Mi experiencia personal con la dieta Atkins : by Pepe xD (TEMA DEL MES DE ABRIL)

cetonas y glucosa :)

hahahahha si vamos a hablar de porcentajes extremadamente minusculos pues si todo __meparto_ __genial__
 
Novedades jeje:

Casi al término de la primera semana de descargas me encuentro muy bien, con energía y poca hambre.

En el gym bastante bien, tirando como siempre, ni palante ni patrás como digo yo.

He bajado un kilo o así desde el finde, puede que un poco más.

No me he medido el % de grasa, pero "parece" haber bajado un poquitín ^^

Y el menú, pues como siempre, típico Atkins : cerdo, lomo, ternera, pollo, quesos de todos los colores y sabores, mayonesa casera a punta pala y chorizo, embutido ; En general, inchandome de comer.

Esta semana he tardado un poco más en entrar en cetosis, ha sido anoche por la noche ; creo que es porque comí una morcilla que estaba hecha con azúcar, pero lo supe después de comermela :S

eso es todo por hoy. Ya pondré el menú de la carga de hidratos, y os diré cuanto peso aumento jeje.

Saludooooooos __genial__

P.D.: Ahora mismo lo que estoy haciendo es una especie de "dieta anabólica", como la del Doctor Mauro Di Pasquale
 
muy buenas oy se me a ocurrido un plato, q me acian mis padres cuando tenia 12 años o asi jejeje, para este tipo de dieta atkins q esta muy bueno:

En un plato de estos de son de barro o como se llamen, exas 2 huevos, lonchas de queso, fiambre de pavo o pollo, algun caxillo de chorizo, al micro unos 2 minutos y keda un platito, bastante majo en protes y grasas...

q os parece?

saludos!
 
¿Y masa muscular crees q has perdido?

Hombre en realidad eso nunca se sabe a ciencia cierta.....pero yo creo que no. Yo soy de los que piensa que el tipo somático influye en el catabolismo, y yo, soy meso-endomorfo, con lo cual, creo que no tengo "mucha" tendencia a perder masa, además de por mi experiencia personal.

ojo, esto son suposiciones mias, quizás estoy perdiendo masa muscular y no lo sé, y puede que esté equivocado.

lo que es seguro, es que delante del espejo cada vez me veo mas duro y recortado, pero claro, en las descargas con algo menos de tamaño.

saludos __genial__
 
muy buenas oy se me a ocurrido un plato, q me acian mis padres cuando tenia 12 años o asi jejeje, para este tipo de dieta atkins q esta muy bueno:

En un plato de estos de son de barro o como se llamen, exas 2 huevos, lonchas de queso, fiambre de pavo o pollo, algun caxillo de chorizo, al micro unos 2 minutos y keda un platito, bastante majo en protes y grasas...

q os parece?

saludos!

Ufff tiene buena pinta!!! jeje

el lunes lo probaré sin falta, a ver que tal _lengua_

saludos y gracias por la recetilla __genial__
 
Pepe, y cuando dices que notaste ese olor especifico en la orina? Despues de cuantos dias de descarga?
 
Pepe, y cuando dices que notaste ese olor especifico en la orina? Despues de cuantos dias de descarga?

Pues lo mas normal es que sea al tercer dia, depende de la actividad física que tengas.

A mi me suele ocurrir al tercer día por la noche, como mucho el 4º dia por la mañana.

saludosss__wave__
 
Hola!!

Yo estoy en mi tercer día con la Atkins, en principio pienso hacerla perfecta, a no ser que vea que estoy perdiendo músculo. Por ahora no noto nada raro, no creo q esté en cetosis aínda, aunq no tengo tiras destas pa medir, ni me he puesto a oler la orina... a ver por la noxe, como tu dices.
No tengo nada de hambre, ni me me siento cansada, nisiquiera en capoeira, que es donde lo suelo notar si no como muxo...
Por la mañana me pesé y había perdido 700 g, líquidos, supongo... a ver como sigo.

Ánimo Pepe!! sigue narrandonos, q es interesante!! y espero q la morcilla estuviese buena xDD

BIKOS!!
 
