo y fue elegido gobernador del estado de Minnesotta, manteniéndose en este cargo hasta 2003. Aunque abandonó sus otras actividades para dedicarse de lleno a esta labor, en 1999 protagonizó el cortometraje "20/20 Vision". Luego hizo algunas apariciones especiales haciendo de sí mismo en series como "Arliss" y "Belleza y poder, así como en las películas "El maestro del disfraz" (2002) y "Pegado a tí" (2004). En 2005 prestó su voz a la película "The Ringer" y fue incluido en el Hall of Fame de la "WWE".


En los últimos años ha seguido vinculado a la política y suele ser entrevistado en programas televisivos. En 2004 impartió un seminario en la "Harvard's Kennedy School of Government" y para 2008 ha anunciado su intención de presentarse a las elecciones como Presidente de los Estados Unidos. Desde 1975 está casado con Terry Larson y ambos son padres de dos hijos llamados Tyler (que quiere dedicarse a la dirección cinematográfica) y Jade. Como dato curioso podemos señalar que en 1999 se estrenó el telefilm basado en su autobiografía "La vida de Jesse Ventura", donde su papel corrió a cargo de los actores Thomas Brandise (interpretándolo en la adolescencia) y Nils Allen Stewart (encarnándolo de adulto).

010705ventura.jpg
 
JORDY

jordy2.jpg


Jordy Lemoine nació el 14 de enero de 1988 en Caen (Francia).

Es hijo del productor discográfico Claude Lemoine y de la compositora Patricia Clerget. Cuando aún no había cumplido los 3 años, comenzó a actuar en algunas reuniones familiares y esto motivó a que su padre se decidiese a grabar un disco para él.

Claude le hizo una prueba ante los ejecutivos de Columbia Records y estos quedaron tan sorprendidos que no dudaron en aceptar la financiación de su primer single. De este modo, en 1992 su progenitor logró con enorme paciencia que Jordy cantase una de sus canciones. Después de largas sesiones usando la mesa de mezclas, Claude logró dar uniformidad al conjunto, obteniendo como resultado el tema de música dance "Dur Dur D'Être Bébé". Esta canción fue un auténtico hit no sólo en Francia, sino también en numerosos países europeos y en Japón, logrando vender seis millones de copias. Además formó parte de numerosos discos de mezclas de música dance.

Debido al éxito de esta primera propuesta, ese mismo año Jordy grabó su primer disco titulado "Pochette Surprise". La novedosa idea de convertirlo en bebé-cantante, resultó graciosa para el público y su popularidad subió como la espuma. Actuó en numerosos programas de televisión (muchos de los que vimos sus actuaciones españolas en directo, comprobamos que mientras interpretaba la canción en playback y realizaba una sencilla coreografía, el pobre crío estaba más perdido que El Fary cantando con AC/DC). De su álbum, se extrajo un segundo single titulado "Allison", una canción que giraba en torno a una supuesta novia de mismo nombre. También fue célebre al formar parte del libro Guinness de los récords como el cantante más joven del mundo.

Como no podía ser de otra forma, en 1993 grabó un nuevo single titulado "It's Christmas, Cest Noel", otro tema dance cantado en francés pero con su estribillo en inglés, que formó parte de la banda sonora de la insufrible comedia norteamericana "Mira quien habla ahora" (1993), protagonizada por un por aquel entonces muy perdido John Travolta y Kirstie Alley.

En 1994 salió al mercado su segundo álbum "Poiton magique", que aunque causó menor impacto que su primer trabajo, tuvo una buena acogida comercial.

Su tercer y último disco fue "La Récréation" (1996) y resultó un fracaso estrepitoso. Por si fuera poco, a lo largo de ese año sus padres tuvieron la mala idea de crear una atracción turística infantil llamada "La Ferme de Jordy", que les reportó enormes pérdidas económicas.


Tras este incidente, sus padres acabaron divorciándose y en sus años de adolescencia, Jordy logró emanciparse legalmente y abandonó el mundo del espectáculo para trasladarse a una granja cerca de Caen, donde estudió danza y música. En 2005 reapareció públicamente a través del reality show francés "La Ferme Célébrités", participando en la segunda temporada de este popular espacio.

jordy.gif
 
oye caimanaco que fue de paco pil?

This URL has been removed!

esta en la pagina 3 terence.....tenia un poquito abandonado este post a ver si saco un poquito de tiempo y le aporto alguna cosilla más..un saludo fiera
 
EDWARD FURLONG

Edward-Furlong.jpg


Nació el 2 de agosto de 1977 en Glendale, California (USA).

Estudiaba interpretación en Pasadena cuando acudió al casting de "Terminator 2: El juicio final" (1991), donde fue seleccionado por James Cameron para el papel del joven John Connor, con este film saltó a la popularidad inmediata.

Sin embargo su trayectoria posterior no fue destacable y participó en películas que o bien eran infumables ( las cintas de terror "Cementerio viviente 2" (1992) y "Juego mortal" (1993)) o que simplemente tuvieron la poca fortuna pasar desapercibidas (los dramas "Corazón roto" (1993) y "Antes y después" (1996)).

Por este motivo, se sintió algo desencantado con la industria de Hollywood y se recicló en el cine independiente interviniendo en dos films en 1998: "Pecker" del controvertido John Watters y la excelente "American History X", donde al fin pudo destacar como actor dramático dando vida al hermano de un ex-skin-head, que desea seguir los pasos de éste.

En 2000 participa en la segunda película como director del actor Steve Buscemi, el drama carcelario "Animal Factory". Por esta misma época se gana cierta reputación de joven conflictivo y es ingresado en varios centros de desintoxicación por consumo de drogas, razón que le impide participar en "Terminator 3" (2003), donde es sustituído por Nick Stahl (aunque visto el resultado del desastre perpetrado, no creo que Furlong se haya arrepentido demasiado).


En 2005, rehabilitado de su pasado destructivo, ha protaginizado "The Crow: Wicked Prayer", cuarta e innecesaria entrega de la saga "En 2006 protagonizó "The Crow: Wicked Prayer", innecesaria cuarta entrega de la saga "El cuervo" que se ha estrenado directamente en DVD en USA. Recientemente fue actor invitado en dos episodios de "CSI" y entre sus films más recientes figuran: "Venice Underground" (2005), "Cruel World" (2005), "Jimmy and Judy" (2006), "The Visitation" (2006), "Canes" (2006), "Warriors of Terra" (2006), y "Living and Dying" (2007). "Dark Reel" (2008) y "Kingshighway" (2008).


1481953.jpg
 
Atrás
Arriba