Peso Muerto es ESENCIAL para el crecimiento muscular?

que te pones más fuerte, que te da un hambre que es mezcla de lobo con urubu, que es la experiencia que muestra el efecto y no el hecho que una causa hipotética se verifique o no.
 
Fuertes y grandes hay en los gimnasios y lo que menos hacen son sentadillas y pesos muertos , el efecto del entrenamiento es a nivel local de lo que se estimula .
 
Está bien, no hay cómo discutir contigo, si vas a volver a repetir argumentación que ya hasta yo la dije: hay gente grande que jamás entrena ni peso muerto ni pesas ni nada. Hay estudiantes 10 que se emborrachan todos los viernes. Y de ahí?

Lo que estamos hablando es
para el tipo que no viene fuerte de fábrica
que tiene dificultad para ponerse fuerte con cualquier cosa
que tiene objetivos ambiciosos.

Porque si saltamos para fuera de lo que ya fue delimitado en los primeros mensajes acabamos hablando igual los Locos.
 
Depende tambien la persona que sea, hay quien tiene mucha facilidad para ponerse musculoso y aunque no haga absolutamente nada se pone bastante bien.

El tema es para subir mucho y también para subier cuando uno es débil o no tiene facilidad.
Porque yo conozco gente que nunca hizo deporte y que el primer día que te agarra una pesa pasó los 200 de sentadilla, los 90 de banca, los 200 de peso muerto. Mi amigo Diego, con 16 años, el primer día le pusimos 100 k para la sentadilla e hizo 20 profundas seguidas.

Y así hay a montones, gente naturalmente fuerte, no precisan ni entrenar.

Ahora, el que hace un 100 de peso muerto, bueno es para un intensivo de peso muerto y sentadilla hasta que por lo menos haga un 150. A partir de ahí comenzamos a hablar si quiere hacer otros ejercicios, aún cuando la persona no sera levantador ni culturista, aun cuando sea un futbolista, lo menos que se puede pedir son 150 k de peso muerto.

El Edgardo, que era un rata que era amigo de algunos de los que iban a la plaza de deportes, un dia la fue de guapito y le pusieron 150 a ver si los movía. El atorrante no termino el movimiento, pero los pasó de las rodillas. Y era un desgraciado viciado que pesaba menos de 60 k y nunca habia hecho ejercicio en la vida.

Por si no lo habias leido
 
Me quedo igual amigo , lo siento , mi capacidad intelectual no da para más .
A la pregunta del post de si es ESENCIAL el peso muerto para ganar masa la respuesta es NO ; es más si entramos a profundizar la mayoría de la gente debería tener mucho cuidado con hacerlo puesto que la falta de movilidad en toda la cadena posterior hace que flexionen la columna lumbar .
 
Yo lo hacía hace años pero dejé de hacerlo ya que no me gusta.

No tengo técnica, lo hago mal y termino haciéndome daño.

En sentadilla pues como no hay jaula y es libre pues en vez de barra cojo una mancuerna, la pongo pegada a mi pecho sujetándola con mis manos y desciendo ( profunda pero con mancuerna ).

Quiere ver si esta semana hago ya con barra pero me da respeto ir libre.

PD: Yo lo máximo que levanté en peso muerto fueron 90kg contando parra incluida y 6 repeticiones pero repito, jamás me gustó este ejercicio.
 
Porque el tema no es la efectividad o no de un ejercicio, sino de cual es el efecto que estas buscando, y cuanto estas dispuesto a pagar para ese efecto.

Hay quien el efecto, por estar cerca o por no pretender mucho, es muy poco lo que busca, y hay quien el efecto que busca va a tener que romperse el orto para obtenerlo. O asumir que es algo que no es para él.

quien somos, donde estamos y a donde queremos ir.

Mis objetivos jamas fueron perfectos o claros pero en un principio la idea es verme al espejo y sentir que ya estoy satisfecho con los resultados obtenidos hasta esa fecha, es decir, no voy a andar diciendo: "Mi objetivo es llegar a los 75 kilos magros" porque tal vez no me encuentre comodo cuando logre esa meta.

Yo estoy dispuesto a hacer lo que se requiera para poder avanzar cada vez mas y sentirme a gusto, pero hay veces que por mas que uno quiera hay otros factores que te frenan involuntariamente, si yo me pongo a entrenar peso muerto super pesado y llevando al umbral mi potencial puede derivar a que tenga una seria lesion. La cuestion esta en mis limites fisicos, no estoy diciendo que NO quiero hacer PM porque no me gusta o porque es un ejercicio compuesto en el cual debes esforzarte, sino todo lo contrario.

A la pregunta del post de si es ESENCIAL el peso muerto para ganar masa la respuesta es NO ; es más si entramos a profundizar la mayoría de la gente debería tener mucho cuidado con hacerlo puesto que la falta de movilidad en toda la cadena posterior hace que flexionen la columna lumbar .

Esa es una de mis preocupaciones, el grado de impacto que tiene sobre la columna lumbar que es el por que de la pregunta en general. Si yo se que PM no es esencial en cuanto al desarrollo muscular lo dejaba de hacer por precaucion, pero ahora que me dicen que solo los fuertes pueden darse ese privilegio es otro cantar.
 
Mis objetivos jamas fueron perfectos o claros pero en un principio la idea es verme al espejo y sentir que ya estoy satisfecho con los resultados obtenidos hasta esa fecha, es decir, no voy a andar diciendo: "Mi objetivo es llegar a los 75 kilos magros" porque tal vez no me encuentre comodo cuando logre esa meta.

Yo estoy dispuesto a hacer lo que se requiera para poder avanzar cada vez mas y sentirme a gusto, pero hay veces que por mas que uno quiera hay otros factores que te frenan involuntariamente, si yo me pongo a entrenar peso muerto super pesado y llevando al umbral mi potencial puede derivar a que tenga una seria lesion. La cuestion esta en mis limites fisicos, no estoy diciendo que NO quiero hacer PM porque no me gusta o porque es un ejercicio compuesto en el cual debes esforzarte, sino todo lo contrario.



Esa es una de mis preocupaciones, el grado de impacto que tiene sobre la columna lumbar que es el por que de la pregunta en general. Si yo se que PM no es esencial en cuanto al desarrollo muscular lo dejaba de hacer por precaucion, pero ahora que me dicen que solo los fuertes pueden darse ese privilegio es otro cantar.

Puedes hacer peso muerto sumo o semisumo, yo personalmente mantengo la espalda recta todo el levantamiento y en sentadillas igual, barra alta y espalda recta, lo más importante para mi es la verticalidad
 
No es mala idea hacer el estilo sumo. Por unas molestias en la espalda baja (nada grave) hice por un tiempo el estilo sumo y la verdad que a día de hoy es mi ejercicio favorito. Le edsoy dedicando un ciclo para explotar las marcas.
 
En mi opinión sí es fundamental si quieres una buena evolución y estética. Para la pregunta del Topic es sí porque busca crecimiento muscular. Los ejercicios básicos (como sentadilla tradicional y Peso Muerto tradicional) son lo que reúnen más grupos musculares y además influyen más en la producción de testosterona de forma natural. La testosterona está por sobre todas las cosas en cuanto a crecimiento muscular nos referimos, luego está la dieta, el ejercicio y el descanso, uniendo todo esto se consigue los resultados.

Para el que dice que el crecimiento sólo es por estimulación local, está equivocado. Existen ejercicios de aislamiento, y que tienen efectos en el músculo trabajado pero no conseguirán mucha evolución sin básicos, los de aislamiento se utilizan como accesorio y complementos a ejercicios básicos. Como dije anteriormente, el crecimiento muscular pasa más por una estimulación hormonal que se produce de forma natural al activar el cuerpo con el ejercicio.

Ahora tenemos que definir a qué nos referimos cuando decimos “hay gente grande en el gym que no hace sentadilla ni peso muerto”, nos referimos a esos desproporcionados que tienen algo de bícep algo de pecho y patas de pollo? O aquellos que rellenan algo la camiseta pero al verlos con traje de baño aparecen todas la falencias?? No confundir grandes con aquellos que presentan % bajo de grasa o aquellos que tienen una muy mala proporción corporal. Ahora si hablamos de culturistas dudo que no realicen estos ejercicios, y de no hacerlos no debería ser tan complicado dado que tienen dosis de testosterona de forma exógena, pero eso es otro tema, para los naturales debemos potenciar al máximo nuestros límites.

Ahora lo que no concuerdo con Agomez es que no es llegar y levantar peso por levantar, yo creo que hay que ser puristas, interesa y tiene más efectos una buena técnica sobretodo en el peso muerto donde es muy fácil lesionarse y luego culpar al ejercicio criticándolo de lesivo y malo. Tanto en sentadilla (profunda) o peso muerto (tradicional), se debe partir con muy poco peso para dominar una técnica que es bastante compleja, lo bueno de esto es que es muy fácil evolucionar cuando la técnica está depurada y al poco tiempo se levanta muy buen peso, idealmente partir inmediatamente así siendo novato. El error y lo que normalmente ocurre, es comenzar a entrenar piernas luego de dos años de gym, y luego un año peleando con malas técnicas por la vergüenza de levantar tan poco, recién al tercer año entienden los beneficios y depuran técnica, el problema en estos casos es que la desproporción es grande y es muy difícil compensar.
 
En mi opinión sí es fundamental si quieres una buena evolución y estética. Para la pregunta del Topic es sí porque busca crecimiento muscular. Los ejercicios básicos (como sentadilla tradicional y Peso Muerto tradicional) son lo que reúnen más grupos musculares y además influyen más en la producción de testosterona de forma natural. La testosterona está por sobre todas las cosas en cuanto a crecimiento muscular nos referimos, luego está la dieta, el ejercicio y el descanso, uniendo todo esto se consigue los resultados.

Para el que dice que el crecimiento sólo es por estimulación local, está equivocado. Existen ejercicios de aislamiento, y que tienen efectos en el músculo trabajado pero no conseguirán mucha evolución sin básicos, los de aislamiento se utilizan como accesorio y complementos a ejercicios básicos. Como dije anteriormente, el crecimiento muscular pasa más por una estimulación hormonal que se produce de forma natural al activar el cuerpo con el ejercicio.

Ahora tenemos que definir a qué nos referimos cuando decimos “hay gente grande en el gym que no hace sentadilla ni peso muerto”, nos referimos a esos desproporcionados que tienen algo de bícep algo de pecho y patas de pollo? O aquellos que rellenan algo la camiseta pero al verlos con traje de baño aparecen todas la falencias?? No confundir grandes con aquellos que presentan % bajo de grasa o aquellos que tienen una muy mala proporción corporal. Ahora si hablamos de culturistas dudo que no realicen estos ejercicios, y de no hacerlos no debería ser tan complicado dado que tienen dosis de testosterona de forma exógena, pero eso es otro tema, para los naturales debemos potenciar al máximo nuestros límites.

Ahora lo que no concuerdo con Agomez es que no es llegar y levantar peso por levantar, yo creo que hay que ser puristas, interesa y tiene más efectos una buena técnica sobretodo en el peso muerto donde es muy fácil lesionarse y luego culpar al ejercicio criticándolo de lesivo y malo. Tanto en sentadilla (profunda) o peso muerto (tradicional), se debe partir con muy poco peso para dominar una técnica que es bastante compleja, lo bueno de esto es que es muy fácil evolucionar cuando la técnica está depurada y al poco tiempo se levanta muy buen peso, idealmente partir inmediatamente así siendo novato. El error y lo que normalmente ocurre, es comenzar a entrenar piernas luego de dos años de gym, y luego un año peleando con malas técnicas por la vergüenza de levantar tan poco, recién al tercer año entienden los beneficios y depuran técnica, el problema en estos casos es que la desproporción es grande y es muy difícil compensar.

Concuerdo con vos a mi hasta hace poco odiaba hacer peso muerto y sentadillas. Lo principal es ir sacandote los miedos de lesionarte de a poco empezas con la barra sola y vas subiendo fijandote la tecnica que te graben, etc. Hace 1 mes yo hacia 5 kg dd cd lado en sentadillas y me daba miedo ahora hago 20 kg de cd lado perfectl y sigo subiendo
 
Importante, beneficioso, buen ejercicio, etc etc, si, esencial, no, se crece sin hacerlo. Esencial significa que sin él no se crece.
 
Yo tengo unas marcas importantes y creéme que no las he conseguido a base de extension de cuadriceps en el multipower.

Años de duro trabajo y comiendo como un cerdo y eso que soy endo puro
 
Bueno... solo puedo hablar de mi propia experiencia y tengo que decir que los basicos si que son esenciales... por algo se llaman basicos...

No se me ocurre ningun otro ejercicio de pesas que ponga en tension y movimiento todo el cuerpo entero como son las sentadillas y el peso muerto... en lo que se refiere a la tan manida funcionalidad...

Puedes hacer todos los accesorios que quieras y, segun tu nivel de fuerza o calidad muscular, crecer mas o menos... pero, si quieres ponerte a prueba de verdad y comprobar tu fortaleza fisica global, nada como estos dos ejercicios...

Estuve el año pasado con peso muerto y sentadillas mas entreno calistenico de torso, multiarticulares, nada de accesorios o casi nada, y creci, sobretodo a lo que se refiere a caderas y lumbares ya que las tenia muy debiles... y este año ya hago accesorios, pero para que me ayuden a subir peso en los basicos...

Vale que si tienes problemas de salud en rodillas o lumbares pues son ejercicios que se desaconsejan y tienes que plantearte otros entrenos... pero si no, si lo que quieres es crecer muscularmente, pero sobretodo si lo que quieres es subir fuerza, son herramientas que es absurdo desaprovecharlas, por los beneficios globales que conlleva...

Algo superior a estos basicos que se me ocurren si hablamos de pesas y funcionalidad seria ya la halterofilia o strongman... pero para eso necesitas una base, y si no la tienes, los basicos son los cimientos del edificio... si son debiles hay que reforzarlos...
 
Última edición:
Vamos a ver,no hay que olvidar que los 3 básicos vienen de una disciplina muy concreta (Powerlifting) y,salvo que entrenes para ello NO SON NECESARIOS.

¿Tanto cuesta entender eso?

https://www.t-nation.com/training/big-3-lifts-suck-for-size-gains

http://www.bodyrecomposition.com/muscle-gain/squat-versus-leg-press-for-big-legs.html

A parte,ya lo gan dicho por ahí arriba,el efecto del entrenamiento es local y ningún ejercicio es capaz de promover un aumento de la testosterona.

Dejaos de tanto powerexplosive y entrenad acorde a vuestros objetivos.
 
Imaginaba una intervención así para quien así firma.

Infelizmente para el amigo, quien manda es la realidad y no la teoría.
 
lo que dice el artículo de t-natión es muy muy discutible. El peso muerto convencional tiene más activación que el peso piernas rígidas además que el peso muerto piernas rígidas pone mucha tensión en la espalda baja, en su lugar es muy superior el peso muerto rumano para el mismo objetivo

https://www.t-nation.com/training/inside-the-muscles-best-leg-glute-and-calf-exercises

En segundo lugar el press guillotina si, es mejor que el press de banca estilo power, es verdad. También es el ejercicio más lesivo que existe para hombros, la mejor opción para el pectoral es el press declinado, claro que no todos los gimnasios tienen un banco de press declinado. Que alla un ejercicio mejor que otro no significa que ese ejercicio no sirva.

En tercer lugar dice la sentadilla puede no ser un buen ejercicio para desarrollar cuadriceps por los niveles de palanca, eso digamos que es cierto pero por eso en esos casos se combina la sentadilas con otros ejercicios extensiones, prensa, sentadilla frontal o sentadilla bulgara. Además obvio que la sentadilla estilo power no es buena para cuadriceps pero existe muchas formas de hacer sentadilla. Se puede hacer sentadilla estilo olimpico normal, sentadilla con parada, sentadilla sin bloquear las articulaciones. Pero decír que porque dorian yates hacía sentadilla en smith la sentadilla en smith es mejor que la convencional eso es una tontería, se han hecho estudios que demuestran que la smith es inferior y ni hablar los problemas que tiene con respecto a las palancas a falta de ser un movimiento fluido.

En lo que al tema en si se refiere si, lo repito el peso muerto estilo convencional puede ser el mejor ejercicio para espalda o el que más active los femorales pero de ahí a ser fundamental obvio que no, se puede desarrollar los femorales con con peso muerto rumano y algun otro ejercicio. Además los femorales reciben mucho estímulo de muchos ejercicios de cuadriceps y gluteos como sentadillas, sentadillas bulgaras y hip thrust. Pero esto es algo general o sea las dominadas ejercicio para espalda y hay gente que ha desarrollado un gran espalda solo con jalones porque el esfuerzo con que se entrena y la sobrecarga progresiva da sus frutos en cualquiera ejercicio compuesto. Lo que si no se puede comparar nunca son los ejercicios de aislación (un curl femoral) contra un compuesto (peso muerto).
 
Imaginaba una intervención así para quien así firma.

Infelizmente para el amigo, quien manda es la realidad y no la teoría.

No siempre llevas la razón,a ver si te haces a la idea de una vez.

lo que dice el artículo de t-natión es muy muy discutible. El peso muerto convencional tiene más activación que el peso piernas rígidas además que el peso muerto piernas rígidas pone mucha tensión en la espalda baja, en su lugar es muy superior el peso muerto rumano para el mismo objetivo

https://www.t-nation.com/training/inside-the-muscles-best-leg-glute-and-calf-exercises

En segundo lugar el press guillotina si, es mejor que el press de banca estilo power, es verdad. También es el ejercicio más lesivo que existe para hombros, la mejor opción para el pectoral es el press declinado, claro que no todos los gimnasios tienen un banco de press declinado. Que alla un ejercicio mejor que otro no significa que ese ejercicio no sirva.

En tercer lugar dice la sentadilla puede no ser un buen ejercicio para desarrollar cuadriceps por los niveles de palanca, eso digamos que es cierto pero por eso en esos casos se combina la sentadilas con otros ejercicios extensiones, prensa, sentadilla frontal o sentadilla bulgara. Además obvio que la sentadilla estilo power no es buena para cuadriceps pero existe muchas formas de hacer sentadilla. Se puede hacer sentadilla estilo olimpico normal, sentadilla con parada, sentadilla sin bloquear las articulaciones. Pero decír que porque dorian yates hacía sentadilla en smith la sentadilla en smith es mejor que la convencional eso es una tontería, se han hecho estudios que demuestran que la smith es inferior y ni hablar los problemas que tiene con respecto a las palancas a falta de ser un movimiento fluido.

En lo que al tema en si se refiere si, lo repito el peso muerto estilo convencional puede ser el mejor ejercicio para espalda o el que más active los femorales pero de ahí a ser fundamental obvio que no, se puede desarrollar los femorales con con peso muerto rumano y algun otro ejercicio. Además los femorales reciben mucho estímulo de muchos ejercicios de cuadriceps y gluteos como sentadillas, sentadillas bulgaras y hip thrust. Pero esto es algo general o sea las dominadas ejercicio para espalda y hay gente que ha desarrollado un gran espalda solo con jalones porque el esfuerzo con que se entrena y la sobrecarga progresiva da sus frutos en cualquiera ejercicio compuesto. Lo que si no se puede comparar nunca son los ejercicios de aislación (un curl femoral) contra un compuesto (peso muerto).

Seba,no se trata de sacar punta a los artículos,es sólo un ejemplo.
Echa un vistazo,aquí tienen el mismo debate y la conclusión es siempre la misma,ningún ejercicio es imprescindible.

No importa el ejericio sino el esfuerzo.

http://forums.lylemcdonald.com//showthread.php?t=17215

Yo hago los 3 grandes porque me gustan,pero sé que mis piernas las ha hecho crecer la prensa junto a las extensiones,que la densidad y el grosos de mi espalda es gracias al Rack pull,remos y jalones y que la masa ganada en mi pecho se la debo a los fondos lastrados y el press inclinado.

Hay que ser abierto de mente (no lo digo por ti Seba) y aceptar la manera de entrenar que tengan los demás,no hay nada escrito en piedra y al final todos los caminos llevan a roma.

La gente debe entrenar acorde a sus metas ni más ni menos.
 
Ahora me hicieron un bocho en la cabeza que ni les cuento... El post quedo dividido en dos opiniones:

1- SI es esencial debido al liberamiento de hormonas que provoca el ejercicio y etc. La genetica misma dira si uno requiere o no realizar PM (debiles o fuertes).
2- NO lo es ya que tranquilamente una persona que no hace puede tener las mismas ganancias musculares con otros ejercicios. Aparece el debate de que los basicos son esenciales solo siendo un powerlifter.

En definitiva, voy a retomar los entrenos de PM pesados (entreno los basicos hace un tiempo). Haciendolo con una tecnica depurada la columna no sufre ni tampoco tendre algun intercance que derive en lesion?

Gracias a todos.
 
Atrás
Arriba