Sensei, hay un tipo de cetosis que no es sana, pero esta se llama estado cetogenico benigno porque no causa ningun tipo de problemas. _cintura_
La cetoacidosis diabética: La cetoacidosis diabética grave puede ser la primera manifestación de una diabetes mellitus o aparecer después de su diagnóstico, frecuentemente asociada a una infección. Después de un episodio cetoacidótico, habitualmente, debe continuarse administrando insulina en forma permanente.
CASO CLÍNICO
Mujer de 42 años con antecedentes de tiroiditis crónica de Hashimoto, 3 partos normales, sin macrosomía y una enfermedad mixta del tejido conjuntivo (EMTC) diagnosticada en el año 2000, ante la aparición de una poliartritis de pequeñas articulaciones, esclerodactilia, fenómeno de Raynaud, miopatía, anticuerpos antinucleares (+) 1/5120 y anticuerpos antiENA (++++). Una tía era diabética tipo 2. Usaba levotiroxina 50 µg/día, prednisona 7,5 mg diarios y MTX 25 mg intramusculares semanales.
En diciembre de 2001, se espació la dosis de MTX a 25 mg cada dos semanas, apareciendo debilidad muscular progresiva, mialgias y posteriormente sed y poliuria. La glicemia fue 286 mg/dl (glicemias previas siempre normales), prescribiéndose dieta y glibenclamida 5 mg/día. Tres semanas después consultó en un Servicio de Urgencia por sed intensa. La glicemia fue 550 mg/dl con cetonemia (-). Se aumentó la glibenclamida a 10 mg/día e inició metformina 850 mg y antiinflamatorios. Una semana después, consultó nuevamente por vómitos, sed, poliuria, mialgias, artralgias y compromiso importante del estado general. Fue hospitalizada, destacando deshidratación marcada, normotensión y polipnea. IMC: 27,3 kg/mt2. La piel de la cara estaba acartonada, enrojecida, violácea y tenía aspecto cushingoide. No existía acantosis nigricans. El tiroides se palpaba normal y el examen cardiopulmonar y abdominal era normal. Existía falta de fuerzas en las extremidades. La glicemia era 414 mg/dl, cetonemia (++), hemoglobina glicosilada A1C 12%, existía acidosis metabólica (pH 7,0, bicarbonato 2,9 mEq/L) con lactacidemia normal, creatinina 1,3 mg/dl y potasio 2,6 mEq/L. Se administró insulina cristalina subcutánea y luego en bomba de infusión en dosis crecientes, hasta 520 unidades en 24 h, sin lograr controlar la hiperglicemia ni la cetoacidosis. Recibió bicarbonato de sodio y potasio. Se descartó la existencia de una infección. A pesar de la administración de grandes dosis de insulina cristalina, persistieron la hiperglicemia y la cetosis (Tabla 1). Se sospechó un mecanismo autoinmune en la génesis de su diabetes y se solicitaron anticuerpos antiinsulina (Clínica Mayo), que resultaron negativos y anticuerpos antiislotes pancreáticos, que fueron «indeterminados» por interferencia con los anticuerpos antinucleares (1:640). Los anticuerpos antimicrosomales tiroideos fueron positivos a un título 1:25.400.
 
La cetoacidosis diabética: La cetoacidosis diabética grave puede ser la primera manifestación de una diabetes mellitus o aparecer después de su diagnóstico, frecuentemente asociada a una infección. Después de un episodio cetoacidótico, habitualmente, debe continuarse administrando insulina en forma permanente.
CASO CLÍNICO
Mujer de 42 años con antecedentes de tiroiditis crónica de Hashimoto, 3 partos normales, sin macrosomía y una enfermedad mixta del tejido conjuntivo (EMTC) diagnosticada en el año 2000, ante la aparición de una poliartritis de pequeñas articulaciones, esclerodactilia, fenómeno de Raynaud, miopatía, anticuerpos antinucleares (+) 1/5120 y anticuerpos antiENA (++++). Una tía era diabética tipo 2. Usaba levotiroxina 50 µg/día, prednisona 7,5 mg diarios y MTX 25 mg intramusculares semanales.
En diciembre de 2001, se espació la dosis de MTX a 25 mg cada dos semanas, apareciendo debilidad muscular progresiva, mialgias y posteriormente sed y poliuria. La glicemia fue 286 mg/dl (glicemias previas siempre normales), prescribiéndose dieta y glibenclamida 5 mg/día. Tres semanas después consultó en un Servicio de Urgencia por sed intensa. La glicemia fue 550 mg/dl con cetonemia (-). Se aumentó la glibenclamida a 10 mg/día e inició metformina 850 mg y antiinflamatorios. Una semana después, consultó nuevamente por vómitos, sed, poliuria, mialgias, artralgias y compromiso importante del estado general. Fue hospitalizada, destacando deshidratación marcada, normotensión y polipnea. IMC: 27,3 kg/mt2. La piel de la cara estaba acartonada, enrojecida, violácea y tenía aspecto cushingoide. No existía acantosis nigricans. El tiroides se palpaba normal y el examen cardiopulmonar y abdominal era normal. Existía falta de fuerzas en las extremidades. La glicemia era 414 mg/dl, cetonemia (++), hemoglobina glicosilada A1C 12%, existía acidosis metabólica (pH 7,0, bicarbonato 2,9 mEq/L) con lactacidemia normal, creatinina 1,3 mg/dl y potasio 2,6 mEq/L. Se administró insulina cristalina subcutánea y luego en bomba de infusión en dosis crecientes, hasta 520 unidades en 24 h, sin lograr controlar la hiperglicemia ni la cetoacidosis. Recibió bicarbonato de sodio y potasio. Se descartó la existencia de una infección. A pesar de la administración de grandes dosis de insulina cristalina, persistieron la hiperglicemia y la cetosis (Tabla 1). Se sospechó un mecanismo autoinmune en la génesis de su diabetes y se solicitaron anticuerpos antiinsulina (Clínica Mayo), que resultaron negativos y anticuerpos antiislotes pancreáticos, que fueron «indeterminados» por interferencia con los anticuerpos antinucleares (1:640). Los anticuerpos antimicrosomales tiroideos fueron positivos a un título 1:25.400.

Vuelvo a decir lo mismo... será benigna porque te la induces tú y no por una enfermedad y no la puedes evitar... luego... si me meto anabolizantes y esteroides y fuerzo el hígado... es un estado benigno, y si tengo un cancer de hígado sin tomar esteroides es maligno... Prueba a no comer hidratos durante meses en ese estado de cetosis benigna...
 
Por cierto Beti... ¿qué interés tiene un informe médico de una persona que sufre diabetes y un estado de acetosis producido por esta para un culturista?
De todos modos te agradezco el esfuerzo.
 
Vuelvo a decir lo mismo... será benigna porque te la induces tú y no por una enfermedad y no la puedes evitar... luego... si me meto anabolizantes y esteroides y fuerzo el hígado... es un estado benigno, y si tengo un cancer de hígado sin tomar esteroides es maligno... Prueba a no comer hidratos durante meses en ese estado de cetosis benigna...
Desde cuando en Atkins estas meses sin hidratos _comorr__comorr__comorr__comorr__comorr__comorr_
 
Por cierto Beti... ¿qué interés tiene un informe médico de una persona que sufre diabetes y un estado de acetosis producido por esta para un culturista?
De todos modos te agradezco el esfuerzo.
La intencion era diferenciar ambos tipo de cetosis, parece que te molesta per tranquilo que si quieres borro el post y asi la gente del foro seguira mejor informada con tus grandes conocimientos :cool:
 
Vuelvo a decir lo mismo... será benigna porque te la induces tú y no por una enfermedad y no la puedes evitar... luego... si me meto anabolizantes y esteroides y fuerzo el hígado... es un estado benigno, y si tengo un cancer de hígado sin tomar esteroides es maligno... Prueba a no comer hidratos durante meses en ese estado de cetosis benigna...

En Atkins NUNCA se está a cero hidratos......

Es más, cada vez se comen mas hidratos _violento_

Sensei te has leido el libro? Espero que si.....:D

enga un saludo __wave__
 
Atrás
Arriba