Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Y creo que si todos esos esfuerzos que se destinan a ver o tomar o probar x suplement se hicieran intentando mejorar el entreno y la dieta serían mas productivos.
Yo ahí estoy con Matarazzofan. La gente, suele ser muy extremista. O tomo mil suples, o soy anti suples.
O eres de Barsa, o eres del Madrid. O eres power, o eres culturista.
O pollo y arroz con agua, o donetes y red bull..
Si miramor, solo hacen x %.. dormir un pcoo mas solo hace un c %, hacer unas series mas solo hace un x %, comer un poco mejor solo hace un un x%..
Si te gusta levantar pesado, a repes bajas, no puedes ser culturista y que tmb te gusten las repes altas..
Si tomas arginina, y no levantas mas de x, es “comida mas cara”..
Tan ridículo es un extremo, como el otro. Sentido común señores.
Cuando veas que alguien habla un extremo ridículo, sería bueno hacerlo notar "sobre el pucho" porque en general el extremista no sabe que es extremista y no se da por aludido y menos se va a poner a revisar todo lo que escribió para ver donde le erró.
Yo por lo menos me preocupo por no decir exatamente lo que pones como uno de los extremos justamente porque es demasiado caricaturesco como para no darme cuenta que es facilmente negable. Trato de colocar palavras como "frecuentemente", "en general" para no atropellar igual un rinoceronte borracho. Entonces, caso no lo haga, se agradecen las correcciones.
Un suplemento, es un nutriente en estado puro. No se puede comparar "la proteína del huevo es mas cara que la proteína del whey" porque el huevo tiene también otros nutrientes
Lo normal es que las personas con su comida común tengan todos sus requerimentos cubiertos.
Si no los tienen, con reorganizar su comida común, ya consiguen.
Raros atletas, y acá estoy hablando de atletas de verdad, que entrenan duro, no el perro que va al gimnasio y hace un poco de pesas, pueden necessitar tal cantidad de algun nutriente que la mejor estratégia es consumirlo en su presentación industrial
Lo frecuente es que un tipo como nosotros, con un físico más o menos como el nuestro, que podría estar igual sin comer los suplementos, gasta inútilmente un dinero en éstos.
No es que "los suplementos sean malos" o que seamos "antisuplementos", es que la gente los compra cuando no los necesita.
No tienen un proyecto No dicen "necessito X proteína para tal resultado y sólo tengo el 80% de X entonces voy a tomar el 20% restante via suplemento". Tampoco dicen, como el compañero defende: "soy casi un mendigo que no tengo para comer entonces me voy a hacer uma combina de suplementos para tener todos mis nutrientes sin comer comida"
Pero ¿cuánto colesterol debe aportar una dieta saludable? En un día normal podemos consumir entre 450 y 600 mg de colesterol con los alimentos, sin embargo, se recomienda que la dieta sea baja en colesterol y que contenga menos de 300 mg diarios del mismo.
cada 100 grs de huevo entero tiene 373 mg de colesterol,si nos comemos 7 son mas de 2 grs de colesterol al dia,una cosa es comerte 1-2 huevos al dia,pero ese exceso de colesterol no creo que sea bueno,por mucho que digan que no influye mucho el colesterol de la dieta con el colesterol en sangre.
Y eso hablando de sujetos jovenes sanos,si hablamos de alguien que tenga mas de 40 años con colesterol alto,trigliceridos altos etc,entonces si que es una locura comer tanto huevo.
Ancel Keys, el padre de la teoría de que las grasas saturadas generan enfermedades coronarias, decía en 1997: “No hay ninguna conexión entre el colesterol que ingerimos en la dieta y el colesterol en la sangre, salvo que seas un conejo“. Hacía mención a pobres experimentos en conejos, quienes desarrollaron aterosclerosis tras ser alimentados con dietas altas en colesterol. Por absurdo que parezca, y a pesar de que los conejos son vegetarianos y no pueden metabolizar el colesterol como nosotros, este tipo de experimentos siguen teniendo un gran impacto en nuestras creencias actuales.
Casi todos los estudios posteriores, tanto en ratas como en humanos, no encuentran relación entre la ingesta de colesterol y el colesterol en sangre (y en muchos casos mejora el perfil lipídico general, al reducirse los triglicéridos y aumentar el HDL). Algunos individuos son más sensibles y su colesterol sí aumenta, pero sin aumentar el riesgo de enfermedad. Pese a que es recomendando limitar la ingesta de colesterol a no más de 300mg por día, algo que yo personalmente no estaría muy de acuerdo.
Nuestro cuerpo tiene un sofisticado sistema de regulación del colesterol, que ajusta la síntesis de colesterol para producir el que necesita. Cuanto más incluyas en la dieta, menos produce, y al revés. Así que no habría problema por comer huevos...Aquí un estudio que corrobora lo explicado:
https://link.springer.com/article/10.1007/s11745-011-3646-x
Que el colesterol es malo y provoca enfermedades del corazón es una de las creencias populares más arraigadas en las cabezas del ciudadano medio, y por desgracia también en las de muchos médicos.
Las empresas farmacéuticas hacen todo lo posible por mantener viva esta idea. No en vano las estatinas (fármacos para disminuir el colesterol) son el medicamento más vendido, y representan billones en ventas para esta industria.
El colesterol es un compuesto vital para el organismo, con el sentido literal de vital: sin colesterol nos moriríamos. Todas las células del cuerpo están cubiertas de una membrana formada principalmente por grasa y colesterol, y es necesario para el buen funcionamiento del cerebro. De hecho, la dificultad para sintetizar colesterol es una patología congénita (conocida como Síndrome de Smith-Lemi-Opitz), y tiene como probables resultados retraso mental, falta de musculatura, etc...
El colesterol sintetiza además las hormonas sexuales (estrógenos y testosterona), vitamina D (técnicamente una hormona) y también es un compuesto clave para la bilis entre otras grandes funciones.
Una de las primeras confusiones, y algo muy importante para entender la naturaleza de las enfermedades cardiovasculares relacionadas con el colesterol, sería la diferencia entre el colesterol y las lipoproteínas. Pero eso sería otra historia muy larga y compleja.
Se puede hacer todo a la vez xD.
Si, un buen ejemplo.
Y, si no estoy equivocado, por eso los analisis de sangre que se hacen normalmente no indican gran cosa, ya que creo que solo miden lo que seria el colesterol total, sin tener en cuenta la cantidad de lipoproteinas que lo transporta, por lo que una persona puede estar "fuera de riesgo" al tener un colesterol total dentro del rango, pero estar en peor situacion que otro tenga el colesterol mas alto, el cual no necesariamente tiene un aumento de riesgo.
Ademas de, siempre segun tengo entendido, no estár realmente relacionado el colestor alto con un mayor riesgo de enfermedades del corazon como se creia, si no que aumenta el riesgo lo que realmente causa este aumento del colesteror o lo que aumenta el colesterol "malo", como es el fumar, el estres, la obesidad, el sedentarismo....
Sin embargo, una persona que no fuma, está en su peso, controla su estres y hace deporte, suele tener el colesterol "malo" dentro del rango, pero, ¿es malo tener el colesterol alto? ¿O es malo estar gordo, estresado, no moverse...?
Respecto a la alimentacion parece que un exceso de carbohidratos, sobre todo simples, causa mas aumento de colesterol que la grasa o el colesterol dietetico, ya que un exceso de azucar en la sangra daña las venas, y el cuerpo produce colesterol para repararlas, a ser este antiinflamatorio.
Corrigeme en lo que pueda estar equivocado.
Ya se que no hablo con un lenguaje muy tencnico, pero voy lleyendo alguna cosa y me voy quedando con las ideas a mi manera jaja