triqui
Monstruo de las Galletas
Por partes:
la foto que puse tenia maquinas cardiovasculares porque es la primera foto que encontre en google buscando gimansios "chulos" de aspecto cuidadito y con maquinas en lineas para poner en contraposicion con el WestSide Barbell, no porque compare el remo o la bici estatica con el press de pecho. Crei que era obvio pero parece que no
segundo, estoy de acuerdo contigo en que cada persona es un mundo y que para eso estan los distintos entrenamientos, para darle a cada cual el que necesita. A alguien con artrosis le pondria a hacer pilates, a alguien que busca ganar fuerza no. Dicho lo cual, para aquellos atletas que buscan mejorar la fuerza fisica, que creo yo que son la inmensa mayoria de los que estan en un foro de culturismo, los pesos libres son superiores a las maquinas. Evidentemente las maquinas son utiles para otros tipos de colectivos (que casualmente son los que mas pueblan los gimnasios) cuyo objetivo no es maximizar el resultado con las pesas, y tienen muchas ventajas, la mayor de ellas que no te manchas las manos cambiando discos ni tienes que recogerlos despues.
Tercero, en el video de Dorian Yates que pones, al menos el 75% del video se lo pasa haciendo peso muerto, press de banca, remo con barra, mancuernas, curl con barra y demas ejercicios de peso libre. Usa *algunas* maquinas, muy pocas, y resulta que son mayoritariamente las que se han nombrado aqui previamente (prensa de piernas o sentadilla hack, maquina de gemelos, polea para extension de triceps) e incluso las demas que usa son sin poleas, sin cadenas y sin historias. En la que se ve haciendo press horizontal, lo que esta haciendo es basicamente peso libre, no hay poleas ni palancas ni hostias que le guien la fuerza a lo largo del recorrido o que igualen el empuje ni nada parecido. Si pretendias defender lo que el resto de la gente esta criticando aqui (las rutinas "de monitor de gimnasio pa principiante" que son 95% maquinas 5% curl alterno con mancuernas) podrias haber escogido otro video, porque ese, sinceramente, me parece una defensa de la postura de pesos libres >> maquinas.
Y por ultimo, no dudo que tu expliques 50 veces las cosas a todo el mundo y corrijas a cada persona su tecnica. Pero en ese caso eres del 1% de monitores que lo hacen, el 99% (dato estimativo
) solo corrigen la tecnica de las rubias cuando hacen apertura con mancuernas, pec deck o sentadillas. Al resto de los usuarios explicacion de dos repeticiones en la maquina de turno y de vuelta a la rubia. Seguramente en el curso de Monitor enseñan otra cosa, igual que en la autoescuela enseñan que es obligatorio pararse en los semaforos en ambar a menos que sea completamente imposible hacerlo sin provocar un accidente, pero lo que se enseña, y lo que se lleva a la practica en la vida real, son dos cosas distitnas.
Supongo que al final, la conclusion es que como en la teoria del entrenamiento todo es opinable, cada uno sigue la filosofia que mas le ha convencido del guru que mas le ha convencido. A mi personalmente me convencen mucho Lou Simmons, Dave Tate, Chad Waterbury, Charles Poliquin, Verzkozhansky y la escuela sovietica en general, mientras que tu te decantas por tus maestros del curso Orthos. No creo que nos pongamos de acuerdo en cambiar de estilos, asi que cada uno que siga el que le parezca mas oportuno, no?
