Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Depende tambien la persona que sea, hay quien tiene mucha facilidad para ponerse musculoso y aunque no haga absolutamente nada se pone bastante bien.
El tema es para subir mucho y también para subier cuando uno es débil o no tiene facilidad.
Porque yo conozco gente que nunca hizo deporte y que el primer día que te agarra una pesa pasó los 200 de sentadilla, los 90 de banca, los 200 de peso muerto. Mi amigo Diego, con 16 años, el primer día le pusimos 100 k para la sentadilla e hizo 20 profundas seguidas.
Y así hay a montones, gente naturalmente fuerte, no precisan ni entrenar.
Ahora, el que hace un 100 de peso muerto, bueno es para un intensivo de peso muerto y sentadilla hasta que por lo menos haga un 150. A partir de ahí comenzamos a hablar si quiere hacer otros ejercicios, aún cuando la persona no sera levantador ni culturista, aun cuando sea un futbolista, lo menos que se puede pedir son 150 k de peso muerto.
El Edgardo, que era un rata que era amigo de algunos de los que iban a la plaza de deportes, un dia la fue de guapito y le pusieron 150 a ver si los movía. El atorrante no termino el movimiento, pero los pasó de las rodillas. Y era un desgraciado viciado que pesaba menos de 60 k y nunca habia hecho ejercicio en la vida.
Porque el tema no es la efectividad o no de un ejercicio, sino de cual es el efecto que estas buscando, y cuanto estas dispuesto a pagar para ese efecto.
Hay quien el efecto, por estar cerca o por no pretender mucho, es muy poco lo que busca, y hay quien el efecto que busca va a tener que romperse el orto para obtenerlo. O asumir que es algo que no es para él.
quien somos, donde estamos y a donde queremos ir.
A la pregunta del post de si es ESENCIAL el peso muerto para ganar masa la respuesta es NO ; es más si entramos a profundizar la mayoría de la gente debería tener mucho cuidado con hacerlo puesto que la falta de movilidad en toda la cadena posterior hace que flexionen la columna lumbar .
Mis objetivos jamas fueron perfectos o claros pero en un principio la idea es verme al espejo y sentir que ya estoy satisfecho con los resultados obtenidos hasta esa fecha, es decir, no voy a andar diciendo: "Mi objetivo es llegar a los 75 kilos magros" porque tal vez no me encuentre comodo cuando logre esa meta.
Yo estoy dispuesto a hacer lo que se requiera para poder avanzar cada vez mas y sentirme a gusto, pero hay veces que por mas que uno quiera hay otros factores que te frenan involuntariamente, si yo me pongo a entrenar peso muerto super pesado y llevando al umbral mi potencial puede derivar a que tenga una seria lesion. La cuestion esta en mis limites fisicos, no estoy diciendo que NO quiero hacer PM porque no me gusta o porque es un ejercicio compuesto en el cual debes esforzarte, sino todo lo contrario.
Esa es una de mis preocupaciones, el grado de impacto que tiene sobre la columna lumbar que es el por que de la pregunta en general. Si yo se que PM no es esencial en cuanto al desarrollo muscular lo dejaba de hacer por precaucion, pero ahora que me dicen que solo los fuertes pueden darse ese privilegio es otro cantar.
En mi opinión sí es fundamental si quieres una buena evolución y estética. Para la pregunta del Topic es sí porque busca crecimiento muscular. Los ejercicios básicos (como sentadilla tradicional y Peso Muerto tradicional) son lo que reúnen más grupos musculares y además influyen más en la producción de testosterona de forma natural. La testosterona está por sobre todas las cosas en cuanto a crecimiento muscular nos referimos, luego está la dieta, el ejercicio y el descanso, uniendo todo esto se consigue los resultados.
Para el que dice que el crecimiento sólo es por estimulación local, está equivocado. Existen ejercicios de aislamiento, y que tienen efectos en el músculo trabajado pero no conseguirán mucha evolución sin básicos, los de aislamiento se utilizan como accesorio y complementos a ejercicios básicos. Como dije anteriormente, el crecimiento muscular pasa más por una estimulación hormonal que se produce de forma natural al activar el cuerpo con el ejercicio.
Ahora tenemos que definir a qué nos referimos cuando decimos “hay gente grande en el gym que no hace sentadilla ni peso muerto”, nos referimos a esos desproporcionados que tienen algo de bícep algo de pecho y patas de pollo? O aquellos que rellenan algo la camiseta pero al verlos con traje de baño aparecen todas la falencias?? No confundir grandes con aquellos que presentan % bajo de grasa o aquellos que tienen una muy mala proporción corporal. Ahora si hablamos de culturistas dudo que no realicen estos ejercicios, y de no hacerlos no debería ser tan complicado dado que tienen dosis de testosterona de forma exógena, pero eso es otro tema, para los naturales debemos potenciar al máximo nuestros límites.
Ahora lo que no concuerdo con Agomez es que no es llegar y levantar peso por levantar, yo creo que hay que ser puristas, interesa y tiene más efectos una buena técnica sobretodo en el peso muerto donde es muy fácil lesionarse y luego culpar al ejercicio criticándolo de lesivo y malo. Tanto en sentadilla (profunda) o peso muerto (tradicional), se debe partir con muy poco peso para dominar una técnica que es bastante compleja, lo bueno de esto es que es muy fácil evolucionar cuando la técnica está depurada y al poco tiempo se levanta muy buen peso, idealmente partir inmediatamente así siendo novato. El error y lo que normalmente ocurre, es comenzar a entrenar piernas luego de dos años de gym, y luego un año peleando con malas técnicas por la vergüenza de levantar tan poco, recién al tercer año entienden los beneficios y depuran técnica, el problema en estos casos es que la desproporción es grande y es muy difícil compensar.
+10Importante, beneficioso, buen ejercicio, etc etc, si, esencial, no, se crece sin hacerlo. Esencial significa que sin él no se crece.
Imaginaba una intervención así para quien así firma.
Infelizmente para el amigo, quien manda es la realidad y no la teoría.
lo que dice el artículo de t-natión es muy muy discutible. El peso muerto convencional tiene más activación que el peso piernas rígidas además que el peso muerto piernas rígidas pone mucha tensión en la espalda baja, en su lugar es muy superior el peso muerto rumano para el mismo objetivo
https://www.t-nation.com/training/inside-the-muscles-best-leg-glute-and-calf-exercises
En segundo lugar el press guillotina si, es mejor que el press de banca estilo power, es verdad. También es el ejercicio más lesivo que existe para hombros, la mejor opción para el pectoral es el press declinado, claro que no todos los gimnasios tienen un banco de press declinado. Que alla un ejercicio mejor que otro no significa que ese ejercicio no sirva.
En tercer lugar dice la sentadilla puede no ser un buen ejercicio para desarrollar cuadriceps por los niveles de palanca, eso digamos que es cierto pero por eso en esos casos se combina la sentadilas con otros ejercicios extensiones, prensa, sentadilla frontal o sentadilla bulgara. Además obvio que la sentadilla estilo power no es buena para cuadriceps pero existe muchas formas de hacer sentadilla. Se puede hacer sentadilla estilo olimpico normal, sentadilla con parada, sentadilla sin bloquear las articulaciones. Pero decír que porque dorian yates hacía sentadilla en smith la sentadilla en smith es mejor que la convencional eso es una tontería, se han hecho estudios que demuestran que la smith es inferior y ni hablar los problemas que tiene con respecto a las palancas a falta de ser un movimiento fluido.
En lo que al tema en si se refiere si, lo repito el peso muerto estilo convencional puede ser el mejor ejercicio para espalda o el que más active los femorales pero de ahí a ser fundamental obvio que no, se puede desarrollar los femorales con con peso muerto rumano y algun otro ejercicio. Además los femorales reciben mucho estímulo de muchos ejercicios de cuadriceps y gluteos como sentadillas, sentadillas bulgaras y hip thrust. Pero esto es algo general o sea las dominadas ejercicio para espalda y hay gente que ha desarrollado un gran espalda solo con jalones porque el esfuerzo con que se entrena y la sobrecarga progresiva da sus frutos en cualquiera ejercicio compuesto. Lo que si no se puede comparar nunca son los ejercicios de aislación (un curl femoral) contra un compuesto (peso muerto).