PD: Releyendo algun otro post tuyo del hilo y de otros hilos, sigo pensando que cualquier novato puede (y debe) hacer ejercicios a peso libre, y que es responsabilidad del monitor asegurarse que coge la mancuerna de 4 kilos en vez de la de 14. Hasta una señora de 55 años puede hacer peso muerto si usa solo la barra, y ESTO es lo qeu le beneficiara en su vida real cuando tenga que recoger al nieto del suelo, o levantar la bomobona de butano o cargar un saco de patatas en el Carrefour. Rara vez la señora se encontrara en la vida real tumbada boca abajo en una cama intentando levantar un peso con los isquiotibiales. Los pesos libres no lesionan, el ego si. Cualquiera que no tenga una patologia medica diagnosticada por un facultativo es capaz de hacer cualquier ejercicio a peso libre, solo tiene que quitar peso de la barra, hasta llegar a hacerlo con la barra solo si es necesario
la foto que puse tenia maquinas cardiovasculares porque es la primera foto que encontre en google buscando gimansios "chulos" de aspecto cuidadito y con maquinas en lineas para poner en contraposicion con el WestSide Barbell, no porque compare el remo o la bici estatica con el press de pecho. Crei que era obvio pero parece que no
segundo, estoy de acuerdo contigo en que cada persona es un mundo y que para eso estan los distintos entrenamientos, para darle a cada cual el que necesita. A alguien con artrosis le pondria a hacer pilates, a alguien que busca ganar fuerza no. Dicho lo cual, para aquellos atletas que buscan mejorar la fuerza fisica, que creo yo que son la inmensa mayoria de los que estan en un foro de culturismo, los pesos libres son superiores a las maquinas. Evidentemente las maquinas son utiles para otros tipos de colectivos (que casualmente son los que mas pueblan los gimnasios) cuyo objetivo no es maximizar el resultado con las pesas, y tienen muchas ventajas, la mayor de ellas que no te manchas las manos cambiando discos ni tienes que recogerlos despues.
Tercero, en el video de Dorian Yates que pones, al menos el 75% del video se lo pasa haciendo peso muerto, press de banca, remo con barra, mancuernas, curl con barra y demas ejercicios de peso libre. Usa *algunas* maquinas, muy pocas, y resulta que son mayoritariamente las que se han nombrado aqui previamente (prensa de piernas o sentadilla hack, maquina de gemelos, polea para extension de triceps) e incluso las demas que usa son sin poleas, sin cadenas y sin historias. En la que se ve haciendo press horizontal, lo que esta haciendo es basicamente peso libre, no hay poleas ni palancas ni hostias que le guien la fuerza a lo largo del recorrido o que igualen el empuje ni nada parecido. Si pretendias defender lo que el resto de la gente esta criticando aqui (las rutinas "de monitor de gimnasio pa principiante" que son 95% maquinas 5% curl alterno con mancuernas) podrias haber escogido otro video, porque ese, sinceramente, me parece una defensa de la postura de pesos libres >> maquinas.
Y por ultimo, no dudo que tu expliques 50 veces las cosas a todo el mundo y corrijas a cada persona su tecnica. Pero en ese caso eres del 1% de monitores que lo hacen, el 99% (dato estimativo
Supongo que al final, la conclusion es que como en la teoria del entrenamiento todo es opinable, cada uno sigue la filosofia que mas le ha convencido del guru que mas le ha convencido. A mi personalmente me convencen mucho Lou Simmons, Dave Tate, Chad Waterbury, Charles Poliquin, Verzkozhansky y la escuela sovietica en general, mientras que tu te decantas por tus maestros del curso Orthos. No creo que nos pongamos de acuerdo en cambiar de estilos, asi que cada uno que siga el que le parezca mas oportuno, no?
PD: Releyendo algun otro post tuyo del hilo y de otros hilos, sigo pensando que cualquier novato puede (y debe) hacer ejercicios a peso libre, y que es responsabilidad del monitor asegurarse que coge la mancuerna de 4 kilos en vez de la de 14. Hasta una señora de 55 años puede hacer peso muerto si usa solo la barra, y ESTO es lo qeu le beneficiara en su vida real cuando tenga que recoger al nieto del suelo, o levantar la bomobona de butano o cargar un saco de patatas en el Carrefour. Rara vez la señora se encontrara en la vida real tumbada boca abajo en una cama intentando levantar un peso con los isquiotibiales. Los pesos libres no lesionan, el ego si. Cualquiera que no tenga una patologia medica diagnosticada por un facultativo es capaz de hacer cualquier ejercicio a peso libre, solo tiene que quitar peso de la barra, hasta llegar a hacerlo con la barra solo si es necesario
Última edición: